Webinar informativo: ACTIVA_Financiación y ayudas a planes de innovación y sostenibilidad en el ámbito de la industria manufacturera

Con motivo de la próxima convocatoria de ayudas a proyectos de I+D+i en el ámbito de la Industria Conectada 4.0. -ACTIVA_Financiación_y las convocatorias de ayudas a planes de innovación y sostenibilidad en el ámbito de la industria manufacturera (IDI), en el año 2023, la Secretaría General de Industria y de la PYME va a realizar una sesión informativa, con el fin de favorecer la participación y facilitar la preparación de la documentación necesaria para la presentación de solicitudes.

La sesión se celebrará una sesión técnica virtual para cada convocatoria, previa a la apertura de los plazos de solicitud, que será el 19 de abril, de 10:00 a 12:45. Puede participar cualquier entidad interesada y no se requiere registro previo.

El webinar Programa de ayudas a proyectos de I+D+i en el ámbito de la Industria Conectada 4.0. (ACTIVA_Financiación) se celebrará a las 10:00 horas y tendrá una duración de una hora. Enlace de acceso.

Seguidamente, a las 11:30h horas comenzará el webinar Programa de ayudas a planes de innovación y sostenibilidad en el ámbito de la industria manufacturera (IDI). Enlace de acceso.

Abierta la convocatoria española de los XXII eAwards al emprendimiento innovador

En esta edición se eleva la cuantía de los premios y el ganador de la competición española recibirá 20.000 euros a fondo perdido.

Un auricular que avisa un minuto antes de un ataque epiléptico, un código que hace accesibles los espacios públicos y privados para las personas ciegas, un algoritmo para la detección temprana de enfermedades como malaria o COVID-19, una tecnología capaz de eliminar microplásticos del agua o la detección preventiva de patógenos infecciosos mediante biosensores en piscifactorías…

Todos estos proyectos tienen en común haber sido ganadores de los Premios eAwards al emprendimiento tecnológico de la Fundación NTT DATA, que acaba de lanzar la convocatoria de la XXII edición, abierta en España hasta el próximo 17 de abril en https://spain.globaleawards.com

Con los eAwards España, la Fundación NTT DATA reconoce y apoya el emprendimiento innovador nacional, a través de proyectos basados en tecnología de alto impacto que mejoren la calidad de vida o solucionen problemas medioambientales. El proyecto ganador de la edición nacional recibirá 20.000€, accederá a un programa de aceleración y competirá como representante español en la final internacional de los Global eAwards, que se celebrará el último trimestre de 2023, por 100.000 euros adicionales.

Además, los finalistas de la convocatoria accederán a mentorías por parte de expertos de NTT DATA para impulsar sus proyectos y todos los registrados podrán participar en la NTT DATA INNOVATION WEEK, unas jornadas online y gratuitas que se realizarán en el mes de mayo. Estas jornadas ofrecen la oportunidad de generar networking, asistir a conferencias y workshops impartidos por expertos internacionales, conocer a potenciales inversores y clientes, crear alianzas, encontrar fuentes de innovación e identificar nuevas oportunidades de crecimiento.

Una vez cerrado el plazo de inscripción en España, comenzará la fase de análisis para elegir a los semifinalistas, quienes presentarán sus proyectos ante un jurado de expertos que definirá los finalistas de la convocatoria. Será en septiembre cuando se celebre la final de los eAwards Spain 2023 y se conozca a ganador que representará a España en la final internacional.

El plazo de inscripción permanece abierto hasta el17 de abril y se realiza a través de https://spain.globaleawards.com

Gira Mujeres: Curso «Quiero Emprender»

Fundación Mujeres convoca el curso online “Quiero Emprender» que se celebra en el marco de la actual convocatoria del programa Gira Mujeres, y que comenzará el 19 de abril.

Esta iniciativa está dirigida a mujeres entre 18 y 67 años que cuenten con una idea de negocio.

La formación consistirá en cinco sesiones y se desarrollará en dos grupos de 25 participantes cada uno. Las sesiones formativas para el grupo 1 se realizarán los días 18, 20, 24, 26 y 27 de abril de 2023; y para el grupo 2 se realizarán los días 19, 21, 25, 27 y 28 de abril de 2023. En ambos casos el horario será de 9:30 a 12:30 horas.

El contenido del curso girará en torno al Modelo Canvas Social, y se trabajará la maduración de la idea de negocio a lo largo de sesiones centradas en la propuesta de valor, estudio de la clientela y procesos productivos, digitalización de negocios, transversalización de la sostenibilidad y viabilidad económica.

Además de la formación, se contará con asesoramiento individualizado adaptado a cada participante.

La inscripción se realiza en https://experienciagira.com/woman/registration

Para más información puedes contactar al 91 591 24 20 extensión 1008 o escribiendo a giramujeres@fundacionmujeres.es

GIRA Mujeres

Este curso se desarrolla en el marco del GIRA Mujeres, el programa de formación impulsado por Coca-Cola dirigido a mujeres que quieren desarrollar una idea de negocio a través del emprendimiento, ha iniciado su llamada a la participación.

El programa GIRA Mujeres ha comenzado en enero de 2023 y las inscripciones pueden hacerse hasta el mes de junio en https://experienciagira.com.

Nueva convocatoria del Programa de Formación Directiva para Empresarias

El programa ofrece 60h de formación online especializada sobre habilidades directivas, competencias digitales, gestión estratégica de la pyme, o responsabilidad directiva. Además, las participantes recibirán asesoramiento personalizado por parte del equipo formativo para resolver sus dudas.

Está dirigida a empresarias y emprendedoras de empresas de Extremadura, así como trabajadoras que quieran promocionar profesionalmente y potenciar su liderazgo.

Se ponen en marcha tres ediciones dirigidas a 20 personas cada una:

  • Grupo 1: Los lunes y los miércoles de 16 a 19h.
  • Grupo 2: Los martes y los jueves de 9 a 12h.
  • Grupo 3: Los martes y jueves de 16 a 19h.

Las formaciones comenzarán el 24 de abril. Al finalizar el curso, las participantes que hayan completado la formación de manera satisfactoria obtendrán un certificado de participación. 

El plazo para inscribirse permanecerá abierto hasta el 17 de abril. 

Inscríbete

Este programa de formación se desarrolla en el marco de la Red profesional EME y está cofinanciado al 80 por ciento por el Fondo Social Europeo.

Plasencia acoge la jornada “Ayudas para invertir en la empresa”

Las jornadas “Ayudas para invertir en tu empresa” se celebrará el 3 de abril a las 10:00h en el Auditorio de la Cámara de Comercio de Cáceres en Plasencia. En la jornada se informará sobre cómo acceder a las Ayudas de Incentivos Autonómicos, Ayudas para la Modernización del Comercio y para conocer los recursos que ofrece EXTRAVAL para las empresas.

Esta sesión servirá para dar a conocer las novedades de la Ayuda a los Incentivos Autonómicos, una subvención a fondo perdido para empresas que realicen inversiones en Extremadura. Se explicará en detalle la nueva convocatoria que subvenciona conceptos relacionados con la actividad como bienes e inmuebles, obra civil, bienes de equipo y equipamiento, programas informáticos y trabajos de ingeniería de proyectos y de dirección facultativa relacionados con las obras. La cuantía de la ayuda, cofinanciada con fondos FEDER, será del 50, del 40 o del 30 por ciento de la inversión subvencionable, según se trate de pequeñas, medianas o grandes empresas.

También se informará de las Ayudas para la Modernización del Comercio que ofrecen hasta 50.000 € para tecnología y sostenibilidad para adaptar el comercio a los nuevos hábitos de consumo, modalidades de venta, posicionamiento y distribución. La información será proporcionada por José Grande, jefe de Sección de Comercio Interior de Badajoz de la Secretaría General de Economía y Comercio.

Por último, Jesús Maroto Macías, jefe de Riesgos de Extraval, dará a conocer los diferentes recursos de financiación que Extraval pone a disposición de las empresas como por ejemplo el Programa de Apoyo al Emprendimiento Industrial y la plataforma ConAvalSi.

La jornada se celebrará el 3 de abril a las 10:00h en el Auditorio de la Cámara de Comercio de Cáceres en Plasencia, Avenida Dolores Ibarruri, 34.

INSCRIPCIÓN

 

Impulsa tu estrategia comercial con esta formación en marketing y ventas

Este curso capacitará en relación a la optimización de las ventas, fidelización de los clientes, branding, campañas y soportes publicitarios, estrategia de marketing digital, o estrategia comercial.

El programa contempla formación online a través de webinars en directo con diferentes expertos y expertas, así como tutorías individualizadas para el desarrollo de un Plan de Mejora en Marketing; en total 40 horas de formación con certificado acreditativo.

Esta formación está dirigida a perfiles ejecutivos y equipos directivos o de gestión de empresas extremeñas, y que necesiten mejorar sus estrategias de ventas y marketing.

Se pondrán en marcha dos ediciones, con plazas limitadas a 20 personas en cada una de ellas. La primera edición comenzará el 20 de abril, finalizando el 22 de junio. Las sesiones serán online en horario de 16.00h a 19.00h.

Fecha final de inscripción: 3 de abril.

INSCRIPCIÓN

Conoce si tu negocio es rentable en el próximo desayuno EME

¿Sé cuáles son mis ingresos y mis gastos? ¿Debo ponerme un sueldo? ¿Es lo mismo beneficio que tesorería?

Bajo el título “Conoce si tu negocio es rentable” se celebrará esta nueva cita de los Desayunos EME donde se abordarán estas y otras cuestiones.

La sesión correrá a cargo de la experta Ana Romero Dorado, licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Autónoma de Madrid. Socia en el Área Fiscal y Auditoría en Asesores Empresariales Asociados Auditora Roac en CPR Auditores S.L.

Este nuevo desayuno EME se celebrará el 18 de abril a las 10:00 horas en el Hotel Monasterio Rocamador. Ctra. N. Badajoz-Huelva, km. 41,100, 06171 Almendral, Badajoz.

INSCRIPCIÓN

Abierta la convocatoria de ayudas para el fomento de la contratación indefinida y el mantenimiento del empleo estable y de calidad.

Las ayudas para el fomento de la contratación indefinida y el mantenimiento del empleo estable y de calidad en Extremadura, contemplan dos programas de subvenciones. El Programa I, de ayudas a las contrataciones indefinidas iniciales sin relación laboral temporal previa, y con relación laboral temporal previa. Y el Programa II, de ayudas por transformación de contratos de duración determinada en contratos indefinidos.

Podrán ser beneficiarias de estas ayudas las empresas privadas, cualquiera que sea la forma jurídica que adopten, las personas trabajadoras autónomas, los profesionales colegiados, las asociaciones, las fundaciones, las entidades sin ánimo de lucro, las sociedades civiles y las agrupaciones privadas de personas físicas o jurídicas, comunidades de bienes, o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado, aunque carezcan de personalidad jurídica que, en su condición de empleadoras, realicen contrataciones conforme a lo establecido en esta norma en centros de trabajo radicados en Extremadura.

Contratos subvencionables

Podrán ser subvencionables las contrataciones indefinidas a jornada completa realizadas con mujeres, hombres menores de 30 años y mayores de 50, personas que hayan participado en los doce meses anteriores a su contratación en políticas activas de empleo de la Junta de Extremadura gestionadas por el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), y personas trabajadoras cuyo centro de trabajo esté en localidades de menos de 5.000 habitantes.

En el Programa I, contrataciones indefinidas iniciales a jornada completa que, según informe de vida laboral de la Tesorería General de la Seguridad Social, se trate de contratos suscritos con personas que el día de la contratación carecieran de ocupación laboral, pudiendo acogerse a unos de los dos subprogramas.

Subprograma I.a., relativo a las contrataciones de personas trabajadoras que, en los seis meses anteriores, no hubieren prestado servicios, mediante contratos de duración determinada, durante un período, continuo o discontinuo, superior a 30 días efectivamente trabajados según vida laboral, en la misma empresa contratante o vinculadas a esta, o a través de contratos de puesta a disposición por empresas de trabajo temporal en cualquiera de ellas.

Subprograma I.b., referente a las contrataciones de personas trabajadoras que, en los seis meses anteriores, hubieren prestado servicios, mediante contratos de duración determinada, durante un período, continuo o discontinuo, superior a 30 días efectivamente trabajados según vida laboral, en la misma empresa contratante o vinculadas a esta o a través de contratos de puesta a disposición por empresas de trabajo temporal en cualquiera de ellas.

Y en el Programa II, transformaciones en indefinidos a jornada completa de los contratos temporales y formativos.

Cuantía de la subvención

La cuantía de la subvención dependerá de la base mínima mensual de cotización legalmente establecida para el Régimen General a la Seguridad Social por contingencias comunes que le corresponda al grupo de cotización de la persona trabajadora objeto de subvención vigente al día de publicación de la convocatoria.

El plazo máximo de vigencia de la convocatoria, a los efectos de presentación de solicitudes no podrá exceder de un año a contar desde el día siguiente al de publicación de la resolución de convocatoria y su extracto en el DOE, pudiendo concederse las subvenciones conforme se vayan solicitando por las entidades y cumpliendo los requisitos exigidos en el presente decreto.

Plazo y lugar de presentación de las solicitudes

Las solicitudes pueden presentarse desde el 28 de marzo hasta el 31 de julio de 2023. Se presentarán obligatoriamente mediante el formulario de solicitud, debidamente cumplimentado que está disponible en la web https://sede.gobex.es/SEDE/.

 

MOOC: Claves para obtener financiación bancaria

Este curso se desarrolla en formato MOOC – Curso online masivo y abierto- y tendrá una duración de 30 horas donde se ofrecerá contenido en formato video y material extra para adquirir las claves necesarias.

Concretamente, el contenido abordará un catálogo de productos de deuda para financiar empresas; los parámetros de análisis de riesgos por las entidades financieras; el dossier de financiación para presentar a una entidad; además de diferentes herramientas para comparar ofertas y analizar propuestas de financiación.

Podrán participar las personas emprendedoras que inicien un proceso de creación de empresas, así como aquellas personas y profesionales del área económico financiera de la empresa.

El “MOOC: Claves para obtener financiación bancaria” comienza el 8 de mayo.

INSCRIPCIÓN

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Curso: Supera con éxito una ronda de inversión

Este curso se desarrolla en el marco de la Escuela de Financiación Empresarial.  Tendrá formato online y tendrá una duración de 20 horas en las que se abordarán: los objetivos de la ronda de inversión; el desarrollo de productos y experiencia de usuario; métricas y marketing; ventas B2B y B2C; modelos de financiación e inversión como tickets de validación de productos y presentaciones efectivas.

Además también se abordarán errores comunes en la preparación DemoDay o el diseño del road map para el acceso a inversión; así como el análisis de casos prácticos.

En el curso podrán participar una veintena de personas que estén emprendiendo y se encuentren en fases tempranas del proyecto y equipos sin experiencia en los procesos de inversión.

Convocatoria abierta hasta el 10 de abril de 2023.

INSCRIPCIÓN

Escuela de Financiación Empresarial

Esta formación se desarrolla en el contexto de la Escuela de Financiación Empresarial, en la que están implicadas once entidades relacionadas con la financiación y el apoyo económico a empresas y emprendedores: Abanca, Banco de Sabadell, Banco de Santander, Bankinter, CaixaBank, Cajalmendralejo, Caja Rural de Extremadura, Unicaja Banco, Banca Pueyo, Ibercaja y BBVA, la Sociedad de Garantía Recíproca Extremeña de Avales (EXTRAVAL) y la empresa pública Extremadura Avante.

La Escuela de Financiación Empresarial pone en marcha una amplia oferta formativa que pude consultarse en la web: https://www.extremaduraempresarial.es/escuela-de-financiacion