
Ayudas dirigidas a impulsar la innovación abierta a través de la iniciativa «Activa Startups»
Información de la ayuda
Finalidad
Este programa está dirigido a pymes extremeñas de cualquier sector, con domicilio fiscal en Extremadura, que vayan a desarrollar un proyecto de innovación abierta con el asesoramiento y apoyo de un startup.
Los proyectos deberán estar relacionados con la transformación digital, desarrollo e incorporación de tecnologías emergentes, transformación hacia una economía baja en carbono o incorporación de la economía circular en el modelo de negocio de la pyme.
Por innovación abierta se entiende como la estrategia de innovación bajo la cual las empresas van más allá de los límites internos de su organización y donde la cooperación con profesionales externos pasa a tener un papel fundamental para la resolución de un reto o desafío definido con antelación por la pyme.
Serán susceptibles de ayudas los proyectos de asesoramiento en materia de innovación en transformación digital, desarrollo e incorporación de tecnologías emergentes, transformación hacia una economía baja en carbono o incorporación de la economía circular en el modelo de negocio de la pyme, con el objetivo de dar respuesta a retos planteados en empresas que buscan la innovación abierta mediante soluciones basadas en tecnologías emergentes como inteligencia artificial, internet de las cosas, tecnologías de procesamiento masivo de datos e información, computación de alto rendimiento, blockchain, procesamiento de lenguaje natural, ciberseguridad, realidad aumentada, realidad virtual, robótica colaborativa, entre otras.
- Fase empresarial: Consolidación
Destinatarios
- Beneficiarios:
- Pyme
Las ayudas de esta convocatoria van dirigidas a empresas cuya actividad se refiera a cualquier sector, con domicilio fiscal en la Comunidad Autónoma de Extremadrura, que tengan la condición de PYME y que vayan a desarrollar un proyecto de innovación abierta con el asesoramiento y apoyo de una startup.
Quedan excluidos, en aplicación de lo establecido en el artículo 3.2 de la Orden de Bases las empresas vinculadas a los siguientes sectores:
- Las empresas que operen en los sectores de la pesca y la acuicultura, regulados por el Reglamento (CE) Nº 104/2000 del Consejo
- Las empresas dedicadas a la producción primaria de productos agrícolas.
- Ámbito de la ayuda: Nacional
- Modo de participación: Cooperación, Individual
- Sectores: Agroalimentario, Artesanía, Comercio, Construcción, Cultura y Comunicación, Energético, Enseñanza, Industria, Otros, Servicios, Turismo
Alcance ayuda
- Modalidad: Subvenciones
El importe de la ayuda será del 100% del importe bruto de los costes subvencionables del proyecto, hasta una cuantía máxima de 40.000 euros.
Normativa y solicitud
El plazo de presentación de solicitudes será de un mes desde la publicación de este extracto en el BOE. Hasta el 11 de febrero de 2023
DOCUMENTACIÓN
- Bases de la Convocatoria
- ATS_PYME_Extremadura II_ANEXO I
- ATS_PYME_Extremadura II_ANEXO II
- Extracto BOE
- ATS_PYME_Extremadura II_ANEXO III
- Guía acreditación de la condición de PYME
- GUÍA PRÁCTICA CERTIFICADO DIGITAL Y FIRMA ELECTRÓNICA
PARA RESOLVER TUS DUDAS SOBRE ESTAS AYUDAS PUEDES ESCRIBIR A activastartups@eoi.es
EOI
Escuela de Organización Industrial
https://eoi.fundanetsuite.com/ConvocatoriasPropias/es/Convocatorias
Extracto de la Resolución de 9 de enero de 2023, de la Fundación EOI, F.S.P. por la que se aprueba la convocatoria para la concesión de ayudas dirigidas a impulsar la innovación abierta a través de la iniciativa «Activa Startups», en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Bases reguladoras de la concesión de ayudas dirigidas a impulsar la innovación a través de la iniciativa «Activa Startups», en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia