Ayudas para la adecuación de locales y mejora de la eficiencia energética de los establecimientos comerciales

Se trata del Decreto 114/2021, de 29 de septiembre, por el que se establecen las bases reguladoras y primera convocadora de las ayudas para la mejora de la competitividad del pequeño comercio de Extremadura publicado en el DOE el 26 octubre del año pasado.

Con estas ayudas, la Junta de Extremadura pretende fortalecer y consolidar el tejido empresarial del comercio a través de acciones de fomento como la modernización, accesibilidad universal y mejora de la eficiencia energética en sus establecimientos comerciales, a fin de impulsar el equilibrio territorial de los comercios.

El decreto establece nuevas bases reguladoras de las ayudas para la mejora de la competitividad del pequeño comercio minorista de Extremadura, flexibilizando los requisitos para acceder a ellas, ampliando los gastos elegibles y aumentando la intensidad de las ayudas.

Como gastos subvencionables se incluyen adecuación del local comercial, sistemas de fidelización de clientes, eficiencia energética, gastos en publicidad, gastos en la contratación de servicios profesionales para el asesoramiento en marketing en punto de venta, para la mejora de la reputación digital, para diseño de tienda y escaparatismo, accesibilidad universal e inteligencia artificial aplicada al comercio.

Estas ayudas consisten en una subvención del 50% de los gastos elegibles, con un límite máximo global de ayuda por establecimiento de 30.000 euros y una inversión mínima de 1.500 euros. En el caso de que el proyecto incluya inversiones en mejora de la accesibilidad, la intensidad de la ayuda será de un 60%.

Puedes consultar el Decreto 114/2021 sobre las ayudas para la mejora de la competitividad del pequeño comercio minorista de Extremadura en esta web.

Están dotadas de 3 millones de euros, con una financiación del 80% con cargo a fondos FEDER y su tramitación es a través de sede electrónica y con régimen de concesión directa.

 VER BASES DE LA AYUDA

Fuente: Juntaex.es

Más de 160 empresarias ya están registradas en el primer catálogo de empresarias de Extremadura

Es una web de referencia en la que encontrar empresarias extremeñas clasificadas por su actividad, competencias o ubicación. Además permite acceder a los principales datos de contacto de estas empresas. 

Hasta la fecha, más de 160 empresarias se han registrado en la plataforma para ofrecer sus servicios y productos. Las empresarias pueden darse de alta gratuitamente para publicar información y fotos sobre su negocio, productos y servicios, información de contacto, web y redes sociales. Asimismo, es una herramienta que facilita conectar con posibles colaboradoras y establecer sinergias. 

Inscripción al catálogo de empresarias

 

Este Catálogo de Empresarias EME, es una actuación más dentro de la Red Conectadas en EME, una red de referencia para empresarias, emprendedoras y profesionales de Extremadura, de la que ya forman parte más de 1.500 mujeres.

 

Convocatoria abierta para solicitar las becas de hasta 1.100 euros del programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores

El programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores está dirigido a personas que quieren montar su propio negocio o que tienen una experiencia empresarial de menos de tres años, y que quieran aprender de empresarios y empresarias de otros países.

Los emprendedores extremeños tienen la posibilidad de incorporarse a una empresa de otro país durante un periodo de hasta seis meses para impulsar su proyecto empresarial.  El programa les ofrece una beca cuya cuantía final dependerá tanto de la duración de la estancia como del país de destino, pudiendo variar entre los 500 € y los 1.100 € al mes.

La Dirección General de Empresa facilita a los emprendedores la gestión de la solicitud de participación, y el asesoramiento para identificar el país y empresa de destino más adecuado.

Toda la información y los requisitos para participar en este programa se pueden consultar en nuestra web y en el teléfono 924 00 44 49.

 MÁS INFORMACIÓN

 

EMPRESAS DE ACOGIDA

Por otro lado, este programa también se dirige a empresarios y empresarias de Extremadura con más de 3 años de recorrido, que puedan participar como empresa de acogida recibiendo a emprendedores procedentes de cualquier país de la Unión Europea. Para estas empresas de acogida es una oportunidad para desarrollar relaciones comerciales internacionales en su negocio; y además participar en el programa no supone coste.

El programa Erasmus para jóvenes emprendedores está parcialmente subvencionado por la Comisión Europea, a través del programa COSME para la competitividad de la Pyme. Más información para las empresas de acogida.

Licitaciones en plazo de presentación de ofertas

Licitación del servicio de fomento y acceso a la financiación alternativa por valor de 33.863,23 euros. Las empresas interesadas en participar en este proceso de licitación deberán gestionar servicios especializados que faciliten el acceso a financiación alternativa para proyectos empresariales, gestionando entre otras actividades una formación especializada sobre campañas de crowdfunding, asesoramiento a iniciativas empresariales y eventos online para facilitar el encuentro con proveedores de financiación.

El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 25 de agosto hasta las 23:59 h. La documentación de la licitación se puede consultar en la plataforma de contratación del sector público a través de este enlace.

 

Licitación para la gestión del Foro Conecta Empresas por 77.731,60 euros. Las empresas interesadas en presentar sus propuestas deberán abordar la gestión integral de la próxima edición del Foro Conecta Empresas que tiene previsto contar con la participación de 300 empresas y desarrollarse a finales del mes de octubre en el Edificio Siglo XXI de Badajoz. Dentro del pliego técnico se describen las actuaciones relacionadas con la programación del evento, gestión de campañas de convocatoria, secretaría técnica, producción audiovisual, etc.

El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 26 de agosto hasta las 23:59 h. La documentación de la licitación se puede consultar en la plataforma de contratación del sector público a través de este enlace.

 

Reactivar el mundo rural con iniciativas de emprendimiento social

Casi con toda seguridad has oido hablar de algo que están muy de moda, el Reto Demográfico. Es una idea compleja, que engloba numerosas dimensiones de la población, referidas tanto a la estructura de la pirámide (por sexo, edad…), como a la localización (en áreas rurales, en ciudades, en zonas despobladas, en áreas con dispersión territorial…) o a las condiciones de vida (con dificultades para la prestación de servicios, de bajo nivel de renta…). Afrontar el Reto Demográfico engloba desafíos muy diversos, como la despoblación, el envejecimiento, o los efectos de la población flotante, pero también, otros como la masculinización del territorio, la baja densidad, la dispersión territorial, las migraciones, las políticas de retorno, la caída de la fecundidad y la baja natalidad, la sobrepoblación estacional, etc.

Una de las formas de alcanzar el objetivo del Reto Demográfico es a través de empresas sociales que tienen en su ADN el entorno y las características especiales que impone el medio rural. La Exclusiva es una de las empresas de referencia en cuando a emprendimiento social y despoblación. A través de su sistema de logística social busca cubrir las necesidades básicas, como la compra diaria, obtención de medicamentos, presentación de documentos oficiales en el registro público, etc. de los habitantes de la provincia de Soria. Y, por otro lado, ofrecer el contacto regular (semanal) con dicha clientela, en la mayoría de los casos correspondiente a la tercera edad. Todo esto sin ningún coste añadido y sin necesidad de desplazarse de su domicilio.

Su gerente, Victoria Tortosa, nos contó durante el Foro EFES 2021 su experiencia en una iniciativa tan singular. Puedes verla y aprender de ellas con el siguiente video:

 

Séptima edición del curso de emprendimiento en el medio rural

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través de la Red Rural Nacional (RRN), puso en marcha el pasado 16 de agosto el periodo de inscripción de la séptima edición del curso de emprendimiento en el medio rural, dirigido a todos aquellos emprendedores interesados en desarrollar su proyecto empresarial en el medio rural.

Público objetivo:

  • Personas emprendedoras cuyo proyecto esté en fase de análisis o a punto de iniciarse, con una idea de negocio ya muy avanzada.
  • Personas emprendedoras que hayan iniciado recientemente su propio negocio, pero que quieran mejorarlo, diversificar su actividad y/o profundizar en los conocimientos fundamentales.

Los participantes en este seminario, que se impartirán en online, recibirán información básica sobre:

  • Los pasos a seguir para emprender.
  • Aprenderán a desarrollar su plan de negocios.
  • Adquirirán nociones sobre comunicación.
  • Cooperación y generación de sinergias con otras iniciativas.
  • Desarrollarán competencias para poner en marcha su proyecto empresarial.

El curso, que comienza el próximo 13 de septiembre, está estructurado en cuatro módulos, cada uno de ellos de una semana de duración. Estarán impartidos por profesionales con una amplia experiencia en el mundo empresarial, del emprendimiento y de la comunicación.

El periodo para la inscripción en este curso, que es completamente gratuito, finaliza el próximo 6 de septiembre, a las 23:59 h.

 INSCRIPCIÓN

Subvenciones para la contratación de personas participantes en Escuelas Profesionales Duales de Empleo de Extremadura

Estas ayudas están dirigidas a empresas privadas para la contratación de personas participantes en los proyectos de Escuelas Profesionales Duales de Empleo de Extremadura que hayan obtenido evaluación positiva.

Podrán solicitarlas empresas privadas, personas autónomas o profesionales colegiados, con centros de trabajo en la Comunidad Autónoma de Extremadura, ya sean personas físicas o jurídicas, las comunidades de bienes, las sociedades civiles y las uniones temporales de empresas.

La subvención es de 8.778 euros por persona contratada, durante 6 meses y a jornada completa. Los interesados deberán solicitar las ayudas  en el plazo máximo de 1 mes, a contar desde el día siguiente al de la fecha de la contratación. 

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 31 de diciembre de 2022.

Más información

Ayudas para la contratación de menores de 30 años para proyectos de investigación

El Programa Investigo impulsa la contratación de personas menores de 30 años, con capacidad para llevar a cabo proyectos de investigación, por entidades que desarrollen iniciativas de investigación e innovación, de modo que se facilite su inserción laboral.

Pueden solicitar las ayudas:

  1. Los agentes del Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación:  Universidad;  Centros I+D+I; Fundaciones públicas que realicen actividades I+D+I.
  2. Entidades con centro de investigación, ciencia e innovación pertenecientes a la red del Mapa Integral de Recursos para la Empresa y el Empleo en Extremadura (MIREE).
  3. Empresas privadas, que estén invirtiendo en la realización de iniciativas de investigación e innovación, a través de convenios o acuerdos con los beneficiarias de los dos puntos anteriores.

Las áreas de innovación e investigación son la Sanidad, Transición ecológica, Economía verde (energías renovables, tratamiento de aguas y residuos e industria agroalimentaria); y Digitalización de servicios y “data science”.

Se establecen las siguientes ayudas para la contratación de personas jóvenes, mínimo 12 meses, a jornada completa.

  • Grupos de cotización del 1 al 4: 33.108,92 euros por persona contratada.
  • Grupos de cotización del 5 al 9: 22.405,94 euros por persona contratada.

El plazo de solicitud de estas ayudas es hasta el 31 de octubre de 2022. Más información en la web https://extremaduratrabaja.juntaex.es/ayudas/programa_investigo