Webinar: Moda Circular: Diseña tu Estrategia de Circularidad y Reducción de Residuos

Inscripción cerradaActividad finalizada
  • 05/03/2025
  • Online
  • Fecha: 5 de marzo de 2025
    Hora: 12:00 – 13:30h

    Este webinar abordará la Economía Circular y sus implicaciones dentro del sector de la moda y el diseño. Sandra Escurza, experta en sostenibilidad, analizará la situación actual de la industria, sus problemáticas ambientales y sociales, y los retos a los que se enfrenta para adoptar modelos circulares. Se discutirán las soluciones innovadoras que pueden transformar el sector, promoviendo la reducción de residuos, el reciclaje, la reutilización de materiales y la sostenibilidad a lo largo del ciclo de vida de los productos de moda.

    Objetivos del Webinar:

    1. Sensibilizar sobre la problemática ambiental y social del sector de la moda y el diseño.
    2. Analizar los retos a los que se enfrenta la industria para integrar la economía circular en sus procesos.
    3. Explorar ejemplos de buenas prácticas y soluciones innovadoras que promuevan la sostenibilidad.
    4. Debatir sobre las políticas, normativas y oportunidades que surgen para las empresas dentro de la economía circular en este sector.
    5. Proponer estrategias y acciones para fomentar la transición hacia un modelo económico circular en la moda y el diseño.

    INSCRÍBETE

    Público destinatario

    • Empresarios/as, directivos/as, profesionales y trabajadores/as de empresas del sector textil con centro productivo en Extremadura.
    • Emprendedores y startups interesados en la moda sostenible de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

    Contenidos

    1. Introducción a la Economía Circular

    • Definición y principios clave de la economía circular.
    • Diferencia entre economía lineal y circular en el contexto de la moda.

    2. Problemáticas del Sector de la Moda

    • Impacto ambiental de la producción y el consumo de moda.
    • Desperdicio de materiales y residuos textiles.
    • Condiciones laborales y responsabilidad social en la cadena de suministro.

    3. Retos para la Implementación de la Economía Circular en la Moda

    • Adaptación de modelos de negocio tradicionales hacia la circularidad.
    • Barreras tecnológicas y económicas.
    • La necesidad de colaboración entre diseñadores, productores y consumidores.

    4. Soluciones y Buenas Prácticas

    • Innovaciones en el reciclaje de materiales y productos.
    • Diseño de moda sostenible: materiales orgánicos, biodegradables y reciclados.
    • Modelos de negocio circulares: alquiler de ropa, ropa de segunda mano, etc.

    5. Oportunidades y Proyecciones Futuras

    • Nuevas regulaciones y políticas sostenibles.
    • El futuro de la moda circular en el marco de la sostenibilidad y el cambio climático.

    Ponente

    Sandra Escurza es una experta en el ámbito de la moda, sostenibilidad y responsabilidad social, con una extensa formación y experiencia en la educación y la gestión académica. Actualmente, es profesora del Grado de Gestión y Comunicación de Moda en la Universidad Camilo José Cela, donde enseña asignaturas como Desarrollo Sostenible en la Moda, formando a futuros profesionales con un enfoque en sostenibilidad. Además, ha dirigido el departamento académico de Mindway, donde coordina proyectos educativos como ELLE Education, destacándose en la creación de programas formativos que integran la sostenibilidad e innovación en el sector textil.

     

    Inscripciones

    Actividad realizada