El proyecto consiste en la creación de una nueva empresa, con un volumen de inversión previsto superior a 30 millones de euros y una creación de más de 20 empleos durante el primer año de actividad.
Además del impacto significativo en la inversión y en la creación de empleo, la declaración de proyecto de interés autonómico conlleva una simplificación y reducción de trámites para que el procedimiento sea más ágil. En concreto, adquirir la clasificación de Proyecto PREMIA conlleva las siguientes ventajas:
En la actualidad, en este momento otros cuatro proyectos están en tramitación para la obtención de la declaración como Proyecto PREMIA.
Concretamente, esta semana se ha publicado la aprobación de 120 millones de euros por el Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial productiva (FAIIP) del Ministerio de Industria, a través de la Empresa Pública de Financiación Empresarial (SEPIDES), para el proyecto de la Azucarera de Mérida, y otros 120 millones que llegarán al proyecto de construcción de una fábrica de diamantes en Trujillo, concedidos también por el FAIIP.
Desde la Junta de Extremadura se considera un objetivo prioritario atraer inversiones a la región que generen empleo de calidad.
Puedes consultar más información en la web de Proyecto PREMIA.