Participa en el Encuentro: «El poder del briefing. Herramientas para proteger tu marca»

Mentoring Empresarial de Extremadura es una iniciativa de la Junta de Extremadura, gestionada a través de Extremadura Avante y la Red de Puntos de Acompañamiento Empresarial, que proporciona apoyo práctico y acompañamiento personalizado a empresas de reciente creación, por parte de empresarios.as que cuentan con una consolidada trayectoria empresarial.

Si te interesa conocer el programa puedes participar en el próximo encuentro de Mentoring que se realizará el 20 de septiembre en el Palacio de la Isla en Cáceres (ver mapa). Este encuentro se desarrollará bajo el lema «El poder del briefing y herramientas para proteger tu marca«. Estará dirigido por José Luis González, técnico de publicidad de la Dirección General de Empresa y María Moreno Bolívar, técnica del Punto de Acompañamiento Empresarial de Plasencia.

Durante la sesión aprenderás a trazar la hoja de ruta necesaria para establecer una estrategia de comunicación sólida. Se proporcionarán las claves para analizar proyectos, definir públicos objetivos y establecer metas, lo que permitirá centrarse en los servicios ideales para contratar y en la colaboración con profesionales que ayudarán a construir y comunicar la identidad de la marca empresarial. Además, se discutirán los aspectos esenciales a considerar y las ayudas disponibles para proteger la marca de la empresa.

Horario y detalles de la Jornada:

  • 09:30h: Recepción de asistentes.
  • 09:45h: El poder del briefing.
  • 11:15h: Café networking.
  • 12:00h: Herramientas para proteger tu marca.
  • 13:00h: Conversación abierta con el ponente.

Inscríbete y reserva tu plaza.

INSCRIPCIÓN

 

Impulsa tu comercio electrónico con este curso online

El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento exponencial durante la última década. En este MOOC conocerás herramientas y soluciones para la venta online;  nuevos modelos de negocio que surgen como consecuencia de la transformación digital; cómo dibujar el perfil del consumidor digital; cómo definir un buyer persona para enfocar las acciones de venta online.

El MOOC: «Herramientas y soluciones de comercio electrónico para pymes y autónomos» es una formación online de 40h con certificado de aprovechamiento, bajo la modalidad MOOC para que puedas marcar tu ritmo de aprendizaje a través de audiovisuales y recursos prácticos.

Aprenderemos a determinar los aspectos críticos para elegir las plataformas tecnológicas adecuadas para la empresa; cómo adaptar el comercio electrónico para realizar ecommerce; conocimiento de los Marketplace existentes y cómo actuar en ellos; los medios de pago más utilizados en el comercio electrónico por zonas geográficas; las aplicaciones aplicables a las formas de pago; o identificar la gestión logística óptima en función de la estrategia de comercio electrónico.

Trabajaremos los siguientes contenidos:

  • Módulo 1: Modelos de negocio on line y perfil de los compradores.
  • Módulo 2.Claves y herramientas para la venta on line.
  • Módulo 3: Comercio móvil y comercio internacional.
  • Módulo 4: Ventas en marketplaces.
  • Módulo 5: Medios de pago online.
  • Módulo 6: Logística y procesos de envío.
  • Módulo 7: Casos de éxito en el comercio electrónico.

¡Inscríbete ya y empieza el curso! Tan solo tienes que registrarte en nuestra plaforma MOOC, matricularte en el curso y comenzar a formarte.

INSCRIPCIÓN ABIERTA

 

El próximo networking de la Red PAE abordará como impulsar la transformación digital de tu negocio

Extremadura Avante organiza un nuevo Encuentro de Networking que centrará su contenido en cómo afrontar la digitalización de las empresas, para ello se abordarán contenidos que servirán para conocer nuevas herramientas digitales para la gestión de clientes, la gestión del negocio y la mejora de la eficiencia empresarial.

Este encuentro será dinamizado por Pilar Contreras, Experta en Formación y asesoramiento empresarial. Experta en marketing digital y Consultora responsable en Desarrollo de estudios de mercado y de investigación social. Los contenidos serán expuestos por la ponente de una forma práctica, adaptada a los asistentes y con un planteamiento didáctico accesible y válido para que las empresas pongan en práctica lo aprendido en sus negocios.

Además, todas las personas asistentes tendrán la oportunidad de relacionarse y hacer networking.

El Encuentro Networking del Programa de Acompañamiento de la Red PAE se celebrará el 21 de septiembre, de 9:00 a 12:00 horas en el Punto de Acompañamiento Empresarial de Badajoz (Ver mapa).

La inscripción para participar permanece abierta hasta el 20 de septiembre.

INSCRIPCIÓN

Ayudas de hasta 28.750 euros para que los trabajadores por cuenta propia contraten a desempleados

Estas subvenciones están dirigidas a personas trabajadoras autónomas para la contratación por cuenta ajena de personas desempleadas, prioritariamente jóvenes o paradas de larga duración. Podrán ser beneficiarios de estas subvenciones los trabajadores por cuenta propia a título individual, encuadradas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).

Las cuantías de las ayudas se establecen en función del grupo de cotización en el que se encuadre a la persona objeto de la subvención. La cualificación y formación requerida por un puesto de trabajo, así como las funciones a desempeñar, van asociadas al grupo profesional en el que se encuadre y, en función de éste, se determina la pertenencia a uno u otro grupo de cotización. Se establecen las siguientes cuantías:

  • 28.750 € para las contrataciones que se encuadren en el grupo de cotización 1 de la Seguridad Social.
  • 23.750€ para las contrataciones que se encuadren en el grupo de cotización 2 de la Seguridad Social.
  • 20.000€ para las contrataciones que se encuadren en los restantes grupos de cotización de la Seguridad Social.

Los importes anteriores serán incrementados en 1.000,00 euros, cuando a la fecha de la contratación la persona contratada tenga 30 o menos años, sea una persona parada de larga duración, o la persona empleadora autónoma no tenga personas asalariadas en su plantilla.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 14 de febrero de 2024. 

MÁS INFORMACIÓN

 

Nueva convocatoria de Kit Digital destinada a comunidades de bienes, explotaciones agrarias y sociedades civiles

Red.es ha publicado la nueva convocatoria de ayudas del programa Kit Digital destinadas a la digitalización de comunidades de bienes, explotaciones agrarias de titularidad compartida y sociedades profesionales y sociedades civiles con objeto mercantil. La ayuda tiene en cuenta el creterio de número de trabajadores: Segmento I (entidades entre 10 y menos de 50 empleados), Segmento II (entidades entre 3 y menos de 10 empleados) y Segmento III (entidades entre 0 y menos de 3 empleados).

Para poder optar a la ayuda, las entidades solicitantes deben estar inscritas en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, que tendrá que reflejar la actividad económica que desarrollan a la fecha de solicitud de la ayuda, y tener una antigüedad mínima de 6 meses.

Cómo solicitar la ayuda de Kit Digital. Los pasos para la solicitud son los siguientes:

  1. Debes registrarte en el área privada de acelerapyme.es con el NIF de tu entidad y completar el test de autodiagnóstico digital que no lleva más de 10 minutos.
  2. Consulta la información disponible de las soluciones de digitalización del programa Kit Digital, donde se podrá escoger una o varias de las que se indican en el catálogo que se puede consultar en acelerapyme.es.
  3. Solicita la ayuda en la sede electrónica de Red.es (https://sede.red.gob.es/).

Una vez se comprobado que cumples los requisitos, se concede el bono digital que podrá ser de 12.000 €, 6.000 € o 2.000 € en función del tamaño de la empresa. Puedes consultar el catálogo de agentes digitalizadores que te ayudarán en tu proceso de digitalización en la web.

Novedades de esta convocatoria

Como novedad en esta convocatoria, las entidades a las que se dirige tendrán que cumplimentar un formulario único independientemente del segmento (I, II o III) al que pertenezcan.

Además, para las comunidades de bienes, explotaciones agrarias de titularidad compartida y las sociedades civiles con objeto mercantil que no estén constituidas en escritura pública será necesario que se presente un modelo de representación legal nombrando a un representante legal de los integrantes de la entidad. El modelo que tendrá que cumplimentar está disponible en la convocatoria. Este procedimiento no será necesario para sociedades civiles profesionales.

Las ayudas son de concurrencia no competitiva y se otorgarán de forma directa y por orden de llegada, una vez realizadas las comprobaciones del cumplimiento de los requisitos exigidos en la convocatoria. El plazo de presentación se mantendrá abierto hasta el 31 de diciembre de 2024.


Fuente: Cámara de Badajoz

Descubre las líneas de financiación de Avante para la comercialización y expansión en nuevos mercados

Financiación de hasta 150.000 euros para la fase de precomercialización. Esta Línea cubre las necesidades de inversiones o gastos que permitan culminar la fase de desarrollo previo de la salida al mercado de los productos o servicios de la empresa.

Se considera como primeras etapas de precomercialización cuando no hayan transcurrido más de cinco años desde la constitución de la sociedad, y como “primera venta comercial”, la primera venta de una empresa en un mercado de productos y servicios, que le haya permitido alcanzar su punto de equilibrio.

Características:

  • Préstamos participativos de entre 25.000 y 150.000 euros por solicitante,
  • Duración de la operación: hasta 72 meses, pudiendo incluir un período de carencia, que será como máximo de 24 meses.
  • Tipo de interés: 1,50% fijo + 0,50% variable sobre el resultado. La aplicación conjunta de estos tipos de interés no superará el 2,50% sobre el saldo vivo al inicio de cada período.

Financiación de hasta 250.000€ para financiar el crecimiento en la primera fase de expansión empresarial. Esta Línea te permitirá cubrir las necesidades de inversiones o gastos relacionados con la expansión, pudiendo atender el crecimiento previsto de tu negocio, fundamentalmente en su primera fase de expansión empresarial.

Esta línea sirve para inversiones en activos materiales e inmateriales o gastos relacionados con la expansión, los cuales deberán aportar mejoras competitivas al proyecto; capital circulante relacionado con las actividades de desarrollo o expansión, auxiliares de las inversiones en activos materiales e inmateriales, no pudiendo superar la cuantía el 50% del total de la financiación.

Características:

  • Importe: Entre 50.000 € y 250.000 € por solicitante
  • Duración de la operación: hasta 96 meses, pudiendo incluir un período de carencia, que será como máximo de 12 meses.
  • Tipo de interés: 1,50% fijo + 0,50% variable sobre el resultado. La aplicación conjunta de estos tipos de interés no superará el 2,50% sobre el saldo vivo al inicio de cada período.

MÁS INFORMACIÓN

Abierta la inscripción al Cáceres Lab Start para el impulso de startups y emprendedores potenciales

El programa Cáceres-Lab Start pretende apoyar a las startups con mayor potencial de crecimiento, capacidad de innovación e impacto a nivel nacional, a fin de contribuir tanto al desarrollo de dichas empresas como al enriquecimiento del entorno de la provincia de Cáceres.

En este programa pueden participar emprendedores y startups de cualquier sector, si bien pondrá especial foco en los siguientes sectores:

  • Energías renovables: Proyectos que apuesten por el desarrollo y crecimiento tecnológico de la industria de generación, eficiencia y almacenamiento energético así como todos aquellos proyectos que promulguen soluciones a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados en la Agenda 2030, muy especialmente aquellos que estén comprometidos con la descarbonización (Net Zero) o la utilización de componentes sostenibles como el hidrogeno verde o el litio para generar combustibles limpios.
  • Agro-Tech: Proyectos que integre los avances tecnológicos (IoT, big data, IA,…) para lograr maximizar las producciones agrícolas y ganaderas e las explotaciones de Extremadura.
  • Food-Tech: Proyectos que apliquen soluciones tecnológicas para mejorar la calidad de la cadena alimentaria.
  • Emerging Tech: Proyectos que promuevan las tecnologías más novedosas que serán las herramientas para afrontar con éxito la transformación digital de las
  • empresas y que apliquen mejor el “time to market”, la escabilidad, la disponibilidad   la minoración de costes.

Los proyectos ganadores recibirán premios en metálico, servicios generales, así como mentorización de calidad, formación específica, colaboración con empresas e instituciones corporate, como contacto directo con inversores, así como la participación en Hubs de Innovación de Extremadura y España, en los cuales las startups participantes podrán conseguir colaboraciones y recursos de gran valor para el éxito de sus proyectos.

El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 29 de septiembre de 2023.

INSCRÍBETE

 

Participa en el curso de Creación de Empresas para emprendedoras de Extremadura

El curso Creación de Empresas en Extremadura tiene una duración de 120 horas en modalidad semipresencial. Está dirigido a mujeres emprendedoras que quieran analizar su idea de negocio, así como a mujeres empresarias que hayan constituido recientemente su empresa y que deseen mejorar su rentabilidad o realizar un plan de consolidación empresarial.

Abordará la viabilidad técnica y económica de tu idea o negocio mediante la realización del:

  • Estudio de Mercado
  • Plan de Marketing
  • Plan Económico financiero
  • Plan de contingencias

Además, conocerás las diferentes formas de financiación existentes, así como aspectos básicos en materia fiscal.

La formación de carácter gratuito en modalidad semipresencial tiene 4 sesiones grupales en Cáceres; acceso a contenidos, foros y actividades a través del aula virtual; y asesorías personalizadas. El curso comenzará el 28 de septiembre y finaliza el 30 de noviembre de 2023.

Para más información contacta en el teléfono 927 629 194 extensión 3010 o vía email en la siguiente dirección: milagros.vega@fundacionmujeres.es.

Puedes inscribirte directamente desde este enlace.

MÁS INFORMACIÓN