Open Day XI Convocatoria, una oportunidad para emprendedores tecnológicos

El próximo jueves 4 de abril, el hub de aceleración La Atalaya – Badajoz- abre sus puertas para celebrar el Open Day XI Convocatoria, un evento diseñado para emprendedores con startups de base tecnológica que quieren lanzar sus proyectos.

Durante este encuentro, las personas participantes van a tener la oportunidad de conocer la iniciativa Extremadura Open Future y comprender a fondo su enfoque y metodología de aceleración.

Mentorización personalizada y gratuita

Si desarrollas una startup de base tecnológica y quieres conocer cómo se trabaja en un hub de aceleración, cómo ayuda a las startups la metodología de aceleración y qué ambiente de innovación se respira en una aceleradora, esta jornada te interesa.

Además, será un encuentro en el que experimentar la aceleración en primera persona gracias al asesoramiento personalizado con muchos mentores.

MÁS INFORMACIÓN

 

 

Línea Mentoring PYMES 2024: Impulsa tu empresa en el mercado internacional

La Línea Mentoring PYMES 2024 es una oportunidad para las pymes exportadoras españolas que buscan afianzar y mejorar su presencia en los mercados internacionales. A través de esta iniciativa, se ofrece un acompañamiento especializado, proporcionando un bono de mentoring y ayudas económicas significativas para la ejecución de un Plan de Acción Internacional, todo esto con el respaldo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Ayudas disponibles:

  • Bono de Mentoring: Las pymes seleccionadas recibirán un bono por valor de 3.000 euros, destinado a la elaboración de su Plan de Acción Internacional en colaboración con un mentor de reconocidas empresas españolas. Este bono se financiará íntegramente por el PRTR y deberá ser ejecutado con empresas del Catálogo de Mentores para la Internacionalización.
  • Ayudas para la Ejecución: Además, se otorgarán ayudas de hasta 27.000 euros para la puesta en marcha del Plan de Acción, sobre un presupuesto máximo elegible de 33.750 euros, financiados en un 80% por el PRTR.

¿Quién puede participar?

  • Pymes exportadoras con producto, servicio o marca propia.
  • Empresas con una facturación superior a 10 millones de euros, aunque se considerará un límite de 1 millón de euros para aquellas que hayan participado previamente en los programas ICEX NEXT o XPANDE.

Gastos Elegibles: El plan podrá incluir capacitación directiva, consultoría avanzada de internacionalización, promoción y publicidad en mercados objetivos, estudios de viabilidad, y asesoría jurídica para la implantación comercial en el exterior.

Para participar, las pymes interesadas deben presentar su solicitud, consultando previamente toda la documentación relevante disponible, desde la convocatoria de ayudas hasta los anexos que detallan la tipología de gastos elegibles y los requisitos de participación.

MÁS INFORMACIÓN

 

Este programa, puesto en marcha por la Cámara de España, como colaboradora de la Secretaría de Estado de Comercio y financiado por los Fondos Next Generation a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, pretende impulsar la expansión y consolidación de pymes exportadoras, así como facilitarles la apertura de nuevos mercados o mejorar posicionamiento en sus mercados foráneos habituales.

 

Nueva convocatoria del curso «Quiero Emprender» para mujeres

La segunda convocatoria del exitoso curso «Quiero Emprender» de GIRA Mujeres está aquí, abriendo sus puertas a mujeres emprendedoras entre 18 y 67 años con ideas de negocio en las comunidades autónomas de Andalucía, Asturias, Extremadura, Galicia, y Madrid.

Las participantes se sumergirán en un programa intensivo dividido en cinco sesiones, que se llevarán a cabo los días 9, 11, 16, 18 de abril de 10 a 13 horas, y el 19 de abril de 10 a 12 horas de 2024.

El contenido se impartirá a través de un enfoque práctico sobre el modelo Canvas Social, las sesiones abordarán temas clave como la propuesta de valor, análisis de mercado, procesos productivos, digitalización y sostenibilidad, culminando con la evaluación de la viabilidad económica. Además, cada participante recibirá asesoramiento individualizado para pulir su idea de negocio.

Una vez terminada la formación, las participantes entregan su plan de negocio con el que optar a un premio económico, que será para 4 ganadoras, y consiste en una dotación económica de 8.000€ en concepto de capital semilla para respaldar la puesta en marcha de su proyecto.  Además, las diez finalistas tendrán la oportunidad de participar en un itinerario de aceleración para la mejor presentación de su negocio.

Todas las participantes que completen al menos el 80% del programa serán incorporadas a la Comunidad Gira, teniendo la oportunidad de asistir a los GIRA Mujeres Talks para intercambiar experiencias y conocimientos.

Para más información el teléfono de contacto es el 927 629 194 extensión 3010 o a través de giramujeres@fundacionmujeres.es

Este proyecto es posible gracias al apoyo de Coca-Cola European Partners Iberia, S.L., reafirmando su compromiso con el emprendimiento femenino.

INSCRIPCIÓN

Premios a las mejores invenciones protegidas mediante derechos de propiedad industrial

La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), organismo autónomo dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, convoca la III edición de los Premios a las Mejores Invenciones Protegidas mediante Derechos de Propiedad Industrial. Los galardones suponen un reconocimiento a las personas investigadoras e innovadoras y a su labor inventiva y creadora.

Los premios distinguen la protección de los resultados de investigación mediante patentes y modelos de utilidad concedidos durante el año 2022. Además de los premios en categoría absoluta, también hay reconocimiento específico para jóvenes inventores y para mujeres inventoras. Los premios tienen una cuantía económica de 4.000 euros para las patentes y 2.500 euros para los modelos de utilidad y, asimismo, se prevé la posibilidad de conceder menciones especiales en todas las categorías.

Los solicitantes podrán presentar sus candidaturas hasta el 19 de abril de 2024 en la sede electrónica de la OEPM.

MÁS INFORMACIÓN