Encuentra los recursos que necesitas en el buscador de ayudas

Estar alerta de todas las ayudas económicas dirigidas a empresas y emprendedores requiere un conocimiento, esfuerzo y tiempo que normalmente las empresas no tienen. Para hacer esta tarea más ágil y sencilla, puedes utilizar el buscador de ayudas de Extremadura Empresarial que recopila subvenciones públicas, tanto a nivel europeo, nacional como regional. 

Te contamos paso a paso cómo utilizar el buscador de ayudas. 

  • Analiza tus necesidades de inversión antes de solicitar una ayuda. El objetivo de cualquier ayuda es servir de apoyo económico para resolver esas necesidades. Con lo cual el primer paso debe dar es preguntarte en qué necesitas invertir: obra, inmovilizado, contratación de personal, tecnología, consumo energético, etc. 
  • Entra en el buscador a través de este enlace: https://www.extremaduraempresarial.es/ayudas-y-subvenciones/ Verás que directamente te ofrece resultados de convocatorias abiertas, pero recuerda que aún no están filtradas en base a tu interés. Para conseguirlo deberás avanzar en los siguientes pasos y mostrar tus intereses o necesidades. 
  • Utiliza palabras claves. Comienza tu búsqueda con las palabras clave relacionadas con tus necesidades; digitalización, contratación, mujer, obra…. verás que automáticamente saldrá un listado de ayudas. Te sugerimos utilizar términos que puedan hacer referencia a lo mismo, por ejemplo, digitalización y transformación digital
  • Aplica filtros para concretar tu búsqueda. Con los resultados obtenidos de tu primera búsqueda puedes sumar filtros que afinen la búsqueda.  Si por ejemplo buscas contratación, puedes pedir que te ofrezca resultados para el sector de la construcción, o para varios sectores, o limitar el tipo de modalidades de ayudas para que te enseñe solo subvenciones a fondo perdido o becas. Un filtro importante es el que muestra solo las convocatorias abiertas para que no pierdas tiempo con ayudas que han cerrado el plazo de solicitud. Puedes aplicar otros filtros, prueba y analiza los resultados que vas obteniendo.
  • Accede a la información de la ayuda que te interesa. Si encuentras resultados que te interesan podrás acceder directamente desde la página y ampliar información para comenzar tu solicitud.

Si necesitas una mano, te asesoramos antes de solicitar cualquier ayuda. Gestionar una ayuda de principio a fin puede exigir más horas de las que tenías pensado, y un conocimiento técnico que normalmente puede no tenerlo un empresario o empresaria. Por lo tanto, es recomendable que te asesore una persona experta. El objetivo es conectar bien tu proyecto de inversión con la ayuda correcta. Desde la Dirección General de Empresa te ofrecemos 5 Puntos de Acompañamiento Empresarial (PAE) distribuidos por Extremadura, en concreto en Plasencia, Cáceres, Mérida, Badajoz y Don Benito. En cada PAE encontrarás un equipo de profesionales que te ayudarán de forma personalizada a resolver tareas importantes como: planificar tu inversión, identificar ayudas, registrar tu marca, abrir mercados internacionales, y muchas más acciones. Tan solo tienes que pedir una cita a tu PAE más cercano.

Haz tus primeras búsquedas, accede al buscador de ayudas desde este enlace: 

https://www.extremaduraempresarial.es/ayudas-y-subvenciones/ 

 

CEPAIM convoca los Reconocimientos de Buenas Prácticas en Materia de Gestión de la Diversidad.

Por quinto año consecutivo Fundación Cepaim pone en marcha estos Reconocimientos cuyo objetivo es visibilizar las iniciativas llevadas por pequeñas y medianas empresas públicas o privadas, personas autónomas y entidades sociales que quieren construir entornos laborales más inclusivos y diversos.

Las organizaciones pueden presentarse a una de las siguientes categorías:

  • Cultura organizativa
  • Comunicación
  • Cadena de valor
  • Plantilla
  • Personas usuarias/clientela

El plazo para la presentación de candidaturas estará abierto hasta el 15 de septiembre de 2022.

El acto de entrega de estos reconocimientos tendrá lugar el 17 de noviembre, en el marco del II Congreso Nacional de Investigación e Innovación sobre Derechos Humanos y Empresas, que se desarrollará en la Facultad de Filología de la UCM.

Las entidades colaboradoras de esta iniciativa son la Dirección General de Empresa de la Junta de Extremadura; AJE Región de Murcia; Cámara de Comercio de Badajoz; Cátedra de RSC de la Universidad de Murcia; Delegación del Rector para la Diversidad y la Inclusión de la Universidad Complutense de Madrid; Juan Ciudad ONGD y OMEP (Organización murciana de mujeres empresarias profesionales y directivas).

Más información

V Congreso Industria Conectada

En un momento en la que la industria adquiere una relevancia fundamental para nuestro país y asume el rol protagonista de ser vanguardia de la recuperación; se celebrará la quinta edición del Congreso de Industria Conectada bajo el lema “El momento de la industria”. La cita será los días 7 y 8 de noviembre en el Palacio de Congresos de Valencia. 

Este año el congreso adquiere una mayor dimensión, celebrándose durante 2 días con 6 salas paralelas, más de 50 actividades, instituciones y marcas referentes, casos de éxito en todos los sectores. Incluyendo más actores sectoriales y representantes de toda la industria como son la Oficina Española de Patentes y Marcas, ENISA, el Congreso Nacional de Clústers y el de Fotónica.

Asimismo, en esta quinta edición, el Congreso tiene una dimensión internacional privilegiada con Argentina como país invitado. Ello permitirá reflexionar sobre las políticas públicas industriales de ambos países y exponer los retos actuales y futuros de las empresas españolas y argentinas en sectores donde los flujos comerciales y de capital son especialmente intensos.

Durante la celebración del congreso, se hará entrega de la IV edición de los Premios Nacionales Industria Conectada 4.0 que otorgan difusión y reconocimiento a proyectos españoles de éxito. 

Inscríbete

Ayudas Kit Digital: hasta 6.000 euros para pymes de entre tres y nueve empleados

La segunda convocatoria de ayudas del programa Kit Digital están destinadas a la digitalización de pequeñas empresas de entre 3 y menos de 10 empleados. La cuantía de la ayuda será de 6.000€, y con ella las pymes podrán adquirir las soluciones de digitalización para áreas clave como:

  • sitio web y presencia en internet,
  • gestión de redes sociales,
  • comercio electrónico;
  • gestión de clientes;
  • business intelligence y analítica;
  • gestión de procesos;
  • factura electrónica;
  • servicios y herramienta de oficina virtual;
  • comunicaciones seguras y ciberseguridad.

Además, en esta segunda convocatoria, se añaden dos nuevas categorías como son presencia avanzada en internet y marketplace.

Las empresas interesadas podrán solicitarlas a partir del 2 de septiembre, a través de la sede electrónica de Red.es (https://sede.red.gob.es). El plazo para presentar las solicitudes se mantendrá abierto durante 12 meses.

Las ayudas son de concurrencia no competitiva, se otorgarán de forma directa y por orden de llegada, una vez realizadas las comprobaciones del cumplimiento de los requisitos exigidos en la convocatoria.

Consulta las bases de la convocatoria

 

¿No sabes a qué segmento de KitDigital pertenece tu pyme? Averígualo con esta gráfica.

Ayudas al fomento de la producción de contenidos inmersivos

El objetivo de esta convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, es apoyar a las pymes en la digitalización del sector audiovisual y contribuir a configurar un escenario de mayo competitividad y capacitación para aprovechar las nuevas oportunidades de negocio.

La convocatoria de ayudas está dotada de 3,8 millones de euros y se dirige a pymes y autónomos radicados en España o en la UE que trabajen en proyectos de desarrollo experimental e innovación de procesos en el ámbito de las tecnologías asociadas a la Web 3 y el Metaverso. También fomenta la participación activa de mujeres en los equipos, estableciendo como requisito que su presencia sea superior al 25% durante el plazo de ejecución.

Estas ayudas tienen como finalidad el desarrollo de proyectos de: 

  • Prototipado o procesos innovadores de nuevas herramientas de producción audiovisual y de contenidos digitales. 
  • Prototipos o procesos innovadores que hagan uso de las tecnologías asociadas al Metaverso y Web 3 para la transformación social y la integración de colectivos desfavorecidos, especialmente en lo referente a la brecha de género. 
  • Creación de nuevos espacios de trabajo y colaboración virtuales. 
  • Prototipos o procesos innovadores que implementen las tecnologías asociadas al Metaverso en entornos culturales, sanitarios o educativos.

El plazo de presentación de solicitudes será desde el 4 de agosto hasta las 13 horas del 31 de agosto de 2022. Deberá presentarse la solicitud, memoria del proyecto, plan de hitos y cronograma, acuerdos cerrados con terceros y memoria económica. 

Las solicitudes deberán presentarse a través del formulario específico publicado en la sede electrónica de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.