Webinar: Claves para evitar la caída de tus ventas

En este webinar te ayudamos a identificar los principales problemas que conlleva la pérdida de ventas en tu negocio y las claves para orientar tu estrategia hacia acciones que permitan captar y retener las ventas.

Estará dirigido por Marta Giménez Domínguez, Graduada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Intercontinental de la Empresa (antiguo IESIDE – Universidad de Vigo). Ha trabajado en proyectos con distintas entidades enfocados a innovación, desarrollando estrategias de marketing, tanto online como offline en distintas entidades públicas y privadas para mejorar su posicionamiento y mejorar su operativa.

Durante el webinar hablaremos sobre:

  • Los nuevos hábitos de consumo: comprender el mercado y sus necesidades reales
    • Nuevo perfil de consumidor
    • Nuevas formas de compra
  • Digitalizar para aumentar ventas
    • Principales acciones de marketing digital (SEO y SEM)
    • Usabilidad Web
    • Redes sociales y principales métricas
    • Automatización y herramientas de gestión digital
  • Innovación para aumentar ventas

El webinar se celebrará el 2 de marzo, a las 10:00h y puedes inscribirte desde aquí.

INSCRIPCIÓN

Plasencia acoge el cuarto encuentro de Retos EME centrado en la innovación empresarial

Este encuentro es una actividad de la Red Conectadas en EME está dirigido a 25 empresarias y directivas de Extremadura y estará focalizado en cómo mejorar la capacidad de innovación de las empresas participantes.

El encuentro estará dirigido por un equipo de personas expertas en innovación y metodologías design thinking: Ángel Álvarez, Laura Gutiérrez, José Damián Tellez y Juan Alberto Pachón. Posteriormente, a través de dinámicas activas, y buscando la cooperación empresarial entre las participantes, se generarán nuevas ideas que aporten soluciones creativas a sus desafíos.

Una vez finalizado el encuentro, las empresarias participantes podrán recibir asesoramiento personalizado para construir una hoja de ruta que les guíe en la puesta en marcha de las soluciones identificadas, garantizando el éxito y la efectividad de la implementación de nuevas acciones que mejoren las ventas a través de la cooperación.

El encuentro se desarrollará el 1 de marzo en Plasencia, en el Parador Nacional, entre las 10:00 y las 14:00 horas.

Las empresarias y directivas interesadas en participar en este Encuentro de Retos EME pueden inscribirse hasta el día 27 de febrero a través del siguiente enlace.

INSCRIPCIÓN

Este programa está cofinanciado en un 80 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) enmarcado en el Programa Operativo, FEDER de Extremadura, correspondiente al período de programación 2014-2020.

Llega a nuevos clientes con las claves que aprenderás en este MOOC sobre marketing digital

El Marketing siempre ha sido una herramienta eficaz para hacer crecer los negocios. Internet ha permitido trasladar el negocio del espacio físico al digital. Pero ya no basta con abrir una tienda de eCommerce o subir nuestros productos a una plataforma de venta. Necesitas gestionar anuncios en redes sociales, para posicionar el negocio en los motores de búsqueda, estar alineados con las nuevos códigos visuales de cada plataforma (Tik Tok, Instagram, Facebook…).

A través de este curso te proponemos conocer y gestionar herramientas para:

  • Planificar tus acciones de marketing online.
  • Diseñar y gestionar campañas de anuncios en redes sociales.
  • Mejorar tu posicionamiento en buscadores.
  • Analizar los indicadores de resultado que te permitan tomar decisiones más acertadas para dar a conocer tu negocio.

Este curso se desarrolla en formato MOOC (Curso online masivo y abierto) a través de videos de nuestro equipo de formadores, material extra, evaluación y otro tipo de recursos que te permitirán adquirir las claves del curso. Las personas que finalicen la formación recibirán un certificado de aprovechamiento.

El curso comienza el 1 de marzo de 2023. Puedes inscribirte desde aquí.

INSCRIPCIÓN

Nuevo curso online para aprender a gestionar una campaña de Crowdfunding

El acceso a la financiación es un punto clave para consolidar cualquier proyecto ya que sin acceso a la financiación, las personas emprendedoras no pueden poner en marcha o hacer crecer sus negocios, lo que puede limitar su potencial de éxito y su impacto en la economía, por ello el uso de herramientas alternativas como el crowdfunding es crucial.

El crowdfunding es una alternativa a los mecanismos más tradicionales de financiación que además permite a los promotores buscar nuevas oportunidades gracias a que:

  • Permite el acceso a herramientas ágiles de financiación.
  • Aporta mayor flexibilidad ya que las campañas pueden personalizarse para adaptarse a las necesidades de la empresa.
  • Consolida las ideas/proyecto creando un sentimiento de comunidad y compromiso entre las personas que apoyan en una campaña. Esto puede ser especialmente útil para crear una base sólida de clientes o seguidores de la marca.
  • Es un ejercicio de transparencia ya que las campañas de crowdfunding generan una mayor confianza y credibilidad para la empresa o entidad que busca financiación.

En este curso te contaremos las tipologías de financiación colaborativa, la dinámica de funcionamiento y contexto específico. Conoceremos así los entresijos con diferentes plataformas de crowdfunding nacionales e internacionales, con un enfoque innovador en el desarrollo de ideas de proyectos o áreas temáticas concretas.

El curso tiene una duración estimada de 30 horas, 100% online. Los participantes recibirán un certificado de participación, y tendrás acceso a sesiones de mentorías personalizadas.

Puedes inscribirte en este curso hasta el 3 de marzo. Reserva tu plaza.

INSCRIPCIÓN

Participa en el próximo desayuno de negocios de la Red Conectadas en EME

Los Desayunos EME son un espacio para facilitar el networking y la generación de nuevas oportunidades de negocio entre empresarias y emprendedoras. El próximo, estará dirigido por la experta Marta Mandarina y con ella abordaremos las estrategias para hacer crecer un negocio en digital. El mundo digital puede parecer complejo y si, además, no tienes una estrategia, todos los esfuerzos que estás poniendo en el marketing digital de tu negocio pueden estar cayendo en saco roto.

Durante la sesión veremos algunas de las estrategias más eficaces que te servirán de inspiración, además conocerás las herramientas que tienes a tu alcance para ayudarte en el proceso de implementación de tu estrategia digital.

El desayuno se celebrará el 28 de febrero a las 10:00h en Villanueva del Fresno.

Reserva tu plaza, puedes inscribirte en la web del encuentro de negocio.

INSCRIPCIÓN

Agenda del Mes del Emprendimiento en Extremadura

El Mes del Emprendimiento en Extremadura tiene como objetivo promover la marca común “Extremadura Región Emprendedora” para poner en alza la importancia de la empresa como elemento de progreso, desarrollo económico y de generación de empleo.

Durante los meses de febrero y marzo, a través de diferentes organizaciones, se pondrá en marcha una programación de actividades repartidas por toda Extremadura como jornadas prácticas, encuentros empresariales, campañas de promoción o sorteos para activar el consumo, etc.

Consulta la agenda  con las actividades programadas:

  • Jornada para jóvenes (18 a 30 años): Vive y trabaja donde quieras con una profesión digital. Baños de Montemayor. 25 de febrero
  • Sembrando ecosistemas de innovación en ecosistemas rurales. Online. 28 de febrero
  • La Pasión de Emprender en Quintana de la Serena y Zalamea de la Serena. 1 de marzo 
  • Curso de Oratoria Profesional. Cáceres. 1 de marzo.
  • I Encuentro de trabajo Red de Mentores, cooperación empresarial, alianzas para ser más fuertes. Don Benito. 1 de marzo.
  • II Congreso Impulso. Mérida. 2 de marzo
  • Promoción de la Cultura Emprendedora- Torrecillas de la Tiesa. 2 de marzo. 
  • I Formación especializada; aprende a gestionar situaciones complejas. Online. 2 de marzo.
  • ACOMIC Descubre y Emprende. Miajadas. Desde el 6 de marzo.
  • Arigata Descubre y Emprende. Moraleja y Valverde del Fresno. 13 de marzo
  • Jornada Horizonte Rural: Despoblación + cambio climático = nuevo emprendimiento. Magacela. 15 de marzo
  • Gimnasio Digital de Emprendimiento Empresarial. Valdelacalzada. 15 de marzo.
  • Fomento del trabajo en Red y la Promoción de la Cultura Emprendedora. Garciaz. 16 de marzo.
  • Sembrando ecosistemas de innovación en ecosistemas rurales. Villanueva de la Vera y Monfragüe.16 de marzo.
  • Día del Padre con Jerez Empresarial. Jerez de los Caballeros. 19 de marzo.
  • Congreso AEMPRENDE. Montijo. 23 de marzo

Toda la programación de actividades del Mes del Emprendimiento se puede consultar en la web https://www.extremaduraempresarial.es/agenda

Tienes hasta el 31 de marzo para solicitar estas ayudas para el comercio

Esta convocatoria de ayudas para el sector del comercio cuenta con dos líneas de ayudas:

  • Una primera dirigida a pymes comerciales (CNAE 45, 46 Y 47), que incluye la venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas, el comercio al por mayor y al por menor, incluida la venta ambulante:
    • Dotación: 1.000.000 de euros
    • Subvención del 80% de los gastos subvencionables.
  • La segunda línea está dirigida a asociaciones, federaciones y confederaciones del sector del comercio.
    • Dotación: 435.000 de euros.
    • Subvención del 100% de los gastos subvencionables.

En ambos casos, el importe máximo será de 50.000 euros y para ser subvencionable, el proyecto deberá tener un importe mínimo de inversión aprobada de 1.500 euros.

Gastos subvencionables.

  • Para proyectos asociado a la línea destinada a Pymes del comercio minorista, entre otras actividades subvencionables se incluyen la mejora de la atención, relación y conocimiento del cliente; la mejora de las funcionalidades de la venta a través de canales digitales que fomenten la omnicanalidad de los modelos de negocio; soluciones en ciberseguridad y gestión de datos; desarrollo de aplicaciones informáticas diseñadas para teléfonos móviles inteligentes; y eficiencia energética, sostenibilidad y economía circular.
  • Para proyectos asociados a la línea destinada a entidades del sector comercial, se considerarán subvencionables los gastos referidos a transformación del punto de venta de forma colectiva; los relativos a sostenibilidad y economía circular; y los relacionados con la cadena de suministro y trazabilidad, entre otros.

Las solicitudes se realizarán por registro electrónico, es decir podrá realizarse durante las 24 horas de todos los días de la semana y el plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 31 de marzo.

Accede a toda la información completa de estas ayudas.