Agenda del Mes del Emprendimiento en Extremadura

El Mes del Emprendimiento en Extremadura tiene como objetivo promover la marca común “Extremadura Región Emprendedora” para poner en alza la importancia de la empresa como elemento de progreso, desarrollo económico y de generación de empleo.

Durante los meses de febrero y marzo, a través de diferentes organizaciones, se pondrá en marcha una programación de actividades repartidas por toda Extremadura como jornadas prácticas, encuentros empresariales, campañas de promoción o sorteos para activar el consumo, etc.

Consulta la agenda  con las actividades programadas:

  • Arigata Descubre y Emprende. Moraleja y Valverde del Fresno. 13 de marzo
  • Jornada Horizonte Rural: Despoblación + cambio climático = nuevo emprendimiento. Magacela. 15 de marzo
  • Gimnasio Digital de Emprendimiento Empresarial. Valdelacalzada. 15 de marzo.
  • Mesa redonda: experiencias de mujeres en ganadería y agricultura. Casar de Cáceres. 15 de marzo
  • Ser mujer emprendedora en lo rural: competencias digitales, buenas prácticas y casos de éxito. Casar de Cáceres. 15 de marzo
  • Tecnologías habilitadoras en la gestión y producción agroganadera. Casar de Cáceres. 16 de marzo.
  • Visita Quesería Doña Francisca. Casar de Cáceres. 16 de marzo.
  • Alternativas a la agricultura y la ganadería convencional. Casar de Cáceres. 16 de marzo.
  • Vídeos Promocionales para impactar. la mejor manera de vender una idea: TIK TOK. Don Benito. 16 de marzo. 
  • Taller de iniciación al proceso artesanal de la lana. Online. 16 de marzo.
  • Fomento del trabajo en Red y la Promoción de la Cultura Emprendedora. Garciaz. 16 de marzo.
  • Sembrando ecosistemas de innovación en ecosistemas rurales. Villanueva de la Vera y Monfragüe.16 de marzo.
  • Circular FAB. Desarrollo de competencias para la innovación y el emprendimiento. Casar de Cáceres. 17 de marzo
  • Taller de elaboración de jabones naturales y bálsamos medicinales. Casar de Cáceres. 17 de marzo.
  • Taller de horticultura ecológica. Casar de Cáceres. 17 de marzo. 
  • Día del Padre con Jerez Empresarial. Jerez de los Caballeros. 19 de marzo.
  • INNOOLIMPIADA 2023. Don Benito. 20 de marzo
  • EXENERGÍA. Entrega de premios del concurso de mejora de la eficiencia energética en institutos. Alconchel. 22 de marzo
  • Encuentro de jóvenes y empresarios con la colaboración de entidades para el emprendimiento. Plasencia. 23 de marzo
  • Encuentro de jóvenes y empresarios con la colaboración de entidades para el emprendimiento. Villafranca de los Barros. 27 de marzo.
  • Jornada Jóvenes Rurales como Motor de cambio. Puebla de la Calzada. 27 de marzo
  • HACKATHON eCITE EMPRENDE. Los Santos de Maimona. 28 de marzo.
  • Gymkana AEMPRENDE. Montijo. 29 de marzo
  • EMPRENDE EN CAMPIÑA SUR «ALTERNATIVA Y NECESIDAD». Berlanga. 29 de marzo.
  • Jornada Emprende tu camino. Tiétar. 30 de marzo
  • Congreso AEMPRENDE. Montijo. 30 de marzo

Toda la programación de actividades del Mes del Emprendimiento se puede consultar en la web https://www.extremaduraempresarial.es/agenda

Stands de empresas de Extremadura, sorteos, demostraciones y charlas en la Feria de empresarias EME

100 stands de empresarias de diferentes zonas de Extremadura; un punto en el que comprar productos y servicios de diferentes empresas como viajes, turismo, marketing, belleza, enología, salud y bienestar, moda y complementos, tecnología…. Con sorteos, promociones, demostraciones, y descuentos de productos.

Desfile de moda. El sábado a las 18:00h se celebrará un desfile de moda que contará con las empresas: Cafarela, piezas únicas a medida y vestidos de novias e invitadas; Mercedes Derecho de venta de ropa y complementos; Atelier Sandra Pozo, de diseño, patronaje, modistería y sastra; Midamari; María Jesús Vega Gómez; asesora de imagen personal y compra consciente; DucielModa, tienda de ropa de mujer; Carmín – Purificación Domínguez, dedicada al diseño y realización de prendas de mujer de edición única; María Victoria Gil Quintana, venta de chaquetas y chalecos acolchados, vestidos, pantalones, blusas, sombreros y bolsos , todas prendas «hand-made».

«Show Cooking» elaboración de Recetas Tradicionales Extremeñas con Inesa Pérez. La cocina extremeña de hoy combina a la perfección tradición y modernidad por su alto valor cultural y patrimonial.

Charla a cargo de Susana Martín Gijón – Extremadura en las letras, emprendimiento y literatura. Es una escritora y guionista extremeña. Autora de más de una quincena de publicaciones entre novelas, ensayos y cuentos infantiles, es en el terreno de la novela policiaca donde ha cosechado sus mayores éxitos. Su novela Progenie va por la décima edición y se encuentra en proceso de adaptación al formato televisivo.

Experiencia «Cata Armonizada» con Marifé Fuentes Quintana y Natalia del Águila García. Vinos a catar: Cava Leneus, Leneus Cayetana y Leneus Reishi. Armonizados con quesos artesanos de cabra “Quesería Marina” y mermeladas artesanas del Palacio del Deán.

Woman Space Extremadura, Espacio de Asesoramiento en Marketing con Cristina Rivera y Ana Galán. Espacio tecnológico donde las empresarias realizan una auditoría de su página web, tienda online, redes sociales o aplicaciones.

Diferentes Masterclass para conocer la experiencia de Marta Mandarina que hablará sobre qué debes saber antes de lanzar tu negocio en digital»; Marisol Soriano Rodríguez sobre la aplicación de tecnologías IoT; Nines Calle, experta Personal Traveler hará en directo una maleta con cosas imprescindibles para tus viajes. Mónica Guerrero y Sara Moraga nos contarán sobre cómo usar la eficiencia energética para reformar tu casa sin coste; y Ángela Caminero López dirigirá el Espacio Cuida tu mente.

Sara López Benito y Alex Gutiérrez, hablarán del poder de emprender en pareja. Un duelo de sinceridad de Sara y Alex que hace 2 años decidieron dar un vuelco a su vida y emprender en pareja creando Saguaro, una agencia de comunicación y marketing.

La Feria se desarrollará durante los días 10 y 11 de marzo en las instalaciones de FEVAL, Don Benito, y la entrada es gratuita, previo registro en su web.

INSCRIPCIÓN

 

Te asesoramos para lanzar con éxito tu campaña de crowdfunding

El crowdfunding te facilita financiación para tu proyecto y además te permite conocer de forma real el interés que puede haber hacia tu proyecto antes de lanzarlo al mercado. Crear una comunidad alrededor de tus productos o servicios. Comunicar desde plataformas que te aportan su prestigio, y todo en un entorno de riesgo reducido y controlado.

Si necesitas buscar nuevas formas de financiación, te asesoramos para crear una campaña de crowdfunding exitosa:

  • Concretar la idea y el proyecto a financiar
  • Necesidades específicas de financiación a cubrir en tu campaña de crowdfunding
  • Buscar alianzas y recursos
  • Cómo comunicar tu proyecto antes de lanzar una campaña
  • Asegurar correctamente las bases de financiación crowdfunding y encajar en criterios establecidos por plataforma

INSCRIPCIÓN

Este programa está financiado con Fondo Social Europeo.

Microcréditos de hasta 25.000 euros para autónomos y microempresas

El objetivo es facilitar la financiación de proyectos empresariales a través de microcréditos favoreciendo la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, nuevos residentes, personas con discapacidad y con especial atención a los colectivos en situación de vulnerabilidad.

Los beneficiarios serán profesionales autónomos y microempresas con menos de diez trabajadores y una facturación anual inferior a dos millones de euros. Los solicitantes podrán optar a microcréditos por un importe máximo de 25.000 euros. Los proyectos deben tener un plan de empresa y el informe favorable de viabilidad elaborado por la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura.

El criterio de concesión de microcréditos por parte de MicroBank atiende fundamentalmente a la confianza en la persona o el equipo que solicita el préstamo y la viabilidad del proyecto, pudiendo acceder personas carentes de garantías y avales.

En virtud de este convenio, la entidad se compromete a detectar las necesidades de financiación, con el fin de promover el autoempleo y el establecimiento, consolidación o ampliación de microempresas y negocios de autónomos y dirigir a las personas físicas o jurídicas asesoradas por la institución a MicroBank para que éste analice, y en su caso apruebe, las solicitudes de financiación.

Las personas y empresas interesadas en acceder a estos microcréditos podrán ampliar información a través de los Puntos de Acompañamiento Empresarial en el enlace web https://www.extremaduraempresarial.es/puntos-de-acompanamiento-empresarial

Nuevo curso online para impulsar el Liderazgo Digital en la empresa

Este programa de formación especializada persigue que las personas con responsabilidad en las empresas, puedan acometer el cambio hacia la digitalización de sus organizaciones y mejorar la competitividad de las mismas.

El programa se desarrolla en 100 horas de formación tanto online como con sesiones presenciales. Aprenderás sobre:

  1. La empresa en la nueva era digital
  2. Claves y autodiagnóstico para la transformación digital
  3. Cómo liderar el cambio hacia la digitalización de la organización
  4. Estrategias de mercado en los ecosistemas digitales
  5. Soluciones digitales aplicables al negocio
  6. Procesos, productos y nuevos modelos de negocio
  7. Diseño y creación de un plan de marketing digital
  8. Plan estratégico de comercio electrónico
  9. Hoja de ruta para la transformación digital
  10. Gestión de la empresa conectada

Se pondrán en marcha dos ediciones, la primera de ellas con sesiones en horario de mañana, comienza el 20 de marzo y termina el 1 de junio. El plazo de inscripción finaliza el 11 de marzo.  La segunda edición, con sesiones en horario de tarde, comienza el 14 de abril y termina el 29 de junio; y el plazo de inscripción finaliza el 20 de marzo.

Esta formación gratuita está dirigida a personas que ocupen cargos responsabilidad o gestión en empresas extremeñas, y está financiado por el Fondo Social Europeo.

INSCRIPCIÓN

Aprende a licitar con el sector público, te asesoramos a través de Licitapyme

La Dirección General de Empresa tiene en marcha el programa Licitapyme, dirigido a empresas y autónomos que tengan su sede o producción en Extremadura, y que tengan poca o nula experiencia en la venta de productos o servicios a la administración pública.

Los participantes reciben asesoramiento individualizado en formato online, dirigido por un equipo de consultores expertos que les apoyarán en aspectos como:

  • la inscripción en registros oficiales;
  • localización de oportunidades comerciales;
  • recomendaciones para la presentación de licitaciones;
  • asesoramiento sobre procedimientos concretos en los que las empresas estén interesados, en relación a plazos de presentación, documentación a incluir en cada uno de los sobres, subsanación de documentación, entre otros.

La solicitud del servicio Licitapyme está abierta para todas las empresas y autónomos que quieran mejorar sus procesos de licitación pública:

 SOLICITUD LICITAPYME

Este programa está financiado por Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un 80%, y por la Junta de Extremadura en un 20%. 

Participa en los próximos webinars sobre emprendimiento social

El emprendimiento social es toda actividad económica que tenga como objetivo hacer mejor el lugar en el que vivimos, ya sea creando productos o servicios que minimicen el impacto de nuestro consumo en el planeta o contribuyendo a la mejora de la sociedad, haciéndola más justa e igualitaria.

En estos webinars pondremos el foco en diferentes aspectos:

  • 14 de marzo a las 10:00 h.
    Webinar: Inspiración para el cambio: DECEDARIO. Un juego que transforma vidas.  
    Dirigido por Diana Arias, emprendedora social especializada en diseño gráfico, estrategia y creatividad. Cuando tenía 23 años Diana sufrió en primera persona el Daño Cerebral Adquirido (DCA) teniendo que enfrentarse a un largo proceso de recuperación que la apartó durante un tiempo de sus estudios. Tras comprobar que no existía ninguna herramienta para paliar las secuelas en el habla de las personas afectadas por DCA, crea DECEDARIO, un juego de mesa terapéutico que se utiliza para la estimulación cognitiva de personas con diversidad funcional. Inscripción

 

  • 21 de marzo a las 10:00 h.
    Webinar: Inspiración para el cambio: RobinGood, alimentos con alma.
    Dirigido por Paolo Fusaro es CEO de RobinGood.  La primera comercializadora de productos de alimentación 100% sociales que genera trabajo para personas en riesgo de exclusión social, que además cuenta con certificación B-Corp. Inscripción

 

  • 28 de marzo a las 10:00 h.
    Webinar: Certificación de empresas sociales: consolidando un modelo transformador.
    Dirigido por Eva Garrel, directora de proyectos en consultoría sostenible y forma parte del equipo multiplicador de impacto de B Lab Spain. Conoceremos los modelos de certificación de las empresas sociales, especialmente el B Corp, los sistemas de evaluación en base a indicadores de impacto social y/o medioambiental y cómo implementar sistema de mejora personalizados que permitan construir y consolidar negocios social y medioambientalmente responsables. Inscripción

Estas acciones está cofinanciadas por el Fondo Social Europeo.

 

Asesoramiento para superar dificultades en las empresas

Es muy frecuente que una empresa pase por dificultades que puedan poner en peligro su supervivencia. A través de este programa, desde la Dirección General de Empresa, apoyamos a autónomos y empresas, independientemente de su tamaño y sector, que necesiten reactivar e impulsar su negocio. Te ofrecemos asesoramiento estratégico experto para dar un nuevo enfoque a su negocio, analizando la estrategia empresarial, reestructuración financiera, transmisión empresarial o te orientamos hacia el uso del mecanismo de segunda oportunidad empresarial.

Ley concursal y segunda oportunidad: Uno de los principales cambios de la Ley Concursal son los llamados planes de reestructuración. Se trata de instrumentos preconcursales que pretenden evitar la insolvencia de las empresas. Te ofrecemos asesoramiento personalizado para el estudio de los requisitos, circunstancias personales de la empresa, análisis económico-financiero y medidas de protección del patrimonio, así como para la realización del plan de pagos asociado a este mecanismo.

¿Tienes las cuentas claras? Otra de las áreas de trabajo está relacionada con la reestructuración financiera de la empresa; el análisis de la situación económico-financiera, la rentabilidad de productos y servicios, o el diseño de la estrategia financiera viable.

¿Han caído tus ventas?: También te proponemos trabajar sobre tu modelo de negocio y estrategia empresarial, para desarrollar nuevas líneas de negocio, nuevas estrategias comerciales; o definir estrategias de captación de clientes y marketing.

Por último, en el caso de ser necesario, te apoyamos en el proceso de transmisión empresarial, ofrecerá acompañamiento a las empresas en el proceso de transmisión en la elaboración de informe de valoración empresarial; un cuaderno de ventas, o asesoramiento para la búsqueda de potenciales compradores.

Puedes solicitar el asesoramiento a través del teléfono 613 793 539 o del siguiente formulario:

SOLICITUD

Este programa está financiado por Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un 80%, y por la Junta de Extremadura en un 20%.

Agenda del Mes del Emprendimiento en Extremadura

El Mes del Emprendimiento en Extremadura tiene como objetivo promover la marca común “Extremadura Región Emprendedora” para poner en alza la importancia de la empresa como elemento de progreso, desarrollo económico y de generación de empleo.

Durante los meses de febrero y marzo, a través de diferentes organizaciones, se pondrá en marcha una programación de actividades repartidas por toda Extremadura como jornadas prácticas, encuentros empresariales, campañas de promoción o sorteos para activar el consumo, etc.

Consulta la agenda  con las actividades programadas:

  • ACOMIC Descubre y Emprende. Miajadas. Desde el 6 de marzo.
  • Arigata Descubre y Emprende. Moraleja y Valverde del Fresno. 13 de marzo
  • Jornada Horizonte Rural: Despoblación + cambio climático = nuevo emprendimiento. Magacela. 15 de marzo
  • Gimnasio Digital de Emprendimiento Empresarial. Valdelacalzada. 15 de marzo.
  • Mesa redonda: experiencias de mujeres en ganadería y agricultura. Casar de Cáceres. 15 de marzo
  • Ser mujer emprendedora en lo rural: competencias digitales, buenas prácticas y casos de éxito. Casar de Cáceres. 15 de marzo
  • Tecnologías habilitadoras en la gestión y producción agroganadera. Casar de Cáceres. 16 de marzo.
  • Visita Quesería Doña Francisca. Casar de Cáceres. 16 de marzo.
  • Alternativas a la agricultura y la ganadería convencional. Casar de Cáceres. 16 de marzo.
  • Vídeos Promocionales para impactar. la mejor manera de vender una idea: TIK TOK. Don Benito. 16 de marzo. 
  • Taller de iniciación al proceso artesanal de la lana. Online. 16 de marzo.
  • Fomento del trabajo en Red y la Promoción de la Cultura Emprendedora. Garciaz. 16 de marzo.
  • Sembrando ecosistemas de innovación en ecosistemas rurales. Villanueva de la Vera y Monfragüe.16 de marzo.
  • Circular FAB. Desarrollo de competencias para la innovación y el emprendimiento. Casar de Cáceres. 17 de marzo
  • Taller de elaboración de jabones naturales y bálsamos medicinales. Casar de Cáceres. 17 de marzo.
  • Taller de horticultura ecológica. Casar de Cáceres. 17 de marzo. 
  • Día del Padre con Jerez Empresarial. Jerez de los Caballeros. 19 de marzo.
  • INNOOLIMPIADA 2023. Don Benito. 20 de marzo
  • Encuentro de jóvenes y empresarios con la colaboración de entidades para el emprendimiento. Plasencia. 23 de marzo
  • Encuentro de jóvenes y empresarios con la colaboración de entidades para el emprendimiento. Villafranca de los Barros. 27 de marzo.
  • Jornada Jóvenes Rurales como Motor de cambio. Puebla de la Calzada. 27 de marzo
  • HACKATHON eCITE EMPRENDE. Los Santos de Maimona. 28 de marzo.
  • Gymkana AEMPRENDE. Montijo. 29 de marzo
  • EMPRENDE EN CAMPIÑA SUR «ALTERNATIVA Y NECESIDAD». Berlanga. 29 de marzo.
  • Jornada Emprende tu camino. Tiétar. 30 de marzo
  • Congreso AEMPRENDE. Montijo. 30 de marzo

Toda la programación de actividades del Mes del Emprendimiento se puede consultar en la web https://www.extremaduraempresarial.es/agenda

Te contamos cómo solicitar las Ayudas de Incentivos Autonómicos en este vídeo

Los objetivos que se persiguen con esta línea de ayudas son la mejora de la competitividad, la transformación digital, el impulso de la innovación productiva en los ámbitos de la especialización inteligente y la creación y mantenimiento de empleo en Extremadura.

 

Estas ayudas cuentan con tres líneas subvencionables:

  1. Subvención por actividad, para la que se tendrá en cuenta el sector en el que se esté operando o se vaya a operar.
  2. Subvención por relevo generacional, que incentiva la continuación de un establecimiento que de otra forma hubiese cerrado por motivos como jubilación, incapacidad permanente o fallecimiento de su titular.
  3. Subvención para el fomento de la digitalización empresarial o impulso de la empresa 4.0, destinada a proyectos que promuevan su transformación digital y conlleven la introducción efectiva en sus sistemas de tecnologías digitales y de comunicaciones.

En cuanto a las inversiones que subvenciona este decreto, las empresas podrán solicitar las ayudas para conceptos subvencionables relacionados con la actividad para la inversión en bienes e inmuebles, obra civil, bienes de equipo y equipamiento, programas informáticos y trabajos de ingeniería de proyectos y de dirección facultativa relacionados con las obras.

Exclusivamente en la línea de ayudas para el impulso de la empresa 4.0 también se podrán subvencionar los conceptos relacionados con la adquisición de activos inmateriales, tales como patentes, licencias o softwares relacionados con la gestión productiva, logística o comercial; inversiones en hardware; gastos de consultoría externa para desarrollar e implantar los proyectos. También se subvenciona el coste del proyecto o análisis realizado por las empresas exigido para poder optar a esta modalidad.

La cuantía de la ayuda, cofinanciada con fondos FEDER, será del 50, del 40 o del 30 por ciento de la inversión subvencionable, según se trate de pequeñas, medianas o grandes empresas. 

La nueva convocatoria de ayudas Incentivos Autonómicos permanecerá abierta hasta el 31 de diciembre de 2026.

MÁS INFORMACIÓN