Webinar: Ayudas Activa Startups. Cómo se diseña un reto de innovación abierta

El programa de ayudas Activa Startups está dirigido a PYMEs de Extremadura que quieran desarrollar proyectos de innovación abierta con el apoyo de una startup. Financiará hasta 40.000 € de los gastos de la PYME para contratar a la startup para la resolución del reto de innovación abierta. 

En la convocatoria las entidades solicitantes de la ayuda serán las PYMEs, por tanto, necesitarán identificar y describir correctamente sus retos de innovación a los que buscar soluciones acompañados de startups. 

El próximo 28 de junio a las 10:00h tendrá lugar este webinar en el que se abordará en qué consisten las ayudas del programa Activa Startups; qué es la innovación abierta, y cómo pueden las pymes definir un reto de innovación a través de diferentes casos prácticos. 

Inscripción al webinar

El inicio de convocatoria de esta línea de ayudas está previsto para finales de junio, y para facilitar la conexión entre PYMEs y Startups, la Dirección General de Empresa ha puesto en marcha un registro online de startups que dará como resultado un catálogo público de startups.

Inscripción al catálogo de Startups

Activa Startups es una iniciativa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la financiación de NextGeneration EU, y que cuenta con la colaboración de la Dirección General de Empresa.

 

Webinar: Automatiza tus conversaciones e impulsa tu negocio con los Chatbots

La Inteligencia Artificial debe ser una gran aliada de las empresas y, por supuesto, también para las pequeñas empresas que desean mejorar sus oportunidades de ventas y generación de leads.

Los chatbots hacen que la experiencia de la persona usuaria sea un elemento positivo de diferenciación para nuestros negocios. Permiten una comunicación omnicanal, continua y personalizada haciendo que el proceso de ventas sea más rápido, eficiente e inteligente.

De esto hablaremos en el próximo Desayuno para empresarias y emprendedoras, el 21 de junio a las 10:00h en Monesterio. Será impartido por la empresaria Fernanda Jaramillo, CEO de Social&Tech

Las inscripciones pueden realizarse a través de la web de Conectadas en EME. 

Ayudas para la contratación de menores de 30 años para proyectos de investigación

El Programa Investigo impulsa la contratación de personas menores de 30 años, con capacidad para llevar a cabo proyectos de investigación, por entidades que desarrollen iniciativas de investigación e innovación, de modo que se facilite su inserción laboral.

Pueden solicitar las ayudas:

  1. Los agentes del Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación:  Universidad;  Centros I+D+I; Fundaciones públicas que realicen actividades I+D+I.
  2. Entidades con centro de investigación, ciencia e innovación pertenecientes a la red del Mapa Integral de Recursos para la Empresa y el Empleo en Extremadura (MIREE).
  3. Empresas privadas, que estén invirtiendo en la realización de iniciativas de investigación e innovación, a través de convenios o acuerdos con los beneficiarias de los dos puntos anteriores.

Las áreas de innovación e investigación son la Sanidad, Transición ecológica, Economía verde (energías renovables, tratamiento de aguas y residuos e industria agroalimentaria); y Digitalización de servicios y “data science”.

Se establecen las siguientes ayudas para la contratación de personas jóvenes, mínimo 12 meses, a jornada completa.

  • Grupos de cotización del 1 al 4: 33.108,92 euros por persona contratada.
  • Grupos de cotización del 5 al 9: 22.405,94 euros por persona contratada.

El plazo de solicitud de estas ayudas es hasta el 1 de julio de 2022. Más información en la web https://extremaduratrabaja.juntaex.es/ayudas/programa_investigo

Aprende a controlar las cuentas de tu empresa

El encuentro tendrá lugar el 29 de junio en Cáceres para abordar cómo se mueve el dinero en la empresa, así como conocer herramientas de las que disponemos para no quedarnos sin liquidez y estrategias para evitar los problemas financieros.

Contará con el experto Luis Felipe de la Morena, Ingeniero Industrial, ex director general de Imedexsa y presidente de diferentes asociaciones de empresas nacionales y regionales. 

Se abordarán los siguientes contenidos: 

  • Introducción a los Estados Contables ¿Tiene nuestra empresa liquidez?
  • El Fondo de maniobra y necesidades operativas de fondo. Las causas del déficit financiero.

El encuentro se realizará el  29 de junio a las 9:30h en el Palacio de los Golfines de Abajo de Cáceres.

Inscripciones

Curso online sobre nuevas herramientas y competencias digitales aplicadas al sector productivo

El curso se enmarca en el proyecto #TrabajamosenDigital y tiene el objetivo de extender la alfabetización digital del sector productivo, mejorar la empleabilidad, aportando a los participantes las herramientas necesarias para afrontar con seguridad un futuro digitalizado, a nivel profesional.

Destinatarios. El público objetivo de esta formación son los trabajadores ocupados por cuenta ajena o por cuenta propia, incluyendo los que mantengan una relación de carácter temporal con las Fuerzas Armadas. Se dará prioridad para la participación al curso a las personas afectadas por un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE).

Contenidos. El curso tiene una duración de 30 horas, que se distribuyen a lo largo de 6 semanas y se recomienda dedicar una hora al día.

  1. Tecnologías habilitadoras digitales.
  2. Información y alfabetización digital.
  3. Comunicación y colaboración online.
  4. Creación de contenidos digitales.
  5. Seguridad en la red.
  6. Resolución de problemas.

Inscripciones

Las personas interesadas en esta formación pueden inscribirse a través de la web www.trabajamosendigitalceoe.es/creex

Esta formación es CEOE, financiado por el Ministerio de Educación y Formación profesional – UE – Next Generation, con el apoyo de la CREEX.

Convocatoria Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores 2022

El Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores 2022 está dirigido a apoyar a jóvenes que lideran proyectos innovadores, para empresas ya constituidas, con una antigüedad máxima de tres años y mínima de uno, con independencia del sector en el que se promuevan. A los diez primeros seleccionados les será concedida una ayuda económica de 20.000 euros.

Los beneficiarios son personas jóvenes que no superen la edad de 35 años, de nacionalidad española o con residencia legal en España. Podrán presentarse tanto personas físicas como jurídicas, siendo en este último caso el representante legal que presente la solicitud quien debe cumplir el requisito de la edad, así como que el capital social de la empresa debe ser mayoritariamente (51%) de jóvenes que no superen esa edad.

El plazo de presentación de solicitudes comienza el 15 de junio y finaliza el 12 de julio de 2022.

Más información

 

Ayudas a la cooperación empresarial

La cooperación empresarial es una forma eficaz de superar los retos cuya complejidad impide afrontarlo de forma individual.  Para facilitar el éxito de estos proyectos se pone en marcha la línea de ayudas para la cooperación empresarial, que financia el 80% de los gastos subvencionables. 

¿Qué tipos de proyectos de cooperación subvenciona la ayuda?

  • Proyectos de integración empresarial: para colaborar de forma PERMANENTE entre al menos tres empresas, que tienen unas necesidades comunes y que traten colaborativamente de superarlas. Este tipo de proyecto supone la constitución de una nueva empresa participada por todos los solicitantes de la ayuda. 
  • Proyectos de colaboración PUNTUAL entre al menos tres empresas, que tienen unas necesidades comunes y que traten colaborativamente de superarlas. Debido a su carácter puntual, no es necesario la creación de una nueva empresa. 

Algunos ejemplos:

  • Ejemplo de colaboración permanente. La unión de un alojamiento turístico, una bodega y una empresa de actividades deportivas cooperan para crear un producto ecoturístico de manera conjunta bajo una nueva marca. 
  • Ejemplo de colaboración puntual. Un estudio de fotografía, una firma de moda y una empresa de diseño se unen para organizar un evento en formato showroom para promocionar sus productos y servicios.. 

 

¿Qué se subvenciona? 

Gastos de consultoría y asistencia técnica externa; gastos indirectos necesarios para viajes, alquileres o material de oficina para el proyecto conjunto; o los gastos de promoción o difusión.

En el caso de los proyectos de colaboración creados de forma permanente, se subvencionan los costes salariales y sociales de contratación de un gerente para la nueva entidad jurídica.

 

Estas ayudas pueden solicitarse hasta el 21 de julio.

Más información

Programa y actividades de la I Feria de Empresarias de Extremadura

La Dirección General de Empresa te invita a participar en una feria única en Extremadura. La primera feria de empresarias de la región. La feria se celebrará en FEVAL, en Don Benito el 17 de junio a partir de las 10:00 h. A lo largo de todo el día podrás crear tu propia agenda, descubrir el talento de las empresarias, conocer sus experiencias y descubrir su oferta de productos o servicios. 

Puedes ver el programa e inscribirte en la web de la Feria de Empresarias. Te contamos de forma muy resumida algunas de las actividades:

  • Más de 100 empresas de Extremadura que ofrecerán en sus stands las últimas novedades sobre ​​turismo, marketing, enología, salud y bienestar, moda y complementos, tecnología…
  • Inés Torremocha, Mentor-Coach de ventas, nos contará sus claves sobre inteligencia comercial en la ponencia inaugural.  
  • Hemos preparado un Ring de Empresarias en el que a través de breves encuentros entres dos empresarias descubriremos diferentes perspectivas sobre una temática en común: Sostenibilidad, diseño, digitalización, 
  • Si quieres ampliar tu red de contactos empresariales ahora no tienes excusas. Participa en diferentes encuentros de Networking para intercambiar tarjetas y generar nuevas oportunidades de negocio. Además, si lo tuyo es la ciencia y la tecnología no te puedes perder el Networking Women Space Extremadura.
  • Conversaciones con empresarias para conocer sus claves de éxito e intercambiar ideas sobre dos aspectos que nos importan, las emociones y la innovación empresarial. 
  • Y muchas más actividades que tienen preparadas las empresas como sorteos, talleres prácticos, promociones, demostraciones… 

Reserva tu agenda. Inscríbete y participa en la I Feria de Empresarias EME.

Inscripción

 

La I Feria de Empresarias EME cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo y la Junta de Extremadura.

Abierta la inscripción al Catálogo de Startups de Extremadura

El programa de ayudas Activa Startups está dirigido a PYMEs de Extremadura que quieran  desarrollar un proyecto de innovación abierta con el apoyo de una startup. Financiará hasta 40.000 € de los gastos de la PYME para contratar a la startup para la resolución del reto de innovación abierta. 

En la convocatoria las entidades solicitantes de la ayuda serán las PYMEs, por tanto necesitarán identificar previamente startups con las que poner en marcha su reto de innovación. 

El inicio de convocatoria de esta línea de ayudas está previsto para finales de junio y para facilitar la conexión entre PYMEs y Startups la Dirección General de Empresa ha puesto en marcha un registro online de startups que dará como resultado un catálogo público de startups.

Las startups interesadas en registrarse deben cumplir con los requisitos que establecen las ayudas: 

Se considerará startups a empresas de reciente creación, cuando no hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de inscripción en el Registro Mercantil de la escritura pública de constitución, con carácter general, o de siete en el caso de empresas de biotecnología, energía o industria.

Si quieres aparecer en el catálogo de Startups tan solo debes rellenar el formulario del registro:

Registro de Startups

 

Webinar Activa Startups. ¿Cómo definir un reto de innovación?

Participa el 28 de junio a las 10:00h en el webinar Activa Startups. ¿Cómo definir un reto de innovación?. Contaremos las ayudas, qué es la innovación abierta, y cómo pueden las pymes definir un reto de innovación a través de diferentes casos prácticos. Inscripción al webinar.

 

 

Nueva convocatoria de ayudas para la digitalización de las empresas del sector turístico

La digitalización del sector turístico se considera clave para seguir atrayendo a turistas cada vez más hiperconectados y con estancias de mayor valor añadido. 

 

Las empresas del sector turístico podrán solicitar estas ayudas en modalidad de agrupación y con al menos un socio tecnológico, ayudas que oscilarán entre los 300.000 y los 5.000.000 euros.

Este programa se estructura en torno a dos líneas de actuación:

  • Línea 1: Para proyectos de desarrollo tecnológico innovadores que incorporen tecnologías emergentes o de nuevo desarrollo con riesgo tecnológico medio/bajo y que permitan mejorar la competitividad del sector turístico mediante la incorporación de tecnologías emergentes o de nuevo desarrollo en el ámbito del internet de las cosas, 5G, big data, ciberseguridad o aplicaciones móviles, sin carácter limitativo. Esta línea podrá financiar proyectos con un presupuesto mínimo de 500.000 euros hasta un máximo de 5 millones de euros.
  • Línea 2: Para proyectos de implantación y adopción de nuevas tecnologías que incorporen tecnologías testadas previamente en el mercado con riesgo tecnológico bajo. Está línea podrá financiar proyectos con un presupuesto mínimo de 300.000 euros y un máximo de 750.000 euros. 

El plazo de solicitud finaliza el 4 de julio, el Ministerio ha habilitado el siguiente buzón para atender dudas: consultas.ayudas@segittur.es. Toda la información disponible en  https://www.mincotur.gob.es/portalayudas .