Descubre en este webinar porqué es importante diseñar bien el packaging

Bajo el título “Cómo mejorar la experiencia de usuario de tu cliente gracias al packaging” se celebrará el próximo 26 de enero a las 11:00h y podrás conocer tendencias en relación al packaging del producto para dar valor al producto, de tal forma que sea coherente con las características del mismo, se convierta en un elemento clave en la toma de decisiones por parte del consumidor.

Durante la sesión se abordarán las tendencias actuales en packaging; cómo lograr que el packaging sea un gancho para captar nuevos clientes en redes como Instagram; y herramientas digitales que servirán para conseguir estos objetivos.

La formación correrá a cargo de Águeda del Rosario Betancor Brito, diseñadora Industrial, Gráfica y Directora de Arte con más de 15 años de experiencia. Actualmente, trabaja como freelance bajo la marca Help! the studio. Entre sus trabajos destaca branding corporativo y experiencial, packaging, diseño web, diseño y creación de contenido digital para RRSS, consultoría de producto y formación.
Si te interesa participar puedes inscribirte en este enlace.

INSCRIPCIÓN

Estas acciones están cofinanciadas al 80% por el Fondo Social Europeo dentro del Programa Operativo, FSE Extremadura 2014-2020 y el 20% restante a través de la Junta de Extremadura.

Aprende a posicionar tu negocio en internet con Google My Business

¿Sabías que en Google se realizan 5,6 millones de búsquedas cada minuto? En este webinar nos acercaremos a las utilidades de Google My Business para sacar el máximo partido a sus utilidades para nuestro negocio.

Contar con tu ficha de perfil de empresa en Google My Business con los detalles adecuados da visibilidad a tu negocio y facilita que tu potencial cliente llegue a ti.

Hablaremos sobre cuáles son los primeros pasos que debes dar, qué información puedes aportar, cómo gestionar estadísticas y reseñas, o como subir imágenes atractivas de tus productos y servicios.

Este webinar se celebrará el 25 de enero, a las 18:00 y estará dirigido por Luis A. Abrantes Madureira, Experto en Business Intelligence. Consultor, Conferenciante, Investigador, Educador en áreas cómo la Inteligencia Social, Inteligencia Competitiva, Inteligencia Artificial; Innovación y Crecimiento.

Inscríbete y mejora tu posicionamiento en internet.

INSCRIPCIÓN

 

Webinar explicativo de las ayudas Activa Startups


El programa Activa Startups está dirigido a empresas, con domicilio fiscal en Extremadura, que tengan la condición de PYME y que vayan a desarrollar un proyecto de innovación abierta con el asesoramiento y apoyo de una startup. 

El programa financia hasta 40.000 € de los gastos de la PYME para contratar a la startup para la resolución del reto de innovación abierta. La subvención a fondo perdido cubrirá los gastos de contratación de servicios de asesoramiento y apoyo en materia de innovación en la medida en que estén dedicados al proyecto de innovación abierta del programa Activa Startups. 

Por Innovación Abierta se entiende como la estrategia de innovación bajo la cual las empresas van más allá de los límites internos de su organización y donde la cooperación con profesionales externos pasa a tener un papel fundamental para la resolución de un reto o desafío definido con antelación por la pyme. En esta convocatoria los retos y proyectos susceptibles de ayudas deberán tener relación con la transformación digital, desarrollo e incorporación de tecnologías emergentes, transformación hacia una economía baja en carbono o incorporación de la economía circular en el modelo de negocio de la pyme.

Las solicitudes podrán presentarse hasta el 11 de febrero y se dirigirán a la Fundación EOI, que habilitará en su sede electrónica (www.eoi.es) un formulario de inscripción para la presentación de la documentación por parte de los solicitantes.

¿Qué es un reto de innovación abierta?  Resuelve tus dudas con este webinar que se celebró en junio, para mostrar las claves para que las PYMEs configuren sus retos de innovación, una de las premisas para poder participar en la convocatoria de ayudas Activa Startups. 

La iniciativa, financiada en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y NextGeneration EU, está enmarcada en la Estrategia Nacional Industria Conectada 4.0, que tiene entre sus objetivos el impulso de la transformación digital de la industria española, aumentando su potencial de crecimiento y desarrollando a su vez la oferta local de soluciones digitales.

Más Información de las ayudas

Participa en la Jornada Informativa sobre Incentivos Autonómicos en Mérida

La ayuda de Incentivos Autonómicos es una subvención a fondo perdido para empresas que realicen inversiones en Extremadura, con la finalidad de apoyar la creación de nuevas empresas y la consolidación de las ya existentes.

Próximamente se publicará la nueva convocatoria, de la que se informará en detalle el próximo 27 de enero a las 10:00h en la Jornada Informativa en la Escuela de Hostelería de Mérida. En la jornada se explicarán las líneas subvencionables, cuantías, beneficiarios… Una parte de la jornada será de carácter práctico para explicar cómo se tramita en SEDE, la sede electrónica corporativa de la Junta de Extremadura; procedimiento necesario para la solicitud de estas ayudas.

La nueva convocatoria contará con tres modalidades de subvenciones:

  1. Subvención por actividad, para la que se tendrá en cuenta el sector en el que se esté operando o se vaya a operar.
  2. Subvención por relevo generacional, que incentiva la continuación de un establecimiento que de otra forma hubiese cerrado por motivos como jubilación, incapacidad permanente o fallecimiento de su titular.
  3. Subvención para el fomento de la digitalización empresarial o impulso de la empresa 4.0, destinada a proyectos que promuevan su transformación digital y conlleven la introducción efectiva en sus sistemas de tecnologías digitales y de comunicaciones.

Entre las novedades del nuevo decreto se encuentran:

  • Procedimiento Exprés. Entre los aspectos más destacados del nuevo decreto se encuentra un nuevo procedimiento en la gestión de este tipo de ayudas, denominado procedimiento exprés, que consiste en realizar en un único trámite la solicitud de la subvención y, en caso de concederse la ayuda, la tramitación de su cobro, de modo que al concederse la ayuda se tramita también su pago sin necesidad de que el interesado tenga que solicitarlo.
  • Ayuda para reducir costes financieros. Se concederá una ayuda complementaria con objeto de reducir los costes financieros de las empresas a aquellas que para la realización de sus proyectos de inversión, soliciten préstamos a cualquier entidad financiera y/o avales de una sociedad de garantía recíproca.
  • Intensidad de las ayudas. Se incrementa la intensidad máxima de las ayudas pasando a ser de hasta un 50% en las pequeñas empresas, hasta un 40% en las medianas y hasta un 30% en las grandes.

Las personas interesadas en participar en la jornada, deben inscribirse a través de este enlace . Esta línea de ayudas está cofinanciada por el Fondo FEDER en un 80%.

INSCRIPCIÓN

 

 

Encuentro de financiación con las plataformas de crowdfunding: Goteo, Verkami y Ulule

El crowdfunding se ha convertido en una de las herramientas más importantes para la financiación de nuevos proyectos. Además de facilitar financiación, tiene otras ventajas importantes para las empresas como conocer de forma real el interés que puede haber hacia los proyectos antes de lanzarlos al mercado, crear una comunidad alrededor de productos o servicios, comunicar desde plataformas que aportan su prestigio, y todo en un entorno de riesgo reducido y controlado.

En este encuentro, las principales plataformas de Crowdfunding compartirán cuales son las claves que se deben seguir para diseñar y gestionar de forma adecuada una campaña de captación de financiación a través del modelo de crowdfunding basado en donación y recompensas.

El encuentro se realizará en formato online el 27 de enero, a las 10:30 horas y contará con Sandra Yáñez, representante de la Goteo, plataforma de crowdfunding líder en proyectos de innovación social; Jonás Salas, representante de Verkami, plataforma que pone el foco sobre creadores independientes, emprendedores, promotores culturales y asociaciones; y Cristina Garcia, representante de Ulule España, plataforma de crowdfunding de recompensa líder en Europa.

Las personas interesadas en participar en este encuentro de financiación colectiva pueden inscribirse a través del siguiente enlace.

INSCRIPCIÓN

Programa de asesoramiento en Crowdfunding.

Este encuentro forma parte de la programación de actividades del Programa de Crowdfunding que ofrece formación y asesoramiento personalizado para lanzar campañas de captación de financiación. Los emprendedores y empresas interesados en recibir el apoyo de este programa puede solicitarlo a través de la web de extremaduraempresarial.es

Este programa está cofinanciado por el Fondo Social Europeo en un porcentaje del 80%, dentro del Programa Operativo, FSE Extremadura 2014-2020.

Cáceres acogerá el 1 de febrero un nuevo encuentro de Retos EME

Este encuentro es una actividad de la Red Conectadas en EME está dirigido a 25 empresarias y directivas de Extremadura y estará focalizado en los desafíos que cada participante tenga sobre cómo captar nuevos mercados fuera de Extremadura.

El encuentro estará dirigido por Ignacio María de Alvear, consultor especializado en internacionalización, que aportará un contexto de trabajo sobre las oportunidades para abrir nuevos mercados fuera de Extremadura. Posteriormente, a través de dinámicas activas, y buscando la cooperación empresarial entre las participantes, se generarán nuevas ideas que aporten soluciones creativas a sus desafíos.

Una vez finalizado el encuentro, las empresarias participantes podrán recibir asesoramiento personalizado para construir una hoja de ruta que les guíe en la puesta en marcha de las soluciones individuales y colectivas identificadas, garantizando el éxito y la efectividad de la implementación de nuevas acciones para abrir nuevos mercados.

El encuentro se desarrollará el 1 de febrero en Cáceres, en el Hotel Palacio Los Arenales, entre las 10:00 y las 14:00 horas. Las empresarias y directivas interesadas en participar en este Encuentro de Retos EME pueden inscribirse a través del siguiente enlace.

INSCRIPCIÓN

Este programa está cofinanciado en un 80 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) enmarcado en el Programa Operativo, FEDER de Extremadura, correspondiente al período de programación 2014-2020.

Abiertas las ayudas para las franquicias extremeñas

A través de estas ayudas se busca apoyar a las empresas extremeñas que deseen expandirse a través del modelo de franquicia y aumentar el número de franquicias creadas en la región.

Se podrán beneficiar de esta subvención las franquicias que tengan domicilio fiscal en Extremadura, que tengan registrada la marca en la Oficina Española de Patentes y Marcas y que tengan al menos tres establecimientos en funcionamiento.

A través de la ayuda se subvenciona:

  • Creación de la franquicia, la ayuda será del 40 % de los gastos elegibles, con un máximo de 2.000 € y cubre gastos de creación de manuales, contratos, diseño de imagen corporativa, etc.
  • Actualización de documentación. Si la franquicia tiene al menos 5 franquiciados y el primer contrato de franquicia se firmó hace más de 5 años, la ayuda será del 40 % de los gastos elegibles; Formación, actualización de manuales, contratos o de la imagen corporativa de la franquicia.
  • Promoción y publicidad. Esta ayuda será del 70 % de los gastos elegibles, con un límite máximo de ayuda conjunto de 10.000 euros para la realización de las siguientes actuaciones de promoción y publicidad: Asistencia a ferias, o eventos del sector de la franquicia, publicidad en portales de internet y revistas especializados en franquicias, etc.

El procedimiento de concesión de las ayudas se efectuará en régimen de concurrencia competitiva y las solicitudes se dirigirán a la Secretaría General de Economía y Comercio. El plazo de presentación de la convocatoria de ayudas estará abierto hasta el 16 de febrero.

Esta línea de ayudas está gestionada por la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital y cuenta con un presupuesto de 100.000 euros. Puedes ver más información de esta línea de ayudas en nuestro Buscador de Ayudas.

Fuente: Juntaex.es

Subvención abierta para la mejora y promoción del sector artesano

La finalidad de la ayudas para la mejora de la competitividad del sector artesano es mejorar la competitividad de la pequeña y mediana empresa artesana de Extremadura, con vistas a reforzar su crecimiento sostenible, a través de la mejora de los procesos de producción, la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas y el incremento de la eficiencia energética.

Los destinatarios de estas ayudas son las personas físicas y jurídicas, incluyendo las comunidades de bienes y otras agrupaciones sin personalidad jurídica propia, que se encuentren inscritas en el Registro de Artesanos y Empresas Artesanas de Extremadura.

Se considerarán subvencionables las inversiones para la mejora de la eficiencia y de los procesos de producción en los talleres artesanos, así como para la mejora de las condiciones de gestión y comercialización de los productos artesanos, y se el total de la subvención podrá alcanzar hasta el 75 % del gasto elegible, aplicada a una inversión máxima subvencionable de 60.000 euros. Además, se incrementará de manera acumulativa un 10% más en el caso de jóvenes artesanos y un 5% más en el caso de mujeres artesanas.

Las actividades subvencionables serán las siguientes:

  • Inversiones para la mejora de la eficiencia y de los procesos de producción en los talleres artesanos: La reforma, modernización, acondicionamiento y ampliación de talleres artesanos existentes, introducción de sistemas de control numérico, mejora de la eficiencia energética en los procesos productivos, adquisición de equipamiento, maquinaria, herramientas y utillaje más eficientes, etc.
  • Mejora de las condiciones de gestión y comercialización de los productos artesanos: optimización del consumo energético en las salas de comercialización, adecuación de espacios y locales para salas de comercialización anexas al taller, equipamiento y mobiliario comercial necesario, elaboración y reforma de página web, etc.

La solicitud y documentación necesaria se presentará a través de Sede Electrónica y el plazo de presentación será hasta el 16 de febrero.

Puedes consultar más información de esta línea de ayudas en nuestro Buscador de Ayudas.

Esta línea de ayudas cuenta con un presupuesto de 350.000 euros y una financiación del 85 por ciento con cargo a fondos FEDER.

La nueva convocatoria de Incentivos autonómicos contará con 40 millones de euros

La ayuda de Incentivos Autonómicos es una subvención a fondo perdido para empresas que realicen inversiones en Extremadura, con la finalidad de apoyar la creación de nuevas empresas y la consolidación de las ya existentes. Entre las novedades del nuevo decreto y para la nueva convocatoria se encuentran:

  • Procedimiento Express. Entre los aspectos más destacados del nuevo decreto se encuentra un nuevo procedimiento en la gestión de este tipo de ayudas, denominado procedimiento express, que consiste en realizar en un único trámite la solicitud de la subvención y, en caso de concederse la ayuda, la tramitación de su cobro, de modo que al concederse la ayuda se tramita también su pago sin necesidad de que el interesado tenga que solicitarlo.
  • Ayuda para reducir costes financieros. Como medida de choque ante la situación económica actual, y ante la subida de los tipos de interés, se concederá una ayuda complementaria con objeto de reducir los costes financieros de las empresas a aquellas que, para la realización de sus proyectos de inversión, soliciten préstamos a cualquier entidad financiera y/o avales de una sociedad de garantía recíproca.
  • Mayor puntuación para proyectos en el medio rural. También se concede más puntuación a los proyectos presentados en localidades con menor número de habitantes con el fin de potenciar la lucha contra la despoblación.
  • Intensidad de las ayudas. Se incrementa la intensidad máxima de las ayudas en 5 puntos porcentuales en todos los tipos de empresas, pasando a ser de hasta un 50% en las pequeñas empresas, hasta un 40% en las medianas y hasta un 30% en las grandes.

De acuerdo con el texto aprobado, esta nueva convocatoria contará con tres modalidades de subvenciones:

  1. Subvención por actividad, para la que se tendrá en cuenta el sector en el que se esté operando o se vaya a operar.
  2. Subvención por relevo generacional, que incentiva la continuación de un establecimiento que de otra forma hubiese cerrado por motivos como jubilación, incapacidad permanente o fallecimiento de su titular.
  3. Subvención para el fomento de la digitalización empresarial o impulso de la empresa 4.0, destinada a proyectos que promuevan su transformación digital y conlleven la introducción efectiva en sus sistemas de tecnologías digitales y de comunicaciones.

Importes de inversión.

El importe mínimo del proyecto de inversión subvencionable será de 25.000 euros y el máximo de 1,2 millones de euros.

Los beneficiarios de estas ayudas deberán hacer una aportación económica mínima al proyecto del 25 % de los costes subvencionables, bien mediante sus propios recursos o bien mediante financiación externa, exenta de cualquier tipo de ayuda pública.

Durante el periodo anterior de las ayudas de incentivos autonómicos se tramitaron 2.377 solicitudes de inversión con un volumen total de 525 millones de euros. La inversión aprobada ascendió a 320 millones de euros y las ayudas concedidas alcanzaron los 86 millones de euros.

Esta línea de ayudas está cofinanciada por el Fondo FEDER en un 80%.

Fuente: Juntaex.es

Abierta la convocatoria de las ayudas Activa Startups

El programa Activa Startups está dirigido a empresas, con domicilio fiscal en Extremadura, que tengan la condición de PYME y que vayan a desarrollar un proyecto de innovación abierta con el asesoramiento y apoyo de una startup. 

El programa financia hasta 40.000 € de los gastos de la PYME para contratar a la startup para la resolución del reto de innovación abierta. La subvención a fondo perdido cubrirá los gastos de contratación de servicios de asesoramiento y apoyo en materia de innovación en la medida en que estén dedicados al proyecto de innovación abierta del programa Activa Startups. 

Por Innovación Abierta se entiende como la estrategia de innovación bajo la cual las empresas van más allá de los límites internos de su organización y donde la cooperación con profesionales externos pasa a tener un papel fundamental para la resolución de un reto o desafío definido con antelación por la pyme. En esta convocatoria los retos y proyectos susceptibles de ayudas deberán tener relación con la transformación digital, desarrollo e incorporación de tecnologías emergentes, transformación hacia una economía baja en carbono o incorporación de la economía circular en el modelo de negocio de la pyme.

Las solicitudes podrán presentarse hasta el 11 de febrero y se dirigirán a la Fundación EOI, que habilitará en su sede electrónica (www.eoi.es) un formulario de inscripción para la presentación de la documentación por parte de los solicitantes.

El próximo 19 de enero celebraremos el webinar informativo para explicar en detalle estas ayudas y resolver las dudas de las personas interesadas. La inscripción a esta sesión online deberá realizarse en el siguiente enlace.

¿Qué es un reto de innovación abierta?  Resuelve tus dudas con este webinar que se celebró en junio, para mostrar las claves para que las PYMEs configuren sus retos de innovación, una de las premisas para poder participar en la convocatoria de ayudas Activa Startups. 

La iniciativa, financiada en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y NextGeneration EU, está enmarcada en la Estrategia Nacional Industria Conectada 4.0, que tiene entre sus objetivos el impulso de la transformación digital de la industria española, aumentando su potencial de crecimiento y desarrollando a su vez la oferta local de soluciones digitales.

Más Información de las ayudas