Jornada: Oportunidades en Energía Limpia en Extremadura

Plazo de inscripción finalizadoActividad finalizada
  • 18/03/2025
  • Cáceres | Salón de Grados. Edificio Telecomunicaciones. Escuela Politécnica. Avda. de la Universidad s/n.
  • Fecha: 18 de marzo de 2025.
    Hora: 09:00h- 12:00h
    Lugar:
    Cáceres. Salón de Grados. Edificio Telecomunicaciones. Escuela Politécnica (Avda. de la Universidad s/n. Cáceres).

    Esta jornada busca proporcionar una panorámica actualizada del sector de la producción, el almacenamiento y la gestión de la energía, además de inspirar a los asistentes anticipando los escenarios de futuro, y ayudar a identificar y aprovechar las oportunidades que el sector puede brindar a las empresas de la región.

    Al finalizar se llevará a cabo un desayuno de trabajo, que permitirá a las empresas y las entidades asistentes intercambiar ideas, experiencias y establecer conexiones que fortalezcan el ecosistema del sector.

    Este programa se desarrolla en el marco del Proyecto EFES Impact, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.

    INSCRÍBETE

     

    Programa

    • 09:00h. Registro de participantes e inicio de la jornada.
    • 09:15h. Presentación institucional de la jornada.
    • 09:30h. Retos tecnológicos y científicos en la gestión de energía verde: almacenamiento, generación de hidrógeno y ciclo de vida. D. Francisco Javier Gallego, director de Plantas Piloto del Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético, CIIEA.
    • 10:15h. Presente y futuro de la energía limpia y oportunidades para las empresas del ecosistema energético extremeño. Dña. Ana Isabel Ruiz Casas, delegada de Extremadura de Naturgy Renovables.
    • 11:00h. Presente y futuro de la energía limpia en Extremadura. Debate abierto.
    • 11:30h. Desayuno networking. Creación de redes y alianzas.
    • 12:00h. Cierre de la jornada.

    Ponentes

    Francisco Javier Gallego Hernández

    Ingeniero Industrial por la Universidad Pontificia de Comillas (ICAI) y máster en Dirección de Empresas especializado en Auditoría Energética en la Universidad Politécnica de Madrid, inicia su carrera en la Empresa Nacional de Autocamiones (ENASA-Pegaso), en la planta de Madrid y el Centro Técnico de Barcelona, y continuó en ACD, Sistemas de Control de Energía, S.A., filial de Abengoa, y en la División de Sistemas de Gestión Energética de Control Data Corporation, en Minneapolis, EE.UU.

    Experto en sector eléctrico, especialista en sistemas aislados, fue Director Técnico de la distribuidora de energía eléctrica de Ceuta 25 años.
    Hoy, Francisco Javier es director de Plantas Piloto del CIIAE, el Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético, con sede en Cáceres.

     

    Ana Isabel Ruiz Casas

    Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Deusto, MBA por ICADE y Master en Dirección de Comercio Internacional por la Cámara de Comercio e Industria de Álava, Ana Isabel está afincada en Cáceres desde el año 2000.

    Ha desempeñado puestos de responsabilidad en empresas de distintos sectores, regionales y nacionales. Actualmente y desde el año 2010 es Delegada de Extremadura de Naturgy Renovables, miembro en la Junta Directiva de diferentes Asociaciones Extremeñas y ha sido durante más de 10 años Vicepresidenta del Clúster de la Energía de Extremadura.

    Inscripciones