Publicadas las ayudas para la financiación de proyectos de animación comercial en Extremadura

Esta línea de ayudas tiene como objetivo apoyar a las entidades locales y a las asociaciones, federaciones y confederaciones del sector para que lleven a cabo proyectos en las zonas comerciales destinados a la captación de flujos comerciales, que fomenten la participación activa y la implicación de los comerciantes, con la finalidad de generar sinergias entre el comercio y otros sectores clave como la hostelería, el ocio y el turismo, además de impulsar medidas para incentivar la demanda, “con una intensidad del 100% de todos los gastos subvencionables”.

Para ello, tendrán la consideración de gastos elegibles los relacionados con el desarrollo de la actividad, tales como publicidad, cartelería (incluyendo los gastos de diseño, imprenta y reparto), arrendamiento de bienes y equipos, contratación externa para determinadas actividades como animación, vigilancia o seguridad, limpieza, seguros y montaje de instalaciones necesarias para el desarrollo de la actividad, guías comerciales, material propagandístico o merchandising con un límite de gasto del 40% de la inversión aprobada.

También se podrá solicitar la ayuda para la puesta en marcha de Marketplace, el desarrollo e implementación software dirigido a captar clientes, incluidos los dispositivos de uso colectivo que sean necesarios para la puesta en funcionamiento del proyecto, programas de fidelización de clientes y decoración de zonas comerciales.

Respecto a las inversiones máximas admisibles, si la acción se va a desarrollar en una localidad de más de 20.000 habitantes la inversión máxima subvencionable es de hasta 10.000 euros, entre 10.000 y 20.000 habitantes es de 7.000 euros y en menos de 10.000 habitantes hasta 5.000 euros.
No obstante, en el supuesto de desarrollo e implementación de software dirigido a captar clientes, la inversión máxima subvencionable, independientemente de la localidad donde se desarrolle, será de 18.000 euros.

El plazo para presentar solicitudes comienza mañana, 15 de septiembre y finalizará el 15 de marzo de 2023. La presentación de la solicitud acompañada de la documentación requerida, se hará a través de medios electrónicos y se realizará preferentemente a través del Registro Electrónico General, de la Sede electrónica de la Junta de Extremadura https://sede.gobex.es/SEDE/ registroGeneral/registroGeneral.jsf e irán dirigidas a la Secretaría General de Economía y Comercio.

Las bases de esta convocatoria están disponibles en el DOE. (VER BASES)

Programa de Emprendimiento Social, empresas con impacto positivo

El tejido empresarial de Extremadura es consciente de que además de generar valor económico, vivimos en un contexto global que exige generar otro tipo de beneficios. En este sentido, el emprendimiento social ha cobrado relevancia en la región. Con estas iniciativas empresariales se favorece una economía basada en el desarrollo sostenible del proyecto con su entorno.

El objetivo de este nuevo programa de formación y acompañamiento es aumentar el número de iniciativas que apuestan por el emprendimiento social en Extremadura. Las 20 personas que participen en el programa contarán con:

  • Formación para dar forma aL proyecto, 50 horas dirigidas por un equipo de personas expertas en emprendimiento social.
  • Tutoría personalizada, poniendo el foco en los retos profesionales y en la configuración del plan de empresa social.
  • Jornada práctica de acceso a financiación con impacto, facilitando el contacto directo con las plataformas y entidades que pueden apoyar la financiación.
  • Webinars abiertos en los que descubrir casos de éxito y tendencias.

Los proyectos con mejor valoración recibirán apoyo en el lanzamiento de mercado con la elaboración de un plan de comunicación y diseño de marca a medida que refuercen su presencia en el mercado.

El programa también ofrecerá una programación de webinars abiertos a cualquier persona interesada en el emprendimiento social. Contarán con expertos y expertas que abordarán contenidos relacionados con casos de éxito como son las empresas TraloAgro y To Good To Go, o temáticas relacionadas con los ODS como motor de cambio empresarial, el talento y cooperación para impulsar el impacto social, etc. 

La convocatoria de este programa estará abierta hasta el día 30 de septiembre. 

INSCRIPCIÓN ABIERTA

 

Este programa está cofinanciado por el FSE en un porcentaje del 80%, dentro del PO FSE Extremadura 2014-2020, y por fondos propios de la Comunidad Autónoma del 20%.

Encuentro de Networking el 22 de septiembre, amplía tu red de contactos

El próximo encuentro de networking se realizará en Mérida, el 22 septiembre, de  9:00 a 12:00 h.

Estos encuentros son un espacio para que empresarios/as acompañados se den a conocer, y a la vez puedan surgir sinergias y colaboraciones entre los participantes.

Cada encuentro gira sobre un tema principal de interés para todas las empresas y autónomos, y este encuentro se desarrolla bajo el título «Gestionar la tesorería de nuestro negocio de forma eficiente«. Contaremos con Vicente Antonio Escobar Refusta, profesional de la consultoría empresarial para el desarrollo de negocios y captación de inversiones con una dilatada experiencia. Especialista financiero, experto en negociación y financiación bancaria, y asesor de empresas y emprendedores. Con él, hablaremos de los siguientes aspectos:

  • Identificar los elementos clave a la hora de gestionar tu tesorería
  • Estructura tu política de cobros y pagos
  • Mejora tu gestión de los instrumentos financieros
  • Aspectos importantes para negociar con entidades financieras

Reserva tu plaza, inscríbete y amplía tu red de contactos.

 Inscripciones

Si tienes una empresa en el medio rural puedes solicitar las Becas UniRuralUEx

El Programa UniRuralUEx es una iniciativa de la Universidad de Extremadura en colaboración con la Diputación de Badajoz y la Diputación de Cáceres, que permite a estudiantes y titulados de la UEx, ampliar su formación académica adquiriendo experiencia profesional, realizando prácticas formativas en empresas en el entorno rural extremeño.

El programa pone en marcha 84 becas de 3 meses de duración a jornada completa que se desarrollarán hasta diciembre de 2022, con una remuneración de 1.000 euros netos para los estudiantes, sin coste para las empresas solicitantes. 

Estas becas, además de poder solicitarlas los estudiantes, pueden solicitarse por empresas, autónomos, PYMES… Instituciones públicas y privadas ubicadas en zonas rurales de menos de 5.000 habitantes, dando prioridad a las empresas privadas.  

Toda la información está disponible en la web del Programa: 

Más información

 

 

FEVAL acoge en septiembre iRural: la Feria Tecnológica del mundo rural

Este evento tiene como objetivo concienciar a todas las partes implicadas que es posible y es el momento de revertir la despoblación del medio rural, aprovechando los recursos y oportunidades que las nuevas herramientas tecnológicas y las redes de comunicaciones de datos ponen a disposición de empresas y ciudadanos para poder desarrollar nuevos modelos de negocio o mejorar los ya existentes, independientemente del lugar donde estos estén ubicados.

Las nuevas formas de trabajo y de relación empresarial e interpersonal que se han puesto de manifiesto con motivo de la situación sanitaria motivada por la pandemia, han abierto nuevas expectativas tanto desde el punto de vista empresarial como personal, demostrando que es posible otra forma de desarrollar nuevos negocios y otras formas de distribución del tiempo personal y de conciliación familiar.

La feria acogerá diferentes jornadas técnicas con la participación de 25 ponentes sobre la utilidad de las TIC aplicadas a distintos sectores de actividades en el medio rural. Estas sesiones se combinarán con un área expositiva de 100 stands para que empresas muestren sus productos y servicios TIC.

 

iRural nace con carácter interregional y, alternará sede de celebración cada año entre Castilla-La Mancha y Extremadura. 

La Feria Tecnológica del Mundo Rural, iRural, está organizada por la Junta de Extremadura conjuntamente con el Gobierno de Castilla-La Mancha, las Diputaciones de Badajoz y Cáceres; y la FEMPEX.

Más información en la web https://irural.eu 

Inscripciones abiertas para el V Congreso de Industria Conectada

En un momento en la que la industria adquiere una relevancia fundamental para nuestro país y asume el rol protagonista de ser vanguardia de la recuperación; se celebrará la quinta edición del Congreso de Industria Conectada bajo el lema “El momento de la industria”. La cita será los días 7 y 8 de noviembre en el Palacio de Congresos de Valencia. 

Este año el congreso adquiere una mayor dimensión, celebrándose durante 2 días con 6 salas paralelas, más de 50 actividades, instituciones y marcas referentes, casos de éxito en todos los sectores. Incluyendo más actores sectoriales y representantes de toda la industria como son la Oficina Española de Patentes y Marcas, ENISA, el Congreso Nacional de Clústers y el de Fotónica.

Asimismo, en esta quinta edición, el Congreso tiene una dimensión internacional privilegiada con Argentina como país invitado. Ello permitirá reflexionar sobre las políticas públicas industriales de ambos países y exponer los retos actuales y futuros de las empresas españolas y argentinas en sectores donde los flujos comerciales y de capital son especialmente intensos.

Durante la celebración del congreso, se hará entrega de la IV edición de los Premios Nacionales Industria Conectada 4.0 que otorgan difusión y reconocimiento a proyectos españoles de éxito. 

Inscríbete