La campaña se compone de varias jornadas de formación orientadas a perfiles profesionales técnicos relacionados con el sector de la construcción para la difusión de documentación de apoyo y buenas prácticas en la ejecución de obras y soluciones específicas de accesibilidad universal.
Su objetivo es formar al sector de la construcción en conceptos claves y de diseño para todas las personas, a través de ejemplos prácticos que permitan reconocer la necesidad de diseñar adecuadamente los espacios urbanizados, naturales y las edificaciones para garantizar la cadena de la accesibilidad universal.
En primer lugar se realizarán una serie de jornadas en la que los participantes deberán asistir presencialmente, al menos a una de ellas, en la sede del Colegio profesional o fundación en la que se celebren. El carácter presencial de las jornadas permitirá realizar prácticas in situ con la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura y la Oficina de Accesibilidad Cognitiva de Extremadura y recibir ejemplares de los documentos que serán presentados.
El segundo bloque estará compuesto de cuatro sesiones online en las que se abordará la accesibilidad a los diferentes entornos, físico, cognitivo y sensorial. Al finalizar el curso se obtendrá un certificado de aprovechamiento, para ello será necesario asistir a una de las jornadas presenciales y a las cuatro sesiones online (1 Presencial + 4 Online).