Webinar: Ayudas y recursos para el retorno del talento emprendedor

Las personas retornadas son aquellas que vuelven a su lugar de origen después de vivir durante un período prolongado en otra comunidad autónoma o en otro país. Existen ocasiones en las que el retorno plantea dificultades en cuanto a trámites y reorganización de tu vida de nuevo en Extremadura. 

Por eso es importante organizar un plan de trabajo que tenga todas las respuestas a tus necesidades y optimizar todos los recursos que tienes a tu disposición para que el retorno sea un éxito.

Este webinar, organizado por la Dirección General de Empresa y la Dirección General de  Acción Exterior, se realizará el próximo 23 de junio a las 12:00h a través de la plataforma Zoom, con los siguientes contenidos: 

  • Guía práctica para organizar el retorno.
  • Mediación para el retorno.
  • Certificación de la condición de retornado.
  • Ayudas de 5.600 € para el retorno del talento emprendedor.
  • Acompañamiento de la Red PAE y Red de Mentoring.

Inscripción al webinar

Abierta la licitación de servicios de formación sobre metodologías ágiles por importe de 70.302,73 euros

Este servicio consistirá en la impartición de dos ediciones de un Programa de Especialización Directiva en Metodologías Ágiles, como Agile Project Management, Lean, Scrum y Kanban.

Cada edición desarrollará un programa formativo de 100 horas y en cada edición podrán participar 20 personas relacionadas con perfiles que ocupen cargos de dirección y/o gestión de empresas extremeñas, así como profesionales de la región que participen en la dirección de proyectos. La metodología de formación tendrá un formato semipresencial, combinando sesiones formativas online, a través de webinars en directo, con sesiones presenciales, trabajando el análisis de casos de estudio lo más cercanos posible a la realidad de los participantes para facilitar la aplicación de los conceptos y experiencias a sus empresas.

El presupuesto de licitación es de 70.302,73 euros, impuestos excluidos, y el plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 27 de junio hasta las 23:59 h.

La documentación de la licitación se puede consultar en la plataforma de contratación del sector público a través de este enlace.

Este programa está cofinanciado en un 80% por el Fondo Social Europeo, dentro del Programa Operativo FSE Extremadura 2014-2020. El 20% restante se financiará con fondos propios de la Comunidad Autónoma.

 

Webinar: Ayudas Activa Startups. Cómo se diseña un reto de innovación abierta

El programa de ayudas Activa Startups está dirigido a PYMEs de Extremadura que quieran desarrollar proyectos de innovación abierta con el apoyo de una startup. Financiará hasta 40.000 € de los gastos de la PYME para contratar a la startup para la resolución del reto de innovación abierta. 

En la convocatoria las entidades solicitantes de la ayuda serán las PYMEs, por tanto, necesitarán identificar y describir correctamente sus retos de innovación a los que buscar soluciones acompañados de startups. 

El próximo 28 de junio a las 10:00h tendrá lugar este webinar en el que se abordará en qué consisten las ayudas del programa Activa Startups; qué es la innovación abierta, y cómo pueden las pymes definir un reto de innovación a través de diferentes casos prácticos. 

Inscripción al webinar

El inicio de convocatoria de esta línea de ayudas está previsto para finales de junio, y para facilitar la conexión entre PYMEs y Startups, la Dirección General de Empresa ha puesto en marcha un registro online de startups que dará como resultado un catálogo público de startups.

Inscripción al catálogo de Startups

Activa Startups es una iniciativa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la financiación de NextGeneration EU, y que cuenta con la colaboración de la Dirección General de Empresa.

 

Webinar: Automatiza tus conversaciones e impulsa tu negocio con los Chatbots

La Inteligencia Artificial debe ser una gran aliada de las empresas y, por supuesto, también para las pequeñas empresas que desean mejorar sus oportunidades de ventas y generación de leads.

Los chatbots hacen que la experiencia de la persona usuaria sea un elemento positivo de diferenciación para nuestros negocios. Permiten una comunicación omnicanal, continua y personalizada haciendo que el proceso de ventas sea más rápido, eficiente e inteligente.

De esto hablaremos en el próximo Desayuno para empresarias y emprendedoras, el 21 de junio a las 10:00h en Monesterio. Será impartido por la empresaria Fernanda Jaramillo, CEO de Social&Tech

Las inscripciones pueden realizarse a través de la web de Conectadas en EME. 

Ayudas para la contratación de menores de 30 años para proyectos de investigación

El Programa Investigo impulsa la contratación de personas menores de 30 años, con capacidad para llevar a cabo proyectos de investigación, por entidades que desarrollen iniciativas de investigación e innovación, de modo que se facilite su inserción laboral.

Pueden solicitar las ayudas:

  1. Los agentes del Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación:  Universidad;  Centros I+D+I; Fundaciones públicas que realicen actividades I+D+I.
  2. Entidades con centro de investigación, ciencia e innovación pertenecientes a la red del Mapa Integral de Recursos para la Empresa y el Empleo en Extremadura (MIREE).
  3. Empresas privadas, que estén invirtiendo en la realización de iniciativas de investigación e innovación, a través de convenios o acuerdos con los beneficiarias de los dos puntos anteriores.

Las áreas de innovación e investigación son la Sanidad, Transición ecológica, Economía verde (energías renovables, tratamiento de aguas y residuos e industria agroalimentaria); y Digitalización de servicios y “data science”.

Se establecen las siguientes ayudas para la contratación de personas jóvenes, mínimo 12 meses, a jornada completa.

  • Grupos de cotización del 1 al 4: 33.108,92 euros por persona contratada.
  • Grupos de cotización del 5 al 9: 22.405,94 euros por persona contratada.

El plazo de solicitud de estas ayudas es hasta el 1 de julio de 2022. Más información en la web https://extremaduratrabaja.juntaex.es/ayudas/programa_investigo

Aprende a controlar las cuentas de tu empresa

El encuentro tendrá lugar el 29 de junio en Cáceres para abordar cómo se mueve el dinero en la empresa, así como conocer herramientas de las que disponemos para no quedarnos sin liquidez y estrategias para evitar los problemas financieros.

Contará con el experto Luis Felipe de la Morena, Ingeniero Industrial, ex director general de Imedexsa y presidente de diferentes asociaciones de empresas nacionales y regionales. 

Se abordarán los siguientes contenidos: 

  • Introducción a los Estados Contables ¿Tiene nuestra empresa liquidez?
  • El Fondo de maniobra y necesidades operativas de fondo. Las causas del déficit financiero.

El encuentro se realizará el  29 de junio a las 9:30h en el Palacio de los Golfines de Abajo de Cáceres.

Inscripciones

Curso online sobre nuevas herramientas y competencias digitales aplicadas al sector productivo

El curso se enmarca en el proyecto #TrabajamosenDigital y tiene el objetivo de extender la alfabetización digital del sector productivo, mejorar la empleabilidad, aportando a los participantes las herramientas necesarias para afrontar con seguridad un futuro digitalizado, a nivel profesional.

Destinatarios. El público objetivo de esta formación son los trabajadores ocupados por cuenta ajena o por cuenta propia, incluyendo los que mantengan una relación de carácter temporal con las Fuerzas Armadas. Se dará prioridad para la participación al curso a las personas afectadas por un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE).

Contenidos. El curso tiene una duración de 30 horas, que se distribuyen a lo largo de 6 semanas y se recomienda dedicar una hora al día.

  1. Tecnologías habilitadoras digitales.
  2. Información y alfabetización digital.
  3. Comunicación y colaboración online.
  4. Creación de contenidos digitales.
  5. Seguridad en la red.
  6. Resolución de problemas.

Inscripciones

Las personas interesadas en esta formación pueden inscribirse a través de la web www.trabajamosendigitalceoe.es/creex

Esta formación es CEOE, financiado por el Ministerio de Educación y Formación profesional – UE – Next Generation, con el apoyo de la CREEX.

Convocatoria Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores 2022

El Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores 2022 está dirigido a apoyar a jóvenes que lideran proyectos innovadores, para empresas ya constituidas, con una antigüedad máxima de tres años y mínima de uno, con independencia del sector en el que se promuevan. A los diez primeros seleccionados les será concedida una ayuda económica de 20.000 euros.

Los beneficiarios son personas jóvenes que no superen la edad de 35 años, de nacionalidad española o con residencia legal en España. Podrán presentarse tanto personas físicas como jurídicas, siendo en este último caso el representante legal que presente la solicitud quien debe cumplir el requisito de la edad, así como que el capital social de la empresa debe ser mayoritariamente (51%) de jóvenes que no superen esa edad.

El plazo de presentación de solicitudes comienza el 15 de junio y finaliza el 12 de julio de 2022.

Más información

 

Ayudas a la cooperación empresarial

La cooperación empresarial es una forma eficaz de superar los retos cuya complejidad impide afrontarlo de forma individual.  Para facilitar el éxito de estos proyectos se pone en marcha la línea de ayudas para la cooperación empresarial, que financia el 80% de los gastos subvencionables. 

¿Qué tipos de proyectos de cooperación subvenciona la ayuda?

  • Proyectos de integración empresarial: para colaborar de forma PERMANENTE entre al menos tres empresas, que tienen unas necesidades comunes y que traten colaborativamente de superarlas. Este tipo de proyecto supone la constitución de una nueva empresa participada por todos los solicitantes de la ayuda. 
  • Proyectos de colaboración PUNTUAL entre al menos tres empresas, que tienen unas necesidades comunes y que traten colaborativamente de superarlas. Debido a su carácter puntual, no es necesario la creación de una nueva empresa. 

Algunos ejemplos:

  • Ejemplo de colaboración permanente. La unión de un alojamiento turístico, una bodega y una empresa de actividades deportivas cooperan para crear un producto ecoturístico de manera conjunta bajo una nueva marca. 
  • Ejemplo de colaboración puntual. Un estudio de fotografía, una firma de moda y una empresa de diseño se unen para organizar un evento en formato showroom para promocionar sus productos y servicios.. 

 

¿Qué se subvenciona? 

Gastos de consultoría y asistencia técnica externa; gastos indirectos necesarios para viajes, alquileres o material de oficina para el proyecto conjunto; o los gastos de promoción o difusión.

En el caso de los proyectos de colaboración creados de forma permanente, se subvencionan los costes salariales y sociales de contratación de un gerente para la nueva entidad jurídica.

 

Estas ayudas pueden solicitarse hasta el 21 de julio.

Más información