Jornadas sobre accesibilidad para el sector de la construcción

La campaña se compone de varias jornadas de formación orientadas a perfiles profesionales técnicos relacionados con el sector de la construcción para la difusión de documentación de apoyo y buenas prácticas en la ejecución de obras y soluciones específicas de accesibilidad universal. 

Su objetivo es formar al sector de la construcción en conceptos claves y de diseño para todas las personas, a través de ejemplos prácticos que permitan reconocer la necesidad de diseñar adecuadamente los espacios urbanizados, naturales y las edificaciones para garantizar la cadena de la accesibilidad universal.

En primer lugar se realizarán una serie de jornadas en la que los participantes deberán asistir presencialmente, al menos a una de ellas, en la sede del Colegio profesional o fundación en la que se celebren. El carácter presencial de las jornadas permitirá realizar prácticas in situ con la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura y la Oficina de Accesibilidad Cognitiva de Extremadura y recibir ejemplares de los documentos que serán presentados.

El segundo bloque estará compuesto de cuatro sesiones online en las que se abordará la accesibilidad a los diferentes entornos, físico, cognitivo y sensorial. Al finalizar el curso se obtendrá un certificado de aprovechamiento, para ello será necesario asistir a una de las jornadas presenciales y a las cuatro sesiones online (1 Presencial + 4 Online).

Consulta el programa de actividades 

Ayudas Kit Digital: hasta 6.000 euros para pymes de entre tres y nueve empleados

La segunda convocatoria de ayudas del programa Kit Digital están destinadas a la digitalización de pequeñas empresas de entre 3 y menos de 10 empleados.

El importe máximo de ayuda por beneficiario será de seis mil euros (6.000 €). Los importes máximos de ayuda por Categoría de Soluciones de Digitalización, son los siguientes:

  • Sitio Web y Presencia básica en Internet:Ayuda para el Segmento II (3 ≤ X*< 10 empleados): 2.000 €

    Comercio electrónico:

    Ayuda para el Segmento II (3 ≤ X*< 10 empleados): 2.000 €

    Gestión de Redes Sociales:

    Ayuda para el Segmento II (3 ≤ X*< 10 empleados): 2.500 €

    Gestión de Clientes:

    Ayuda para el Segmento II (3 ≤ X*< 10 empleados): 2.000 € (incluye 1 usuario)

    Business Intelligence y Analítica:

    Ayuda para el Segmento II (3 ≤ X*< 10 empleados): 2.000 € (incluye 1 usuario)

    Gestión de Procesos:

    Ayuda para el Segmento II (3 ≤ X*< 10 empleados): 3.000 € (incluye 3 usuarios)

    Factura Electrónica:

    Ayuda para el Segmento II (3 ≤ X*< 10 empleados): 2.000 € (incluye 3 usuarios)

    Servicios y herramientas de Oficina Virtual:

    Ayuda para el Segmento II (3 ≤ X*< 10 empleados): 250 € por usuario (hasta 9 usuarios)

    Comunicaciones Seguras:

    Ayuda para el Segmento II (3 ≤ X*< 10 empleados): 125 € por usuario (hasta 9 usuarios)

    Ciberseguridad:

    Ayuda para el Segmento II (3 ≤ X*< 10 empleados): 125 € por dispositivo (hasta 9 dispositivos)

    Presencia avanzada en Internet:

    Ayuda para el Segmento II (3 ≤ X*< 10 empleados): 2.000 €

    Marketplace:

    Ayuda para el Segmento II (3 ≤ X*< 10 empleados): 2.000 €

Las empresas interesadas podrán solicitarlas a partir del 2 de septiembre, a través de la sede electrónica de Red.es (https://sede.red.gob.es). El plazo para presentar las solicitudes se mantendrá abierto durante 12 meses.

Las ayudas son de concurrencia no competitiva, se otorgarán de forma directa y por orden de llegada, una vez realizadas las comprobaciones del cumplimiento de los requisitos exigidos en la convocatoria.

Consulta la convocatoria

 

¿No sabes a qué segmento de KitDigital pertenece tu pyme? Averígualo con esta gráfica.

Reserva tu plaza para el V Congreso de Industria Conectada.

En un momento en la que la industria adquiere una relevancia fundamental para nuestro país y asume el rol protagonista de ser vanguardia de la recuperación; se celebrará la quinta edición del Congreso de Industria Conectada bajo el lema “El momento de la industria”. La cita será los días 7 y 8 de noviembre en el Palacio de Congresos de Valencia. 

Este año el congreso adquiere una mayor dimensión, celebrándose durante 2 días con 6 salas paralelas, más de 50 actividades, instituciones y marcas referentes, casos de éxito en todos los sectores. Incluyendo más actores sectoriales y representantes de toda la industria como son la Oficina Española de Patentes y Marcas, ENISA, el Congreso Nacional de Clústers y el de Fotónica.

Asimismo, en esta quinta edición, el Congreso tiene una dimensión internacional privilegiada con Argentina como país invitado. Ello permitirá reflexionar sobre las políticas públicas industriales de ambos países y exponer los retos actuales y futuros de las empresas españolas y argentinas en sectores donde los flujos comerciales y de capital son especialmente intensos.

Durante la celebración del congreso, se hará entrega de la IV edición de los Premios Nacionales Industria Conectada 4.0 que otorgan difusión y reconocimiento a proyectos españoles de éxito. 

Inscríbete

La Junta publica una primera resolución a 204 empresas en ayudas a la mejora de la competitividad empresarial, cuyo importe asciende a más de 1.600.000 euros

En total, en esta ocasión, han sido beneficiarias 204 empresas para mejorar sus sistemas de producción y gestión empresarial y, el importe subvencionable total asciende a casi 1.634.603,36 euros.

Se trata de una subvención a fondo perdido que fomenta la realización de proyectos para la mejora competitiva de la pyme a través de cuatro grandes líneas de apoyo; Optimización de procesos productivos, implantación y certificación de normas y sistemas de calidad, implantación de herramientas tecnológicas avanzadas, y el diseño de envases y embalajes.

Esta línea de ayudas sigue analizando los expedientes presentados, y próximamente se publicarán nuevos anuncios de resolución de las ayudas.   

Las personas interesadas en conocer el listado empresas beneficiarias, así como los proyectos subvencionados, pueden hacerlo consultando la resolución publicada a través de este enlace al DOE; http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2022/1630o/22081382.pdf  

Estas ayudas están cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un 80% y fondos de la Comunidad Autónoma en un 20%, del Programa Operativo 2014-2020.

 

Avante Venture celebrará el 11 de octubre su VII edición en Mérida

Extremadura Avante, a través del Plan de Financiación a la I+D+i, pone en marcha el Avante Venture, evento que se consolida como referente para empresas y emprendedores de la región, concentrando el ecosistema de apoyo a la innovación para promover y fomentar el desarrollo de proyectos innovadores con alto valor añadido.

En esta ocasión, Avante Venture 2022 se dirige hacia un futuro mejor, donde la inversión, captación de fondos y conocimiento de los recursos disponibles, son claves para acelerar la transformación.

Además, en esta VII edición, todos los agentes que contribuyen a fomentar la innovación y mejorar la competitividad estarán presentes con el propósito de hacer efectiva la colaboración público-privada a nivel regional, nacional y europeo.

Dentro de su contenido, Avante Venture afianza su Zona Demotech, dando visibilidad a la innovación creada en la región, y al Roadmap de la Financiación, en la que diversos agentes de entidades público-privadas, con instrumentos financieros y recursos, ofrecerán las claves para financiar y poner en marcha proyectos innovadores.

Más informaciónhttps://www.extremaduraavante.es/project/avante-venture-oct-2022/

Teléfono gratuito 900 70 9000

financiacionIdi@extremaduraavante.es

 

Esta actividad está incluida dentro del “Plan de financiación de la I+D+i”, cofinanciado al 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), Programa Operativo de Extremadura 2014-2020.

Fuente: Juntaex.es

Mejora la atención a tus clientes con este curso de septiembre

Esta formación tiene una duración de 10 horas y centra su contenido en la anticipación y satisfacción de los clientes de una empresa. El éxito de un proyecto empresarial está estrechamente vinculado a comprender las necesidades del cliente y facilitarles productos y servicios adecuados para resolverlas. Por lo que es primordial transmitir excelencia en el servicio, compromiso con la calidad en los productos  y profesionalización de la comunicación y el asesoramiento para mejorar su experiencia de compra, fidelizando así su relación y recurrencia en la compra.

El curso se desarrolla en formato online, comienza el 1 de septiembre y finaliza el 30 del mismo mes. Durante este tiempo se trabajarán los siguientes contenidos:

  • Módulo I . La comunicación.
  • Módulo II. Habilidades de comunicación.
  • Módulo III. El cliente.
  • Módulo IV. La fidelización.

 Inscripción

 

Inscripciones abiertas: Visita experiencial a empresas de referencia sobre la Transformación Digital

Extremadura Avante organiza el próximo 28 de septiembre unas Visitas Profesionales a Empresas de la EUROACE con el fin de conocer modelos de buenas prácticas en cuanto a procesos de transformación digital, que permitan incorporar nuevas ideas o tecnologías en las empresas participantes.

En esta visita se conocerá dos empresas a la vanguardia de la innovación:

  • Resilux Ibérica Packaging (Higuera la Real – Extremadura). Compañía puntera en la producción de preformas y botellas de PET (tereftalato de polietileno), que cuenta con centros de I+D. www.resilux.com
  • Entre Encinas y Estrellas. Complejo astronómico-turístico de vanguardia que alberga el mayor hosting de telescopios de Europa. www.e-eye.es (Fregenal de la Sierra – Extremadura)

Para participar es necesario tener una PYME en el territorio EUROACE (Extremadura, Alentejo y Centro de Portugal) qué esté llevando a cabo algún proceso de transformación digital y/o se encuentre interesada en conocer buenas prácticas en cuanto a innovación e implementar soluciones tecnológicas que repercutan positivamente en su competitividad. Las plazas son limitadas. La selección se realizará por orden de inscripción.

Sobre las visitas profesionales a empresas:

  • Se desarrollarán de 9:00 a 18:00 h. aproximadamente.
  • Los desplazamientos se realizarán en autobús.
  • La salida y llegada del autobús se efectuará desde la localidad seleccionada por motivos de logística.
  • Se realizará una parada para almorzar y hacer networking entre las empresas asistentes y las mentoras.

 Inscripción

Más información sobre estas acciones: conectapyme@extremaduravante.es o +34 608 732 725

 

Nuevo curso de Game Designer; concepción, diseño y producción de videojuegos

A través de este curso podrás adquirir habilidades y conocimientos sobre como se conceptualiza un videojuego o un producto de la industria del entretenimiento, como son sus reglas, su mecánica y su funcionamiento interno, también puede ser una oportunidad como complemento a otros profesionales formados en otros ámbitos de actividad ( publicidad, comunicaciones, bellas artes, etc.)

Conocerás cómo funciona el desarrollo de videojuegos desde el punto de vista empresarial, de producción y la creación del videojuego desde la idea inicial. Se hará un repaso a la industria del videojuego presentando como se crean los distintos documentos del diseño del videojuego (documento de venta, de diseño del juego y de mecánicas y dinámicas).

En la parte de producción de un videojuego se analizarán los distintos perfiles que intervienen y la planificación. Se presentará la gestión de un proyecto/empresa de videojuego, los modelos de negocio y la financiación de un proyecto y lanzamiento del juego.

El curso se desarrollará online, y el plazo de inscripción está abierto hasta el 12 de septiembre. Puedes ver el programa formativo completo e inscribirte en la web del curso.

 Más información

 

El diseño te ayuda a vender más, aprende a diseñar una estrategia de éxito con estos webinars

El diseño se ha convertido en una de las herramientas más potentes para impulsar la competitividad en las empresas y en resumen, vender más. Muchos clientes nos eligen por la estética del producto, su funcionalidad o por los valores que transmitimos, como por ejemplo el respeto con nuestro entorno.

De ahí la importancia de gestionar de forma eficaz el diseño en las empresas. Desde el proyecto ConectaPyme 4.0, tuvimos la oportunidad de compartir algunas claves con varios profesionales del sector y empresas que consideramos casos de éxito por su excelente gestión del diseño. Los tres Webinar que te proponemos son:

El diseño en la estrategia empresarial

  • Ponente: Anna Durán Nebreda. Directora de estrategia de innovación de FIRMA.
  • Experiencia: Terracota Mérida.

Packaging y etiquetado

  • Ponente: Isabel Cabello. Artista Visual, directora creativa departamento de packaging de la Agencia Cabello X Mure
  • Experiencia: Las Hermanas. Pimentón de la Vera.

Creatividad y diseño: mensajes que cautivan al consumidor

  • Ponente: Francisco Martín. Agencia FISHER
  • Experiencia: Los Confites, mucho más que una granja ecológica, una filosofía de vida.

 

Estos webinar se desarrollaron en el contexto de actuaciones del Programa Conecta Pyme 4.0, aprobado en el marco del Programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Presenta tu candidatura a los Reconocimientos de Buenas Prácticas en Materia de Gestión de la Diversidad.

Por quinto año consecutivo Fundación Cepaim pone en marcha estos Reconocimientos cuyo objetivo es visibilizar las iniciativas llevadas por pequeñas y medianas empresas públicas o privadas, personas autónomas y entidades sociales que quieren construir entornos laborales más inclusivos y diversos.

Las organizaciones pueden presentarse a una de las siguientes categorías:

  • Cultura organizativa
  • Comunicación
  • Cadena de valor
  • Plantilla
  • Personas usuarias/clientela

El plazo para la presentación de candidaturas estará abierto hasta el 15 de septiembre de 2022.

El acto de entrega de estos reconocimientos tendrá lugar el 17 de noviembre, en el marco del II Congreso Nacional de Investigación e Innovación sobre Derechos Humanos y Empresas, que se desarrollará en la Facultad de Filología de la UCM.

Las entidades colaboradoras de esta iniciativa son la Dirección General de Empresa de la Junta de Extremadura; AJE Región de Murcia; Cámara de Comercio de Badajoz; Cátedra de RSC de la Universidad de Murcia; Delegación del Rector para la Diversidad y la Inclusión de la Universidad Complutense de Madrid; Juan Ciudad ONGD y OMEP (Organización murciana de mujeres empresarias profesionales y directivas).

Más información