Aprende a financiar tu empresa con esta formación

El «Curso: Aprende a financiar tu empresa» está dirigido por la Red de Puntos de Acompañamiento Empresarial, cuenta con 20 horas de formación en modalidad mixta, combinando los encuentros presenciales con la formación online. Las personas que finalicen el curso contar con una certificación de la formación.

El curso estará tutelado e impartido por el equipo técnico de la Red PAE y se realizarán en total cinco ediciones con diferentes fechas de inicio, que son las siguientes:

  • PAE Mérida: inicio 31 de enero de 2.023
  • PAE Cáceres: inicio 14 de marzo 2023
  • PAE Don Benito: inicio 25 de abril de 2.023
  • PAE Plasencia: inicio 19 de septiembre de 2.023
  • PAE Badajoz: inicio 31 de octubre de 2.023

Los contenidos que se trabajarán durante el curso son; introducción descriptiva y económico financiera de un plan de empresa; trabajo práctico para la configuración del plan de empresa; elaboración del dossier financiero.

Las personas interesadas en formarse en este área de la empresa, pueden preinscribirse en el siguiente formulario:

INSCRIPCIÓN

Ayudas al impulso de la economía circular

La finalidad de estas ayudas es fomentar la sostenibilidad y circularidad de los procesos industriales y empresariales para mejorar la competitividad e innovación del tejido industrial en el marco de una economía circular, que supere el anterior modelo de producción lineal.

  • Se concederán subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, contemplándose cuatro categorías de actuaciones subvencionables: Reducción del consumo de materias primas vírgenes.
  • Ecodiseño y puesta en el mercado de productos realizados bajo esquemas de ecodiseño.
  • Mejora de la gestión de residuos.
  • Transformación digital de procesos que permita mejorar la trazabilidad de productos y sus residuos, favorezcan la eficiencia del uso de los recursos o reduzca la generación de residuos.

La cuantía de las ayuda será como mínimo de 150.000 euros por proyecto y entidad, excepto en el caso de los estudios de viabilidad y proyectos de digitalización que tendrá una cuantía máxima de 5.000.000 de euros.

El plazo de convocatoria permanecerá abierto hasta el próximo 21 de enero de 2023.

MÁS INFORMACIÓN

Webinar informativo sobre el Programa para la Reactivación Empresarial y las novedades de la Ley Concursal

A través de este webinar informativo podrás conocer los diferentes servicios del programa para la Reactivación Empresarial, a través del cual apoyamos a empresas y autónomos que estén viviendo cualquier crisis, problema, tensión o situación que pueda poner en peligro la subsistencia de tu empresa.

Las empresas que lo soliciten contarán con un apoyo profesional sobre asesoramiento legal, económico, financiero, consultoría de riesgos, reestructuraciones y negocio, oriento a superar las situaciones de riesgo o reorientar su negocio hacia modelos más sostenibles.

El webinar estará dirigido por la Directora General de Empresa, Ana Vega Fernández y contaremos con Jorge Jáudenes Picazo, Ana Bermúdez Rodríguez, equipo de consultoría de KPMG.

Te invitamos a participar en este web, desarrollaremos el siguiente programa:

  • Introducción a los servicios del Programa para la Reactivación Empresarial.
  • Novedades de la Ley Concursal y Segunda Oportunidad
  • Necesidades dentro del tejido empresarial extremeño.
  • Explicación de las áreas de asesoramiento individualizado en las diferentes áreas de trabajo.
  • Hoja de ruta del programa: duración e itinerario del programa.
  • Inscripción al programa y breve presentación de las jornadas formativas y de difusión.
  • Preguntas de los participantes.

El webinar se realizará el 14 de diciembre, a las 10:00h. Si te interesa participar y conocer mejor el programa para la Reactivación Empresarial y las novedades de la Ley Concursal tan solo tienes que inscribirte:

INSCRIPCIÓN AL WEBINAR

Programa para la Reactivación Empresarial. 

Si consideras que tu empresa se encuentra en situación de riesgo puedes solicitar el asesoramiento personalizado que se ofrece a través de este programa. Ponemos a tu disposición el asesoramiento profesional de la consultora internacional KPMG. Trabajaremos juntos en elaborar un diagnóstico de la situación actual de la empresa, diseñaremos un plan de acción y te acompañaremos en su puesta en marcha para reorientar tu negocio hacia un escenario más viable y sostenible.

Puedes solicitar el asesoramiento en nuestra web.

Este programa está financiado por Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un 80%, y por la Junta de Extremadura en un 20%.

El plazo para presentar candidatura a los Premios Extremadura Región Emprendedora termina el 12 de diciembre

Si crees que tu proyecto empresarial se merece un reconocimiento presenta tu candidatura a los Premios Extremadura Región Emprendedora. La convocatoria se cierra el próximo 12 de diciembre. Los primero que debes conocer es la estructura y cuantía de los premios:

MODALIDAD, PREMIOS EXTREMADURA EMPRENDEDORA. 

Reconoce a las mejores ideas de negocio en fase de desarrollo, así como nuevas empresas creadas, de cualquier forma jurídica, incluido autónomos y autónomas, con el requisito de que en algún momento de su ciclo de vida hayan sido tuteladas o apoyadas a través de las diferentes entidades que conforman el Mapa Integral de Recursos para el Emprendimiento y el Empleo (red MIREE). En esta primera modalidad se establecen dos categorías, que incluyen tres premios para cada una:

  • Personas emprendedoras con Ideas Empresariales, de 3.000, 2.000 y 1.000 euros.
  • Nueva Empresa Extremeña, se premiarán tres empresas con 6.000, 4.000 y 3.000 euros.

MODALIDAD, PREMIOS EXTREMADURA EMPRESARIAL. 

Esta segunda modalidad reconoce la labor de empresas con centro productivo en Extremadura y que lleven en funcionamiento al menos tres años. A través de esta modalidad se establecen un premio de 9.000 euros para cada una de las siguientes categorías:

  • Premio a la Digitalización Empresarial. Reconocimiento a la empresa que haya destacado por acelerar con exitosos resultados, el proceso de transformación digital en su modelo de negocio.
  • Premio a la sostenibilidad y la eficacia. Dirigido a reconocer la empresa que destaque por haber llevado a cabo trabajos que hayan obtenido un impacto medioambiental y/o social significativo, y que contribuyan a crear un futuro más sostenible.
  • Premios a la Iniciativa contra el despoblamiento rural. Reconocimiento a la empresa que desarrolle actividades y proyectos en localidades rurales, contribuyendo con ello a la lucha contra el despoblamiento.
  • Premio Mujer Empresaria. Reconocimiento al talento y la excelencia profesional de empresarias de nuestra región.
  • Premio a la empresa Naranja. Se premiará a la empresa del sector artístico y cultural que haya destacado por su excelencia y creatividad, su labor y trayectoria empresarial.
  • Premio a la empresa excelente y socialmente responsable. Reconocimiento a la empresa comprometida con la responsabilidad social, de tal forma que su actividad empresarial pueda considerarse como un ejemplo integral de esta materia como modelo de desarrollo social y de transparencia.
  • Premio a la industria tractora, Premio Generación del Conocimiento. Se distinguirá a la empresa del sector industrial con carácter innovador, que destaque por su especial contribución a la generación de empleo y riqueza en la economía extremeña.
  • Premio a la Generación de Conocimiento. Se premiará a la empresa, del sector de la consultoría y/o de desarrollo tecnológico, que tenga un relevante carácter innovador.
  • Premio Empresa del Sector Servicios Generadora de Empleo. Reconocimiento a la empresa del sector servicios que destaque por su aportación a la creación de empleo de calidad en la Comunidad Autónoma.

Accede a toda la información sobre los requisitos, normativa y modelos de solicitud en la web de los Premios Extremadura Región Emprendedora.

MÁS INFORMACIÓN

Solicita las ayudas para desarrollar actividades que impulsen el emprendimiento

Hasta el 12 de diciembre estará abierta esta línea de ayudas, que subvenciona el 100% del coste de las actividades dirigidas a la promoción y dinamización de los valores relacionados con el emprendimiento y la empresa, resaltando el mensaje de ‘Extremadura Región Emprendedora’, así como la importancia de la empresa como elemento de progreso, desarrollo económico y de generación de empleo.

El importe máximo de las ayudas será de 5.000 euros por actividad y entidad y están dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, con domicilio social en Extremadura, que tengan personalidad jurídica propia y que presten servicios o desarrollen actividades relacionadas con la cultura emprendedora y la empresa en la región.

Se podrán proponer y desarrollar actuaciones como talleres, seminarios, encuentros, jornadas o eventos de cualquier naturaleza, publicaciones, contenidos digitales, campañas y cualquier otros recursos o iniciativas dirigidas a que favorezcan la cultura emprendedora en la región.

La subvención cubre conceptos asociados a las actividades propuestas como por ejemplo contratación de ponentes; acondicionamiento y alquiler de espacios, materiales necesarios para la celebración de las actividades (mobiliario, elementos de señalización y rotulación, stands, cátering, etc); publicidad en medios de comunicación; material promocional como cartelería, folletos, incluyendo los gastos de diseño, imprenta y reparto; o arrendamiento de bienes y equipos técnicos tales como sonorización e iluminación de espacios, vídeo proyección, microfonía….).

Además, para potenciar el impacto de estas acciones, las actividades se desarrollarán en un mismo espacio temporal considerado como el Mes del Emprendimiento. Esto permitirá ofrecer una programación coordinada en todo el territorio entre los diferentes actores implicados.

El plazo de solicitud estará abierto hasta el 12 de diciembre. Consulta las bases reguladoras en la web de las ayudas.

ACCEDE A LAS AYUDAS

 

Extremadura Región Emprendedora

La puesta en marcha de esta nueva línea de ayuda se encuadra en el Plan para la Empresa Competitiva Extremeña 2021-2023, firmado por el Ejecutivo autonómico y agentes económicos y sociales de la región. En concreto, dentro del eje de ‘Emprendimiento y Creación de más y mejores empresas’ que recoge diferentes medidas para potenciar la imagen de Extremadura como una región orientada hacia el emprendimiento.

Bajo el paraguas de una imagen única en torno al concepto ‘Extremadura Región Emprendedora’, se desarrollan, de manera colaborativa con los diferentes agentes que conforman el ecosistema de la región múltiples actividades de sensibilización, promoción y difusión del emprendimiento. El objetivo es ofrecer una visión positiva del mundo de la empresa, así como despertar posibles vocaciones futuras de nuevas personas emprendedoras entre la población joven y potenciar el intraemprendimiento dentro de las empresas.

Abierta la consulta pública de las bases reguladoras de las ayudas de Incentivos Autonómicos a la inversión empresarial

A través del Portal de Transparencia se pone a disposición de los interesados el proyecto normativo con el fin de que puedan formularse las proposiciones, sugerencias o recomendaciones que se estimen oportunas, las cuales podrán presentarse a través de cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas o a través del siguiente correo electrónico dge.ecad@juntaex.es

Las líneas de ayudas de Incentivos Autonómicos se ha convertido en una de las ayudas más importantes para el tejido empresarial e industrial de la región, por su adecuación a las necesidades de las empresas y su agilidad en cuanto a la resoluciones de las solicitudes. Las modalidades de las ayudas que se recogen en Incentivos autonómicos son:

  • Subvención por actividad.
  • Subvención por relevo generacional.
  • Subvención para el fomento de la digitalización empresarial o impulso de la empresa 4.0.

La información que se ofrece para poder participar en la consulta pública es la siguiente:

La información se encuentra disponible en el Portal de Transparencia de la Junta de Extremadura y puede consultarse en el siguiente enlace.

Nueva plataforma de promoción internacional para las empresas de Extremadura

La nueva plataforma permitirá crear un stand virtual, dar mayor visibilidad, gracias a la red de contactos de Avante, participar en acciones de promoción online, así como facilitar el contacto con compradores internacionales interesados en los productos de nuestra región.

Extremadura Promotion va dirigido a todas las empresas extremeñas que deseen dar más visibilidad a sus productos gracias a la digitalización, de una forma sencilla y gratuita.

Asimismo, también da cabida a los compradores internacionales, quienes podrán acceder a este recinto virtual y contactar con aquellas empresas extremeñas que se encuentren en la plataforma.
Y, es una oportunidad para que las empresas se den a conocer dentro y fuera de nuestras fronteras, ya que este espacio estará abierto a los clientes de cualquier mercado.

Los interesados/as en participar en esta Plataforma pueden rellenar el formulario en el enlace:

MÁS INFORMACIÓN

 

Jornada: Normativa Fiscal que debes conocer para vender online

La jornada se desarrollará en FEVAL, Don Benito, el 19 de diciembre a partir de las 16:30h. Inscríbete en esta jornada para mejorar tus ventas online. En ella se trabajará sobre:

  • Lugar de realización del hecho imponible. Novedades Comercio electrónico.
  • Sujeto pasivo: nuevos supuestos de inversión del sujeto pasivo.
  • Nuevos tipos impositivos relacionados con las energías y combustibles fósiles.
  • Obligaciones formales: facturación electrónica.
  • Conocer en qué país se realiza hecho imponible de IVA relacionado con las entregas de bienes y prestaciones de servicios, y como declararlo.
  • Factura electrónica. Exigencia de la Comunidad Económica Europea.

La jornada estará dirigida por Emilia Utrilla, Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales, Profesora de la UNED en Contabilidad, cuenta con 35 años como Subjefe de Unidad de Inspección de la AEAT y actual Administradora de la AEAT de Don Benito. Y por Franciso Ruíz, Licenciado en Ciencias económicas y Empresariales, Gestor administrativo colegiado, Título de Experto Contable, Socio cofundador y ceo de la empresa Fiscal ORDON Asesores, con sedes en Don Benito, Castuera y Orellana la Vieja.

MÁS INFORMACIÓN

El 22 de diciembre se celebrará el III Congreso Mundial de la Ciudadanía Extremeña en el Exterior

El III Congreso de la Ciudadanía Extremeña en el Exterior se celebrará el 22 de diciembre en el Palacio de Congresos de Mérida. Reúne de nuevo a las extremeñas y extremeños que residen fuera de nuestra región con el fin de continuar manteniendo una fructífera relación basada en el intercambio de experiencias y proyectos y en facilitar la conexión y el retorno.

El Congreso está dirigido a:

  • Extremeños/as que están fuera de la región y sus descendientes.
  • Representantes de las Casas y Federaciones de Extremeños en el Exterior.
  • Personas de otros países y regiones que viven en la región y mantienen su vinculación con el exterior.
  • Extremeños retornados.
  • Personas que viven en el exterior y conservan una relación con Extremadura.
  • Extremeños/as que se encuentran en la región, y desean mantener un contacto activo con la ciudadanía
    extremeña en el exterior.

El programa del evento comenzará con una sesión plenaria con periodistas extremeños: “Comunicando Extremadura en el exterior”. El objetivo de este espacio es que periodistas vinculados a Extremadura compartan sus respectivas experiencias y su visión de una región que apuesta por la atracción, conexión, retención y retorno del talento, y que cuenta además con la opinión y las propuestas de los extremeños y extremeñas en el exterior en un contexto global.

También abordará la reflexión en ámbitos como la transición verde y digital o las industrias culturales y creativas contando con extremeños y extremeñas de referencia. Y contará con un espacio para el networking destinado a impulsar la conexión entre los creadores de diversas disciplinas que asistirán al encuentro para dar a conocer sus nuevos proyectos.

El congreso se desarrollará el 22 de diciembre en Mérida y las personas interesadas en ampliar información e inscribirse pueden hacerlo a través de la web del evento: http://instituciones.juntaex.es/congresoextexterior

Licitación abierta para el desarrollo del Programa de Alta Formación Directiva por un importe de 49.876,50 euros

A través de este programa se pretende capacitar a empresarios/as y equipos directivos de alto nivel de organizaciones extremeñas en torno a diferentes áreas temáticas, en especial las enfocadas a potenciar sus habilidades de adaptación al cambio y aquellas que les ayuden a la toma de decisiones en entornos de incertidumbre e inestabilidad como los actuales.

El programa está dirigido a 25 personas con perfil de CEO, empresarios/as, directivos/as o trabajadores/as que realizan funciones de responsabilidad en dirección y/o gestión en empresas de Extremadura. Tendrá una duración de 35 horas de capacitación, distribuidas en al menos cinco jornadas presenciales, que deberán desarrollarse en espacios orientados al encuentro empresarial, creativos e innovadores, adecuados para el desarrollo de metodologías, las dinámicas de trabajo propuestas y el perfil del público objetivo. 

Las empresas licitadoras deberán proponer una metodología innovadora, práctica a través de dinámicas, propia de un programa de especialización, desarrollo o perfeccionamiento directivo impartido por una Escuela de Negocios, abordando contenidos relacionados con el liderazgo, toma de decisiones en entornos de incertidumbre, gestión de talento, estrategias en entornos globales, marketing, digitalización, etc.

ACTUALIZADO El plazo de presentación de solicitudes, estará abierto hasta el próximo 20 de diciembre. La documentación de la licitación se puede consultar en la plataforma de contratación del sector público a través de este enlace https://bit.ly/3B11XVk

Este programa está cofinanciado en un 80% por el Fondo Social Europeo, dentro del Programa Operativo, FSE Extremadura 2014-2020.