

Ayudas destinadas al fomento de la cooperación empresarial
Programa de fomento de la cooperación empresarial en la Comunidad Autónoma de Extremadura
Información de la ayuda
Finalidad
Ayudas para la puesta en marcha de un Programa de fomento de la cooperación empresarial, dirigido a favorecer la competitividad y crecimiento de las Pymes de la Comunidad Autónoma de Extremadura, ya sea a través de la creación y/o consolidación y crecimiento de Agrupaciones Empresariales Innovadores (en adelante, AEI) o Clústeres pertenecientes a sectores estratégicos de la región, asà como al desarrollo de proyectos colaborativos a abordar entre un grupo de Pymes.
Se considerarƔn actuaciones subvencionables los proyectos que tengan alguna de las siguientes finalidades:
-1- Proyectos de dinamización dirigidos a favorecer la consolidación y crecimiento de AEI o Clústeres que vengan desarrollando de manera activa, actuaciones que favorezcan la competitividad del tejido empresarial de la región a través de la cooperación.
PodrĆ”n ser beneficiarios de esta tipologĆa de proyectos, las entidades sin Ć”nimo de lucro de la Comunidad Autónoma de Extremadura, con personalidad jurĆdica propia, constituidas como AEI, ClĆŗster o similar denominación.
A este respecto, se definen como AEI y ClĆŗsteres aquellas agrupaciones de empresas e instituciones que, en un determinado espacio geogrĆ”fico, seĀ encuentran relacionadas entre sĆ en torno a un mismo sector o segmento de mercado,Ā colaborando conforme a una estrategia conjunta que les conduzca a ser mĆ”s competitivas.Ā Los proyectos podrĆ”n presentarse a nombre de una AEI o ClĆŗster a tĆtulo individual, o de
asociaciones que aglutinen mÔs de una AEI o Clúster.
-2-Ā Ā Creación de nuevas AEI o ClĆŗsteres del sector industrial, agroindustrial, logĆstica y distribución, asĆ como de otros sectores estratĆ©gicos identificados en la RIS3 Extremadura, siempre que en dichos sectores no exista una AEI o ClĆŗster ya constituido en la región.
-3-Ā Desarrollo de proyectos de integración empresarial a realizar de manera colaborativaĀ por al menos tres empresas, y que tengan como objetivo el desarrollo, con carĆ”cter permanente, bien de algunas de las Ć”reas de negocio de cada una de las empresas participantes, o bien la ejecución de una nueva actividad empresarial, no desarrollada anteriormente por ninguna de tales empresas, mediante la constitución de una nueva unidad jurĆdica participada por todas las empresas solicitantes de la ayuda.
-4-Ā Desarrollo de proyectos colaborativos, desarrollados y compartidos por un grupo de al menos tres PymesĀ independientes, del mismo o distintos sectores de actividad, que tengan necesidades comunes y que traten colaborativamente de superarlas. Esta tipologĆa de proyectos, a diferencia del punto anterior, se enfocarĆ”n al desarrollo colaborativo puntual que suponga una mejora competitiva para las empresas participantes, sin que supongan la creación de una nueva entidad que vaya a continuar explotando sus resultados con carĆ”cter futuro y permanente.
PodrĆ”n ser beneficiarios de las tipologĆas de proyectos recogidos en los puntos 2, 3 y 4,Ā las Pymes que ejerzan una actividad económicaĀ en la región, entendiendo por Pymes aquellas empresas que ocupan a menos de 250Ā personas y cuyo volumen de negocios anual no excede de 50 millones de euros o cuyo
balance general anual no excede de 43 millones de euros. Adicionalmente, en la tipologĆaĀ de proyectos descritos en los puntos 2 y 4 del apartado 3, las Asociaciones EmpresarialesĀ de la Comunidad Autónoma de Extremadura tambiĆ©n podrĆ”n adquirir la condición deĀ beneficiario.
Las Pymes deberĆ”n adoptar alguna de las siguientes formas jurĆdicas: Personas fĆsicas,Ā Sociedades Anónimas, Sociedades Limitadas, Sociedades Cooperativas y Sociedades Agrarias de Transformación.
TambiĆ©n podrĆ”n ser beneficiarios las comunidades de bienes y sociedades civiles que,Ā aun careciendo de personalidad jurĆdica, puedan llevar a cabo los proyectos objeto deĀ subvención. En este supuesto, deberĆ”n hacerse constar expresamente, tanto en laĀ solicitud como en la resolución de concesión, los compromisos de ejecución asumidosĀ por cada comunero o socio, asĆ como el importe de subvención a aplicar a cada uno de
ellos, que tendrÔn igualmente la consideración de beneficiarios. En cualquier caso, deberÔ nombrarse un representante o apoderado único, con poderes bastantes para cumplir las obligaciones que, como beneficiario, corresponden a la comunidad de bienes o sociedad civil.
Destinatarios
- Beneficiarios:
- Cooperativa
- Organismos
- Pyme
- Sectores: Agroalimentario, ArtesanĆa, Comercio, Construcción, Cultura y Comunicación, EnergĆ©tico, EnseƱanza, Industria, MinerĆa, Servicios, Turismo, Otros
Alcance ayuda
Para cada tipologĆa de proyectos, tendrĆ”n la consideración de gastos subvencionables los que a continuación se detallan:
A) Proyectos de dinamización dirigidos a favorecer la consolidación y crecimiento de clĆŗsteres con presencia activa en la región.Ā Se subvencionarĆ” la ejecución de actividades de dinamización, realización de estudios dirigidos a la mejora de la competitividad (identificación de retos estratĆ©gicos, estudios de viabilidad, anĆ”lisis de tendencias, nuevos modelos de negocio ) y a facilitar la generación de proyectos colaborativos de las empresas y organismos asociados o partĆcipes. Igualmente, se subvencionarĆ”n aquellos proyectos colaborativos promovidos por dos o mĆ”s clĆŗsteres dirigidos a favorecer la competitividad generando sinergias entre las empresas a ellos pertenecientes. Finalmente, podrĆ” ser subvencionable dentro de este apartado, el desarrollo de actuaciones que contribuyan a mejorar el posicionamiento internacional del ClĆŗster.
Los gastos subvencionables en este tipo de proyectos serƔn:
A.1.Ā Gastos de consultorĆa externa, incluida la formación para la profesionalización del gerente y personal tĆ©cnico del ClĆŗster.
A.2. Costes salariales y de dietas de personal, con titulación universitaria, de carÔcter gerencial y/o técnico adscrito al desarrollo de la actividad, incluidos gastos de Seguridad Social, con un tope mÔximo de 30.000 euros de gasto subvencionable.
A.3. Gastos de promoción y difusión del clúster, hasta un mÔximo de 5.000 euros (IVA excluido).
La inversión subvencionable del proyecto no podrÔ exceder de 50.000 euros (IVA excluido), siendo la subvención del 80 %.
B) Proyectos de dinamización para la creación de nuevos clĆŗsteres del sector industrial, agroindustrial, logĆstica y distribución, asĆ como de otros sectores estratĆ©gicos identificados en la RIS3 Extremadura.
Se subvencionarĆ”n trabajos de consultorĆa dirigidos a favorecer el desarrollo de un anĆ”lisis competitivo del sector, negocio, o mercado del que forma parte el ClĆŗster a constituir, entre las que se incluye la identificación de propuestas de lĆneas de actuación y diseƱo de estructuras de gestión, asĆ como dinamización y captación de empresas y otro tipo de entidades pertenecientes a la cadena de valor del ClĆŗster a constituir y que se comprometan a participar de manera activa en el mismo.
Los gastos subvencionables en este tipo de proyectos serƔn:
B.1.Ā Gastos de consultorĆa externa por la elaboración de planes estratĆ©gicos.
B.2. Costes salariales y de dietas de personal, con titulación universitaria, de carÔcter gerencial y/o técnico de la asociación empresarial que promueva el proyecto, incluidos gastos de Seguridad Social, con un tope mÔximo de 6.000 euros de gasto subvencionable.
B.3. Gastos de promoción y difusión que tengan por objeto la organización de talleres y/o encuentros por parte de la entidad solicitante y beneficiaria de la ayuda, para inducir la constitución del nuevo Clúster.
B.4.Ā Gastos notariales, registrales y el asesoramiento tĆ©cnico necesario para constituir jurĆdicamente la nueva entidad a constituir.
La inversión subvencionable del proyecto no podrÔ exceder de 25.000 euros (IVA excluido), siendo la subvención del 80 %.
Estos proyectos tendrĆ”n la obligación de constituir el nuevo clĆŗster antes de la fecha de finalización del proyecto como entidad jurĆdica propia, debiendo acreditarse, a la finalización del mismo, la participación activa de al menos quince empresas.
C) Desarrollo de proyectos de integración empresarial.
SerĆ” subvencionable el desarrollo de un proyecto dirigido a realizar de manera colaborativa una mejora competitiva en las empresas participantes en materia de aprovisionamiento, logĆstica, producción, comercialización conjunta u otra Ć”rea estratĆ©gica de interĆ©s comĆŗn. Asimismo, resultarĆ” subvencionable el desarrollo de un proyecto dirigido a poner en marcha una nueva actividad empresarial que permita una mayor diversificación de la cartera de productos y servicios de las diferentes Pymes participantes.
Los gastos subvencionables en este tipo de proyectos serƔn:
C.1.Ā Gastos de consultorĆa y asistencia tĆ©cnica externa y especializada que sea necesaria para acometer el proyecto, incluidos los gastos notariales, registrales y el asesoramiento tĆ©cnico necesario para constituir jurĆdicamente la nueva entidad a constituir, hasta un lĆmite de inversión subvencionable de 9.000 euros (IVA excluido) de los que se subvencionarĆa el 80 %.
C.2.Ā Costes salariales y sociales derivados de la contratación de un gerente por parte de la nueva unidad jurĆdica, debiĆ©ndose acreditar la prestación de servicios para el desarrollo del proyecto subvencionado durante un mĆnimo de 9 meses, a jornada completa. Se subvencionarĆ” el 75 % de la inversión subvencionable, con un lĆmite mĆ”ximo de inversión subvencionable de 30.000 euros (IVA excluido).
C.3.Ā Gastos indirectos asociados al desarrollo de las primeras actividades de la nueva unidad jurĆdica constituida. En esta tipologĆa de gasto tendrĆ”n carĆ”cter subvencionable los siguientes: Gastos de viaje, alquileres (local), suministros (telĆ©fono, fax, luz, agua, calefacción, todos ellos asociados a la ejecución de la actividad) o material de oficina. Se subvencionarĆ” el 75 % de la inversión subvencionable, con un lĆmite mĆ”ximo de inversión subvencionable del 5 % de los costes salariales subvencionados.
D) Desarrollo de proyectos colaborativos. Se subvencionarÔ el desarrollo de un proyecto de colaboración puntual que venga a fortalecer el potencial innovador y la competitividad de las Pymes participantes en el mismo.
Los gastos subvencionables en este tipo de proyectos serƔn:
D.1.Ā Gastos de consultorĆa y asistencia tĆ©cnica externa y especializada que sea necesaria para acometer el proyecto, con un lĆmite mĆ”ximo de 9.000 euros (IVA excluido) del que se subvenciona el 80 %.
D.2.Ā Gastos de promoción y difusión del proyecto. Se subvenciona el 75 % con un lĆmite mĆ”ximo de 4.000 euros de inversión subvencionable (IVA excluido).
D.3.Ā Gastos salariales y sociales derivados del personal de las asociaciones empresariales cuando Ć©stas sean designadas como organismo intermedio en el proyecto,Ā debiĆ©ndose acreditar la labor de dicho personal durante un mĆnimo de tres meses, a jornada completa. Se subvencionarĆ” el 100 % con un lĆmite mĆ”ximo de 6.000 euros de inversión subvencionable.
Se considerarĆ”n gastos subvencionables aquellos que puedan encuadrarse en la tipologĆaĀ de conceptos anteriormente descritos, que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada, resulten estrictamente necesarios para la correcta ejecución del proyecto presentado y se realicen en el plazo establecido por la convocatoria anual de la ayuda.
Normativa y solicitud
El plazo de presentación de solicitudes y la documentación requerida, serĆ”, desde el siguiente al de la publicación de la resolución de convocatoria de estas ayudas junto con su extracto en el Diario Oficial de Extremadura hasta que transcurran 45 dĆas hĆ”biles desde tal fecha.
Dirección General de Empresa
Paseo de Roma s/n. MƩrida Tel: 900 107 360 extremaduraempresa@juntaex.es
https://extremaduraempresarial.es/
DECRETO 95/2017, de 27 de junio, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas destinadas al fomento de la cooperación empresarial en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Resolución de 6 de mayo de 2022, de la SecretarĆa General, por la que se realiza la convocatoria de ayudas destinadas al fomento de la cooperación empresarial en la Comunidad Autónoma de Extremadura en la anualidad 2022.
CORRECCIĆN de errores de la Resolución de 6 de mayo de 2022, de la SecretarĆa General, por la que se realiza la convocatoria de ayudas destinadas al fomento de la cooperación empresarial en la Comunidad Autónoma de Extremadura en la anualidad 2022.