Volver al blog

12/07/2023

El presupuesto operativo

Un presupuesto operativo es una herramienta financiera utilizada por las empresas para calcular y controlar sus gastos e ingresos a corto plazo, generalmente para el período de un año fiscal. Este tipo de presupuesto se enfoca en las operaciones diarias y regulares de la empresa, y tiene como objetivo asegurar que la empresa tenga los […]

Un presupuesto operativo es una herramienta financiera utilizada por las empresas para calcular y controlar sus gastos e ingresos a corto plazo, generalmente para el período de un año fiscal. Este tipo de presupuesto se enfoca en las operaciones diarias y regulares de la empresa, y tiene como objetivo asegurar que la empresa tenga los recursos financieros necesarios para llevar a cabo sus actividades operativas y alcanzar sus objetivos.

El objetivo principal de un presupuesto operativo es el establecimiento de metas realistas y el seguimiento de los resultados reales en relación con esas metas. Para ello, se identifican las fuentes de ingresos, los costes variables y fijos, y los gastos de capital previstos para el período en cuestión.

En general, los presupuestos operativos se dividen en tres categorías principales: los ingresos, los gastos y los costes de capital. Los ingresos incluyen todos los ingresos previstos por la empresa para el período, como las ventas de productos o servicios, y se basan en proyecciones realistas de las condiciones del mercado y de la capacidad de la empresa para generar ingresos.

Los gastos incluyen todos los costes variables y fijos, como los salarios, los costes de materiales, los gastos de marketing y publicidad, los gastos de oficina y otros costes asociados con la operación del negocio. Es importante que los gastos estén controlados y se ajusten al presupuesto para evitar que el negocio opere con pérdidas.

Los costes de capital incluyen todos los gastos en bienes duraderos que la empresa planea adquirir durante el período, como nuevos equipos o tecnología, y deben ser planificados cuidadosamente para asegurar que no afecten negativamente la liquidez de la empresa.

En general, un presupuesto operativo efectivo es un plan que ayuda a la seguridad de que está utilizando sus recursos de manera eficiente y eficaz, y que está logrando sus objetivos financieros a corto plazo. El seguimiento y la evaluación periódica de los resultados reales en relación con el presupuesto ayudara a la empresa a ajustar su plan y tomar medidas correctivas si es necesario para asegurar el éxito financiero a largo plazo.

El presupuesto operativo se basa en la planificación de ingresos y gastos a corto plazo, y se enfoca en las actividades diarias de la empresa. Incluye estimación detallada de los ingresos esperados por ventas, así como los costes operativos y gastos necesarios para producir y vender los productos o servicios de la empresa. Estos costes pueden incluir los gastos de nómina, materiales, suministros, servicios públicos y cualquier otro costo directamente relacionado con la producción y venta de los productos o servicios.

Los presupuestos operativos son importantes porque ayudan a las empresas a planificar y controlar sus operaciones diarias, lo que les permite tomar decisiones informadas sobre el uso de sus recursos financieros limitados. Además, el presupuesto operativo permite a la empresa prevenir y anticipar posibles problemas financieros, y tomar medidas preventivas para evitarlos.

Por lo tanto, el presupuesto operativo es una herramienta importante para la gestión financiera de una empresa, ya que ayuda a garantizar que los recursos financieros se utilicen de manera eficiente y efectiva para alcanzar los objetivos de la empresa.

El proceso de gestión de presupuestos operativos suele seguir los siguientes pasos:

  1. Planificación: se fundamentan los objetivos y metas operativas para el período y se determinan los recursos necesarios para alcanzarlos. Se identifican los costes y gastos operativos necesarios para ejecutar los procesos y actividades que llevarán a cabo los objetivos.
  2. Elaboración del presupuesto: una vez identificados los costes y gastos necesarios, se elabora el presupuesto operativo detallando los ingresos y gastos para el período establecido.
  3. Aprobación y asignación de recursos: una vez elaborado el presupuesto, se debe obtener la aprobación de la gerencia y se asignan los recursos necesarios para ejecutar las actividades y procesos necesarios para cumplir con los objetivos establecidos.
  4. Seguimiento y control: durante el período establecido, se realiza un seguimiento continuo del presupuesto operativo para asegurarse de que se están cumpliendo los objetivos establecidos y se están gestionando adecuadamente los costes y gastos. Se realicen los ajustes y correcciones necesarios para asegurar que se cumpla el presupuesto y los objetivos establecidos.
  5. Identificar desviaciones: Si se identifica una desviación en el gasto real en comparación con el presupuesto, es importante identificar la causa raíz y tomar medidas correctivas. Esto puede incluir reducir los gastos, reasignar fondos o buscar nuevas fuentes de financiación.
  6. Comunicación: La comunicación efectiva es esencial para la gestión de presupuesto operativo. Es importante mantener a todos los miembros del equipo informados sobre el presupuesto y cualquier cambio en el gasto real. Esto ayuda a mantener a todos en la misma página y fomenta la responsabilidad y la transparencia.
  7. Revisión y actualización: Es importante revisar y actualizar el presupuesto operativo regularmente para asegurarse de que siga siendo relevante y realista. Esto puede incluir ajustar el presupuesto para reflejar cambios en el mercado o en la empresa.
  8. Evaluación y análisis: al finalizar el período, se evalúa y analiza el presupuesto operativo para identificar áreas de mejora y establecer objetivos y metas para el siguiente período.

Un modelo básico de presupuesto operativo puede ser el siguiente:

Este presupuesto se puede elaborar con todo el detalle que se desee y siempre teniendo en cuenta de las circunstancias de la empresa y de la estructura administrativa con la que cuente. Cuanto más detalle haya mejor será el análisis.

En resumen, la gestión de presupuestos operativos es un proceso continuo y dinámico que implica la planificación, seguimiento y control de los ingresos y gastos operativos de la empresa en un determinado período para asegurar que se cumplan los objetivos establecidos y se gestione adecuadamente los costes y gastos.

Esperamos que hayas descubierto alguna clave que te ayude.

Te puede interesar: