Valdastillas acogerá el próximo Desayuno de negocio de la Red Conectadas en EME

El objetivo de estos desayunos es facilitar el networking entre empresarias y emprendedoras, crear nuevos proyectos en conjunto y nuevas oportunidades de negocio.

El encuentro estará dirigido por Ana Romero Dorado, Socia en el Área Fiscal y Auditoría en Asesores Empresariales Asociados, Auditora Roac en CPR Auditores. La temática elegida para esta ocasión es: Finanzas para todas, claves para facturar.

El objetivo de esta sesión será resolver la dudas que tienen las empresarias y emprendedoras sobre aspectos como:

  • ¿Cuándo tengo que emitir factura?
  • ¿Cuál debe ser el contenido de una factura?
  • ¿Cuáles son los datos mínimos que debe incluir?
  • ¿Puedo emitirla cuando quiera?
  • ¿Tengo que conservarla..?
  • ¿Qué tipos de factura hay?
  • ¿Deben retenerme siempre..?
  • ¿Qué es una factura electrónica?

El desayuno se realizará el 18 de octubre, a las 10:00h, en el Balneario del Jerte, Valdastillas.

 INSCRIPCIÓN EN EL DESAYUNO

CONECTADAS EN EME

Conectadas en EME comenzó su recorrido en 2018 y se ha convertido en la red de referencia para empresarias, emprendedoras y profesionales de Extremadura, de la que ya forman parte cerca de 1.700 mujeres. Puedes acceder al catálogo de empresarias y a la red en la web https://eme.extremaduraempresarial.es

La Red de Puntos de Acompañamiento Empresarial organiza la Semana del Mentoring

Las sesiones de la Semana del Mentoring se desarrollarán de 09.00 a 10.30h en los diferentes Puntos de Acompañamiento Empresarial (PAE). Si te interesa participar, anota las fechas y consulta la agenda de cada jornada:

Durante estas sesiones se presentarán los detalles del programa de mentorización. Esta iniciativa proporciona apoyo práctico y acompañamiento personalizado a empresas de reciente creación, por parte de una red de empresarios y empresarias de amplia experiencia y consolidada trayectoria. A continuación, diferentes empresas compartirán sus experiencias sobre el apoyo recibido desde la Red de Mentoring para impulsar sus iniciativas empresariales.

Formación especializada: Protege tu negocio, claves de la ciberseguridad

Esta jornada estará dirigida por Alberto Arroyo que ha ejercido su labor empresarial asesorando a emprendedores y a PYMEs en su proceso de consolidación empresarial. Es experto en procesos de emprendimiento, estrategias de negocio, transformación digital y en la definición de operaciones y procesos productivos. Ha ejercido como director financiero en empresas del sector del ocio.

La jornada está abierta a empresas, autónomos y autónomas de Extremadura. Los temas a abordar en esta sesión serán:

  • La ciberseguridad y su importancia en la empresa.
  • Principales amenazas.
  • Cómo hacer un análisis de riesgos.
  • Cómo protegerse ante ciberataques: consejos básicos; herramientas.
  • Cómo solventar una huella digital dañina
  • Obligaciones en la gestión de datos en nuestro negocio.
  • Propuestas de soluciones a problemas habituales.

Esta formación se desarrollará online, el 6 de octubre, de 9:00h a las 14:00h. Las personas interesadas en formarse pueden inscribirse en:

 INSCRIPCIÓN EN LA FORMACIÓN

Descubre los requisitos y documentación para participar en contrataciones asociadas al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

En esta sesión online se informará de las diferentes convocatorias que se están lanzando para financiar actuaciones por parte de las empresas y administraciones, y se dará cuenta de las novedades en materia de contratación previstas en el Real Decreto Ley36/2020, y legislación que lo desarrolla, a tener en cuenta cuando los contratos se financian con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El webinar estará dirigido por Miguel Ángel Bernal Blay, CEO Yksios Digital Growth, empresa dedicada al asesoramiento y consultoría estratégica en materia de contratación pública a entidades del sector público y del sector privado, y por Sara González Iglesias, Directora de operaciones en Yksios Digital Growth, consultora en contratación pública y licitaciones.

El webinar se celebrará el 14 de octubre, a las 12.00 h, y está abierto a todas las empresas, autónomos y profesionales con interés en mejorar su posición ante la contratación pública.

INSCRIPCIÓN EN EL WEBINAR

Programa Licitapyme para autónomos y empresas.

Este webinar se desarrolla como parte del Programa Licitapyme, cuyo objetivo es mejorar las oportunidades de venta de autónomos y empresas en el contexto del sector público. Puedes ampliar información en la web del programa.

Este programa está financiado por Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un 80%, y por la Junta de Extremadura en un 20%.

 

El 20 de octubre estaremos con Traloagro, caso de éxito de la empresa social en el mundo rural

En esta jornada online, Isabelle Gomez CEO de Traloagro, nos presentará las características y claves de éxito de su proyecto. Traloagro es una empresa familiar ubicada en Friol (Lugo) que produce, transforma, elabora y comercializa carnes ecológicas certificadas bovina y avícola de producción propia. Cuenta con un biocentro cárnico y slow food, para el despiece, almacenamiento, elaboración y maduración de la carne, y una ecotienda que ofrece más de 1.200 variedades de productos ecológicos frescos, envasados y a granel, propios y de otros productores de proximidad. Ha obtenido el segundo premio a la Excelencia a la Innovación en la actividad agraria en 2021, que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca anualmente, desde 2010, con el objetivo de dar visibilidad a la labor de las mujeres rurales en la diversificación de la actividad económica y las actuaciones emprendedoras en el territorio.

Ofrecen a sus clientes productos de máxima calidad basados en la excelencia, el saber hacer de la tradición familiar y el respeto al medio ambiente y a su biodiversidad. Duplican los tiempos de cría, respetando el ciclo de conversión natural, ofreciendo una carne tierna y sabrosa. El cuidado y mimo de los animales favorecen el bienestar animal.

El webinar se realizará el 20 de octubre, de 18.00 a 19.00 h. Las personas interesadas en participar pueden inscribirse en el siguiente enlace.

 inscripción en el webinar

 

Próximos webinars sobre emprendimiento social. 

Esta jornada online se desarrolla en el contexto del Programa de Capacitación en Emprendimiento Social y forma parte de un ciclo de webinars con los que se pretenden impulsar el papel del emprendimiento social en el desarrollo de Extremadura. Los webinars están abiertos a cualquier persona interesada en el emprendimiento social; que abordarán contenidos relacionados con casos de éxito como el de To Good To Go, o temáticas relacionadas con el talento y cooperación para impulsar el impacto social, el impacto social a escala global, etc.

Esta actividad está cofinanciada por el FSE en un porcentaje del 80%, dentro del PO FSE Extremadura 2014-2020, y por fondos propios de la Comunidad Autónoma del 20%.

Almendralejo celebra en octubre el Mes del Emprendimiento

Durante el mes de octubre se pondrán en marcha diferentes actuaciones para impulsar la cultura emprendedora. En esta línea, los jueves se llevarán a cabo charlas para conocer las mejores técnicas y casos de éxito de la mano de ponentes destacados de innovación, del sector empresarial y el emprendimiento. Estas charlas contarán con un networking alrededor de degustaciones de vino y cava en cada una de ellas.

Se desarrollarán unas jornadas de puertas abiertas del Espacio Global de Emprendimiento del 24 al 26 de octubre para potenciar a futuros emprendedores, facilitándoles las herramientas para comenzar un camino empresarial. Se llevarán a cabo visitas a la Residencia Vivero Emprendedores Europeos, a las instalaciones de la Factoría de la Innovación, del Centro de Innovación Empresarial y del Vivero de Empresas Industrial, así como a las instalaciones de las empresas Ondupack y Viñaoliva. Algunas de las actividades que se pondrán en marcha son:

Toda la información sobre las jornadas del Mes del Emprendimiento puedes encontrarla en este enlace.

Curso de formación en competencias digitales

Dentro de la programación del proyecto Conecta Pyme, el Instituto Extremeño de las Cualificaciones y Acreditaciones (IECA), como colaborador del proyecto, pone en marcha un curso dirigido a trabajadores y trabajadoras de Pymes que pretendan actualizar conocimientos y recualificarse para la adaptación a nuevos puestos de trabajo y la utilización de nuevas tecnologías y nuevos equipos.

El itinerario o programa formativo se desarrollará a través de 173 horas, siendo 160 horas Teleformación y 13 presenciales. Los contenidos formativos se centran en:

  • Conceptos de electrónica analógica y digital.
  • Autómatas programables.
  • Sensores y actuadores.
  • Robótica Avanzada y Sistemas automatizados.

La solicitud se podrá realizar hasta el 14 de octubre inclusive. El curso se desarrollará entre los meses de octubre y noviembre de 2022.
La solicitud de inscripción para el curso se puede realizar a través del correo electrónico jadediego@aserh.com

Toda la información en la web: https://www.educarex.es/ieca/acciones-formativas.html

Agenda de actividades de octubre

Comenzamos el último trimestre del año. Puedes aprovecharlo para aprender nuevas claves que lleven hacia el éxito a tu proyecto empresarial. Te contamos brevemente actividades que te interesan, puedes ampliar información en los enlaces que ves en cada actividad.

  • 1 DE OCTUBRE. Este día comienza dos cursos online que podrás haces a tu ritmo y desde dónde quieras:
  • DEL 3 AL 7 DE OCTUBRE. Durante esos días ponemos en marcha la Semana del Mentoring en la Red de Puntos de Acompañamiento Empresarial, Plasencia, Cáceres, Mérida, Badajoz y Don Benito. Más información.
  • 6 DE OCTUBRE. Actualiza la seguridad digital de tu negocio con este curso: Formación especializada: Protege tu negocio: Claves de la ciberseguridad. Más información.
  • 11 DE OCTUBRE. Participa en la VII edición de Avante Venture, evento de referencia en materia de financiación a la I+D+i en Extremadura. Más información.
  • 14, 19 y 25 DE OCTUBRE. Si quieres conocer mejor los mecanismos de contratación pública participa en los siguientes webinars:
    • 14 de octubre. Requisitos en los contratos financiados con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Más información.
    • 19 de octubre. ¿Qué se necesita antes de empezar a licitar?. Más información.
    • 25 de octubre. Panorámica de la Plataforma de Contratación del Sector Público. Más información.
  • 18 DE OCTUBRE. Celebramos un nuevo desayuno de negocios de la Red Conectadas en EME, para empresarias y emprendedoras, con la temática: Finanzas para todas, claves para facturar. Más información.
  • 20 DE OCTUBRE. Webinar en el que te invitamos a conocer la experiencia de Traloagro, un ejemplo de empresa social que apuesta por el mundo rural. Más información.
  • 25 DE OCTUBRE. Celebramos la primera jornada para inversores, en los que compartiremos experiencias sobre cuales deben ser las claves para gestionar de forma profesional la función de inversor privado. Más información.

Recuerda que la agenda se renueva cada día. Consulta todas las actividades que pueden interesar a tu empresa en nuestra web.

 CONSULTA LA AGENDA