Reserva tu agenda para el 16 de febrero, vuelve Foro Emprende

En su edición de 2023, Foro Emprende contará con un programa con más de una veintena de conferencias, talleres, marketplace, exposiciones, asesoramiento y presentaciones para acercar contenidos teóricos y prácticos relacionados con herramientas, experiencias, tendencias y oportunidades para emprendedores y empresas de la región.

El evento estará dirigido por Juanma Romero, director del programa “Emprende” del Canal 24 horas de TVE, fue editor de informativos de Canal 24 Horas y luego director de Los Desayunos de TVE. Es coautor de ‘Vender en las plataformas digitales’, ‘Carisma y empatía’, ‘Emprender en la era digital’, ‘Píldoras para emprender’ y ‘¡Que se entere todo el mundo!’, entre otros libros. Colabora como formador con el IE Business School en el máster de Innovación Digital y Tecnología, en Deusto Business School en formación de portavoces y comunicación en radio y televisión, en el Centro de Estudios Garrigues, en el Máster Executive en Emprendimiento & Startups y en la Universidad Complutense de Madrid en temas de visibilidad y emprendimiento.

Además, compartirán sus conocimientos y experiencias empresarios y empresarias como Juan Carlos Preciado, Inversor y emprendedor “en serie” de Homeria by Glovo; Beatriz Pablos. Propietaria de la Ganadería Pablos; Mónica Sánchez-Robles, Pablo Andrada, gerente de Soluciones Energéticas Renovables; María Ángeles Muriel, directora de la Fundación Cooprado, etc.

Entre las actividades también se contará con espacios personalizados de asesoramiento con expertos en financiación, comercio electrónico, marketing online y diseño de marca; un espacio para conocer tendencias que puedan convertirse en oportunidades de negocio alrededor de la realidad virtual, economía social, sostenibilidad, consumo energético, cultura… En esta edición la Aceleradora Agila contará con un espacio para presentar diferentes formas de afrontar el emprendimiento.

Foro Emprende es una oportunidad para conseguir clientes, proveedores y renovar alianzas estratégicas. Para ello, en la actividad de Networking los asistentes podrán ampliar su red de contactos durante una hora a través de citas rápidas.

Esta edición se cerrará con la entrega de la II Edición de los Premios Extremadura Región Emprendedora, que ha contado con más de 100 candidaturas, de las cuales serán galardonadas 15 empresas y emprendedores, con premios de hasta 9.000 €.

Las empresas interesadas en promocionar sus negocios podrán hacerlo a través de un marketplace digital, un espacio formado por 6 pantallas de gran formato vertical que estarán proyectando anuncios en formato audiovisual de empresas de Extremadura durante toda la jornada de Foro Emprende. Los interesados en promocionarse en este espacio, pueden enviar sus propuestas hasta el 1 de febrero.

Foro Emprende se celebrará el 16 de febrero en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Mérida. La inscripción, abierta y gratuita, ya se puede formalizar en la web https://foroemprendeextremadura.com

Foro Emprende es la cita anual de los emprendedores y empresas de Extremadura, cofinanciada por el Fondo Social Europeo.

Aprende a financiar tu empresa con esta formación

El «Curso: Aprende a financiar tu empresa» está dirigido por la Red de Puntos de Acompañamiento Empresarial, cuenta con 20 horas de formación en modalidad mixta, combinando los encuentros presenciales con la formación online. Las personas que finalicen el curso contar con una certificación de la formación.

El curso estará tutelado e impartido por el equipo técnico de la Red PAE y se realizarán en total cinco ediciones con diferentes fechas de inicio, que son las siguientes:

  • PAE Mérida: inicio 31 de enero de 2.023
  • PAE Cáceres: inicio 14 de marzo 2023
  • PAE Don Benito: inicio 25 de abril de 2.023
  • PAE Plasencia: inicio 19 de septiembre de 2.023
  • PAE Badajoz: inicio 31 de octubre de 2.023

Los contenidos que se trabajarán durante el curso son; introducción descriptiva y económico financiera de un plan de empresa; trabajo práctico para la configuración del plan de empresa; elaboración del dossier financiero.

Las personas interesadas en formarse en este área de la empresa, pueden preinscribirse en el siguiente formulario:

INSCRIPCIÓN

Descubre en este webinar porqué es importante diseñar bien el packaging

Bajo el título “Cómo mejorar la experiencia de usuario de tu cliente gracias al packaging” se celebrará el próximo 26 de enero a las 11:00h y podrás conocer tendencias en relación al packaging del producto para dar valor al producto, de tal forma que sea coherente con las características del mismo, se convierta en un elemento clave en la toma de decisiones por parte del consumidor.

Durante la sesión se abordarán las tendencias actuales en packaging; cómo lograr que el packaging sea un gancho para captar nuevos clientes en redes como Instagram; y herramientas digitales que servirán para conseguir estos objetivos.

La formación correrá a cargo de Águeda del Rosario Betancor Brito, diseñadora Industrial, Gráfica y Directora de Arte con más de 15 años de experiencia. Actualmente, trabaja como freelance bajo la marca Help! the studio. Entre sus trabajos destaca branding corporativo y experiencial, packaging, diseño web, diseño y creación de contenido digital para RRSS, consultoría de producto y formación.
Si te interesa participar puedes inscribirte en este enlace.

INSCRIPCIÓN

Estas acciones están cofinanciadas al 80% por el Fondo Social Europeo dentro del Programa Operativo, FSE Extremadura 2014-2020 y el 20% restante a través de la Junta de Extremadura.

Aprende a posicionar tu negocio en internet con Google My Business

¿Sabías que en Google se realizan 5,6 millones de búsquedas cada minuto? En este webinar nos acercaremos a las utilidades de Google My Business para sacar el máximo partido a sus utilidades para nuestro negocio.

Contar con tu ficha de perfil de empresa en Google My Business con los detalles adecuados da visibilidad a tu negocio y facilita que tu potencial cliente llegue a ti.

Hablaremos sobre cuáles son los primeros pasos que debes dar, qué información puedes aportar, cómo gestionar estadísticas y reseñas, o como subir imágenes atractivas de tus productos y servicios.

Este webinar se celebrará el 25 de enero, a las 18:00 y estará dirigido por Luis A. Abrantes Madureira, Experto en Business Intelligence. Consultor, Conferenciante, Investigador, Educador en áreas cómo la Inteligencia Social, Inteligencia Competitiva, Inteligencia Artificial; Innovación y Crecimiento.

Inscríbete y mejora tu posicionamiento en internet.

INSCRIPCIÓN

 

Webinar explicativo de las ayudas Activa Startups


El programa Activa Startups está dirigido a empresas, con domicilio fiscal en Extremadura, que tengan la condición de PYME y que vayan a desarrollar un proyecto de innovación abierta con el asesoramiento y apoyo de una startup. 

El programa financia hasta 40.000 € de los gastos de la PYME para contratar a la startup para la resolución del reto de innovación abierta. La subvención a fondo perdido cubrirá los gastos de contratación de servicios de asesoramiento y apoyo en materia de innovación en la medida en que estén dedicados al proyecto de innovación abierta del programa Activa Startups. 

Por Innovación Abierta se entiende como la estrategia de innovación bajo la cual las empresas van más allá de los límites internos de su organización y donde la cooperación con profesionales externos pasa a tener un papel fundamental para la resolución de un reto o desafío definido con antelación por la pyme. En esta convocatoria los retos y proyectos susceptibles de ayudas deberán tener relación con la transformación digital, desarrollo e incorporación de tecnologías emergentes, transformación hacia una economía baja en carbono o incorporación de la economía circular en el modelo de negocio de la pyme.

Las solicitudes podrán presentarse hasta el 11 de febrero y se dirigirán a la Fundación EOI, que habilitará en su sede electrónica (www.eoi.es) un formulario de inscripción para la presentación de la documentación por parte de los solicitantes.

¿Qué es un reto de innovación abierta?  Resuelve tus dudas con este webinar que se celebró en junio, para mostrar las claves para que las PYMEs configuren sus retos de innovación, una de las premisas para poder participar en la convocatoria de ayudas Activa Startups. 

La iniciativa, financiada en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y NextGeneration EU, está enmarcada en la Estrategia Nacional Industria Conectada 4.0, que tiene entre sus objetivos el impulso de la transformación digital de la industria española, aumentando su potencial de crecimiento y desarrollando a su vez la oferta local de soluciones digitales.

Más Información de las ayudas

Participa en la Jornada Informativa sobre Incentivos Autonómicos en Mérida

La ayuda de Incentivos Autonómicos es una subvención a fondo perdido para empresas que realicen inversiones en Extremadura, con la finalidad de apoyar la creación de nuevas empresas y la consolidación de las ya existentes.

Próximamente se publicará la nueva convocatoria, de la que se informará en detalle el próximo 27 de enero a las 10:00h en la Jornada Informativa en la Escuela de Hostelería de Mérida. En la jornada se explicarán las líneas subvencionables, cuantías, beneficiarios… Una parte de la jornada será de carácter práctico para explicar cómo se tramita en SEDE, la sede electrónica corporativa de la Junta de Extremadura; procedimiento necesario para la solicitud de estas ayudas.

La nueva convocatoria contará con tres modalidades de subvenciones:

  1. Subvención por actividad, para la que se tendrá en cuenta el sector en el que se esté operando o se vaya a operar.
  2. Subvención por relevo generacional, que incentiva la continuación de un establecimiento que de otra forma hubiese cerrado por motivos como jubilación, incapacidad permanente o fallecimiento de su titular.
  3. Subvención para el fomento de la digitalización empresarial o impulso de la empresa 4.0, destinada a proyectos que promuevan su transformación digital y conlleven la introducción efectiva en sus sistemas de tecnologías digitales y de comunicaciones.

Entre las novedades del nuevo decreto se encuentran:

  • Procedimiento Exprés. Entre los aspectos más destacados del nuevo decreto se encuentra un nuevo procedimiento en la gestión de este tipo de ayudas, denominado procedimiento exprés, que consiste en realizar en un único trámite la solicitud de la subvención y, en caso de concederse la ayuda, la tramitación de su cobro, de modo que al concederse la ayuda se tramita también su pago sin necesidad de que el interesado tenga que solicitarlo.
  • Ayuda para reducir costes financieros. Se concederá una ayuda complementaria con objeto de reducir los costes financieros de las empresas a aquellas que para la realización de sus proyectos de inversión, soliciten préstamos a cualquier entidad financiera y/o avales de una sociedad de garantía recíproca.
  • Intensidad de las ayudas. Se incrementa la intensidad máxima de las ayudas pasando a ser de hasta un 50% en las pequeñas empresas, hasta un 40% en las medianas y hasta un 30% en las grandes.

Las personas interesadas en participar en la jornada, deben inscribirse a través de este enlace . Esta línea de ayudas está cofinanciada por el Fondo FEDER en un 80%.

INSCRIPCIÓN