Jornada: «Líderes a prueba de futuro: Los 10 rasgos para alcanzar el éxito en la nueva revolución industrial”

El próximo 17 de diciembre a las 19:00h celebraremos, en el Balneario El Raposo, la Jornada para directivos y empresas con Lluís Soldevila, considerado uno de los TOP10 conferenciantes a nivel mundial en motivación y liderazgo digital en habla hispana.

Programa de la jornada:

  • 19:00 h. Recepción de asistentes.
  • 19:30 h. Bienvenida a cargo de Dª. Celina Pérez Casado, Directora General de Empresa. Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital. Junta de Extremadura.
  • 19:40 h. Ponencia a cargo de D. Lluís Soldevila, bajo el título:
    “Líderes a prueba de futuro: Los 10 rasgos para alcanzar el éxito en la nueva revolución industrial”. Coloquio con empresas.
  • 21:00 h. Clausura a cargo de D. Miguel Ángel Mendiano, Director General de Extremadura Avante.
  • 21:10 h. Cocktail networking.

Participa en esta jornada para conectar con otras personas emprendedoras, empresarios, empresarias y personal directivo que buscan expandir y fortalecer sus negocios. Podrás ampliar tu red de contactos, intercambiar ideas y generar nuevas oportunidades de negocio.

Esta jornada está organizada por la Dirección General de Empresa, gestionada a través de Extremadura Avante.

Te esperamos el 17 de diciembre a las 19:00h en el Hotel Balneario el Raposo. Aforo limitado.

MÁS INFORMACIÓN

Ayudas de hasta 15.920 euros para el fomento y consolidación del empleo autónomo

La convocatoria tiene una duración de un año, con efectos retroactivos desde la finalización del plazo de la anterior, que concluyó el 15 de febrero de este 2024.

Se establecen 5 líneas de subvenciones:

  • Programa I: ayudas para el establecimiento de personas desempleadas como trabajadoras autónomas.
  • Programa II: ayudas a personas autónomas que propicien la inserción laboral de un familiar colaborador;
  • Programa III: Tarifa cero para nuevos autónomos.
  • Programa IV: ayudas a personas ocupadas que sean trabajadoras por cuenta ajena y que inicien una actividad como autónomas.
  • Programa V: ayudas a personas beneficiarias del programa I por mantener la actividad por un período adicional de 12 meses (a los 24 meses comprometidos inicialmente).

Las principales novedades que incorporan estos programas son, en el caso del Programa I, la ayuda inicial de 9.000 euros para las mujeres desempleadas y para hombres con discapacidad que estén en desempleo.

También en ese primer programa se concederá una ayuda inicial de 7.500 euros a jóvenes menores de 30 años, hombres mayores de 45 años, hombres parados de larga duración y personas cuya actividad se desarrolle en municipios de menos de 5.000 habitantes. En este último supuesto, si el beneficiario/a está encuadrado en un colectivo prioritario, tendrá una ayuda adicional de 1.000 euros.

La ayuda inicial será de 6.000 euros para el resto de los colectivos, si bien se añadirá una ayuda más de 1.500 euros para los autónomos que adquieran un negocio por relevo generacional.

Otra de las novedades, en este caso en el Programa III, es la de la Tarifa cero para nuevos autónomos. Se trata de una subvención de 1.920 euros (costes de la Seguridad Social por un período de dos años) a mujeres desempleadas que se hayan incorporado al RETA o mutualidad alternativa en el plazo de un año desde el nacimiento o adopción de un hijo o una hija, y también a personas desempleadas menores de 36 años que se establezcan como autónomas.

La subvención será de 960 euros (un año de costes de la seguridad Social) para las personas que se hayan incorporado al RETA o mutualidad alternativa.

Por último, en lo que respecta al Programa V, se añade como novedad una ayuda de 2.500 euros si el trabajador autónomo se compromete a mantener su actividad durante 36 meses, es decir, 12 meses adicionales a los 24 que se exigen a los beneficiarios del programa I.

El rango de las ayudas que podrán percibir los beneficiarios, sumando las distintas líneas, estará entre los 6.000 y los 15.920 euros.

Toda la información referente a cada línea de ayuda está disponible en la página web.

Webinar: Gestión documental para mejorar la eficiencia y sostenibilidad

El Webinar: Gestión documental para mejorar la eficiencia y sostenibilidad se celebrará el 8 de enero a las 11:00h. Abordaremos cómo:

  • Aumentar la productividad de la empresa automatizando flujos de trabajo.
  • Agilizar la organización, gestión y almacenamiento de documentos de manera eficiente y con ágil acceso a dicha información para el ahorro de tiempo y dinero.
  • Optimizar la gestión de archivos para eliminar tareas manuales en procesos empresariales clave.
  • Identificar herramientas para una gestión documental sostenible.

La sesión será impartida por Laura Golfe Ariete. Más de 20 años de carrera profesional en Andalucía, Extremadura y Madrid, como técnico especialista en Sostenibilidad (incluida Economía Circular), Residuos, suelos y aguas, Evaluación de Impacto y Autorizaciones Ambientales, Asesoramiento jurídico/técnico, Auditorías Internas, Perito Ambiental Homologado, Suelos contaminados y Análisis de Riesgos.

El programa se desarrolla en el marco del Proyecto EFES Impact, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.

INSCRÍBETE

Financiación de hasta 30.000€ para emprendedores con Microbank

Los microcréditos Microbank están dirigidos a la creación o ampliación de microempresas, negocios de autónomos y proyectos de autoempleo con el objetivo de contribuir al desarrollo del tejido productivo y al progreso social.

Los beneficiarios serán profesionales autónomos y microempresas con menos de diez trabajadores y una facturación anual inferior a dos millones de euros. Los solicitantes podrán optar a microcréditos por un importe máximo de 30.000 euros.

Características: 

  • Importe máximo: 30.000 €
  • Financiación hasta: 100 %
  • Carencia de capital hasta 6 meses
  • Amortización hasta 6 años
  •  Tipo de interés fijo 7,656 % TAE, 7,40 % TIN
  • Garantía: Sin garantía real

Los proyectos deben tener un plan de empresa y el informe favorable de viabilidad elaborado por la Dirección General de Empresas de la Junta de Extremadura.

MicroBank, el banco social de CaixaBank, tiene como misión contribuir al progreso y el bienestar de la sociedad facilitando financiación a aquellos colectivos y proyectos donde se genere un impacto social. El criterio de concesión de microcréditos por parte de MicroBank atiende fundamentalmente a la confianza en la persona o el equipo que solicita el préstamo y la viabilidad del proyecto, pudiendo acceder personas carentes de garantías y avales.

Te informamos

Las personas interesadas en solicitar estos microcréditos pueden solicitar el asesoramiento del Punto de Acompañamiento Empresarial en el  900 111 600; además de ampliar información a través de la red de oficinas de CaixaBank.

 

Ayudas de hasta 30.000 euros para el desarrollo y la implantación de gemelos digitales en el sector industrial

Se trata de unas ayudas con las que se pretende desarrollar actuaciones basadas en gemelos digitales, lo cual pertenece a un ámbito tecnológico muy novedoso y emergente en el que hay un gran potencial de innovación. El concepto de gemelo digital hace referencia a un sistema informático que replica de manera virtual las características y el comportamiento de un producto o de un sistema.

Para ser subvencionable, el gemelo digital desarrollado debe cumplir una serie de características técnicas, entre las que destacan el disponer de un modelo gráfico 3D como interfaz para el usuario; disponer de conectividad con el sistema real que representa y permitir la ejecución de simulaciones mediante la incorporación de técnicas de inteligencia artificial.

Beneficiarios

Podrán ser beneficiarias las sociedades con personalidad jurídica propia, legalmente constituidas con un centro productivo ubicado en Extremadura y debidamente inscritas en el registro correspondiente, con independencia de su tamaño, que desarrollen una actividad industrial productiva y/o de servicios industriales en la región y que no formen parte del sector público.

¿Qué son los gemelos digitales?

Esta herramienta tecnológica permite simular, en una cadena de trabajo, desde el elemento más simple hasta la estructura de producción más compleja, con el objetivo de obtener del gemelo digital la misma información que se obtendría del objeto o el sistema real.

Aplicados al ámbito industrial, los gemelos digitales pueden ayudar a prevenir fallos en los procesos de fabricación o distribución, ahorrar energía, reducir costes y, sobre todo, optimizar los resultados de sus operaciones, es decir, mejorar la toma de decisiones en las empresas.

Con estas ayudas, la Junta de Extremadura pretende mejorar la competitividad industrial de la economía regional y modernizar el sector, a través de proyectos que promuevan la innovación tecnológica, así como avances importantes en la transición hacia una industria más sostenible y digital, que además genere una demanda de desarrollo de estos servicios, que se atenderá por empresas regionales del sector TIC.

Las solicitudes se tramitarán de forma electrónica a través del punto de acceso general electrónico en https://www.juntaex.es/w/0693524.

Jornadas de impulso del CoWorking Rural en Zafra y Hervás

Estas jornadas tienen un doble objetivo: coordinar esfuerzos de las organizaciones que puedan apoyar fórmulas de coworking en el entorno comarcal; y conocer experiencias de espacios de coworking y emprendedores que desarrollan sus proyectos en estos esapcios de atracción de talento y cooperación empresarial.

Descubrirás cómo los espacios de coworking pueden fomentar la innovación, atraer profesionales y emprendedores, y generar nuevas oportunidades económicas, sociales y culturales en el territorio. Será una oportunidad única para conectar con actores clave, identificar los recursos locales y cocrear una hoja de ruta para la puesta en marcha de espacios de coworking en nuestra localidad.

Agenda de jornadas de impulso de Coworking Rural.

Las jornadas desrrolla un encuentro de mañana, con agentes locales de la administración y asociaciones empresariales y una jornada de tarde, centrada en experiencias para emprendedores, empresas, asociaciones y otros posibles usuarios.

Las experienicas que se conocerán en estos encuentros son:

Coworking Rural Cuatro Valles: Líderes en la creación de espacios de trabajo colaborativo en el medio rural. El Grupo de Acción Local Cuatro Valles ha desarrollado la primera red de coworking rural en la provincia de León, un proyecto innovador que combina productividad laboral con calidad de vida.

DEMANDA Coworking Rural: Referentes en coworking y revitalización rural. DEMANDA Coworking Rural es una iniciativa promovida por el Grupo de Desarrollo Rural AGALSA-Sierra de la Demanda y los ayuntamientos de Pradoluengo, Pineda de la Sierra y Atapuerca. Cuenta con el apoyo de la Diputación de Burgos, la Fundación Oxígeno y la Sociedad para el Desarrollo de la Provincia de Burgos (SODEBUR).

La Grulla Coworking Rural: El refugio para quienes buscan reinventarse en lo rural. La Grulla Coworking Rural, ubicado en el pintoresco pueblo de Candeleda. Este proyecto, liderado por Lorena y Alberto, nació en respuesta a los cambios globales provocados en 2020, que llevaron a muchas personas a reconectar con lo esencial, la naturaleza y la conciliación familiar, abrazando una nueva forma de vida en lo rural.

Conpartes: El coworking donde crece la comunidad creativa. Conpartes es un espacio de coworking en el centro de Cáceres, gestionado de manera privada por Sol Franco y Luca, quienes han creado un entorno que combina profesionalidad y calidez.

 

Si quieres participar en la jornada del 11 de diciembre en Zafra puedes inscribirte aquí.

Si quieres particpar en la jornada del 12 de diciembre en Hervás puedes inscribirte aquí.

 

Abierta la convocatoria de los Premios EmprendeXXI hasta el 12 de diciembre

Ya está abierta la convocatoria de la 18ª edición de los Premios EmprendeXXI, el impulso que tu empresa y tú necesitáis para desarrollar vuestro potencial infinito y poder crecer y generar un impacto real.

Así que, si eres un emprendedor o emprendedora con una compañía de base tecnológica y digital que quiera ser parte del cambio del futuro e iniciaste tu actividad después del 1 de enero de 2021, esta es tu oportunidad para llevarte uno de nuestros premios y ¡ser una de las start-ups ganadoras!

En esta edición, las empresas candidatas optarán a:

  • 2 categorías de premios: Regional y Premios 18 aniversario.
  • 19 premios regionales de 6.000€ y 6 premios especiales de 20.000€ (Impacto Social, Sostenibilidad, Innovación Disruptiva, Escalabilidad, Impulso Agro y Fintech).
  • Programa de formación en un hub de innovación de referencia internacional, como el MIT en Boston.
  • Participación en un programa para colaborar con el grupo CaixaBank.
  • Participación en el Investors Day EmprendeXXI para conectar con el ecosistema inversor y corporaciones.
  • Acceso a la Comunidad AlumniXXI, junto a los fundadores de las +500 empresas premiadas desde el inicios.

Si eres capaz de enfrentarte a los desafíos planteados y aspiras a cambiar el mundo, ¡es tu oportunidad para despegar y explorar tu potencial infinito! Consulta toda la información en www.emprendedorxxi.es.

 

Impulsa tu próxima inversión con los Incentivos Autonómicos

Esta subvención es a fondo perdido, y se dirige a empresas que realicen inversiones en Extremadura, en especial las Pymes, financiando recursos importantes como maquinaria, obra civil, instalaciones, digitalización, equipamiento, o procesos clave como el relevo generacional de las empresas.

A través de Incentivos Autonómicos, las empresas pueden acceder a tres líneas de subvención.

  • Subvención por actividad, para la que se tendrá en cuenta el sector en el que se esté operando o se vaya a operar. Subvenciona conceptos como la adquisición de bienes inmuebles, terrenos, construcción o adecuación de naves o locales, y adquisición de maquinaria de proceso, elementos de transporte interior, vehículos no tripulados, mobiliario y enseres, pequeñas herramientas, programas informáticos, etc.
  • Subvención para el relevo generacional, para incentivar la continuación de un establecimiento que de otra forma hubiese cerrado por motivos como jubilación, incapacidad permanente o fallecimiento del empresario o empresaria. A través de esta línea, las empresas que lo soliciten pueden cubrir la misma tipología de gastos que en la primera línea de la ayuda.
  • Subvención para facilitar la inversión para la digitalización empresarial o impulso de la empresa 4.0. Subvenciona los gastos de la consultoría externa especializada en digitalización, adquisición de patentes, licencias, software relacionado con gestión del sistema productivo, logístico o comercial, soluciones de inteligencia y control, tecnologías de comunicación, computación y cloud, ciberseguridad.

La cuantía de estas ayudas puede llegar hasta el 50% del proyecto subvencionable para las pequeñas empresas, hasta el 40% para mediana empresa y hasta el 30% para grandes empresas y se exige que el proyecto subvencionable tenga una inversión mínima de 25.000 euros.

De cara a la solicitud, es importante tener en cuenta que existen una serie de sectores excluidos de la ayuda y que, para la valoración de los proyectos subvencionables se han definido algunos sectores como prioritarios y preferentes, los cuales tendrán una mayor cuantía de ayuda.

El plazo de solicitud permanece abierto hasta el 31 de diciembre de 2026. La cuantía de la ayuda está cofinanciada con fondos FEDER.

MÁS INFORMACIÓN

 

Aprende sobre tendencias y medidas del ecodiseño en el packaging y cómo medir su impacto

El webinar «Cuantificación ambiental para el sector de envases y embalajes» se celebrará el 12 de diciembre a las 11:00h. Abordaremos:

  • Conocer cómo afecta la legislación aplicable al sector a la elección de los envases y embalajes
  • Acercarnos a las tendencias para conseguir una economía circular en los envases y embalajes
  • Identificar medidas del ecodiseño en el packaging y medir su impacto
  • Aprender de casos de éxito y buenas prácticas

La sesión será impartida por Emilio Cancho Rubio. Licenciado en Ciencias Químicas especialidad Industrial, con Máster en Ingeniería y Gestión Ambiental, Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales y Consejero de Seguridad ADR, con más de 20 años de experiencia en el sector de Consultoría, Inspección, Formación y Auditorías en Calidad, Medio Ambiente, Responsabilidad Social Corporativa y Seguridad en el Trabajo, tanto para la Administración Pública como sector Privado . En la actualidad Jefe de Proyectos de Consultoría y Medio Ambiente en Novotec Consultores, S.A. para Andalucía y Extremadura.

El programa se desarrolla en el marco del Proyecto EFES Impact, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg IV-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.

INSCRÍBETE

Jornada con Lluís Soldevila, uno de los TOP10 conferenciantes a nivel mundial en motivación y liderazgo digital

El próximo 17 de diciembre a las 19:00h celebraremos, en el Balneario El Raposo, la Jornada para directivos y empresas con Lluís Soldevila, considerado uno de los TOP10 conferenciantes a nivel mundial en motivación y liderazgo digital en habla hispana.

Programa de la jornada:

  • 19:00 h. Recepción de asistentes.
  • 19:30 h. Bienvenida a cargo de Dª. Celina Pérez Casado, Directora General de Empresa. Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital. Junta de Extremadura.
  • 19:40 h. Ponencia a cargo de D. Lluís Soldevila, bajo el título:
    “Líderes a prueba de futuro: Los 10 rasgos para alcanzar el éxito en la nueva revolución industrial”. Coloquio con empresas.
  • 21:00 h. Clausura a cargo de D. Miguel Ángel Mendiano, Director General de Extremadura Avante.
  • 21:10 h. Cocktail networking.

Participa en esta jornada para conectar con otras personas emprendedoras, empresarios, empresarias y personal directivo que buscan expandir y fortalecer sus negocios. Podrás ampliar tu red de contactos, intercambiar ideas y generar nuevas oportunidades de negocio.

Esta jornada está organizada por la Dirección General de Empresa, gestionada a través de Extremadura Avante.

Te esperamos el 17 de diciembre a las 19:00h en el Hotel Balneario el Raposo. Aforo limitado.

MÁS INFORMACIÓN