Promociona tu negocio en Foro Emprende

El 16 de febrero celebraremos Foro Emprende, en el Palacio de Congresos de Mérida. Una cita en la que se esperan más de 1.000 personas. Si tienes una empresa y te gustaría darla a conocer en Foro Emprende ya puedes solicitar formar parte de nuestro MarketPlace Digital.

El marketplace digital es un espacio formado por 6 pantallas de gran formato vertical que estarán proyectando anuncios en formato audiovisual de empresas de Extremadura durante toda la jornada de Foro Emprende.

Esta actividad promocional, no tiene coste para ti, tan solo tienes que crear tu vídeo de empresa presentando tus productos o servicios y enviarlo a través del formulario; aparecerás junto con otras empresas que se caractericen por ser innovadoras y ofrecer productos de valor al mercado.

Algunas recomendaciones para tu vídeo:

  • Formato vertical, como los de Tik Tok. Será el formato de las pantallas.  
  • No deben contener audio. Si conoces Foro Emprende ya sabes que es un gran evento en el que participan muchas personas y será complicado escuchar los vídeos, con lo cual no deben tener sonido. Puedes sustituir el audio por rótulos con mensajes, gráficas dinámicas, fotografías, mapas… exprime tu creatividad.
  • Duración de 20 segundos. Si por alguna causa necesitas algo más no pasa nada, pero rara vez dedicamos tanto tiempo a un anuncio. Con lo cual te recomendamos mensajes breves, directos, visuales y concisos para dar a conocer tu empresa, poner un QR con tu web y listo para captar clientes.

Los interesados en promocionarse en este espacio, pueden enviar sus propuestas hasta el 1 de febrero.

INSCRIPCIÓN

 

TE ESPERAMOS EN FORO EMPRENDE

Foro Emprende se celebrará el 16 de febrero en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Mérida. La inscripción, abierta y gratuita, ya se puede formalizar en la web https://foroemprendeextremadura.com

Webinar: Posicionamiento web, SEO y SEM, cómo y cuándo utilizarlos

SEO Y SEM son dos términos recurrentes cuando hablamos de marketing digital y por ello, en este webinar abordaremos diferentes aspectos que permitan familiarizarnos con su uso y optimizar su potencial en beneficio de la empresa.

Conoceremos las estrategias y técnicas que mejoren el posicionamiento y cómo rentabilizar mejor las campañas de pago por click. Qué es y cuánto cuesta el SEO, cómo programar una actividad SEO o qué tipos de campañas SEM utilizar y cómo estructurarla.

Trabajaremos los conocimientos básicos de herramientas tan críticas como como Google Ads y Google Analytics.
Presentaremos las principales tendencias sobre el marketing en buscadores y su aplicación en las estrategias de grandes cuentas de España a través de casos reales.

La sesión contará con Alba Díaz Cabrerizo, experta en Marketing Digital. Actualmente es Performance Specialist en Google gestionando clientes de grandes cuentas de España en las industrias de Travel, Retail, Telco, Energía, Banca y Seguros.

El webinar se celebrará el 8 de febrero a las 18:00h a través de la plataforma Zoom.

INSCRIPCIÓN

 

Te asesoramos para lanzar con éxito tu campaña de crowdfunding

El crowdfunding te facilita financiación para tu proyecto y además te permite conocer de forma real el interés que puede haber hacia tu proyecto antes de lanzarlo al mercado. Crear una comunidad alrededor de tus productos o servicios. Comunicar desde plataformas que te aportan su prestigio, y todo en un entorno de riesgo reducido y controlado.

Si necesitas buscar nuevas formas de financiación, te asesoramos para crear una campaña de crowdfunding exitosa:

  • Concretar la idea y el proyecto a financiar
  • Necesidades específicas de financiación a cubrir en tu campaña de crowdfunding
  • Buscar alianzas y recursos
  • Cómo comunicar tu proyecto antes de lanzar una campaña
  • Asegurar correctamente las bases de financiación crowdfunding y encajar en criterios establecidos por plataforma

 

INSCRIPCIÓN

 

Este programa está financiado con Fondo Social Europeo.

Aprende a gestionar el proceso de transmisión empresarial

La transmisión empresarial es un proceso con diferentes alternativas para aquellas personas que quieran ceder o dar continuidad a su negocio.

Para llegar a una adecuada toma de decisiones, es necesario conocer el proceso de manera que se tengan en cuenta todas las implicaciones legales, financieras y fiscales que supone. En este mercado las personas que buscan ceder su empresa se pueden encontrar con potenciales compradores, ya sean personas que buscan un negocio para gestionarlo o empresas interesadas en adquirir unidades del mismo para hacer crecer su actividad empresarial. Es por ello que conocer, además, cuál sería una adecuada valoración de tu empresa te permitirá desarrollar una estrategia que se adapte a tus expectativas y al mercado.

En este webinar abordaremos:

  • ¿Por qué comprar o vender?
  • Obligaciones
  • Métodos de valoración de una empresa
  • Aspectos:
    • Jurídicos para la transmisión de empresas
    • Legales para la transmisión de empresas
    • Fiscales para la transmisión de empresas
  • Búsqueda de potenciales compradores
  • Proceso de transmisión

Este webinar se realizará el 9 de febrero a las 10:00 y estará dirigido por Miguel Mato Longarela, experto en consultoría y asesoramiento en proyectos de estrategia y operaciones. Tiene amplia experiencia en procesos de adquisición de activos y asesoramiento en procesos de transformación y reestructuración para varios actores en el sector.

Si te interesa participar en este webinar puedes inscribirte en nuestra web.

Este curso se ofrece en el marco del Programa para la Reactivación Empresarial que ofrece acceso a un apoyo profesional sobre asesoramiento legal, económico, financiero, consultoría de riesgos, reestructuraciones y negocio.

Ayudas para el Programa de modernización del comercio

Esta convocatoria de ayudas para el sector del comercio cuenta con dos líneas de ayudas:

  • Una primera dirigida a pymes comerciales (CNAE 45, 46 Y 47), que incluye la venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas, el comercio al por mayor y al por menor, incluida la venta ambulante:
    • Dotación: 1.000.000 de euros
    • Subvención del 80% de los gastos subvencionables.
  • La segunda línea está dirigida a asociaciones, federaciones y confederaciones del sector del comercio.
    • Dotación: 435.000 de euros.
    • Subvención del 100% de los gastos subvencionables.

En ambos casos, el importe máximo será de 50.000 euros y para ser subvencionable, el proyecto deberá tener un importe mínimo de inversión aprobada de 1.500 euros.

Gastos subvencionables.

  • Para proyectos asociado a la línea destinada a Pymes del comercio minorista, entre otras actividades subvencionables se incluyen la mejora de la atención, relación y conocimiento del cliente; la mejora de las funcionalidades de la venta a través de canales digitales que fomenten la omnicanalidad de los modelos de negocio; soluciones en ciberseguridad y gestión de datos; desarrollo de aplicaciones informáticas diseñadas para teléfonos móviles inteligentes; y eficiencia energética, sostenibilidad y economía circular.
  • Para proyectos asociados a la línea destinada a entidades del sector comercial, se considerarán subvencionables los gastos referidos a transformación del punto de venta de forma colectiva; los relativos a sostenibilidad y economía circular; y los relacionados con la cadena de suministro y trazabilidad, entre otros.

Las solicitudes se realizarán por registro electrónico, es decir podrá realizarse durante las 24 horas de todos los días de la semana y el plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 31 de marzo.

Accede a toda la información completa de estas ayudas.

¿Eres empresaria? Solicita un Stand en la II Feria de Empresarias EME

La segunda edición de la Feria de Empresarias EME se celebrará en Don Benito los días 10 y 11 de marzo y su objetivo es aumentar la visibilidad de la mujer en el tejido empresarial de la región, mostrando casos de éxito que puedan servir de referencia a través de encuentros, debates, networking y 100 stands de empresas lideradas por mujeres en Extremadura.

A través de la zona de stands se ofrece a las empresarias que participan en la Feria de Empresarias la oportunidad de:

  • Dar visibilidad a sus negocios.
  • Captar nuevos clientes.
  • Vender directamente productos o servicios
  • Conocer a otras empresas para establecer nuevos negocios.

La participación de empresas en este espacio es totalmente gratuita.

Los requisitos para participar en esta zona expositiva son:

  • Tener una empresa ya constituida y operativa en Extremadura, bajo cualquier forma jurídica, incluida la de trabajadora autónoma. Para acreditar este este extremo, junto al formulario de solicitud debe aportarse Certificado emitido por la Agencia Tributaria relativo a la situación censal, así como Certificado de la Tesorería de la Seguridad Social que acredite que se encuentra dada de alta como empresa o autónoma en la misma.
  • Contar con una propuesta de actuaciones a realizar en el stand.

La zona de stands de la II Feria EME contará como máximo con 100 stands expositivos. Corresponderá a la organización la selección final de las 100 empresas participantes en la zona expositiva.

Para la selección de las participantes se tendrán en cuenta los siguientes criterios:

  • Grado de innovación, madurez y de creatividad en la propuesta de actuaciones a realizar durante la Feria
  • Tipo de actividad, productos y servicios que se adapten mejor a la naturaleza y objetivos de la Feria. En este sentido se tendrá en cuenta la diversidad de sectores representados en la Feria.
  • Estar dada de alta en la plataforma de la Red EME.
  • Formar parte del Catálogo Profesional de la Red EME.
Es importante que consultes las bases antes de presentar tu solicitud.

El plazo de solicitud de stands permanecerá abierto hasta el 20 de febrero. Las bases y formulario de solicitud de los stands se encuentran en la web de la I Feria EME.

SOLICITA TU STAND

Esta actividad está financiada por el Fondo Social Europeo.