Te esperamos en Foro Conecta Empresas el 24 de noviembre

Si tienes una empresa y te gustaría avanzar en la digitalización de tu negocio no te pierdas Foro Conecta Empresas. Abordaremos las ventajas que ofrecen la tecnología para generar nuevos modelos de negocio, captar nuevos clientes y mejorar la eficiencia de los procesos productivos en las empresas.

La ponencia magistral correrá a cargo de Juan Luis Polo, experto internacional en transformación digital empresarial, socio fundador y director general corporativo de la agencia consultora Good Rebels.

El programa de actividades de Conecta Empresas incluye una completa programación de talleres en horario de mañana y tarde:

  • TikTok en la estrategia de marketing de tu empresa, con Juanmi Díez de Good Rebels.
  • Metaverso. Retos y oportunidades de futuro para la empresa; María Acevedo Godoy de CEO de Prexenz.
  • Pon a punto tu e-commerce para vender más, con Pedro Fernández Real de Creoideas.
  • Realidad virtual aplicada a la empresa, María Acevedo Godoy, CEO de Prexenz.
  • Tecnologías aplicadas a la economía verde, con Isabel R. Benítez.
  • Hoja de ruta para la transformación digital, con Carlos Rodríguez de Bers Consulteam.
  • Robótica aplicada a la empresa, con Rafael Leal Paniagua de Coveless Ingeniería.
  • Diseño aplicado a la digitalización de la empresa, con Óscar González Prieto. Socio y Director Creativo en Bittacora.

El evento contará con dos espacios de asesoramiento. Uno de ellos estará estará centrado en analizar la presencia digital de tu empresa en relación a la web, redes sociales, e-Commerce y reputación digital. El segundo, te propone realizar un diagnóstico del nivel de digitalización para saber en qué aspectos concretos debes avanzar en cada una de las áreas de negocio.

Además, durante todo el evento habrá una zona de Showroom de soluciones digitales. Una oportunidad para ver y tocar las tecnologías más relevantes para mejorar tu negocio.

El Foro Conecta Empresas se celebrará el próximo 24 de noviembre en Badajoz en el  Edificio Torre Siglo XXI, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

INSCRÍBETE

 

Abierta la licitación del Programa de Formación Directiva para Emprendedoras y Empresarias por importe de 43.137,87euros

Este programa formativo tiene como objetivo potenciar las capacidades directivas de las participantes para así incrementar la presencia de mujeres en los puestos directivos y de alta responsabilidad en la toma de decisiones de las empresas.

La formación tiene un total de 60 horas de duración, y está dirigida a 60 participantes que serán distribuidos en 3 grupos de 20 alumnas cada uno de ellos. Los contenidos a impartir son:

  • Habilidades directivas; liderazgo, comunicación, gestión de equipos, etc. 
  • Competencias Digitales; comunicación digital, trabajo en red, aplicaciones, etc.
  • Gestión operativa de la Pyme; estrategia, variables de competitividad, innovación, financiación, etc.
  • Responsabilidad Directiva; RSC, delegar y motivar, habilidades sociales, etc. 

El programa formativo se complementa con un asesoramiento personalizado para que las participantes puedan realizar un plan de actuación adaptado a sus proyectos empresariales y con un acto final de clausura.  

El presupuesto de licitación es de 43.137,87  euros sin impuestos y el plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 30 de noviembre hasta las 23:59 h

La documentación de la licitación se puede consultar en la plataforma de contratación del sector público a través de este enlace.

Este programa está cofinanciado por el Fondo Social Europeo en un porcentaje del 80%, dentro del Programa Operativo, FSE Extremadura 2014-2020.

Aprende a cómo tener el control digital de inventario y almacenes en esta jornada online

Dentro de los procesos de transformación digital de la empresa se encuentran el pasar de una gestión tradicional de los stocks a un control y gestión digital de los mismos, para que el control y gestión de stocks suponga un elemento diferenciador y se convierta en uno de los pilares de la compañía, que nos hará posicionarnos delante del cliente y conseguir una ventaja operativa respecto a la competencia.

En este webinar podrás conocer:

  • Aspectos a tener en cuenta en la de gestión de stocks
  • Principios básicos de la gestión y control de stocks
  • SGA, ¿Qué es y para que sirve ?
  • Principales KPI´s en la Gestión de Inventarios
  • ¿Qué es el forecast o la previsión de la demanda?
  • Aspectos a tener en cuenta en la previsión de la demanda
  • Consejos a aplicar para implementar un control digital de forma inmediata

Imparte Laudeano Pérez Soto, experto en Business Intelligence. Ha trabajado durante más de 20 años en puestos de dirección de empresas Industriales y actualmente está ligado al ámbito del dato como CEO y fundador de Datasight Consulting empresa de Consultoría de Business Analytics orientada a ayudar a sus clientes en el ámbito de la gestión y transformación del dato en conocimiento, para dar respuesta a las necesidades reales del Negocio y acompañarlas en su estrategia Data Driven.

El webinar se realizará el 23 de noviembre, de 18:00 a 19:00h. Para participar tan solo tienes que inscribirte:

INSCRIPCIÓN

 

Este programa está cofinanciado por el Fondo Social Europeo en un porcentaje del 80%, dentro del Programa Operativo, FSE Extremadura 2014-2020.

100.000 € en premios para quince empresas y emprendedores de Extremadura

Si crees que tu proyecto empresarial se merece un reconocimiento presenta tu candidatura a los Premios Extremadura Región Emprendedora. La convocatoria hasta el 12 de diciembre. Los primero que debes conocer es la estructura y cuantía de los premios:

MODALIDAD, PREMIOS EXTREMADURA EMPRENDEDORA. 

Reconoce a las mejores ideas de negocio en fase de desarrollo, así como nuevas empresas creadas, de cualquier forma jurídica, incluido autónomos y autónomas, con el requisito de que en algún momento de su ciclo de vida hayan sido tuteladas o apoyadas a través de las diferentes entidades que conforman el Mapa Integral de Recursos para el Emprendimiento y el Empleo (red MIREE). En esta primera modalidad se establecen dos categorías, que incluyen tres premios para cada una:

  • Personas emprendedoras con Ideas Empresariales, de 3.000, 2.000 y 1.000 euros.
  • Nueva Empresa Extremeña, se premiarán tres empresas con 6.000, 4.000 y 3.000 euros.

MODALIDAD, PREMIOS EXTREMADURA EMPRESARIAL. 

Esta segunda modalidad reconoce la labor de empresas con centro productivo en Extremadura y que lleven en funcionamiento al menos tres años. A través de esta modalidad se establecen un premio de 9.000 euros para cada una de las siguientes categorías:

  • Premio a la Digitalización Empresarial. Reconocimiento a la empresa que haya destacado por acelerar con exitosos resultados, el proceso de transformación digital en su modelo de negocio.
  • Premio a la sostenibilidad y la eficacia. Dirigido a reconocer la empresa que destaque por haber llevado a cabo trabajos que hayan obtenido un impacto medioambiental y/o social significativo, y que contribuyan a crear un futuro más sostenible.
  • Premios a la Iniciativa contra el despoblamiento rural. Reconocimiento a la empresa que desarrolle actividades y proyectos en localidades rurales, contribuyendo con ello a la lucha contra el despoblamiento.
  • Premio Mujer Empresaria. Reconocimiento al talento y la excelencia profesional de empresarias de nuestra región.
  • Premio a la empresa Naranja. Se premiará a la empresa del sector artístico y cultural que haya destacado por su excelencia y creatividad, su labor y trayectoria empresarial.
  • Premio a la empresa excelente y socialmente responsable. Reconocimiento a la empresa comprometida con la responsabilidad social, de tal forma que su actividad empresarial pueda considerarse como un ejemplo integral de esta materia como modelo de desarrollo social y de transparencia.
  • Premio a la industria tractora, Premio Generación del Conocimiento. Se distinguirá a la empresa del sector industrial con carácter innovador, que destaque por su especial contribución a la generación de empleo y riqueza en la economía extremeña.
  • Premio a la Generación de Conocimiento. Se premiará a la empresa, del sector de la consultoría y/o de desarrollo tecnológico, que tenga un relevante carácter innovador.
  • Premio Empresa del Sector Servicios Generadora de Empleo. Reconocimiento a la empresa del sector servicios que destaque por su aportación a la creación de empleo de calidad en la Comunidad Autónoma.

Accede a toda la información sobre los requisitos, normativa y modelos de solicitud en la web de los Premios Extremadura Región Emprendedora.

MÁS INFORMACIÓN

Te contamos cómo gestionar el talento y la cooperación para impulsar el impacto social en tu empresa

El objetivo de esta jornada online es poner el foco sobre los nuevos modelos de gestión empresarial que, basados en el talento, la colaboración, la innovación abierta y la hibridación, generan nuevos eslabones en la cadena de valor social, mejorando el impacto positivo global y local, a través de nuevas relaciones con sus proveedores, clientes y demás stakeholders.

El webinar estará dirigido por Miriam Moreno Bellido fundadora de Change Navigators y consultora de transformación organizacional. Acompaña a las organizaciones públicas y privadas, organizaciones en red, de cogestión, startups, digital nomads y emprendedores sociales, en procesos de cambio y aproximación para lograr sistemas de trabajo y colaboración más abiertos, más eficientes y con mayor impacto en la sociedad y el planeta.

Es consultora e investigadora en OUISHARE, vicepresidenta de Change Point organización que trabaja en la transformación social e innovación rural y futuro del trabajo, promotora de la plataforma de mujeres en arte contemporáneo desde 2019, facilitadora del cambio en The Hero Camp, conectora de la comunidad de la Colaboradora, proyecto de Zaragoza Activa.

El webinar se realizará el 30 de noviembre, a las 18:00h, con una duración aproximada de una hora.

INSCRIPCIÓN

 

Jornada online del Programa de Capacitación en Emprendimiento Social.

Nuevo webinar de Licitapyme: Me han adjudicado el contrato…¿Y ahora qué?

Cuando una empresa presenta una oferta, puede suceder que resulte la más ventajosa y sea propuesta para su adjudicación. Pero eso todavía no quiere decir nada. Comienza un período en el que hay que presentar nueva documentación (que acredite nuestra aptitud, que no incurrimos en ninguna causa de prohibición para contratar, hay que aportar la garantía definitiva, etc…) y esperar que no haya ningún recurso hasta la formalización del contrato. La ejecución del contrato no puede comenzar hasta después de perfeccionarse con esa formalización.

En este webinar analizaremos también las diferentes vicisitudes que pueden acaecer tras la formalización de un contrato; prórroga al vencimiento, modificaciones, penalizaciones en caso de incumplimiento o causas de resolución y sus consecuencias serán sólo algunas de las cuestiones que analizaremos durante el mismo.

El webinar estará dirigido por Miguel Ángel Bernal Blay, CEO Yksios Digital Growth, empresa dedicada al asesoramiento y consultoría estratégica en materia de contratación pública a entidades del sector público y del sector privado, y por Sara González Iglesias, Directora de operaciones en Yksios Digital Growth, consultora en contratación pública y licitaciones.

Esta jornada online se desarrollará el 22 de noviembre, de 12:00h a 13:00h.

Las personas interesadas en participar en este webinar deben inscribirse en la web de la jornada:

 INSCRIPCIÓN

Programa Licitapyme para autónomos y empresas.

Este webinar se desarrolla como parte del Programa Licitapyme, cuyo objetivo es mejorar las oportunidades de venta de autónomos y empresas en el contexto del sector público. Puedes solicitar el asesoramiento personalizado de Licitapyme en la web del programa.

Este programa está financiado por Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un 80%, y por la Junta de Extremadura en un 20%.

Encuentro de la Red de Mentores/as de Extremadura

El objetivo de esta encuentro estará centrado en informar sobre el emprendimiento social y la empresa social, las herramientas para el desarrollo de modelos de negocio social, buenas prácticas; y servir de espacio de encuentro de los empresarios y empresarias. Se reconocerá, con mención especial a las mejores relaciones de mentorización de este año 2022.

Esta encuentro está dirigido a empresarios.as, de reciente creación, tanto autónomos.as, como a socios.as de sociedades mercantiles. Estará dirigido por Inmaculada Falero, Coordinadora de programas y proyectos de emprendimiento social de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital. Compartirá su visión sobre «el emprendimiento social, una apuesta de futuro» y las herramientas para el desarrollo de modelos de negocio social con impacto positivo.

Programa del encuentro de la Red de Mentores/as de Extremadura

  • 09:30h: Bienvenida y presentación de participantes.
    • D. Miguel Bernal. Director General de Extremadura Avante.
  • 09:45h: ¿Qué es el emprendimiento social y la empresa social?
    • Inmaculada Falero, Consejería de Economía Ciencia y Agenda Digital.
  • 11:00h: Café networking.
  • 11:30h: Herramientas para el desarrollo de modelos de negocio social. Buenas prácticas
  • 12:30h: Mención especial mejores relaciones 2022. Entrega reconocimientos
    • Dª Ana María Vega Fernández, Directora General de Empresa.
  • 13:15h: Clausura.

Puedes inscribirte en la web de Extremadura Avante.

INSCRIPCIÓN