Ayuda de 30.000 euros para favorecer el relevo generacional en el sector artesano

El objetivo de estas ayudas es dar continuidad a las empresas artesanas extremeñas que de otro modo se verían abocadas al cierre, debido a la jubilación, incapacidad permanente, fallecimiento del titular u otra causa sobrevenida.

Las ayudas consisten en una subvención de 30.000 euros, que serán abonadas en tres anualidades 12.000, 10.000 y 8.000 euros, respectivamente, para el primer, segundo y tercer año de contratación.

La persona contratada tiene que ser mayor de 16 y menor de 30 años en el momento de la solicitud, tiene que estar desempleada al día de la contratación y no puede haber prestado servicios en la empresa en los seis meses anteriores. Además, el contrato tiene que ser indefinido y a jornada completa, con una duración mínima de 3 años.

Pueden ser beneficiarias de estas ayudas, las personas físicas y jurídicas, incluyendo las comunidades de bienes y otras agrupaciones sin personalidad jurídica propia, que se encuentren inscritas en el Registro de Artesanos y Empresas Artesanas de la Comunidad Autónoma de Extremadura y que desarrollen su actividad en la región.

Las solicitudes se pueden presentar a través del Punto de Acceso General Electrónico en https://www.juntaex.es/w/0705124. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 30 de junio de 2025.

Publicadas las ayudas para la creación, desarrollo y promoción nacional e internacional de las franquicias

Están dirigidas a autónomos y pymes con el objetivo de fomentar el crecimiento de las franquicias extremeñas tanto a nivel nacional como internacional.

Requisitos

  • Que tengan domicilio fiscal en Extremadura.
  • Que tengan registrada la marca en la Oficina Española de Patentes y Marcas.
  • Que tengan al menos tres establecimientos en funcionamiento, ya sean propios o franquiciados, según se haga constar en la solicitud de ayuda.

Gastos subvencionables. 

Se establecen 4 líneas de ayudas:

1. Creación de la franquicia. La ayuda para creación de la franquicia será del 40% de los gastos elegibles con los siguientes límites máximos de ayuda:

  • Gastos de elaboración de manuales de franquicia: 2.000 euros.
  • Gastos de confección del contrato de franquicia: 500 euros.
  • Gastos de diseño de la imagen corporativa y elaboración del manual de imagen corporativa: 2.000 euros.
  • Programa informático a medida para la gestión integrada de la franquicia: 1.000 euros.

2. Actualización de documentación. Si la franquicia tiene al menos 5 franquiciados y el primer contrato de franquicia se firmó hace más de 5 años, podrá optar a la ayuda para la actualización de documentación, que será del 40% de los gastos elegibles con los siguientes límites máximos de ayuda:

  • Actualización de los manuales de franquicia: 1.000 euros.
  • Actualización del contrato de franquicia: 250 euros.
  • Actualización de la imagen corporativa: 1.000 euros

3. Formación.
Se establece una ayuda para la formación inicial de los franquiciados del 40% de los gastos elegibles con un límite máximo de ayuda de 1.500 euros. Se subvencionan los gastos de viaje, alojamiento y manutención de las personas que reciben e imparten la formación.

4. Promoción y publicidad.

Se establece una ayuda del 70% de los gastos elegibles, con un límite máximo de ayuda conjunto de 10.000 euros para:

  • Asistencia a ferias, eventos o encuentros empresariales del sector franquicia. Serán subvencionables los siguientes gastos: derechos de inscripción, gastos de alquiler de la superficie de exposición, gastos de montaje y desmontaje de stand, servicio de azafatas y los gastos de viaje, alojamiento y manutención.
  • Gastos de publicidad que tengan como finalidad la búsqueda de franquiciados: publicidad en portales de internet y revistas especializados en franquicias, campañas de mailings, publicidad en redes sociales y en medios de comunicación.

El plazo de solicitud permanecerá abierto desde el 18 de enero de 2025 al 17 de febrero de 2025.

MÁS INFORMACIÓN

Impulsa la integración de los ODS en tu empresa con este programa para equipos directivos

La Dirección General de Empresa pone en marcha un programa exclusivo dirigido a empresarios/as, y equipos directivos de empresas de Extremadura que deseen potenciar su estrategia empresarial incorporando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este programa, diseñado para un grupo selecto de 20 participantes, ofrece una oportunidad única para mejorar la competitividad, la reputación y la rentabilidad de las empresas a través de una visión alineada con la Agenda 2030.

¿Qué aporta este programa?

Los participantes disfrutarán de un recorrido práctico y especializado que incluye:

  • Sesión 1: Contextualización de la Agenda 2030 y los beneficios de los ODS para las pymes.
  • Sesión 2: Identificación de ODS prioritarios y desarrollo de un plan de acción personalizado.
  • Sesión 3: Integración de los ODS en procesos de liderazgo y toma de decisiones.
  • Sesión 4: Medición de indicadores y comunicación de resultados.
  • Sesión 5: Presentación de proyectos finales y casos de estudio.

Además, los empresarios recibirán:

  • Un diagnóstico individual para evaluar el potencial de los ODS en su empresa.
  • Herramientas para diseñar un plan de acción estratégico y personalizado.
  • Jornadas de alta especialización para aprender a aplicar, medir y comunicar el impacto de los ODS.
  • Reconocimiento por su participación y esfuerzo en la incorporación de los ODS.

Beneficios adicionales

Participar en este programa permitirá a las empresas ampliar sus redes de alianzas y compartir experiencias con otros líderes empresariales de Extremadura. Este enfoque colaborativo busca fomentar sinergias y soluciones conjuntas para afrontar los retos de sostenibilidad.

Inscripciones abiertas hasta el 13 de febrero de 2025

Las empresas interesadas en formar parte de este grupo deben inscribirse antes del 13 de febrero. Este programa ofrece una oportunidad única para transformar la estrategia empresarial, posicionarse como referente en sostenibilidad y responder a las demandas de un mercado cada vez más comprometido con los ODS.

Para más información e inscripciones, consulta nuestra web.

INSCRIPCIÓN

Este programa se desarrolla en el marco del Proyecto EFES Impact, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.

Abierta la convocatoria del programa de formación y asesoramiento para la captación de financiación

El Programa de acceso a la financiación con impacto combina formación especializada y asesoramiento personalizado para que puedas afrontar la captación de financiación y la gestión de rondas de inversión, mostrando todo el potencial de tu propuesta.

A lo largo del programa, tendrás acceso a 20 horas de formación práctica, distribuidas en cinco jornadas diseñadas para ayudarte a dominar la financiación en aspectos clave como captación de inversión, a entender las finanzas de triple impacto, a desarrollar un sólido plan económico-financiero y a identificar los KPIs que respaldan tu proyecto. Además, trabajarás en la creación de los documentos más importantes en el proceso de búsqueda de financiación y en la preparación de un pitch efectivo que destaque el potencial transformador de tu proyecto.

El asesoramiento personalizado abordará áreas críticas como la elaboración de planes financieros, la identificación de oportunidades de inversión específicas, y la preparación para negociaciones con inversores.

Pueden participar 20 personas que cuenten con un proyecto empresarial que genere un impacto positivo social y/o medioambiental.

El plazo de inscripción estará abierto hasta el 26 de enero de 2025.

INSCRIPCIÓN

Este programa se desarrolla en el marco del Proyecto EFES Impact, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.

Aprende a usar la nube como herramienta de sostenibilidad empresarial con este webinar

Desde la Dirección General de Empresa, a través del proyecto EFES Impact, organizamos el webinar «La nube como herramienta de sostenibilidad empresarial» el próximo miércoles 22 de enero, de 18:30 a 20:30 horas.

Este webinar tiene como objetivo analizar cómo el Cloud Computing puede mejorar la competitividad de las empresas en entornos sostenibles, reducir el consumo de energía y emisiones, y disminuir costes mientras se incrementa la agilidad de los servicios.

El contenido del webinar incluirá una introducción al concepto de la nube, las ventajas y desventajas de su implementación, los beneficios ambientales asociados, y la presentación de casos de éxito.

El ponente será Fernando Martín Cano, ingeniero industrial especializado en ingeniería de proyectos y producción, y actual director de operaciones en el Grupo Movilex, donde lidera proyectos de mejora y automatización.

Las inscripciones están abiertas y se pueden realizar a través de nuestra web.

Este webinar forma parte del ciclo «Digitalización para empresas con impacto», que ofrece una serie de actividades orientadas a impulsar la digitalización y sostenibilidad en el ámbito empresarial. El proyecto EFES Impact está cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.

INSCRIPCIÓN

Ayudas para el fomento del Asociacionismo Comercial en Extremadura

Estas ayudas, convocadas por la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, están dirigidas a asociaciones comerciales con el objetivo de apoyar el sostenimiento de sus gastos de estructura y funcionamiento. Con ellas se pretende optimizar los recursos propios de estas asociaciones y promover la contratación de personal para una gestión más directa y profesional. Todo ello orientado a resaltar las ventajas del asociacionismo y hacer más visibles los beneficios que aporta a los socios.

Las asociaciones del sector comercio interesadas en solicitar las ayudas deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar constituidas como entidades sin ánimo de lucro antes de la fecha de presentación de la solicitud.
  • Estar inscritas en el Registro de Asociaciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura antes de la fecha de presentación de la solicitud.
  • Desarrollar su actividad dentro de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
  • Que al menos el 50% de los socios sean empresarios cuya actividad se encuadre en las agrupaciones 64 y 65 del Impuesto de Actividades Económicas. Este porcentaje se reduce al 40% si la asociación tiene al menos 100 socios.
  • Que más del 80% de los socios tengan la categoría de pequeña y mediana empresa.
  • Tener al menos 40 socios.

Las ayudas cubrirán el 100% de los gastos elegibles con los siguientes límites máximos según el número de socios:

  • Hasta 3.000 euros si el número de socios no supera los 50.
  • Hasta 4.500 euros si el número de socios está entre 51 y 75.
  • Hasta 6.000 euros si la asociación tiene más de 75 socios.

El límite se incrementará en 10.000 euros para gastos de personal en caso de que la asociación lo solicite, siempre que el contrato sea a tiempo completo. Este importe será de 13.000 euros si la persona contratada es una mujer.

El plazo de solicitud permanecerá abierto hasta el 17 de febrero. Puedes ampliar información y gestionar la solicitud a través de la web de las ayudas.

INSCRIPCIÓN

Abierta la convocatoria de ayudas para mejorar la competitividad del sector artesano

Aprobada la convocatoria de las ayudas para la mejora de la competitividad del sector artesano de Extremadura dirigidas a financiar las inversiones de los procesos de producción y comercialización de las empresas artesanas, la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas y el incremento de la eficiencia energética.

Las ayudas consisten en una subvención del 60% del gasto elegible, hasta alcanzar una inversión máxima de 60.000 euros. La intensidad de la ayuda se podrá incrementar en un 10 % en el caso de jóvenes artesanos, personas menores de 40 años en el momento de la publicación de la convocatoria; y de un 5 % en el caso de mujeres artesanas.

DOS LÍNEAS DE AYUDAS

La primera se destina a las inversiones tendentes a incrementar la eficiencia energética de los talleres, optimizar los procesos de producción y mejorar su organización operativa. Con ellas se pretende impulsar la transformación de los talleres artesanos aprovechando los avances tecnológicos en el campo de los sistemas e instalaciones energéticamente más eficientes, así como en el ámbito de las herramientas y máquinas-herramientas, manteniendo a salvaguardia las componentes de valor diferencial ligadas a la impronta creativa del artesano.

Y la segunda se enfoca hacia la mejora de las condiciones de gestión y comercialización de los productos artesanos, insistiendo sobre los costes operativos y la reducción de la huella de carbono. Como, por ejemplo, la adecuación de espacios y locales para salas comerciales, el equipamiento y mobiliario comercial, la edición de catálogos, diseño y elaboración y la reforma de página web o la adquisición de software para mejorar la gestión comercial.

El procedimiento de concesión de las ayudas se efectuará en régimen de concurrencia competitiva.

El plazo de presentación de solicitudes es del 14 de enero al 13 de febrero de 2025. Las solicitudes se pueden presentar a través del Punto de Acceso General Electrónico en https://www.juntaex.es/w/0628722.

Cheque Exporta: Ayudas de hasta 3.500 euros para potenciar la internacionalización de las empresas extremeñas

Estas  ayudas están dirigidas al asesoramiento personalizado por parte de personas expertas en comercio internacional para ayudar a las empresas que se inician en los procesos de internacionalización, a identificar oportunidades de mercado, comprender los requisitos legales y aduaneros de los países de destino, y desarrollar estrategias de entrada a nuevos mercados.

Las ayudas consistirán en una subvención del 80% del coste de la inversión presentado por la empresa, siendo la inversión máxima subvencionable de 3.500 euros. Con ello se pretende financiar la elaboración de un plan de internacionalización para la empresa que se está iniciando en el acceso a mercados exteriores, y la contratación de servicios técnicos para su desarrollo.

REQUISITOS Y BENEFICIARIOS

Pueden ser beneficiarios de las ayudas las personas físicas y jurídicas que ejerzan una actividad económica en la región, así como las comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado.

Estas deben desarrollar actividades de transformación, de fabricación, de construcción, de instalación o de producción, así como de comercio al por mayor y de servicios. Además, deben tener un volumen de ventas fuera de España con relación al volumen total de operaciones, del ejercicio contable anterior a la fecha de publicación de la convocatoria inferior al 15% y no haber sido beneficiario de esta misma actuación en las dos convocatorias anteriores a la que se solicita.

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 30 de septiembre de 2025. Las ayudas se concederán de forma directa, mediante convocatoria abierta.

Las solicitudes se pueden presentar a través del Punto de Acceso General Electrónico en https://www.juntaex.es/w/0687124. 

Formación y asesoramiento para la captación de financiación y gestión de rondas de inversión.

El Programa de acceso a la financiación con impacto combina formación especializada y asesoramiento personalizado para que puedas afrontar la captación de financiación y la gestión de rondas de inversión, mostrando todo el potencial de tu propuesta.

A lo largo del programa, tendrás acceso a 20 horas de formación práctica, distribuidas en cinco jornadas diseñadas para ayudarte a dominar la financiación en aspectos clave como captación de inversión, a entender las finanzas de triple impacto, a desarrollar un sólido plan económico-financiero y a identificar los KPIs que respaldan tu proyecto. Además, trabajarás en la creación de los documentos más importantes en el proceso de búsqueda de financiación y en la preparación de un pitch efectivo que destaque el potencial transformador de tu proyecto.

El asesoramiento personalizado abordará áreas críticas como la elaboración de planes financieros, la identificación de oportunidades de inversión específicas, y la preparación para negociaciones con inversores.

Pueden participar 20 personas que cuenten con un proyecto empresarial que genere un impacto positivo social y/o medioambiental.

El plazo de inscripción estará abierto hasta el 26 de enero de 2025.

INSCRIPCIÓN

Este programa se desarrolla en el marco del Proyecto EFES Impact, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.

Ayudas de hasta 20.000 euros para la digitalización de la pyme

Estas ayudas están destinadas a impulsar la digitalización de las pymes en Extremadura, promoviendo la adopción de tecnologías digitales para mejorar la productividad, competitividad y modernización empresarial.

Financiadas en régimen de concesión directa, cubren servicios relacionados con la presencia online, comercio electrónico, marketing digital, sistemas de gestión, facturación electrónica y seguridad informática, entre otros. Su objetivo es fomentar la transformación digital, potenciar nuevos modelos de negocio y fortalecer el tejido empresarial de la región.

Servicios subvencionables

  • Presencia en Internet: Creación, mejora o actualización de la web de la empresa, sus productos, sus servicios, canales de venta, novedades y promociones, medios de contacto, etc. Importe máximo: 500 €.
  • Tienda Online. Nueva creación o mejora y actualización tecnológica de una tienda online ya existente. La cuantía máxima de subvención para este servicio será de 4.000 €.
  • Marketing Online. Cubre la implantación de estrategia de posicionamiento SEO (Search Engine Optimization — Optimización para motores de búsqueda); o Implantación de estrategia de posicionamiento SEM (Search Engine Marketing –Marketing para motores de búsqueda). La cuantía máxima de subvención para este servicio será de 7.000 €.
  • Gestión de presencia en Internet (Community Manager). La cuantía máxima de subvención para este servicio será de 250 euros mensuales hasta un máximo de 3.000 €.
  • Mejora de imagen digital. Creación de contenidos multimedia para ser usados en la promoción a través de Internet de la empresa o de sus productos. La cuantía máxima de subvención para este servicio será de 2.000 €.
  • Sistema de gestión empresarial (ERP). Software informático que nos permite centralizar en un único sistema el conjunto de la información y datos relacionados con los distintos aspectos de negocio, operativos y/o productivos de nuestra empresa y de todas las áreas que la componen: compras, producción, logística, finanzas, recursos humanos, marketing, servicios, proyectos y atención al cliente. La cuantía máxima de subvención para este servicio será de 5.000 €
  • Sistema de gestión de la relación con los clientes (CRM). Software informático que nos permite disponer de una gestión integrada de todos los aspectos relacionados con la gestión de
    los clientes de la empresa en todas las fases: captación, marketing, venta, postventa,… La cuantía máxima de subvención para este servicio será de 5.000 €.
  • Sistema de facturación electrónica. Software para emitir, personalizar, almacenar y seguir facturas electrónicas, asegurando cumplimiento legal… La cuantía máxima de subvención para este servicio será de 5.000 €.
  • Plataforma de gestión comercial entre empresas (B2B). Software diseñado específicamente para facilitar la realización de transacciones comerciales entre empresas. La cuantía máxima de subvención para este servicio será de 5.000 €
  • Seguridad informática. Realización de una auditoría de la seguridad informática, Plan de implantación de seguridad informática en la empresa, o implantación de sistemas tecnológicos de seguridad informática. La cuantía máxima de subvención para este servicio será de 12.000 €.

Cuantía

Subvención del 80% de la inversión subvencionable, con un máximo de 20.000 euros por beneficiario, independientemente del número de servicios que se pretenda contratar.

Plazo de solicitud hasta el 08 de abril de 2025

MÁS INFORMACIÓN