Financiación de hasta 250.000€ para financiar el crecimiento en la primera fase de expansión empresarial

Esta Línea te permitirá cubrir las necesidades de inversiones o gastos relacionados con la expansión, pudiendo atender el crecimiento previsto de tu negocio, fundamentalmente en su primera fase de expansión empresarial.

¿ Para qué sirve? 

  • Inversiones en activos materiales e inmateriales o gastos relacionados con la expansión, los cuales deberán aportar mejoras competitivas al proyecto.
  • Capital circulante relacionado con las actividades de desarrollo o expansión, auxiliares de las inversiones en activos materiales e inmateriales, no pudiendo superar la cuantía el 50% del total de la financiación.

¿ Cuáles son las condiciones financieras?

  • Importe: Entre 50.000 € y 250.000 € por solicitante 
  • Duración de la operación: hasta 96 meses, pudiendo incluir un período de carencia, que será como máximo de 12 meses. 
  • Tipo de interés: 1,50% fijo + 0,50% variable sobre el resultado. La aplicación conjunta de estos tipos de interés no superará el 2,50% sobre el saldo vivo al inicio de cada período. 

Más información en www.extremaduraavante.es, en el teléfono +34 924 319 159, y en jeremie@extremaduraavante.es

Becas para que los emprendedores puedan aprender en una empresa de otro país

El programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores está dirigido a personas que quieren montar su propio negocio o que tienen una experiencia empresarial de menos de tres años, y que quieran aprender de empresarios y empresarias de otros países.

Los emprendedores extremeños tienen la posibilidad de incorporarse a una empresa de otro país durante un periodo de hasta seis meses para impulsar su proyecto empresarial.  El programa les ofrece una beca cuya cuantía final dependerá tanto de la duración de la estancia como del país de destino, pudiendo variar entre los 500 € y los 1.100 € al mes.

La Dirección General de Empresa facilita a los emprendedores la gestión de la solicitud de participación, y el asesoramiento para identificar el país y empresa de destino más adecuado.

EMPRESAS DE ACOGIDA

Por otro lado, este programa también se dirige a empresarios y empresarias de Extremadura con más de 3 años de recorrido, que puedan participar como empresa de acogida recibiendo a emprendedores procedentes de cualquier país de la Unión Europea. Para estas empresas de acogida es una oportunidad para desarrollar relaciones comerciales internacionales en su negocio; y además participar en el programa no supone coste.

El programa Erasmus para jóvenes emprendedores está parcialmente subvencionado por la Comisión Europea, a través del programa COSME para la competitividad de la Pyme.

Consulta la información

Vídeo disponible del webinar de las ayudas al retorno

Las personas retornadas son aquellas que vuelven a su lugar de origen después de vivir durante un período prolongado en otra comunidad autónoma o en otro país. Existen ocasiones en las que el retorno plantea dificultades en cuanto a trámites y reorganización de tu vida de nuevo en Extremadura.

Por eso es importante organizar un plan de trabajo que tenga todas las respuestas a tus necesidades y optimizar todos los recursos que tienes a tu disposición para que el retorno sea un éxito.

El pasado 23 de junio mantuvimos un webinar entre la Dirección General de Empresa y la Dirección General de Acción Exterior, compartiendo entre otros los siguientes recursos para facilitar el retorno:

Línea de ayudas cofinanciada por el Fondo Social Europeo.

Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales

La permanencia y la actividad de las mujeres rurales son esenciales para el desarrollo económico y social del territorio. Los premios de excelencia a la innovación de mujeres rurales han constituido una de las líneas de reconocimiento de la Administración General del Estado al trabajo, proyectos y trayectoria de las mujeres rurales.

Los premios incluyen cuatro categorías: excelencia a la innovación en la actividad agraria; excelencia a la innovación en la actividad pesquera o acuícola; excelencia a la innovación en diversificación de la actividad económica en el medio rural; y excelencia a la comunicación.

En cada una de ellas, se conceden un primer, segundo y tercer premio de 18.000, 12.000 y 7.500 euros, respectivamente.

A estas categorías se suma un premio extraordinario de carácter honorífico, reconocimiento especial por la trayectoria vinculada al apoyo a las mujeres en el medio rural y en zonas pesqueras rurales.

El plazo de presentación de las candidaturas finaliza el próximo 8 de julio de 2022.

 

Más información

Ayudas Kit Digital para empresas de entre 10 y 49 trabajadores

Las ayudas Kit Digital permiten dirigidas a adquirir una o varias soluciones digitales, como:

  • Sitio web y presencia en internet.
  • Comercio electrónico
  • Gestión de redes sociales
  • Gestión de clientes
  • Inteligencia empresarial y analítica
  • Servicios y herramientas de oficina virtual
  • Gestión de procesos
  • Factura electrónica
  • Comunicaciones seguras
  • Ciberseguridad

Las ayudas se concederán de forma directa, bajo el único criterio de orden de presentación de solicitudes y en disposición de crédito suficiente.

Cómo solicitar el bono Kit Digital

  • Debes registrarte en el área privada de acelerapyme.es y completar el test de autodiagnóstico, no tardarás más de 10 minutos.
  • Consulta la información disponible de las soluciones de digitalización del programa Kit Digital, donde se podrá escoger una o varias de las que ofrecen los agentes digitalizadores.
  • Solicita la ayuda en la sede electrónica de Red.es
  • Una vez se conceda la ayuda:
      • Accede al catálogo de agentes digitalizadores adheridos, y selecciona el agente con el que quieres desarrollar las soluciones digitales.
      • Ponte en contacto con los agentes digitalizadores y suscribe el “acuerdo de prestación de soluciones de digitalización”.

Catálogo de agentes digitalizadoresLos agentes digitalizadores son las entidades habilitadas para suscribir “acuerdos de prestación de soluciones de digitalización” con las empresas beneficiarias de las ayudas del programa Kit Digital y titulares del bono digital. Ya puedes consultar el catálogo de digitalizadores adheridos al programa, en la web oficial www.acelerapyme.es.

 

Ayudas de hasta 40.000 € para el impulso de la innovación abierta, a través de la colaboración empresa y startup

La Secretaría General de Industria y de la PYME del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Fundación Escuela de Organización Industrial (EOI) y en colaboración con la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital, ha puesto en marcha las ayudas del programa ‘Activa Startups’ en Extremadura, que podrán solicitarse hasta el 21 de julio.

Pueden solicitarlas empresas de cualquier sector, con domicilio fiscal en la comunidad autónoma de Extremadura, que tengan la condición de pyme y que vayan a desarrollar un proyecto de innovación abierta con el asesoramiento y apoyo de una startup.

Los proyectos deberán estar relacionados con la transformación digital, desarrollo e incorporación de tecnologías emergentes, transformación hacia una economía baja en carbono o incorporación de la economía circular en el modelo de negocio de la pyme.

El importe de la ayuda será del 100% del importe bruto de los costes subvencionables del proyecto, hasta una cuantía máxima de 40.000 €. El plazo de solicitud permanecerá abierto hasta el 21 de julio de 2022.

Más Información de las ayudas

 

Las empresas interesadas pueden ampliar información sobre estas ayudas, así sobre cómo definir un reto de innovación el próximo 28 de junio a las 10:00h en el Webinar: Activa Startups ¿Cómo definir un reto de innovación?. 

Inscríbete al webinar

 

 

Ayudas de entre 16.000 y 24.000 euros para que los trabajadores por cuenta propia contraten a desempleados

Estas subvenciones están dirigidas a personas trabajadoras autónomas para la contratación por cuenta ajena de personas desempleadas, prioritariamente jóvenes o paradas de larga duración. Podrán ser beneficiarios de estas subvenciones los trabajadores por cuenta propia a título individual, encuadradas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). 

Las cuantías de las ayudas se establecen en función del grupo de cotización en el que se encuadre a la persona objeto de la subvención. La cualificación y formación requerida por un puesto de trabajo, así como las funciones a desempeñar, van asociadas al grupo profesional en el que se encuadre y, en función de éste, se determina la pertenencia a uno u otro grupo de cotización. Se establecen las siguientes cuantías:

  • 23.000€ para las contrataciones que se encuadren en el grupo de cotización 1 de la Seguridad Social.
  • 19.000€ para las contrataciones que se encuadren en el grupo de cotización 2 de la Seguridad Social.
  • 16.000€ para las contrataciones que se encuadren en los restantes grupos de cotización de la Seguridad Social.

Los importes anteriores serán incrementados en 1.000,00 euros, cuando la persona contratada tenga 30 o menos años o sea una persona parada de larga duración, a la fecha de contratación.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre de 2022. 

Más información