El Premio EmprendeXXI celebra su final en Extremadura el próximo lunes

La Junta de Extremadura, a través de la Dirección General de Empresa, co-organiza con Caixanbank el DayOne Innovation Summit “Referents4Tomorrow”, el evento final que pone el broche a la fase regional de la 17ª edición de los Premios EmprendeXXI en Extremadura, y que tendrá lugar el 4 de marzo en FUNDECYT-PCTEX.

Cabe recordar que los Premios EmprendeXXI, fruto de la colaboración entre CaixaBank, ENISA y la Junta de Extremadura, buscan reconocer a las startups más innovadoras que proponen soluciones creativas a desafíos sociales y destacan en el panorama empresarial extremeño.

Durante la celebración del DayOne Innovation Summit Extremadura “Referents4Tomorrow” se llevará a cabo el acto de entrega del Premio EmprendeXXI de Extremadura, que contará con la presencia de Juan Luis Vidal, director Territorial Castilla La Mancha y Extremadura de CaixaBank; Carmen Cuesta, directora de Comunicación y Promoción de ENISA y Celina Pérez Casado, directora general de Empresa de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura.

Este año, en la fase regional se han presentado un total de 25 empresas, de las cuales cinco han sido seleccionadas como finalistas.

Las candidatas son 2Freedom Imaging Hardware and Software SL, una firma de ingeniería tecnológica que revoluciona la digitalización con sus escáneres basados en fotogrametría; Wonder y Rilet, creativos de VFX que aportan magia visual en 3D y 2D a películas y series para plataformas y cine;  UX Hoteles SL, innovadores en software hotelero que optimiza la satisfacción del cliente y la estrategia de precios; Biofarm Fly SL, pioneros en la producción sostenible de proteínas, bio-aceites y fertilizantes orgánicos a partir de la cría de insectos; y Criptosasun Energía SL, vanguardistas en el desarrollo de software para la titulización del hidrógeno en el sector energético.

Estas empresas continúan en la carrera por ganar el Premio EmprendeXXI en Extremadura, que se decide y otorga junto con un premio en metálico de 6.000 euros, tras la exposición que realizará cada una de las candidatas ante el jurado el próximo lunes en el evento final en Badajoz.

El encuentro además contará con la mesa redonda “Referents4Tomorrow: Nuevos referentes en el ecosistema emprendedor”, en la que participarán empresas ganadoras de ediciones anteriores.

INSCRIPCIÓN

 

 

Jornada especial para pymes: Alinea tu empresa con los ODS

La Cámara de Comercio de Badajoz, en un esfuerzo por promover la Responsabilidad Social Corporativa y la Sostenibilidad en el ámbito empresarial, ha organizado el 7 de marzo una jornada online dedicada especialmente a las pymes que buscan alinear sus operaciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Esta iniciativa se enmarca dentro de los servicios ofrecidos por el Programa Garantía Cámara, que incluye el esquema de certificación ODS Cámara; una herramienta clave para la integración de prácticas sostenibles en el tejido empresarial.

El principal objetivo de esta jornada es brindar a las pymes conocimientos y herramientas esenciales sobre cómo pueden integrar los ODS en su estrategia empresarial. En este sentido, se dará a conocer el estándar de ODS Cámara, una certificación que respalda el compromiso de las empresas con la sostenibilidad y la responsabilidad social.

Con respecto a los contenidos que se van a bordar en la sesión se incluye una introducción a los ODS y su implementación en el ámbito empresarial; una presentación detallada del estándar ODS Cámara, explicación del proceso para obtener dicha certificación; así como otros servicios relevantes del Programa Garantía Cámara. Además se abordará el análisis de la distinción Garantía Cámara, incluyendo conceptos fundamentales, tipología de productos y ventajas de incorporar la marca.

La jornada contará con la participación de Fernando Miguel Naranjo Pérez, director técnico de Cohexiona Consultores S.L., y José Ignacio López, asesor de Garantía Cámara de la Cámara de Comercio de Sevilla, quienes aportarán su amplia experiencia y conocimientos sobre la materia.

Esta jornada representa una excelente oportunidad para que las PYMES profundicen su comprensión sobre los ODS y exploren cómo la adopción de prácticas sostenibles y responsables puede beneficiar no solo al medio ambiente sino también a su competitividad en el mercado.

La sesión se celebra el 7 de marzo a las 10 horas en formato online.

INSCRIPCIÓN

 

 

Curso de creación de empresas para emprendedoras en Extremadura

Fundación Mujeres organiza un curso de Creación de Empresas diseñado para mujeres emprendedoras, que comienza el 13 marzo con una sesión presencial que se celebrará en la Biblioteca Pública de Cáceres.

Este programa cuenta con 15 plazas disponibles y está dirigido a aquellas mujeres con una idea de negocio que deseen explorar su viabilidad económica antes de su lanzamiento.

Este curso gratuito tiene una duración de de 120 horas y se desarrolla en modalidad semipresencial. Las participantes van a recibir asesoramiento individualizado y participar en cuatro sesiones grupales presenciales, complementadas con actividades y recursos disponibles a través del campus online de la Fundación Mujeres (https://formacion.fundacionmujeres.es/). Las sesiones presenciales están programadas para los días 13 y 21 de marzo, y 4 y 11 de abril de 2024, de 9:30 a 13:30 horas.

Durante la formación, las participantes llevarán a cabo un análisis detallado de la viabilidad técnica y económica de sus ideas de negocio, cubriendo aspectos cruciales como el estudio de mercado, el plan de marketing, el plan económico financiero y el plan de contingencias. Además, se proporcionará información de interés sobre las distintas fuentes de financiación disponibles y aspectos fundamentales en materia fiscal.

Para más información contacta en el teléfono 927 629 194 ext. 3010 o vía email en asesoriaextremadura@fundacionmujeres.es 

Esta actividad forma parte del Programa Estatal FSE+ de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo + (2021ES05SFPR003) y cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030

INSCRIPCIÓN