Te asesoramos para afrontar tus deudas sobre la Ley de Segunda Oportunidad

Concretamente esta ley ampara a la persona emprendedora y vela por el desarrollo económico y el fomento del empleo, ofreciendo a las personas físicas la capacidad eliminar sus deudas cuando estos no puedan hacer frente a ellas.

Su objetivo es facilitar que puedan salir adelante después de que su negocio haya fracasado económicamente, dándoles una segunda oportunidad para que, si lo desean, puedan iniciar nuevas actividades empresariales.

La Dirección General de Empresa ofrece asesoramiento gratuito a aquellas personas que tengan problemas económicos relacionados con las deudas generadas por su negocio, evaluando si acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad es la opción más recomendada y elaborando un informe de viabilidad en este sentido.

Las deudas que se pueden cancelar son las deudas privadas (excepto compra de alimentos), aunque seguirá siendo necesario hacer frente a las deudas contraídas con la Agencia Tributaria y la Seguridad Social, salvo en determinados casos que también podría ser eliminada.

Definir la idoneidad de acogerse a este mecanismo es una tarea difícil, por esto, la Dirección General de Empresa pone a su disposición profesionales que pueden ayudar y asesorarle para actuar de la manera más eficiente.

Además, se ha habilitado una página web específica donde se explican los detalles de la Ley de Segunda Oportunidad que incluye los requisitos que se deben cumplir, qué deudas se pueden cancelar y el procedimiento a seguir.

Este programa está cofinanciado en un 80 por ciento por el Programa Operativo Fondo Europeo de Desarrollo Regional de Extremadura (FEDER) 2014-2020.

Últimos días, ayudas que cierran su convocatoria en marzo

Ayudas para el fomento del Autoempleo. +info

  • Para personas desempleadas que se establezcan como trabajadoras autónomas
  • Cuantía:Desde 5.000 hasta 9.000 euros
  • Plazo de solicitud: hasta el 30 de marzo de 2022.

 

Ayudas para la creación de empleo estable en el ámbito de la Economía Social +info

  • Para la creación de empleo estable, o el apoyo técnico a Sociedades Cooperativas, Sociedades Laborales y sus Entidades Asociativas.
  • Cuantía: la cuantía varía en función del programa
  • Plazo de solicitud: hasta el 30 de marzo de 2022.

 

Ayudas para el comercio electrónico y TIC. +info

  • Para la creación de tienda online, desarrollo de aplicación móvil para comercio online, servicios de E-Logística, marketplace, marketing online, gestión de presencia en Internet, mejora de imagen digital o proveedor de servicios de pago.
  • Cuantía: Un máximo de 12.000 €
  • Plazo de solicitud: Hasta el 31 de marzo de 2022.

 

Ayudas para la competitividad de la pyme. +info

  • Para la optimización de la gestión de la pyme, implantación y certificación de normas de calidad, implementación de herramientas tecnológicas avanzadas, o desarrollo de envases y embalajes a través de acciones de diseño.
  • Cuantía: 80% de inversión subvencionable
  • Plazo de solicitud: Hasta el 7 de abril de 2022.

 

Consulta toda la información sobre estas ayudas, así como otras convocatorias disponibles en nuestro buscador.

Mejora el diseño de tus envases y embalajes con estas ayudas

El diseño se ha convertido en los últimos años en uno de los elementos diferenciales para atraer la atención de nuevos clientes y competir en un mercado cada vez más global y complejo. Su correcta aplicación en la empresa puede ser tu mejor ventaja competitiva.

Para facilitar la inversión en nuevas estrategias de diseño desde las empresas de Extremadura, las Ayudas para la Mejora de la Competitividad subvencionan los gastos de consultoría externa especializada en materia de diseño y desarrollo de envases y embalajes, para la realización de los siguientes tipos de proyectos:

  • Diseño de un nuevo envase o embalaje que suponga una innovación en su sector. La cuantía de ayuda económica para estos proyectos será del 80 % de inversión subvencionable, con un límite máximo de 9.000 €. (Más información)
  • Diseño de un nuevo envase o embalaje basado en la incorporación de elementos ya existentes en el mercado, sobre los que se pretende realizar determinadas adaptaciones, así como la incorporación de la identidad gráficade la empresa adaptada al nuevo envase o embalaje. La cuantía de ayuda económica para estos proyectos será del 80 % de inversión subvencionable, con un límite máximo de 4.000 €. (Más información)

CONVOCATORIA Y PLAZO DE SOLICITUD

Las ayudas serán concedidas siguiendo el procedimiento de concesión directa en régimen de convocatoria abierta, por tanto, se irán concediendo según se vayan solicitando por los interesados en base a los requisitos establecidos.

Toda la información de esta línea de ayudas y su solicitud se encuentra en la web https://competitividad.extremaduraempresarial.es

 

Las ayudas están cofinanciadas al 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el plazo de presentación permanecerá abierto hasta el 7 de abril de 2022.

Abierto el curso online sobre Canales de venta, logística y distribución

El curso es gratuito y abierto a la participación de cualquier persona interesada en la temática. Tiene una duración de 30 horas, que puedes realizar a tu ritmo a través del campus online. El contenido del curso se distribuye en unidades didácticas a lo largo de las cuales se abordarán conceptos como:

  • Requisitos de logística eficiente
  • Tecnologías utilizadas en la logística 4.0
  • Optimización gestión de existencias y aprovisionamiento
  • Optimización de la trazabilidad
  • Logística interna
  • Almacenes 4.0
  • Inteligencia Artificial
  • Robótica
  • Sistemas de gestión de almacenes (WMS)
  • Gestión de la relación con los clientes (CRM)
  • Principales herramientas E-commerce Aplicaciones y herramientas en la nube
  • El comercio electrónico en las cadenas de suministros.

Inscripciones en https://campus.extremaduraempresarial.es/

 

Esta formación se ha elaborado en el marco del proyecto ConectaPyme 4.0. un proyecto es aprobado en el marco del Programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020, cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Encuentro Networking: “Hoy hablamos de neuroventas; el método más eficaz para aumentar tus ingresos”

Estos encuentros de Networking son un espacio para que empresarios y empresarias puedan realizar sinergias y colaboraciones. En este encuentro Networking: “Hoy hablamos de neuroventas; el método más eficaz para aumentar tus ingresos”; se abordarán los siguientes contenidos:

  • Conoce cómo funciona el cerebro cuando se enfrenta a un proceso de compra.
  • Saca el máximo rendimiento al cerebro de tu cliente.
  • Identifica cómo destacar las necesidades del cliente.
  • Aborda el método de las 5A como secuencia del éxito en las ventas.

El encuentro será dinamizado por Teresa Nuevo; experta en herramientas de la Programación Neurolinguística, del Coaching, del liderazgo o de los equipos de alto rendimiento.

El Networking se celebrará el próximo 7 de abril a las 9:00h en el Punto de Acompañamiento Empresarial de Badajoz.

Inscripciones en www.extremaduraavante.es

Fórmate con más de 100 recursos online para emprendedores y empresas

Te proponemos mejorar tus conocimientos empresariales con más de 100 recursos formativos online en diferentes formatos, entre ellos webinars con expertos, cursos de mayor extensión con acreditación, y guías descargables.

El catálogo de formación incluye contenido sobre marketing, competencias digitales, economía verde y circular, competitividad empresarial, emprendimiento social, financiación, industria 4.0, o relevo empresarial.

Algunos de estos recursos formativos son:

  • Webinar: Packaging y etiquetado
  • Webinar: Comercio electrónico: chatbots, aplicaciones y fórmulas de pago
  • Curso de 50h: Claves para la financiación empresarial
  • Curso: Oportunidades de la economía circular en el sector de la construcción

La formación es completamente abierta y gratuita, puede realizarla cualquier persona interesada.

Puedes acceder al catálogo completo desde este link: https://www.extremaduraempresarial.es/catalogo-de-formacion/

¿Sabes cómo gestionar la digitalización de tu empresa? Te lo contamos en este curso

La digitalización se ha convertido en una de las claves estratégicas para asegurar el éxito de cualquier proyecto empresarial. ¿Sabes cómo gestionar este proceso en tu negocio? Resuelve tus dudas participando en el curso “Digitalización de proyectos empresariales”.

Este curso te enseñará a reconocer las claves para que la digitalización aumente tu competitividad empresarial, te facilitará diseñar un plan de trabajo, además de sabes cuáles son las entidades que pueden ayudarte en el diagnóstico de tu grado de madurez digital. Es una oportunidad para acercarte a las tendencias tecnológicas que influyen en el mercado. Esta formación específica consta de dos módulos

  • Digitalización y competitividad en las empresas.
  • Nuevos negocios y tendencias digitales.

Más información y matriculación en la web: https://formaciononline.extremaduraempresarial.es