Resuelve tus dudas sobre nuestras ayudas con el Asistente Virtual de Empresas

El Asistente Virtual de Empresas se ha desarrollado con la plataforma de Inteligencia Artificial generativa y datos de IBM, Watsonx. Su objetivo es ofrecer información de manera ágil y sencilla sobre las Ayudas para la Modernización, Profesionalización, Incentivos Autonómicos y Consolidapyme.

Esta nueva generación de asistentes basados en IA permite «traducir textos complejos» de las convocatorias de ayudas, adaptándolos a las preguntas y necesidades específicas de cada empresa, facilitando así su comprensión y conexión con las necesidades de cada usuairo.

El asistente puede resolver dudas sobre las ayudas indicadas relacionadas con el tipo de inversión a realizar, los importes de las mismas, las fechas de convocatoria o los requisitos, entre otras.

Este servicio de información a las empresas se complementa con el asesoramiento personalizado que ofrece el Punto de Acompañamiento Empresarial, que facilita apoyo en el proceso de solicitud de las ayudas.

El Asistente Virtual ya se encuentra disponible tanto en móvil como en ordenador en la web de Extremadura Empresarial. Para usarlo tan solo hay que hacer clic sobre el asistente, aceptar las condiciones de uso y redactar de forma clara la duda a resolver, segundos después aparecerá la respuesta del asistente. A partir de ahí, el usurio puede continuar el hilo de la conversación sobre la ayuda consultada o iniciar una nueva pregunta.

 

Ya puedes ver el vídeo del webinar sobre ayudas para autónomos y empresas

Puedes descargar la presentación desde aquí.

En este webinar podrás encontrar información y resolución de dudas sobre las siguientes ayudas:

  • Ayudas a la modernización. Para autónomos y empresas de cualquier forma jurídica; que cuenten con una plantilla media que no sea superior a 3 trabajadores. Subvenciona inversiones en maquinaria, herramientas y equipamiento innovador.
  • Ayudas para la profesionalización. Para autónomos que tengan una antigüedad de al menos 24 meses; para financiar la contratación de servicios externos de expertos que faciliten una gestión más profesionalizada de sus negocios.
  • Ayudas para la formación de equipos directivos. Para pequeñas y medianas empresas, que tengan una plantilla media de al menos 10 trabajadores. Subvenciona los gastos de matriculación en programas de formación directiva como másteres, programas ejecutivos, cursos de adaptación, especialización o formación superior relacionados con la gestión y administración de una empresa.

Con esta línea de ayudas puedes invertir hasta 25.000 euros en herramientas para modernizar tu negocio

Las ayudas para la modernización están dirigida a autónomos y micropymes de Extremadura (de hasta 3 trabajadores), y cuenta con las siguientes características que debes conocer para saber si te interesan y si puedes solicitar estas ayudas:

Beneficiarios

Las ayudas están dirigidas a empresas de cualquier forma jurídica, incluido autónomos, con una plantilla media que no sea superior a tres trabajadores y que tenga centro productivo en Extremadura. Se incluyen las comunidades de bienes y entidades sin personalidad jurídica.

Inversiones subvencionables

A través de estas ayudas podrás realizar inversiónes para:

  • Adquirir bienes de equipo, maquinaria y herramientas dirigidas a la producción y transformación del producto manufacturado; equipamientos orientados a la automatización y/o optimización de los procesos productivos; inversiones dirigidas a mejorar la calidad, el control y/o la trazabilidad de los procesos productivos; equipamientos que presenten un marcado componente tecnológico e innovador.
  • Asumir gastos de transporte, instalación, montaje y formación en el uso relativos a las inversiones proyectadas.

Gastos excluidos

Es importante que sepas que a través de esta ayuda no puedes financiar equipos informáticos, reposición o sustitución de equipos y maquinaria; maquinaria y equipamiento de segundo uso; maquinaría de cuantía inferior a 1.000 euros; gastos en los que haya vinculación entre la empresa que solicita la ayuda y la empresa proveedora.

Cuantía

La subvención es a fondo perdido de hasta el 50% de la inversión subvencionable, mediante concesión directa. La cuantía de inversión proyectada no podrá ser superior a 25.000 euros (IVA excluido).

MÁS INFORMACIÓN

La Pre-incubadora busca proyectos académicos para convertirlos en negocios viables

El objetivo de La-Preincubadora se centra en trabajar ideas de negocio surgidas en el ámbito académico universitario y de Formación Profesional para convertirlas en proyectos empresariales innovadores y alineados con los retos del tejido socioeconómico de la región.

Está dirigido a estudiantes de la Universidad de Extremadura, estudiantes de Formación Profesional de Grado Superior, o egresados, cuyos estudios hayan finalizado hasta un periodo máximo de cuatro años. Las personas interesadas en participar deberán presentar un proyecto de emprendimiento que haya sido desarrollado como parte de sus Trabajos Fin de Grado, Trabajos Fin de Máster o Tesis Doctorales o por cualquier otra vía.

El programa pone a disposición de las participantes herramientas para madurar las ideas, configurando su viabilidad empresarial, capacitando a los participantes para convertirlos en futuros emprendedores de éxito, a través de formación especializada y asesoramiento individualizado. De este modo, los participantes podrán acceder a: sesiones de formación en gestión empresarial, master class impartidas por ponentes de elevado prestigio empresarial; presentar sus proyectos a posibles clientes o inversores; y asesoramiento especializado.

Además, se ofrece un incentivo adicional mediante premios económicos para los tres mejores proyectos, con dotaciones de 2.500, 1.500 y 1.000 euros respectivamente.

El plazo de convocatoria para formar parte de La Pre-incubadora permanece abierto hasta el 23 de septiembre de 2024 a las 23:59 horas. La información completa del programa y las inscripciones están disponibles en  la web del programa https://lapreincubadora.com.

INSCRIPCIÓN

Resultados de la primera edición de la Pre-incubadora

En la primera edición de La Pre-incubadora se seleccionaron 13 proyectos, de un total de 25 iniciativas presentadas. Los premiados fueron Alejandro Pulido y Ricardo Espada, por el proyecto GENOS, primer premio; Manuel Rubio y Ana Belén Vinagre, por la iniciativa BOLGART, segundo premio; y Fran Moreno y Marta Serrano, por UNEX Motorsport, tercer premio.

La Pre-incubadora es un programa promovido y financiado por la Dirección General de Empresa de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, y puesto en marcha por la Fundación Universidad-Sociedad de la Universidad de Extremadura.

Convocatorias de ayudas Leader abiertas en Extremadura

Estas ayudas son a fondo perdido y están dirigidas a financiar proyectos de inversión y pueden ser solicitadas por autónomos y empresas.

Son subvencionables los proyectos ubicados en las zonas de actuación de los Grupos de Acción Local y entre los sectores empresariales beneficiarios se encuentran la industria, comercio, agroindustrias, servicios a la población (culturales, deportivas, sociales, asistenciales y de proximidad), artesanía y turismo, entre otros.

Para proyectos productivos se financian inversiones relacionadas con:

  • Inversiones en transformación y comercialización de productos agrícolas.
  • Inversiones en la creación y desarrollo de empresas y actividades no agrícolas en zonas rurales.

Con carácter general, para proyectos empresariales o productivos el porcentaje máximo de ayuda será del 50%, ó del 75%, en su caso, de la inversión auxiliable por proyecto hasta un máximo de 200.000 €. En el caso de los proyectos de transformación de productos agrícolas, el porcentaje máximo será del 50 %, pudiendo superar el límite de ayuda.

Las convocatorias abiertas actualmente son:

  • XIV convocatoria de Ayudas LEADER para el Valle del Jerte, abierta hasta el 10 de diciembre de 2024.
  • XII convocatoria de Ayudas Leader para el Valle del Ambroz, abierta hasta el 3 de octubre de 2024.
  • IX convocatoria de Ayudas Leader para la Comarca de La Vera, abierta hasta el 30 de septiembre de 2024.
  • XIII Convocatoria de Ayudas LEADER para la comarca de Monfragüe y su Entorno, abierta hasta el 30 de septiembre de 2024.

Puedes ver todas las convocatorias y sus características en el buscador de ayudas Leader de REDEX.