29 de septiembre, participa en el webinar: ODS y oportunidades para el emprendimiento social

La sesión estará centrada en analizar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como impulsores de innovación y nuevas oportunidades para las empresas y emprendedores que quieran impulsar su impacto positivo. Los ODS recogen las preocupaciones y desafíos de los diferentes grupos de interés a nivel mundial. Durante el encuentro, los participantes aprenderán a definir su estrategia de negocio atendiendo a estas necesidades, a las líneas marcadas por la Agenda 2030 y a permanecer alineados con los valores y preocupaciones de sus clientes.

Este webinar estará dirigido por Luis Madrid, CEO y fundador de Angaraveca, una firma de innovación social que ayuda a las empresas sociales al desarrollo de proyectos de triple impacto: social, ambiental y económico. 

El webinar se desarrollará el 29 de septiembre a las 18:00 h. Las empresas y personas interesadas en inscribirse pueden hacerlo a través de la web de Extremadura Empresarial:

INSCRIPCIÓN

 

Programa de Formación y Acompañamiento para el emprendimiento social.

Esta actividad forma parte de un ciclo de webinars organizado desde el Programa de Formación y Acompañamiento para el emprendimiento social que tiene abierta su convocatoria para proyectos hasta el 30 de septiembre. El programa ofrecerá apoyo a 20 personas a través de formación, acompañamiento personalizado, acceso al mercado y financiación, así como capacitación a través de diferentes webinars. 

Este programa está cofinanciado por el FSE en un porcentaje del 80%, dentro del PO FSE Extremadura 2014-2020, y por fondos propios de la Comunidad Autónoma del 20%.

 

Te contamos las claves para acceder a la contratación pública

Las administraciones públicas necesitan comprar en su día a día, y esta realidad puede ser una oportunidad de negocio para autónomos y pequeñas empresas. A través de este webinar te ayudaremos a comprender el escenario de la contratación pública.

El webinar estará dirigido por Miguel Ángel Bernal Blay, CEO Yksios Digital Growth, empresa dedicada al asesoramiento y consultoría estratégica en materia de contratación pública a entidades del sector público y del sector privado, y por Sara González Iglesias, Directora de operaciones en Yksios Digital Growth, consultora en contratación pública y licitaciones.

Durante la jornada se identificará el marco normativo que regula la contratación del sector público, tanto de nivel estatal como autonómico, con especial atención a la Ley 12/2018,de 26 de diciembre, de contratación pública socialmente responsable de Extremadura.

También se presentarán los principales conceptos que determinan el ámbito de aplicación subjetivo (entidad del sector público, poder adjudicador, administración pública) y objetivo (tipos de contratos, contratos excluidos, régimen de contratos administrativos versus contratos privados, implicaciones de la calificación de un contrato como «sujeto a regulación armonizada», etc…) de la Ley de contratos del sector público.

 INSCRIPCIÓN

Programa Licitapyme para autónomos y empresas.

Este webinar se desarrolla como parte del Programa Licitapyme, cuyo objetivo es mejorar las oportunidades de venta de autónomos y empresas en el contexto del sector público. Puedes ampliar información en la web del programa.

Este programa está financiado por Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un 80%, y por la Junta de Extremadura en un 20%.

 

Ya puedes solicitar las Becas Erasmus para Jóvenes Emprendedores

El programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores está dirigido a personas que quieren montar su propio negocio o que tienen una experiencia empresarial de menos de tres años, y que quieran aprender de empresarios y empresarias de otros países.

Los emprendedores extremeños tienen la posibilidad de incorporarse a una empresa de otro país durante un periodo de hasta seis meses para impulsar su proyecto empresarial.  El programa les ofrece una beca cuya cuantía final dependerá tanto de la duración de la estancia como del país de destino, pudiendo variar entre los 500 € y los 1.100 € al mes.

La Dirección General de Empresa facilita a los emprendedores la gestión de la solicitud de participación, y el asesoramiento para identificar el país y empresa de destino más adecuado.

Toda la información y los requisitos para participar en este programa se pueden consultar en nuestra web y en el teléfono 924 00 44 49.

 MÁS INFORMACIÓN

 

EMPRESAS DE ACOGIDA

Por otro lado, este programa también se dirige a empresarios y empresarias de Extremadura con más de 3 años de recorrido, que puedan participar como empresa de acogida recibiendo a emprendedores procedentes de cualquier país de la Unión Europea. Para estas empresas de acogida es una oportunidad para desarrollar relaciones comerciales internacionales en su negocio; y además participar en el programa no supone coste.

El programa Erasmus para jóvenes emprendedores está parcialmente subvencionado por la Comisión Europea, a través del programa COSME para la competitividad de la Pyme. Más información para las empresas de acogida.

Extremadura Avante organiza un webinar para aprender a gestionar las rondas de inversión de una empresa

Extremadura Avante, a través del Plan de Financiación de la I+D+i organiza dos jornadas online los días 28 y 29 de septiembre para la promoción y divulgación de líneas alternativas de inversión, para materializar desarrollos y oportunidades de I+D+i de una forma rápida, sencilla y accesible en la región.

Cada ronda de inversión es diferente como lo son los proyectos innovadores, pero tienen un común denominador: su resultado estará influenciado por el poder de negociación del emprendedor ante el inversor. Durante las jornadas se trabajarán las claves, estrategia, documentación y pautas concisas para la elaboración y presentación de un Pitch o Company Profile que logre el éxito en la captación de la financiación privada necesaria para la puesta en marcha, desarrollo y/o escalado de un proyecto innovador.

Para ello contarán con inversores y profesionales con recorrido en innovación abierta, ecosistemas emprendedores e inversión privada nacional e internacional que facilitarán las herramientas, claves e interacción y feedback a los asistentes, para presentar ante inversores y stakeholder una propuesta de éxito:

  • Juan Jesús Velasco, VP of Corporate Sector @ Genially.
  • José Torredo, CEO El Referente / Partner Aluxion
  • Lalo García, Socio fundador y CEO de HubIN, Co-fundador de Conector Galicia y Knowledge Investors
  • David Pascual, Director de innovación, Estrategia Empresarial, Transformación Digital, Inversión en Startups, Corporate Venture.

El webinar está dirigido a responsables de proyectos de pequeñas y medianas empresas, así como emprendedores con una idea innovadora a desarrollar en Extremadura y que cuente con un plan de negocio.

 inscripción

 

Subvenciones destinadas al fomento de la seguridad y salud en el trabajo

Estas ayudas subvencionan las inversiones destinadas a la adquisición de plataformas de trabajo elevadoras móviles de personal, la sustitución de andamios de trabajo por sistemas de andamios modulares, y las instalaciones y sistemas para el control en el origen de agentes químicos peligrosos y agentes cancerígenos, entre otros aspectos. 

Podrán ser beneficiarios las personas físicas o jurídicas y las agrupaciones de personas físicas y jurídicas, que tengan trabajadores por cuenta ajena, con actividad económica en la Comunidad Autónoma de Extremadura, y realicen las inversiones objeto de subvención en centros de trabajo situados en Extremadura. Así como las comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado que cumplan los requisitos. 

La cuantía de las ayudas será como máximo del 50 % de la inversión subvencionable, con un límite de 4.000 euros por beneficiario. 

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 26 de octubre de 2022. 

BASES DE LA CONVOCATORIA

Participa en Extremadura Digital Day para conocer los últimos avances tecnológicos

Extremadura Digital Day se dirige a empresas que quieran mejorar su competitividad a través de la innovación y a particulares que quieres estar al día sobre  tecnologías de la información y la comunicación.

Cuenta con tres áreas diferenciadas: Negocio digital, Desarrollo tecnológico y Makers.

En el área de negocio se presentarán recursos como el Extremadura Digital Innovation Hub, Extremadura Tech Talent, o experiencias como la de Homeria / Windelivery recientemente adquirida por la compañía Glovo.

Las charlas y talleres del programa se han seleccionado entre más de 50 propuestas recibidas a través de un ‘Call for papers’, llegadas de toda España, el resto de Europa o Estados Unidos. El evento también contará con una zona de exposición y demostración con lo último en el sector TIC.

El evento se desarrollará el 1 de octubre en el Centro de Cirugía de Mínima Invasión de Cáceres, y puedes consultar el programa y entradas en su web: extremaduradigitalday.com

Extremadura Digital Day cuenta con la colaboración de AspGems, Homeria, Everis, Informatica El Corte Ingles, Worldline, Renacen, Badatech, Sngular, Cenits-Computaex, Mobbeel, Azuanet, Vabadus, Tego, Juan Luis Mora, Synapse, Anluc Informatica, Solucionex, Gloin, Full On Net, WordPress Extremadura, Drupal Cáceres, WordPress Badajoz, PHP Cáceres, CáceresJS, GDG Cáceres, ExtrePython y CáceresDevops.

 

 EXTREMADURA DIGITAL DAY