QuiƩnes somos

Dirección General de Empresa

Desde la Dirección General de Empresa de la Consejería Economía, Ciencia y Agenda Digital desarrollamos recursos y servicios para el fomento de las personas emprendedoras y el apoyo a las empresas como pieza clave del crecimiento y la innovación. 

Desde este departamento de la Junta de Extremadura entendemos que el emprendimiento es una larga cadena, en la cual la Administración Regional tiene que acompañar a las personas emprendedoras y empresarias durante todo el ciclo de vida de su experiencia empresarial y dotarlos de las herramientas e instrumentos necesarios en cada etapa.

Estructura

La Dirección General de Empresa se articula en dos servicios:

  • Servicio de Promoción Empresarial: cuyos objetivos son el fomento de la cultura emprendedora, asĆ­ como el asesoramiento y apoyo a la creación de empresas; asĆ­ como su crecimiento y la mejora de la competitividad de las mismas.
  • Servicio de Incentivos y Financiación Empresarial: en el que se gestionan distintas lĆ­neas de ayuda para apoyar la creación de nuevas empresas en Extremadura, la ampliación y modernización de las ya existentes.

Competencias

Entre nuestras competencias destacan:

  • El desarrollo y ejecución de programas de fomento de la cultura emprendedora.
  • El desarrollo de programas de apoyo a la creación, consolidación, crecimiento y mejora de la competitividad empresarial, cualquiera que sea su forma jurĆ­dica.
  • La promoción de la continuidad empresarial, cualquiera que sea su forma jurĆ­dica, de forma que se favorezca el relevo generacional.
  • El fomento, apoyo y promoción de la actividad empresarial y emprendedora desarrollada por autónomos, mujeres, jóvenes, iniciativas de emprendimiento social y otros colectivos con especiales dificultades.
  • La gestión de diferentes lĆ­neas de ayudas económicas como: Incentivos Económicos, Mejora de la Competitividad, Cooperación Empresarial o Continuidad Empresarial.
  • Los programas de acceso a la financiación, mediante instrumentos financieros, subsidiación de intereses y operaciones de aval a empresas y autónomos.
  • El desarrollo y ejecución de programas de ayudas dirigidas a incentivar las inversiones productivas de las empresas, cualquiera que sea su forma jurĆ­dica, en su fase tanto de creación, ampliación, traslado como modernización.
  • El desarrollo de la promoción industrial y otros sectores estratĆ©gicos de la economĆ­a extremeƱa.
  • La construcción y explotación de todo tipo de infraestructuras de carĆ”cter empresarial.
  • La planificación, programación y ejecución de programas dirigidos a facilitar la segunda oportunidad empresarial.