Webinar: Moda 2030: Elabora tu Plan de Transformación hacia la Moda Sostenible

Inscripción abiertaActividad no comenzada
  • 21/05/2025
  • Online
  • Fecha: 21 de mayo de 2025
    Hora: 12:00 – 13:30h 

    Este webinar se centrará en el Pacto Textil 2030, una iniciativa clave para transformar la industria textil hacia un modelo más sostenible y circular. Clara Mallart, experta en sostenibilidad, explicará los principios y objetivos del pacto, destacando su importancia para la reducción del impacto ambiental, la mejora de las condiciones laborales y la transición hacia la economía circular en el sector textil. Además, se profundizará en los compromisos asumidos por las empresas del sector y las medidas concretas que se están tomando para cumplir con los objetivos del pacto para el año 2030.

    Objetivos del Webinar:

    1. Informar sobre los principales objetivos y compromisos del Pacto Textil 2030.
    2. Analizar el papel de la industria textil en la sostenibilidad y la economía circular.
    3. Explicar las acciones y medidas concretas para alcanzar los objetivos del pacto.
    4. Destacar los beneficios y retos de la adopción de prácticas sostenibles en el sector textil.
    5. Fomentar el compromiso de empresas y profesionales hacia un futuro más sostenible en la moda y la industria textil.

    Público destinatario

    • Empresarios/as, directivos/as, profesionales y trabajadores/as de empresas del sector textil con centro productivo en Extremadura.
    • Emprendedores y startups interesados en la moda sostenible de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

    Contenidos

    1. Introducción al Pacto Textil 2030

    • Qué es el Pacto Textil 2030 y quiénes están involucrados.
    • Objetivos a corto, medio y largo plazo del pacto.
    • Principales compromisos asumidos por las empresas textiles.

    2. La Industria Textil y su Impacto Ambiental

    • Desafíos actuales de la industria textil en términos de sostenibilidad.
    • La importancia de la transición hacia un modelo circular.
    • Impacto del consumo masivo y la obsolescencia rápida en el medio ambiente.

    3. Medidas para Cumplir con los Objetivos del Pacto

    • Estrategias para reducir residuos y emisiones en la producción textil.
    • Uso de materiales sostenibles y reciclables.
    • Promoción del reciclaje y la reutilización de productos textiles.

    4. Beneficios de la Sostenibilidad en la Industria Textil

    • Ventajas económicas, sociales y medioambientales de adoptar prácticas sostenibles.
    • Oportunidades de innovación y crecimiento empresarial.
    • Cómo la sostenibilidad puede mejorar la competitividad de las empresas.

    5. Retos y Oportunidades para el Futuro

    • Obstáculos en la implementación del pacto y cómo superarlos.
    • Oportunidades de colaboración entre empresas, consumidores y gobiernos.
    • El papel clave de la innovación y la investigación en la transición hacia la sostenibilidad.

    Ponente

    Clara Mallart es una profesional especializada en sostenibilidad y economía circular en el sector del diseño y la moda. Actualmente, trabaja como consultora estratégica ambiental y social en Modacc – Clúster Català de la Moda i el Tèxtil, donde asesora a empresas sobre cómo integrar prácticas sostenibles y circularidad en sus modelos de negocio. A lo largo de su carrera, Clara ha gestionado proyectos internacionales, como el proyecto Switch Asia, que impulsa la transición hacia la economía circular textil utilizando metodologías de eco-diseño y eco-innovación. Además, es profesora colaboradora en la Universitat Oberta de Catalunya, donde imparte la asignatura de Ética y Sostenibilidad en el Diseño.

     

    Inscripciones

    "*" señala los campos obligatorios

    Acepto la política de protección de datos*
    Puedes consultar nuestra política de protección de datos haciendo click aquí.
    Suscripción al boletín de Extremadura Empresarial
    Recibe nuestras novedades en tu mail. Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento con tan solo un click.