Nuevo encuentro para empresarias y emprendedoras en Badajoz sobre Inteligencia Artificial

El próximo 11 de marzo celebraremos en Badajoz el Encuentro Ellas Lideran: “Domina la IA en tu negocio: Estrategias para empresarias del futuro”. 

En esta ocasión, contaremos con Mamen Blanco, divulgadora y formadora en Inteligencia Artificial para empresas y profesionales, destacada como Top Voice en LinkedIn en el área de IA. Mamen, es consultora para la creación de herramientas digitales en el ámbito de los recursos humanos en empresas como Heineken, Indra y Arcerlor Mittal. Recientemente ha publicado el libro «ChatGPT para RRHH», un éxito de ventas en Amazon durante su lanzamiento.

En la mesa de experiencias, contaremos con:

  • Gracia Nogales, Senior Advanced Support Engineer en Oracle. Su trabajo se centra en ayudar a los clientes a optimizar sus infraestructuras, garantizando un rendimiento óptimo y resolviendo desafíos técnicos complejos.
  • María Bretón, Global Head of Digital Starlite Group. Ha ocupado cargos clave en Samy Alliance, Jaguar Path Ventures y dirigió una agencia de influencers de la generación Z. Su trabajo incorpora inteligencia artificial y análisis predictivo para optimizar procesos y mejorar la experiencia del cliente.
  • Patricia Moreno, Gen AI for Efficency Sales and Services Lead en España y Portugal y Technology Service Lead en Extremadura, en Accenture. Desde hace 17 años, dedica su tiempo a ayudar a los clientes de Accenture a ser más eficientes a través del uso y desarrollo de herramientas de Inteligencia Artificial Generativa y a acompañarlos en el camino hacia su reinvención tecnológica

El Encuentro «Ellas Lideran» está dirigido a mujeres emprendedoras, empresarias, y directivas que buscan expandir y fortalecer sus negocios. Durante el encuentro las participantes podrán participar en un networking abierto para ampliar su red de contactos, intercambiar ideas y generar nuevas oportunidades de negocio.

Además, conoceremos el trabajo que realiza la Asociación Women Space Extremadura, que integra a investigadoras y profesionales relacionadas con las ciencias aplicadas.

Te esperamos el 11 de marzo a las 9:00h en el Hotel Las Bóvedas de Badajoz. Aforo limitado.

INSCRÍBETE

¿Quieres digitalizar tu negocio? Estas ayudas te interesan

Estas ayudas están destinadas a impulsar la digitalización de las pymes en Extremadura, promoviendo la adopción de tecnologías digitales para mejorar la productividad, competitividad y modernización empresarial.

Financiadas en régimen de concesión directa, cubren servicios relacionados con la presencia online, comercio electrónico, marketing digital, sistemas de gestión, facturación electrónica y seguridad informática, entre otros. Su objetivo es fomentar la transformación digital, potenciar nuevos modelos de negocio y fortalecer el tejido empresarial de la región.

Servicios subvencionables

  • Presencia en Internet: Hasta 500 €.
  • Tienda Online. Subvención de 4.000 €.
  • Marketing Online. Hasta 7.000 €.
  • Gestión de presencia en Internet (Community Manager). Hasta 3.000 €.
  • Mejora de imagen digital. Hasta 2.000 €.
  • Sistema de gestión empresarial (ERP). Hasta 5.000 €
  • Sistema de gestión de la relación con los clientes (CRM). Hasta 5.000 €.
  • Sistema de facturación electrónica. Hasta 5.000 €.
  • Plataforma de gestión comercial entre empresas (B2B). Hasta 5.000 €
  • Seguridad informática. Hasta 12.000 €.

Cuantía

Subvención del 80% de la inversión subvencionable, con un máximo de 20.000 euros por beneficiario, independientemente del número de servicios que se pretenda contratar.

Plazo de solicitud hasta el 08 de abril de 2025

MÁS INFORMACIÓN

El 18 de marzo Cáceres acoge la «Jornada: Oportunidades en Energía Limpia en Extremadura»

Desde la Dirección General de Empresa ponemos en marcha esta jornada con el objetivo de proporcionar una panorámica actualizada del sector de la producción, el almacenamiento y la gestión de la energía, además de inspirar a los asistentes anticipando los escenarios de futuro, y ayudar a identificar y aprovechar las oportunidades que el sector puede brindar a las empresas de la región.

La jornada está dirigida a empresas que quieran ampliar su conocimiento en el sector y se desarrollará el 18 de marzo en Cáceres, en el Salón de Grados del Edificio Telecomunicaciones de la Escuela Politécnica.

La jornada estará contará con la participación de Francisco Javier Gallego Hernández, director de Plantas Piloto del CIIAE, el Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético, experto en sector eléctrico, especialista en sistemas aislados, con sede en Cáceres; y con Ana Isabel Ruíz Casas, Delegada de Extremadura de Naturgy Renovables, miembro en la Junta Directiva de diferentes Asociaciones Extremeñas y, durante más de 10 años, Vicepresidenta del Clúster de la Energía de Extremadura.

Al finalizar se llevará a cabo un desayuno de trabajo, que permitirá a las empresas y las entidades asistentes intercambiar ideas, experiencias y establecer conexiones que fortalezcan el ecosistema del sector.

Si te interesa participar debe registrarte en la web de la jornada.

INSCRIPCIÓN

 

Este evento se enmarca en el Proyecto EFES Impact, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.