Inscripciones abiertas para el V Congreso de Industria Conectada

En un momento en la que la industria adquiere una relevancia fundamental para nuestro país y asume el rol protagonista de ser vanguardia de la recuperación; se celebrará la quinta edición del Congreso de Industria Conectada bajo el lema “El momento de la industria”. La cita será los días 7 y 8 de noviembre en el Palacio de Congresos de Valencia. 

Este año el congreso adquiere una mayor dimensión, celebrándose durante 2 días con 6 salas paralelas, más de 50 actividades, instituciones y marcas referentes, casos de éxito en todos los sectores. Incluyendo más actores sectoriales y representantes de toda la industria como son la Oficina Española de Patentes y Marcas, ENISA, el Congreso Nacional de Clústers y el de Fotónica.

Asimismo, en esta quinta edición, el Congreso tiene una dimensión internacional privilegiada con Argentina como país invitado. Ello permitirá reflexionar sobre las políticas públicas industriales de ambos países y exponer los retos actuales y futuros de las empresas españolas y argentinas en sectores donde los flujos comerciales y de capital son especialmente intensos.

Durante la celebración del congreso, se hará entrega de la IV edición de los Premios Nacionales Industria Conectada 4.0 que otorgan difusión y reconocimiento a proyectos españoles de éxito. 

Inscríbete

Nuevo programa de Formación Directiva para Empresarias

El programa ofrece 60h de formación online especializada sobre habilidades directivas, competencias digitales, gestión estratégica de la pyme, o responsabilidad directiva. Además, las participantes recibirán asesoramiento personalizado con la formadora que necesiten para resolver sus dudas.

Está dirigida a empresarias y emprendedoras de empresas de Extremadura, así como trabajadoras que quieran promocionar profesionalmente y potenciar su liderazgo.

Se ponen en marcha tres ediciones dirigidas a 20 personas cada una:

  • Edición 1: Horario de tarde los  lunes, martes, miércoles y jueves; de 16:00 – 18:00h.
  • Edición 2: Horario de tarde los lunes, martes, miércoles y jueves; de 18:00 – 20:00h.
  • Edición 3: Horario de mañana los lunes, martes, miércoles y jueves; de 10:00 – 12:00h.

Las formaciones comenzarán el 26 de septiembre. Al finalizar el curso, las participantes que hayan completado la formación de manera satisfactoria obtendrán un certificado de participación. 

El plazo para inscribirse permanecerá abierto hasta el 21 de septiembre. 

Este programa de formación se desarrolla en el marco de la Red profesional EME y está cofinanciado al 80 por ciento por el Fondo Social Europeo.

Inscríbete

Abierta la VIII convocatoria del programa de aceleración de empresas de Extremadura Open Future

El objetivo es incorporar a 3 nuevas startups, tanto extremeñas como portuguesas, de base tecnológica a su hub de aceleración e impulsar su maduración. Los seleccionados serán impulsados y acelerados gracias a la metodología Open Future, personalizada en función de las necesidades de la empresa, y al apoyo de una red de mentores expertos que les asesorarán y guiarán. El programa se centra en tres objetivos fundamentales: crecer en ventas, consolidar la estructura empresarial y acceder a financiación si esta fuese necesaria.

Los proyectos empresariales interesados en formar parte de Extremadura Open Future podrán presentar su candidatura hasta el 25 de octubre a través de la web https://extremadura.openfuture.org/convocatoria y deben ser de base tecnológica, con una actividad encuadrada en áreas como Internet of Things (IoT), Smart Turismo, Contenidos digitales, Smart Retail Industria 4.0, Tecnologías, productos y servicios del ámbito de las Smart Cities, Blockchain, Gaming, entre otras; tener un modelo de negocio innovador y, además, contar con un prototipo funcional o estar próximo a conseguirlo.

Se tendrán en cuenta diversos aspectos como su viabilidad, el grado de innovación y el uso de la tecnología en el proyecto. Tras ello, elegirán a los preseleccionados, que se anunciarán el día 28 de octubre y deberán enfrentarse a un pitch ante el Comité de Selección entre los días 2 y 3 de noviembre. Finalmente, el 4 de noviembre se conocerán los nombres de las tres nuevas startups que se unirán a La Atalaya para acelerar su proyecto.

El programa de aceleración ofrece una metodología de trabajo personalizada a las necesidades de cada startup, además de sesiones de mentorizaciones llevadas a cabo por una red de mentores expertos que les asesorarán y guiarán durante los 8 meses de duración del programa, que se estructura en un máximo de 3 fases en función del estado de madurez de cada startup: pre-aceleración, aceleración y crecimiento y escalado.

La primera fase del programa es adicional y está pensada para proyectos con potencial de negocio que no hayan alcanzado un MVP (o estén próximos a conseguirlo) y que aún necesiten validar hipótesis, desarrollar el modelo de negocio o incorporar algún perfil clave al equipo. Tras esta pre-aceleración optativa, se pondrá el foco en realizar el lanzamiento comercial del producto y encontrar el “market-fit”.

Toda la información en la web: https://extremadura.openfuture.org/convocatoria

Financiación de hasta 250.000€ para financiar el crecimiento en la primera fase de expansión empresarial

Esta Línea te permitirá cubrir las necesidades de inversiones o gastos relacionados con la expansión, pudiendo atender el crecimiento previsto de tu negocio, fundamentalmente en su primera fase de expansión empresarial.

¿ Para qué sirve? 

  • Inversiones en activos materiales e inmateriales o gastos relacionados con la expansión, los cuales deberán aportar mejoras competitivas al proyecto.
  • Capital circulante relacionado con las actividades de desarrollo o expansión, auxiliares de las inversiones en activos materiales e inmateriales, no pudiendo superar la cuantía el 50% del total de la financiación.

¿ Cuáles son las condiciones financieras?

  • Importe: Entre 50.000 € y 250.000 € por solicitante 
  • Duración de la operación: hasta 96 meses, pudiendo incluir un período de carencia, que será como máximo de 12 meses. 
  • Tipo de interés: 1,50% fijo + 0,50% variable sobre el resultado. La aplicación conjunta de estos tipos de interés no superará el 2,50% sobre el saldo vivo al inicio de cada período. 

Más información en www.extremaduraavante.es, en el teléfono +34 924 319 159, y en jeremie@extremaduraavante.es

Te ayudamos a emprender con los Puntos de Acompañamiento Empresarial

Tener una idea no es suficiente para que sea un éxito, hoy es necesario contar con conocimiento experto para salir al mercado mejor preparados. Te contamos cómo puedes beneficiarte de todos los servicios de los Puntos de Acompañamiento empresarial. 

¿Cuáles son los servicios de la Red PAE?. 

Cada PAE cuenta con un equipo de profesionales que facilitan apoyo personalizado tanto a empresas constituidas, como a emprendedores que están dando sus primeros pasos para poner en marcha un proyecto empresarial. Se adaptan a tus necesidades y al momento en el que te encuentres. Algunos de los servicios que te ofrecen: 

  • Realizar el plan de empresa que te sirva de reflexión y hoja de ruta para dar pasos firmes hacia la puesta en marcha del proyecto empresarial. 
  • Orientación empresarial sobre la fórmula jurídica que te conviene, aspectos fiscales que necesitarás tener en cuenta, cómo gestionar tu seguridad social, etc.  
  • Elaboración de la guía de trámites a medida de tu proyecto para optimizar costos y tiempos para el inicio de tu actividad. 
  • Dar de alta tu empresa en una mañana. Se realiza vía telemática, el alta es inmediata y evita que tengas que realizar procedimientos y desplazamientos por distintas Administraciones (Agencia Tributaria, Seguridad Social…).
  • Registro de tu marca y logotipo para proteger tus ideas directamente con la OEPM.  
  • Búsqueda de fuentes de financiación ajustada a tus objetivos y necesidades, contando con recursos públicos o privados. 
  • Tramitación de subvenciones, identificando las líneas abiertas que tienes a tu disposición y facilitando la tramitación para que tu acceso a ellas sea más ágil y sencillo. 

Además te ofrecerán otras acciones que pueden impulsar tu internacionalización, formación para mejorar algunas de tus competencias como emprendedor o emprendedora, o eventos de networking en los que ampliar la red de contactos profesionales.

Para solicitar los servicios de la Red PAE el primer paso es identificar cuál tienes más cerca de tu localidad y solicitar una cita para contarles tus ideas. Puedes hacerlo llamando por teléfono o a través del formulario de contacto en la web:

 https://www.extremaduraempresarial.es/puntos-de-acompanamiento-empresarial/ 

Abierto el plazo para participar en la II edición del Programa de Emprendimiento Universitario de Extremadura

Las personas interesadas podrán inscribirse hasta el 28 de septiembre. Recibirán formación de manera totalmente gratuita, además de la tutorización y apoyo que ofrecerá Cámara de Comercio de Cáceres y la mentorización de empresas afines a los proyectos impulsados por los jóvenes participantes

El programa está dirigido a estudiantes y titulados de la UEx que deseen demostrar todo su potencial emprendedor materializando su idea de negocio, gracias a la formación que recibirán de manera totalmente gratuita, además de la tutorización y apoyo que ofrecerá Cámara de Comercio de Cáceres y la mentorización de empresas afines a los proyectos impulsados por los jóvenes participantes.

Metodología del programa

El programa está compuesto por 32 horas de formación online con el objetivo de mejorar las competencias técnicas y emprendedoras a los participantes, para ayudarlos en la implementación de la idea o proyecto empresarial.

La formación se iniciará el próximo mes de octubre y finalizará, previsiblemente, en noviembre. Asimismo, los participantes contarán con una tutorización mediante sesiones individuales de forma paralela a las sesiones de formación, que dará lugar a la evolución y desarrollo del proyecto con el apoyo de tutores de la Cámara de Comercio de Cáceres. La función de los tutores será la de guiar a los participantes para que la idea o proyecto empresarial se realice con éxito.

Junto a la fase de formación se implementará una fase de mentorización, en la que distintos empresarios apoyarán los proyectos y se encargarán de darles impulso, servirán de inspiración a los participantes, acercarán a la realidad las ideas de negocio y, además, asesorarán a los jóvenes a preparar la presentación de los proyectos en la Jornada Final que tendrá lugar el próximo mes de diciembre. En ella se seleccionarán los mejores proyectos desarrollados por los participantes.

Las solicitudes de participación en el Programa de Emprendimiento Universitario en Extremadura podrán presentarse hasta el 28 de septiembre, a través de la siguiente dirección: solicitudes.proyectounex@camara.es

Esta iniciativa está impulsada por la Cámara de Comercio de España en colaboración con las Cámaras de Comercio de Cáceres y Badajoz, el Consejo Social de la Universidad de Extremadura y la Fundación Universidad-Sociedad.

Más información:

Descubre el potencial del blockchain con este curso

El objetivo del curso es presentar de manera conceptual la tecnología de cadena de bloques (blockchain), su arquitectura, tipos y principios básicos, su utilidad y limitaciones y sus usos más frecuentes como son las criptomonedas (bitcoin y otras) y los contratos inteligentes (smartcontracts).

El alumno se introducirá en los términos usados como son la minería de criptomonedas, los hashes criptográficos, las wallets y su uso, y finalmente se verá algunos casos de usos de blockchain más allá de las criptomonedas como son los contratos inteligentes.

Este curso tiene una duración de 16 horas, comienza el 26 de septiembre y puedes inscribirte a través de la web: formacionfeval.com

Curso de formación online teórico-práctico sobre comercio exterior

El objetivo es dotar a los participantes de formación enfocada al trabajo práctico que se desarrolla en el departamento de comercio exterior de empresas extremeñas.

Las exportaciones extremeñas están en máximos históricos, y las empresas extremeñas necesitan técnicos formados en comercio exterior para sus departamentos de exportación.

Más de 500 alumnos han realizado las prácticas Formacoex Plus durante los últimos 13 años. De ellos, un 47% fue contratado en el sector del comercio exterior al cabo de un año.

El plazo de solicitud de este curso de comercio exterior, que se desarrollará entre octubre y diciembre, ya está abierto.

Las personas interesadas pueden obtener más información y presentar su  solicitud a través de la web: https:www.extremaduraavante.es/project/formacoex-plus-2022-teorica

Aplica medidas de eficiencia energética en tu comercio con estas ayudas

Se trata del Decreto 114/2021, de 29 de septiembre, por el que se establecen las bases reguladoras y primera convocadora de las ayudas para la mejora de la competitividad del pequeño comercio de Extremadura publicado en el DOE el 26 octubre del año pasado.

Con estas ayudas, la Junta de Extremadura pretende fortalecer y consolidar el tejido empresarial del comercio a través de acciones de fomento como la modernización, accesibilidad universal y mejora de la eficiencia energética en sus establecimientos comerciales, a fin de impulsar el equilibrio territorial de los comercios.

El decreto establece nuevas bases reguladoras de las ayudas para la mejora de la competitividad del pequeño comercio minorista de Extremadura, flexibilizando los requisitos para acceder a ellas, ampliando los gastos elegibles y aumentando la intensidad de las ayudas.

Como gastos subvencionables se incluyen adecuación del local comercial, sistemas de fidelización de clientes, eficiencia energética, gastos en publicidad, gastos en la contratación de servicios profesionales para el asesoramiento en marketing en punto de venta, para la mejora de la reputación digital, para diseño de tienda y escaparatismo, accesibilidad universal e inteligencia artificial aplicada al comercio.

Estas ayudas consisten en una subvención del 50% de los gastos elegibles, con un límite máximo global de ayuda por establecimiento de 30.000 euros y una inversión mínima de 1.500 euros. En el caso de que el proyecto incluya inversiones en mejora de la accesibilidad, la intensidad de la ayuda será de un 60%.

Puedes consultar el Decreto 114/2021 sobre las ayudas para la mejora de la competitividad del pequeño comercio minorista de Extremadura en esta web.

Están dotadas de 3 millones de euros, con una financiación del 80% con cargo a fondos FEDER y su tramitación es a través de sede electrónica y con régimen de concesión directa.

 VER BASES DE LA AYUDA

Fuente: Juntaex.es

Ayudas de entre 16.000 y 24.000 euros para que los trabajadores por cuenta propia contraten a desempleados

Estas subvenciones están dirigidas a personas trabajadoras autónomas para la contratación por cuenta ajena de personas desempleadas, prioritariamente jóvenes o paradas de larga duración. Podrán ser beneficiarios de estas subvenciones los trabajadores por cuenta propia a título individual, encuadradas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). 

Las cuantías de las ayudas se establecen en función del grupo de cotización en el que se encuadre a la persona objeto de la subvención. La cualificación y formación requerida por un puesto de trabajo, así como las funciones a desempeñar, van asociadas al grupo profesional en el que se encuadre y, en función de éste, se determina la pertenencia a uno u otro grupo de cotización. Se establecen las siguientes cuantías:

  • 23.000€ para las contrataciones que se encuadren en el grupo de cotización 1 de la Seguridad Social.
  • 19.000€ para las contrataciones que se encuadren en el grupo de cotización 2 de la Seguridad Social.
  • 16.000€ para las contrataciones que se encuadren en los restantes grupos de cotización de la Seguridad Social.

Los importes anteriores serán incrementados en 1.000,00 euros, cuando la persona contratada tenga 30 o menos años o sea una persona parada de larga duración, a la fecha de contratación.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre de 2022. 

Más información