15 empresas reciben los Premios Extremadura Región Emprendedora dotados con 100.000 €

El primer premio en la categoría Personas Emprendedoras con ideas Empresariales ha sido para Maria De Los Santos García y Rocío Pérez por el proyecto Loupe, plataforma que facilita la búsqueda y contratación de profesionales del sector creativo con una herramienta de búsqueda por imágenes. El segundo premio fue para Santiago del Pozo Ruiz, por la aplicación turística Veyve; y en tercer lugar Anna Barbara Tomczak y Sonia Ramos Torres por el proyecto Fermentatus, especializada en incorporar una alta calidad gastronómica a la dieta habitual de personas preocupadas por su alimentación, por su salud y por una búsqueda de sabores y texturas sorprendentes.

Uxhoteles S.L. ha sido galardonada con el premio a la Nueva Empresa Extremeña, herramienta que ayuda al hotelero a medir el nivel de servicio de los procesos que afectan directamente al huésped. En segundo lugar en esta categoría Eficae Iotech S.L., sistema integral de monitorización del consumo energético; y el tercero para Agroecology Solutions S.L. que proporciona al agricultor una alternativa a los productos de síntesis química. 

El premio a la Digitalización empresarial ha sido para la empresa ONDUPACK S.A.U. que actualmente tiene una de las mayores fábricas de envases y embalajes de cartón ondulado de España. ILEX Green S.L. ha sido galardonada con el premio a la Sostenibilidad y eficiencia, empresa que dedicada a purificar el PET reciclado. 

La empresa de Almendralejo, Adi & Salu Sersoc S.L; ha recibido el premio a la Iniciativa contra el Despoblamiento Rural; por sus servicios integrales de ayuda a domicilio y consultoría en espacios amigables con las personas mayores. 

En la categoría Premio a la Mujer Empresaria, Espagry Ibérica S.L; dedicadas a la transformación industrial de frutas. 

Glow Animation S.L. ha sido galardonada con el premio a la Empresa Naranja. The Glow Animation Studio es un estudio de animación creado por la productora Glow para la producción de su primer largometraje, Buñuel en el Laberinto de las Tortugas. 

El premio a la Empresa Excelente y Socialmente Responsable ha recaído en SCL Nuestra Señora Del Prado Cooprado; sociedad cooperativa que nace en 1971 para hacer una gestión compartida de recursos y con ello mejorar la sostenibilidad de sus explotaciones ganaderas. 

Innovaciones Disras S.L. ha sido galardonada con el premio a la Industria Tractora; empresa dedicada a la investigación, desarrollo, producción y comercialización de soluciones innovadoras y de elevada calidad para el sector sanitario.

El premio a la Generación de Conocimiento ha sido para E-Capture Research and Development S.L, Primera plataforma web para la generación automática de modelos 3D, a través de fotos o vídeos. 

La empresa familiar Operador de Transporte Transnoriega S.L fundada en 1989, ha recibido el galardón como premio a la Empresa del Sector Servicios generadora de Empleo, empresa líder en operaciones logísticas de Extremadura. 

 

Participa en la II Feria de Empresarias EME

La Dirección General de Empresa organiza la II Feria EME que contará con 100 stands de empresarias de Extremadura, demostraciones, promociones, sorteos de productos, show cooking en directo de recetas tradicionales extremeñas, cata armonizada, y muchas más actividades.

Entre las actividades de la Feria, destaca la participación en la ponencia inaugural de Susana Martín Gijón, escritora y guionista española. Autora de más de una quincena de publicaciones entre novelas, ensayos y cuentos infantiles, es en el terreno de la novela policiaca donde ha cosechado sus mayores éxitos.

Además, las empresarias extremeñas serán protagonistas de esta feria, aportando su experiencia y conocimiento en las diferentes actividades como Marta Mandarina, Marisol Soriano Rodríguez de SNIC Sensores Inalámbricos; Nines Calle Personal Traveler; Mónica Guerrero; Sara Moraga; o Angela Caminero López que dirigirá el espacio Cuida tu mente.

Realizaremos un «Show Cooking» de elaboración de Recetas Tradicionales Extremeñas con Inesa Pérez; y Marifé Fuentes Quintana y Natalia Del Águila García harán una cata armonizada.

En la Feria EME se contará con un espacio tecnológico donde realizar una auditoría de su página web, tienda online, redes sociales o aplicaciones, con la profesional Cristina Rivera de Alzabrand. Y Sara López Benito y Alex Gutierrez nos hablarán del emprendimiento en pareja.

La Feria de carácter gratuito se celebrará los días 10 y 11 marzo en Feval, Don Benito. Permanecerá abierta al público desde las 10:00h hasta las 20:00h, y la inscripción puede hacerse a través de https://eme.extremaduraempresarial.es

Webinar informativo sobre las Ayudas de Incentivos Autonómicos

La Ayuda a los Incentivos Autonómicos, es una subvención a fondo perdido para empresas que realicen inversiones en Extremadura, con la finalidad de apoyar la creación de nuevas empresas y la consolidación de las ya existentes, favoreciendo los proyectos de ampliación, modernización y traslado.

Programa de la jornada:

  • 10.00h. Bienvenida Institucional
  • 10.15h. Incentivos Autonómicos:
    • Incentivos autonómicos: Líneas subvencionables, cuantías, requisitos y novedades de esta nueva ayuda. Intervención a cargo de Ana Vega, Directora General de Empresa
    • Cómo se tramita la solicitud en SEDE
    • Resolución de dudas
  • 11:00h Cierre de la jornada

INSCRIPCIÓN

Todo lo que necesitas saber sobre el crowdfunding de préstamo

El modelo de préstamo es aquel mediante el cual, se ofrece a las personas que financian el proyecto el retorno de su aportación junto con un interés, siendo estos los prestamistas del proyecto. Durante este encuentro online, estudiaremos en profundidad este modelo, para conocer como funciona, que lo caracteriza y sus particularidades.

En el encuentro contaremos con las plataformas Grow.ly, ECROWD y October, especializadas en esta modalidad, a través de ellas podrás ver de forma más práctica cómo se desarrolla una campaña de crowdfunding. Te contaremos las claves para lanzar e implementar tu proyecto y buscar financiación a través de este modelo de crowdfunding.

Este encuentro online se celebrará el 24 de febrero de 10:30h a 12:00h, cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

INSCRIPCIÓN

 

El próximo lunes termina el plazo para solicitar tu stand empresarial en la II Feria de Empresarias EME

La segunda edición de la Feria de Empresarias EME se celebrará en Don Benito los días 10 y 11 de marzo y su objetivo es aumentar la visibilidad de la mujer en el tejido empresarial de la región, mostrando casos de éxito que puedan servir de referencia a través de encuentros, debates, networking y 100 stands de empresas lideradas por mujeres en Extremadura.

A través de la zona de stands se ofrece a las empresarias que participan en la Feria de Empresarias la oportunidad de:

  • Dar visibilidad a sus negocios.
  • Captar nuevos clientes.
  • Vender directamente productos o servicios
  • Conocer a otras empresas para establecer nuevos negocios.

La participación de empresas en este espacio es totalmente gratuita.

Los requisitos para participar en esta zona expositiva son:

  • Tener una empresa ya constituida y operativa en Extremadura, bajo cualquier forma jurídica, incluida la de trabajadora autónoma. Para acreditar este este extremo, junto al formulario de solicitud debe aportarse Certificado emitido por la Agencia Tributaria relativo a la situación censal, así como Certificado de la Tesorería de la Seguridad Social que acredite que se encuentra dada de alta como empresa o autónoma en la misma.
  • Contar con una propuesta de actuaciones a realizar en el stand.

La zona de stands de la II Feria EME contará como máximo con 100 stands expositivos. Corresponderá a la organización la selección final de las 100 empresas participantes en la zona expositiva.

Para la selección de las participantes se tendrán en cuenta los siguientes criterios:

  • Grado de innovación, madurez y de creatividad en la propuesta de actuaciones a realizar durante la Feria
  • Tipo de actividad, productos y servicios que se adapten mejor a la naturaleza y objetivos de la Feria. En este sentido se tendrá en cuenta la diversidad de sectores representados en la Feria.
  • Estar dada de alta en la plataforma de la Red EME.
  • Formar parte del Catálogo Profesional de la Red EME.
Es importante que consultes las bases antes de presentar tu solicitud.

El plazo de solicitud de stands permanecerá abierto hasta el 20 de febrero. Las bases y formulario de solicitud de los stands se encuentran en la web de la I Feria EME.

SOLICITA TU STAND

Esta actividad está financiada por el Fondo Social Europeo.

Agenda del Mes del Emprendimiento en Extremadura

El Mes del Emprendimiento en Extremadura tiene como objetivo promover la marca común “Extremadura Región Emprendedora” para poner en alza la importancia de la empresa como elemento de progreso, desarrollo económico y de generación de empleo.

Durante los meses de febrero y marzo, a través de diferentes organizaciones, se pondrá en marcha una programación de actividades repartidas por toda Extremadura como jornadas prácticas, encuentros empresariales, campañas de promoción o sorteos para activar el consumo, etc.

Consulta la agenda  con las actividades programadas:

  • Jornada para jóvenes (18 a 30 años): VIVE Y TRABAJA DONDE QUIERAS CON UNA PROFESIÓN DIGITAL. Baños de Montemayor. 25 de febrero
  • Sembrando ecosistemas de innovación en ecosistemas rurales. Online. 28 de febrero
  • La Pasión de Emprender en Quintana de la Serena y Zalamea de la Serena. 1 de marzo 
  • II CONGRESO IMPULSO. Mérida. 2 de marzo
  • Promoción de la Cultura Emprendedora- Torrecillas de la Tiesa. 2 de marzo. 
  • ARIGATA DESCUBRE Y EMPRENDE. Moraleja y Valverde del Fresno. 13 de marzo
  • JORNADA HORIZONTE RURAL: Despoblación + cambio climático = nuevo emprendimiento. Magacela. 15 de marzo
  • GIMNASIO DIGITAL DE EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL. Valdelacalzada. 15 de marzo.
  • Fomento del trabajo en Red y la Promoción de la Cultura Emprendedora. Garciaz. 16 de marzo.
  • Sembrando ecosistemas de innovación en ecosistemas rurales. Villanueva de la Vera y Monfragüe.16 de marzo.
  • Día del Padre con Jerez Empresarial. Jerez de los Caballeros. 19 de marzo.
  • Congreso AEMPRENDE. Montijo. 23 de marzo

Toda la programación de actividades del Mes del Emprendimiento se puede consultar en la web https://www.extremaduraempresarial.es/agenda

Aprende a vender en Amazon, Uber, Airbnb y otros Marketplace

Actualmente el 90% de los consumidores españoles compran en marketplaces. Este dato impulsa a las pymes y micropymes a acercarse a los marketplaces para no quedarse fuera del mercado.

En este webinar explicaremos las claves para impulsar y gestionar eficazmente tus estrategia de marketplaces, trabajaremos sobre:

  • Concepto de plataforma digital multicapa: claves para entender el modelo de Amazon, Uber, Airbnb y otros marketplaces.
  • Métricas de control y modelos de monetización más significativos para marketplaces
  • Cómo iniciar un marketplace: efectos de red, desarrollo de plataforma tecnológica y análisis de costes.

El webinar se celebra el 22 de febrero y estará dirigido por Marc Mansó, Fundador y CEO de Elsebits, consultoría estratégico-tecnológica especializada en entornos de competición digitales y emprendeduría.

Las personas interesadas en participar en el webinar pueden inscribirse aquí:

INSCRIPCIÓN

Subvenciones de entre 5.000 y 9.000 euros para hacerse autónomo en Extremadura o contratar trabajador

Estas ayudas, que establecen cuantías de entre 5.000 y 9.000 euros por persona, se articulan en cuatro programas:

  • Programa I: Ayudas al establecimiento de personas desempleadas como trabajadoras autónomas.
  • Programa II: Ayudas a las personas autónomas que propicien la inserción laboral de un familiar colaborador.
  • Programa III: Ayudas por el mantenimiento y modernización de la actividad de autoempleo, a personas trabajadoras autónomas que hayan sido beneficiarias de las ayudas del Programa I previstas en el Decreto 29/2021, de 21 de abril, o en el presente decreto de
    bases reguladoras.
  • Programa IV: Ayudas a personas ocupadas, encuadradas en el Régimen General de la Seguridad Social como trabajadoras por cuenta ajena, que inicien una actividad empresarial o profesional como personas trabajadoras autónomas, siempre que deban quedar encuadradas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 14 de febrero de 2024.

Más información

Abierta la convocatoria de la 7ª edición de los Premios Extremadura Exporta

La gala de los Premios Extremadura Exporta se celebrará el próximo 21 de marzo en Mérida.

Estos premios, convocados por Extremadura Avante, tienen como objetivo reconocer el esfuerzo de las empresas extremeñas y apoyar el desarrollo de la internacionalización de nuestra región.

Entre enero y noviembre de 2022, las exportaciones extremeñas superaron los 2.755,6 millones de euros, un 25,5 % más que las del mismo periodo del 2021 y superando ya el total exportado en 2021.

Las cinco modalidades de categorías de los Premios son a la Trayectoria, Digitalización, Joven, Agroalimentario y Empresas de Servicios.

Por otra parte, los Premios Extremadura Exporta ofrecen a sus empresas finalistas y ganadoras, la oportunidad de beneficiarse de la campaña de promoción que se pone en marcha en cada edición y, asimismo, impulsa a otras empresas a implementar la internacionalización en sus modelos de negocios, teniendo como ejemplo las experiencias de empresas con características similares.

Los interesados/as pueden obtener más información a través de la web: www.extremaduraavante.es