Encuentro online sobre con CrowdCube, FellowFunders y StartupXplore

El objetivo de este encuentro online es conocer el crowdfunding como método de financiación alternativa junto con sus características y modalidades, para posteriormente ahondar en el modelo de crowdfunding de inversión. Este modelo de financiación ofrece a las personas que contribuyen financieramente participaciones en el capital de la empresa, convirtiéndose en inversores del proyecto.

En el encuentro online, estudiaremos en profundidad este modelo, para conocer cómo funciona, qué lo caracteriza y sus particularidades. Para ello, contaremos con algunas de las mejores plataformas de crowdfunding de inversión del panorama nacional: Crowdcube, Startupxplore y FellowFunders

  • CrowdCube, activa desde 2011, se creó con el objetivo de crear el primer mercado de inversión en empresas privadas y, recientemente en el marco europeo, destacar que es la primera plataforma con licencia paneuropea.
  • FellowFunders es una plataforma de inversión colectiva con dos misiones fundamentales: por un lado ofrecer a las empresas españolas una fuente de financiación alternativa, y por otro lado ofrecer a los inversores proyectos con alto potencial de crecimiento.
  • Startupxplore aúna los actores principales del ecosistema startup europeo. Trabajan con fondos de venture capital, business angels, con foco en las startups y les facilita hacer bootstrap.

El encuentro se realizará el 10 de febrero, de 10:30h a 12:00h. Inscripción abierta.

Recuerda, tienes hasta el 11 de febrero para solicitar las ayudas Activa Startups

El programa Activa Startups está dirigido a empresas, con domicilio fiscal en Extremadura, que tengan la condición de PYME y que vayan a desarrollar un proyecto de innovación abierta con el asesoramiento y apoyo de una startup. 

El programa financia hasta 40.000 € de los gastos de la PYME para contratar a la startup para la resolución del reto de innovación abierta. La subvención a fondo perdido cubrirá los gastos de contratación de servicios de asesoramiento y apoyo en materia de innovación en la medida en que estén dedicados al proyecto de innovación abierta del programa Activa Startups. 

Por Innovación Abierta se entiende como la estrategia de innovación bajo la cual las empresas van más allá de los límites internos de su organización y donde la cooperación con profesionales externos pasa a tener un papel fundamental para la resolución de un reto o desafío definido con antelación por la pyme. En esta convocatoria los retos y proyectos susceptibles de ayudas deberán tener relación con la transformación digital, desarrollo e incorporación de tecnologías emergentes, transformación hacia una economía baja en carbono o incorporación de la economía circular en el modelo de negocio de la pyme.

Las solicitudes podrán presentarse hasta el 11 de febrero y se dirigirán a la Fundación EOI, que habilitará en su sede electrónica (www.eoi.es) un formulario de inscripción para la presentación de la documentación por parte de los solicitantes.

La iniciativa, financiada en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y NextGeneration EU, está enmarcada en la Estrategia Nacional Industria Conectada 4.0, que tiene entre sus objetivos el impulso de la transformación digital de la industria española, aumentando su potencial de crecimiento y desarrollando a su vez la oferta local de soluciones digitales.

Más Información de las ayudas

 

Te contamos la nueva convocatoria de las Ayudas de Incentivos autonómicos en este vídeo

En este vídeo te contamos dos líneas de ayudas que pueden interesar a tu negocio:

  • Ayudas de Incentivos Autonómicos para la Inversión. Plazo de solicitud hasta el 31 de diciembre de 2026. Más información.
  • Ayudas para la modernización del comercio, inversión para tecnología, eficiencia energética y sostenibilidad. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 31 de marzo de 2023. Más información.

Badajoz acoge el 15 de febrero el próximo encuentro Retos EME para empresarias

Este encuentro es una actividad de la Red Conectadas en EME está dirigido a 25 empresarias y directivas de Extremadura y estará focalizado en cómo vender más a través de la cooperación empresarial.

El encuentro estará dirigido por un equipo de personas expertas en cooperación y metodologías design thinking: Ángel Álvarez, Cristina Rivera, María Avivar y Juan Alberto Pachón. Posteriormente, a través de dinámicas activas, y buscando la cooperación empresarial entre las participantes, se generarán nuevas ideas que aporten soluciones creativas a sus desafíos.

Una vez finalizado el encuentro, las empresarias participantes podrán recibir asesoramiento personalizado para construir una hoja de ruta que les guíe en la puesta en marcha de las soluciones identificadas, garantizando el éxito y la efectividad de la implementación de nuevas acciones que mejoren las ventas a través de la cooperación.

El encuentro se desarrollará el 15 de febrero en Badajoz, en el Hotel Las Bóvedas, entre las 10:00 y las 14:00 horas.

Las empresarias y directivas interesadas en participar en este Encuentro de Retos EME pueden inscribirse a través del siguiente enlace.

INSCRIPCIÓN

Este programa está cofinanciado en un 80 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) enmarcado en el Programa Operativo, FEDER de Extremadura, correspondiente al período de programación 2014-2020.

Mejora el posicionamiento web de tu empresa con este webinar

SEO Y SEM son dos términos recurrentes cuando hablamos de marketing digital y por ello, en este webinar abordaremos diferentes aspectos que permitan familiarizarnos con su uso y optimizar su potencial en beneficio de la empresa.

Conoceremos las estrategias y técnicas que mejoren el posicionamiento y cómo rentabilizar mejor las campañas de pago por click. Qué es y cuánto cuesta el SEO, cómo programar una actividad SEO o qué tipos de campañas SEM utilizar y cómo estructurarla.

Trabajaremos los conocimientos básicos de herramientas tan críticas como como Google Ads y Google Analytics.
Presentaremos las principales tendencias sobre el marketing en buscadores y su aplicación en las estrategias de grandes cuentas de España a través de casos reales.

La sesión contará con Alba Díaz Cabrerizo, experta en Marketing Digital. Actualmente es Performance Specialist en Google gestionando clientes de grandes cuentas de España en las industrias de Travel, Retail, Telco, Energía, Banca y Seguros.

El webinar se celebrará el 8 de febrero a las 18:00h a través de la plataforma Zoom.

INSCRIPCIÓN

 

 

Participa en la formación de la Red PAE: Atención al cliente y Curso de Planes de empresa

Curso de atención al cliente.

Esta formación consta de 4 módulos donde se centra la atención en la anticipación y satisfacción de los clientes de una empresa. El éxito de la misma está estrechamente vinculado a la solución de sus demandas. Por lo que es primordial transmitir excelencia en el servicio, compromiso con la calidad en los productos y profesionalización de la comunicación y el asesoramiento.

Este curso consta de 4 módulos:

  • Módulo I . La comunicación.
  • Módulo II. Habilidades de comunicación.
  • Módulo III. El cliente.
  • Módulo IV. La fidelización.

La fecha de inscripción finaliza el día 20 de Febrero.

INSCRIPCIÓN

 

Curso: Uso y gestión de la herramienta «Planes de Empresa».

En esta formación aprenderás a crear y elaborar un plan de empresa de forma adecuada a través de la plataforma que tenemos habilitada para esta tarea.

Estudiaremos de manera visual el contenido de la web de plandeempresa.extremaduraempresarial.es, destacando aquellos recursos más interesantes para el estudio de la viabilidad de nuestro negocio. De igual modo mostraremos como registrarse para tener acceso a la parte privada de la herramienta y poder crear un plan de empresa. A continuación analizaremos las partes que debe contener el plan de empresa y como cumplimentarlo adecuadamente para que podamos analizar si nuestro negocio es o no rentable. En el último módulo aprenderemos a enviar a valorar un plan de empresa para que pueda ser valorado por nuestro tutor o tutora y emitir el informe de viabilidad correspondiente.

Esta formación específica consta de CUATRO módulos:

  • Módulo 1.- Contenido de la web: https://plandeempresa.extremaduraempresarial.es
  • Módulo 2.- Registro y acceso para la creación de un plan de empresa.
  • Módulo 3.- Apartados del plan de empresa; aspectos descriptivos y aspectos económicos.
  • Módulo 4.- Validación y emisión del justificante de realización del plan de empresa.

La fecha de inscripción finaliza el día 20 de Febrero.

INSCRIPCIÓN

Abierta la convocatoria de ayudas de incentivos autonómicos

Los objetivos que se persiguen son la mejora de la competitividad, la transformación digital, el impulso de la innovación productiva en los ámbitos de la especialización inteligente y la creación y mantenimiento de empleo en Extremadura.

Estas ayudas cuentan con tres líneas subvencionables:

  1. Subvención por actividad, para la que se tendrá en cuenta el sector en el que se esté operando o se vaya a operar.
  2. Subvención por relevo generacional, que incentiva la continuación de un establecimiento que de otra forma hubiese cerrado por motivos como jubilación, incapacidad permanente o fallecimiento de su titular.
  3. Subvención para el fomento de la digitalización empresarial o impulso de la empresa 4.0, destinada a proyectos que promuevan su transformación digital y conlleven la introducción efectiva en sus sistemas de tecnologías digitales y de comunicaciones.

En cuanto a las inversiones que subvenciona este decreto, las empresas podrán solicitar las ayudas para conceptos subvencionables relacionados con la actividad para la inversión en bienes e inmuebles, obra civil, bienes de equipo y equipamiento, programas informáticos y trabajos de ingeniería de proyectos y de dirección facultativa relacionados con las obras.

Exclusivamente en la línea de ayudas para el impulso de la empresa 4.0 también se podrán subvencionar los conceptos relacionados con la adquisición de activos inmateriales, tales como patentes, licencias o softwares relacionados con la gestión productiva, logística o comercial; inversiones en hardware; gastos de consultoría externa para desarrollar e implantar los proyectos. También se subvenciona el coste del proyecto o análisis realizado por las empresas exigido para poder optar a esta modalidad.

La cuantía de la ayuda, cofinanciada con fondos FEDER, será del 50, del 40 o del 30 por ciento de la inversión subvencionable, según se trate de pequeñas, medianas o grandes empresas. 

La nueva convocatoria de ayudas Incentivos Autonómicos permanecerá abierta hasta el 31 de diciembre de 2026.

MÁS INFORMACIÓN

 

Promociona tu negocio en Foro Emprende

El 16 de febrero celebraremos Foro Emprende, en el Palacio de Congresos de Mérida. Una cita en la que se esperan más de 1.000 personas. Si tienes una empresa y te gustaría darla a conocer en Foro Emprende ya puedes solicitar formar parte de nuestro MarketPlace Digital.

El marketplace digital es un espacio formado por 6 pantallas de gran formato vertical que estarán proyectando anuncios en formato audiovisual de empresas de Extremadura durante toda la jornada de Foro Emprende.

Esta actividad promocional, no tiene coste para ti, tan solo tienes que crear tu vídeo de empresa presentando tus productos o servicios y enviarlo a través del formulario; aparecerás junto con otras empresas que se caractericen por ser innovadoras y ofrecer productos de valor al mercado.

Algunas recomendaciones para tu vídeo:

  • Formato vertical, como los de Tik Tok. Será el formato de las pantallas.  
  • No deben contener audio. Si conoces Foro Emprende ya sabes que es un gran evento en el que participan muchas personas y será complicado escuchar los vídeos, con lo cual no deben tener sonido. Puedes sustituir el audio por rótulos con mensajes, gráficas dinámicas, fotografías, mapas… exprime tu creatividad.
  • Duración de 20 segundos. Si por alguna causa necesitas algo más no pasa nada, pero rara vez dedicamos tanto tiempo a un anuncio. Con lo cual te recomendamos mensajes breves, directos, visuales y concisos para dar a conocer tu empresa, poner un QR con tu web y listo para captar clientes.

Los interesados en promocionarse en este espacio, pueden enviar sus propuestas hasta el 1 de febrero.

INSCRIPCIÓN

 

TE ESPERAMOS EN FORO EMPRENDE

Foro Emprende se celebrará el 16 de febrero en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Mérida. La inscripción, abierta y gratuita, ya se puede formalizar en la web https://foroemprendeextremadura.com

Webinar: Posicionamiento web, SEO y SEM, cómo y cuándo utilizarlos

SEO Y SEM son dos términos recurrentes cuando hablamos de marketing digital y por ello, en este webinar abordaremos diferentes aspectos que permitan familiarizarnos con su uso y optimizar su potencial en beneficio de la empresa.

Conoceremos las estrategias y técnicas que mejoren el posicionamiento y cómo rentabilizar mejor las campañas de pago por click. Qué es y cuánto cuesta el SEO, cómo programar una actividad SEO o qué tipos de campañas SEM utilizar y cómo estructurarla.

Trabajaremos los conocimientos básicos de herramientas tan críticas como como Google Ads y Google Analytics.
Presentaremos las principales tendencias sobre el marketing en buscadores y su aplicación en las estrategias de grandes cuentas de España a través de casos reales.

La sesión contará con Alba Díaz Cabrerizo, experta en Marketing Digital. Actualmente es Performance Specialist en Google gestionando clientes de grandes cuentas de España en las industrias de Travel, Retail, Telco, Energía, Banca y Seguros.

El webinar se celebrará el 8 de febrero a las 18:00h a través de la plataforma Zoom.

INSCRIPCIÓN

 

Te asesoramos para lanzar con éxito tu campaña de crowdfunding

El crowdfunding te facilita financiación para tu proyecto y además te permite conocer de forma real el interés que puede haber hacia tu proyecto antes de lanzarlo al mercado. Crear una comunidad alrededor de tus productos o servicios. Comunicar desde plataformas que te aportan su prestigio, y todo en un entorno de riesgo reducido y controlado.

Si necesitas buscar nuevas formas de financiación, te asesoramos para crear una campaña de crowdfunding exitosa:

  • Concretar la idea y el proyecto a financiar
  • Necesidades específicas de financiación a cubrir en tu campaña de crowdfunding
  • Buscar alianzas y recursos
  • Cómo comunicar tu proyecto antes de lanzar una campaña
  • Asegurar correctamente las bases de financiación crowdfunding y encajar en criterios establecidos por plataforma

 

INSCRIPCIÓN

 

Este programa está financiado con Fondo Social Europeo.