Abierta la licitación para el servicio de fomento y acceso a la financiación alternativa por valor de 33.863,23 euros

Las empresas interesadas en participar en este proceso de licitación deberán gestionar los siguientes servicios especializados para fomentar y facilitar el acceso a financiación alternativa para la puesta en marcha de proyectos empresariales: 

  • Curso especializado sobre cómo diseñar y desarrollar una campaña de crowdfunding.
  • Servicio de asesoramiento online especializado en acceso a financiación alternativa a través de alguna modalidad de crowdfunding.
  • Realización de tres eventos virtuales con proveedores de financiación, inversión y microfinanciación alternativa.

El presupuesto de licitación es de 33.863,23 euros, impuestos incluidos, y el plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 25 de agosto hasta las 23:59 h. 

La documentación de la licitación se puede consultar en la plataforma de contratación del sector público a través de este enlace.

Este programa está cofinanciado por el Fondo Social Europeo en un porcentaje del 80%, dentro del Programa Operativo, FSE Extremadura 2014-2020.

Abierto el curso online sobre Claves para la digitalización del comercio minorista

El curso Claves para la digitalización del comercio minorista aborda aspectos fundamentales de tipo organizacional, legal, de marketing y captación que favorezcan la transformación digital en las empresas.

El acceso es abierto en formato de autoformación y está dirigido a personal directivo y mandos intermedios del sector comercio, aunque puede acoger a otros participantes interesados en la temática.

El contenido del curso se distribuye en cinco módulos:

  • Cómo introducirse en el mercado digital: abordaremos el ecosistema digital hoy para generar negocios, el Plan de Marketing Digital; o aspectos legales del comercio electrónico y la economía digital.
  • Utilización de las redes sociales como canales de venta: canales de venta y plataformas de atención al cliente Media Marketing.
  • Diseño y experiencia de usuario: UX/UI como ejes de estudio del cliente potencial; Usabilidad y Customer Journey.
  • Técnicas para aumentar ventas: Estrategias y tácticas de comercialización y ventas en el ámbito online; creación de programas de fidelización y redes de afiliación para incrementar ventas.
  • Herramientas para ser más eficiente en mi negocio: CRM y ERP; aplicaciones y herramientas en la nube y analítica digital.

Este curso tiene una duración de 30 horas, que puedes realizar a tu ritmo a través del campus online. Sigue estos pasos para inscribirte en la formación:

  1. Regístrate en nuestro campus de formación.
  2. Una vez registrado, accedes con tu usuario y contraseña a la plataforma, buscas el curso y haces click en el botón «Matricularme».

Esta formación se ha elaborado en el marco del proyecto ConectaPyme 4.0. un proyecto es aprobado en el marco del Programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020, cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

 

 

 

¿Quieres licitar con la Administración Pública y no sabes cómo? Te lo contamos en este webinar

Licitar es más fácil de lo que  a veces pensamos. No tiene que ver con el tamaño de la empresa o con su ubicación. La clave está en saber cómo hacerlo, cuáles son los pasos que hay que seguir y dónde informarnos sobre las últimas licitaciones que se ofrecen desde las administraciones públicas.

Hace unos meses, en el marco del programa LicitaPyme la Dirección General de Empresa puso en marcha 2 webinars bajo el lema “Cómo licitar con éxito”. En el video abordamos qué es una licitación, dónde consultarlas para estar alerta y poder participar, quién puede presentar propuestas y algunos ejemplos de búsqueda para que encuentres las que más convienen a tu negocio.

 

 

Ayudas para inversiones y asistencia técnica de las entidades de economía social

El Plan de impulso que presenten las entidades solicitantes podrán incluir uno o varios de los siguientes programas:

Una línea de ayudas que financiará gastos en las oficinas o en las dependencias destinadas a atención al público, consistentes en la realización de obras de mejora, instalaciones técnicas, mobiliarios y equipos o programas informáticos, cubriendo el 50% de los gastos, hasta un máximo de 5.000 euros.

Una línea destinada a consultoría para modernización, subvencionando la contratación de servicios externos de consultoría para la elaboración del Plan de Igualdad o la obtención de sellos de calidad, alcanzando el 100% de la inversión, hasta un máximo de 1.000 euros.

Se financiarán servicios de consultoría para tareas de registro, subvencionando la contratación de servicios externos para la constitución y transformación en entidades de la economía social, para la adaptación de estatutos, la liquidación y extinción de entidades con cantidades que van de 1.000 a 2.250 euros.

Podrán beneficiarse de estas subvenciones las sociedades cooperativas, sociedades laborales, centros especiales de empleo y empresas de inserción extremeñas que cumplan los requisitos de la convocatoria.

Más información

 

 

ENISA destina 98,5 millones de euros para financiar a más empresas

El Consejo de Ministros ha aprobado tres líneas de financiación para apoyar a pymes y al emprendimiento innovador que gestiona ENISA, organismo dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. 

En total serán 98,5 millones de euros que se distribuyen en tres líneas: Línea Enisa Jóvenes Emprendedores, Línea Enisa Emprendedores y Línea Enisa Crecimiento.

Las ventaja principal de las líneas de ENISA es que no es necesario aportar ningún tipo de garantías (avales personales) y, por tanto, en caso de cierre de la sociedad los socios no tendrían que responder con su patrimonio personal.

  • Emprendedores: Préstamo de entre los 25.000 € y 300.000 € disponible para todos aquellos emprendedores que hayan fundado sus empresas en un máximo de dos años. Es requisito que los fondos propios de la empresa sean iguales o superiores a la cantidad de financiación solicitada. 
  • Jóvenes emprendedores: Préstamos de importe máximo de 75.000 € para empresas con un período máximo de 2 años desde el inicio de su actividad. Es imprescindible que un mínimo del 50% de las participaciones de la empresa estén en manos de personas físicas menores de 40 años. 
  • Crecimiento: Préstamos entre 25.000 € y 1.500.000 € para empresas con una actividad consolidada. Es imprescindible que los fondos propios de la empresa sean iguales o superiores a la cantidad solicitada.

Más información en https://www.enisa.es/es/financia-tu-empresa/lineas-de-financiacion 

 

Programa de incentivos a proyectos singulares de instalaciones de biogás

El MITECO ha abierto la primera convocatoria de ayudas para proyectos singulares de instalaciones de biogás procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). El objetivo son aquellas actuaciones de aprovechamiento energético de residuos orgánicos que potencien la economía circular.

Estas ayudas promueven proyectos singulares de instalaciones de producción de biogás, aprovechamiento del biogás como combustible en producción de calor/frío o producción de electricidad, aprovechamiento del biogás para depuración hasta biometano y tratamiento del digerido de la instalación de biogás. 

Pueden solicitar estas ayudas: 

  • Todo tipo de empresas con personalidad jurídica propia.
  • Universidades y centros privados de investigación y desarrollo, con personalidad jurídica propia.
  • Consorcios y agrupaciones empresariales con o sin personalidad jurídica propia que realicen una actividad económica por la que ofrezcan bienes o servicios en el mercado, incluidas las cooperativas. 
  • Las personas físicas que realicen alguna actividad económica, por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado.
  • Las comunidades de energías renovables y las comunidades ciudadanas de energía
  • Las empresas que realicen proyectos elegibles, incluyendo las explotadoras, arrendatarias o concesionarias de actuaciones en el ámbito de la energía y/o medioambiente.
  • Las empresas de servicios energéticos (ESEs)

La convocatoria permanecerá abierta desde el 12 de septiembre hasta el 14 de octubre de 2022. El Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) será el encargado de gestionar las ayudas, que se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva. 

Más información