Descubre cómo el Internet of Things puede hacer tu empresa más sotenible

El Internet of Things (IoT) te ofrece tecnologías para hacer más eficente y sostenible tu empresa, permitiendo realizar acciones que para muchos suenan aún a ciencia ficción como por ejemplo:

  • Optimizar el consumo de energía, agua, identificando patrones de uso ineficientes.
  • Crear alertas automáticas en caso de desperdicio o fallos energéticos
  • Ajustar automáticamente el consumo energético según la demanda (iluminación, climatización, maquinaria).
  • Gestionar dispositivos de control remoto para apagar o regular equipos fuera del horario laboral.
  • Utilizar sensores que pueden anticipar fallos en equipos antes de que ocurran, reduciendo el desperdicio energético por funcionamiento ineficiente.
  • O contar con sensores en la logística que permiten optimizar rutas de transporte, reduciendo el consumo de combustible y emisiones de CO₂.

Para descubrir estas tecnologías celebraremos el 29 de enero a las 11:00h el webinar: Herramientas Internet of Things (IoT) para el ahorro energético y la sostenibilidad.

El webinar estará dirigido por Jose Miguel Sánchez, CEO de varias empresas del grupo EFICAE, donde dirige iniciativas de consultoría energética, desarrollo de proyectos fotovoltaicos y soluciones de Industria 4.0 a nivel nacional e internacional. Jose Miguel es ingeniero industrial y ha trabajado en proyectos de infraestructura eléctrica, autoconsumo fotovoltaico y desarrollo tecnológico.

Si te interesa participar en este webinar puedes inscribirte aquí.

<INSCRIPCIÓN

Esta actividad se desarrolla en el marco del Proyecto EFES Impact, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.

Aprende a captar financiación con este curso de 20 horas

El Programa de acceso a la financiación con impacto combina formación especializada y asesoramiento personalizado para que puedas afrontar la captación de financiación y la gestión de rondas de inversión, mostrando todo el potencial de tu propuesta.

A lo largo del programa, tendrás acceso a 20 horas de formación práctica, distribuidas en cinco jornadas diseñadas para ayudarte a dominar la financiación en aspectos clave como captación de inversión, a entender las finanzas de triple impacto, a desarrollar un sólido plan económico-financiero y a identificar los KPIs que respaldan tu proyecto. Además, trabajarás en la creación de los documentos más importantes en el proceso de búsqueda de financiación y en la preparación de un pitch efectivo que destaque el potencial transformador de tu proyecto.

El asesoramiento personalizado abordará áreas críticas como la elaboración de planes financieros, la identificación de oportunidades de inversión específicas, y la preparación para negociaciones con inversores.

Pueden participar 20 personas que cuenten con un proyecto empresarial que genere un impacto positivo social y/o medioambiental.

El plazo de inscripción estará abierto hasta el 26 de enero.

INSCRIPCIÓN

Este programa se desarrolla en el marco del Proyecto EFES Impact, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.

Abierto el plazo de inscripción para el curso de especialización «Investor Readiness»

Abrimos la inscripción para el curso de especialización «Investor Readiness», dirigido inversores privados o personas que desean formarse y dar sus primeros pasos como inversores en proyectos de impacto.

Este programa de formación tiene como objetivo dotar a los inversores de las herramientas y metodologías necesarias para analizar y evaluar de manera eficaz proyectos que buscan generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.

El programa de formación se realiza en formato online, y cuenta con 10 horas en los que se trabajarán, entre otros, los siguientes contenidos:

  • Conocimiento especializado: Aprenderás los conceptos clave de la inversión de impacto, los criterios ESG y los diferentes tipos de instrumentos financieros disponibles.
  • Habilidades prácticas: Desarrollarás habilidades para identificar oportunidades de inversión, evaluar riesgos y construir carteras de inversión diversificadas.
  • Networking: Tendrás la oportunidad de conocer a otros inversores y establecer contactos valiosos para futuras colaboraciones.

La formación contará con la participación de inversores y emprendedores de referencia como Tom Horsey, asesor en Eoniq.fund que ha fundado más de 15 empresas e invertido en más de 150 startups, es Director y Co-Fundador de Connected Mobility Hub, Fundador y CEO de Froggie, y Co-Fundador de Crazy4Media; Jerónimo Bejar, General Partner de Eoniq.fund, lideró el equipo de análisis, riesgo y seguimiento de carteras en SOPREA, gesitonando 437 millones de euros en inversiones; y Juan José Núñez, responsable del Departamento Legal de Grupo Froggie, parte del equipo de Eoniq Mediterranean Seed Fund I FCRE S.A., donde lidera la preparación de due diligences y la redacción de termsheets, pactos de socios y contratos de inversión para las empresas del fondo.

El curso está dirigido a 15 participantes, comienza el 12 de marzo y las personas interesadas en participar pueden inscribirse hasta el 5 de marzo.

INSCRIPCIÓN

Este programa se desarrolla en el marco del Proyecto EFES Impact, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.

Convierte tu empresa en un referente en la gestión de los ODS

La Dirección General de Empresa pone en marcha un programa exclusivo dirigido a empresarios/as, y equipos directivos de empresas de Extremadura que deseen potenciar su estrategia empresarial incorporando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este programa, diseñado para un grupo selecto de 20 participantes, ofrece una oportunidad única para mejorar la competitividad, la reputación y la rentabilidad de las empresas a través de una visión alineada con la Agenda 2030.

¿Qué aporta este programa?

Los participantes disfrutarán de un recorrido práctico y especializado que incluye:

  • Sesión 1: Contextualización de la Agenda 2030 y los beneficios de los ODS para las pymes.
  • Sesión 2: Identificación de ODS prioritarios y desarrollo de un plan de acción personalizado.
  • Sesión 3: Integración de los ODS en procesos de liderazgo y toma de decisiones.
  • Sesión 4: Medición de indicadores y comunicación de resultados.
  • Sesión 5: Presentación de proyectos finales y casos de estudio.

Además, los empresarios recibirán:

  • Un diagnóstico individual para evaluar el potencial de los ODS en su empresa.
  • Herramientas para diseñar un plan de acción estratégico y personalizado.
  • Jornadas de alta especialización para aprender a aplicar, medir y comunicar el impacto de los ODS.
  • Reconocimiento por su participación y esfuerzo en la incorporación de los ODS.

Beneficios adicionales

Participar en este programa permitirá a las empresas ampliar sus redes de alianzas y compartir experiencias con otros líderes empresariales de Extremadura. Este enfoque colaborativo busca fomentar sinergias y soluciones conjuntas para afrontar los retos de sostenibilidad.

Inscripciones abiertas hasta el 13 de febrero de 2025

Este programa ofrece una oportunidad única para transformar la estrategia empresarial, posicionarse como referente en sostenibilidad y responder a las demandas de un mercado cada vez más comprometido con los ODS.

INSCRIPCIÓN

Este programa se desarrolla en el marco del Proyecto EFES Impact, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.