Ya puedes solicitar las Becas Erasmus para Jóvenes Emprendedores

El programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores está dirigido a personas que quieren montar su propio negocio o que tienen una experiencia empresarial de menos de tres años, y que quieran aprender de empresarios y empresarias de otros países.

Los emprendedores extremeños tienen la posibilidad de incorporarse a una empresa de otro país durante un periodo de hasta seis meses para impulsar su proyecto empresarial.  El programa les ofrece una beca cuya cuantía final dependerá tanto de la duración de la estancia como del país de destino, pudiendo variar entre los 500 € y los 1.100 € al mes.

La Dirección General de Empresa facilita a los emprendedores la gestión de la solicitud de participación, y el asesoramiento para identificar el país y empresa de destino más adecuado.

Toda la información y los requisitos para participar en este programa se pueden consultar en nuestra web y en el teléfono 924 00 44 49.

 MÁS INFORMACIÓN

 

EMPRESAS DE ACOGIDA

Por otro lado, este programa también se dirige a empresarios y empresarias de Extremadura con más de 3 años de recorrido, que puedan participar como empresa de acogida recibiendo a emprendedores procedentes de cualquier país de la Unión Europea. Para estas empresas de acogida es una oportunidad para desarrollar relaciones comerciales internacionales en su negocio; y además participar en el programa no supone coste.

El programa Erasmus para jóvenes emprendedores está parcialmente subvencionado por la Comisión Europea, a través del programa COSME para la competitividad de la Pyme. Más información para las empresas de acogida.

Extremadura Avante organiza un webinar para aprender a gestionar las rondas de inversión de una empresa

Extremadura Avante, a través del Plan de Financiación de la I+D+i organiza dos jornadas online los días 28 y 29 de septiembre para la promoción y divulgación de líneas alternativas de inversión, para materializar desarrollos y oportunidades de I+D+i de una forma rápida, sencilla y accesible en la región.

Cada ronda de inversión es diferente como lo son los proyectos innovadores, pero tienen un común denominador: su resultado estará influenciado por el poder de negociación del emprendedor ante el inversor. Durante las jornadas se trabajarán las claves, estrategia, documentación y pautas concisas para la elaboración y presentación de un Pitch o Company Profile que logre el éxito en la captación de la financiación privada necesaria para la puesta en marcha, desarrollo y/o escalado de un proyecto innovador.

Para ello contarán con inversores y profesionales con recorrido en innovación abierta, ecosistemas emprendedores e inversión privada nacional e internacional que facilitarán las herramientas, claves e interacción y feedback a los asistentes, para presentar ante inversores y stakeholder una propuesta de éxito:

  • Juan Jesús Velasco, VP of Corporate Sector @ Genially.
  • José Torredo, CEO El Referente / Partner Aluxion
  • Lalo García, Socio fundador y CEO de HubIN, Co-fundador de Conector Galicia y Knowledge Investors
  • David Pascual, Director de innovación, Estrategia Empresarial, Transformación Digital, Inversión en Startups, Corporate Venture.

El webinar está dirigido a responsables de proyectos de pequeñas y medianas empresas, así como emprendedores con una idea innovadora a desarrollar en Extremadura y que cuente con un plan de negocio.

 inscripción

 

Subvenciones destinadas al fomento de la seguridad y salud en el trabajo

Estas ayudas subvencionan las inversiones destinadas a la adquisición de plataformas de trabajo elevadoras móviles de personal, la sustitución de andamios de trabajo por sistemas de andamios modulares, y las instalaciones y sistemas para el control en el origen de agentes químicos peligrosos y agentes cancerígenos, entre otros aspectos. 

Podrán ser beneficiarios las personas físicas o jurídicas y las agrupaciones de personas físicas y jurídicas, que tengan trabajadores por cuenta ajena, con actividad económica en la Comunidad Autónoma de Extremadura, y realicen las inversiones objeto de subvención en centros de trabajo situados en Extremadura. Así como las comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado que cumplan los requisitos. 

La cuantía de las ayudas será como máximo del 50 % de la inversión subvencionable, con un límite de 4.000 euros por beneficiario. 

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 26 de octubre de 2022. 

BASES DE LA CONVOCATORIA

Participa en Extremadura Digital Day para conocer los últimos avances tecnológicos

Extremadura Digital Day se dirige a empresas que quieran mejorar su competitividad a través de la innovación y a particulares que quieres estar al día sobre  tecnologías de la información y la comunicación.

Cuenta con tres áreas diferenciadas: Negocio digital, Desarrollo tecnológico y Makers.

En el área de negocio se presentarán recursos como el Extremadura Digital Innovation Hub, Extremadura Tech Talent, o experiencias como la de Homeria / Windelivery recientemente adquirida por la compañía Glovo.

Las charlas y talleres del programa se han seleccionado entre más de 50 propuestas recibidas a través de un ‘Call for papers’, llegadas de toda España, el resto de Europa o Estados Unidos. El evento también contará con una zona de exposición y demostración con lo último en el sector TIC.

El evento se desarrollará el 1 de octubre en el Centro de Cirugía de Mínima Invasión de Cáceres, y puedes consultar el programa y entradas en su web: extremaduradigitalday.com

Extremadura Digital Day cuenta con la colaboración de AspGems, Homeria, Everis, Informatica El Corte Ingles, Worldline, Renacen, Badatech, Sngular, Cenits-Computaex, Mobbeel, Azuanet, Vabadus, Tego, Juan Luis Mora, Synapse, Anluc Informatica, Solucionex, Gloin, Full On Net, WordPress Extremadura, Drupal Cáceres, WordPress Badajoz, PHP Cáceres, CáceresJS, GDG Cáceres, ExtrePython y CáceresDevops.

 

 EXTREMADURA DIGITAL DAY

Aprende a licitar con el sector público, inscríbete en el Programa Licitapyme

La Dirección General de Empresa pone en marcha el programa Licitapyme, dirigido a empresas y autónomos que tengan su sede o producción en Extremadura, y que tengan poca o nula experiencia en la venta de productos o servicios a la administración pública.

Los participantes recibirán asesoramiento individualizado en formato online, dirigido por un equipo de consultores expertos que les apoyarán en aspectos como la inscripción en registros oficiales; localización de oportunidades comerciales; recomendaciones para la presentación de licitaciones; asesoramiento sobre procedimientos concretos en los que las empresas estén interesados, en relación a plazos de presentación, documentación a incluir en cada uno de los sobres, subsanación de documentación, entre otros.

Además, el programa contempla el desarrollo de nueve jornadas online y abiertas a todas las personas interesadas en ampliar sus conocimientos sobre los procesos de licitación pública. El primero tendrá lugar el 30 de septiembre a las 12:00 h. bajo el título: Introducción a la Contratación Pública: depuración de conceptos clave. (Más información)

La solicitud del servicio Licitapyme está abierta para todas las empresas y autónomos que quieran mejorar sus procesos de licitación pública:

 SOLICITUD LICITAPYME

 

Este programa está financiado por Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un 80%, y por la Junta de Extremadura en un 20%. 

Publicadas las ayudas para la financiación de proyectos de animación comercial en Extremadura

Esta línea de ayudas tiene como objetivo apoyar a las entidades locales y a las asociaciones, federaciones y confederaciones del sector para que lleven a cabo proyectos en las zonas comerciales destinados a la captación de flujos comerciales, que fomenten la participación activa y la implicación de los comerciantes, con la finalidad de generar sinergias entre el comercio y otros sectores clave como la hostelería, el ocio y el turismo, además de impulsar medidas para incentivar la demanda, “con una intensidad del 100% de todos los gastos subvencionables”.

Para ello, tendrán la consideración de gastos elegibles los relacionados con el desarrollo de la actividad, tales como publicidad, cartelería (incluyendo los gastos de diseño, imprenta y reparto), arrendamiento de bienes y equipos, contratación externa para determinadas actividades como animación, vigilancia o seguridad, limpieza, seguros y montaje de instalaciones necesarias para el desarrollo de la actividad, guías comerciales, material propagandístico o merchandising con un límite de gasto del 40% de la inversión aprobada.

También se podrá solicitar la ayuda para la puesta en marcha de Marketplace, el desarrollo e implementación software dirigido a captar clientes, incluidos los dispositivos de uso colectivo que sean necesarios para la puesta en funcionamiento del proyecto, programas de fidelización de clientes y decoración de zonas comerciales.

Respecto a las inversiones máximas admisibles, si la acción se va a desarrollar en una localidad de más de 20.000 habitantes la inversión máxima subvencionable es de hasta 10.000 euros, entre 10.000 y 20.000 habitantes es de 7.000 euros y en menos de 10.000 habitantes hasta 5.000 euros.
No obstante, en el supuesto de desarrollo e implementación de software dirigido a captar clientes, la inversión máxima subvencionable, independientemente de la localidad donde se desarrolle, será de 18.000 euros.

El plazo para presentar solicitudes comienza mañana, 15 de septiembre y finalizará el 15 de marzo de 2023. La presentación de la solicitud acompañada de la documentación requerida, se hará a través de medios electrónicos y se realizará preferentemente a través del Registro Electrónico General, de la Sede electrónica de la Junta de Extremadura https://sede.gobex.es/SEDE/ registroGeneral/registroGeneral.jsf e irán dirigidas a la Secretaría General de Economía y Comercio.

Las bases de esta convocatoria están disponibles en el DOE. (VER BASES)

Programa de Emprendimiento Social, empresas con impacto positivo

El tejido empresarial de Extremadura es consciente de que además de generar valor económico, vivimos en un contexto global que exige generar otro tipo de beneficios. En este sentido, el emprendimiento social ha cobrado relevancia en la región. Con estas iniciativas empresariales se favorece una economía basada en el desarrollo sostenible del proyecto con su entorno.

El objetivo de este nuevo programa de formación y acompañamiento es aumentar el número de iniciativas que apuestan por el emprendimiento social en Extremadura. Las 20 personas que participen en el programa contarán con:

  • Formación para dar forma aL proyecto, 50 horas dirigidas por un equipo de personas expertas en emprendimiento social.
  • Tutoría personalizada, poniendo el foco en los retos profesionales y en la configuración del plan de empresa social.
  • Jornada práctica de acceso a financiación con impacto, facilitando el contacto directo con las plataformas y entidades que pueden apoyar la financiación.
  • Webinars abiertos en los que descubrir casos de éxito y tendencias.

Los proyectos con mejor valoración recibirán apoyo en el lanzamiento de mercado con la elaboración de un plan de comunicación y diseño de marca a medida que refuercen su presencia en el mercado.

El programa también ofrecerá una programación de webinars abiertos a cualquier persona interesada en el emprendimiento social. Contarán con expertos y expertas que abordarán contenidos relacionados con casos de éxito como son las empresas TraloAgro y To Good To Go, o temáticas relacionadas con los ODS como motor de cambio empresarial, el talento y cooperación para impulsar el impacto social, etc. 

La convocatoria de este programa estará abierta hasta el día 30 de septiembre. 

INSCRIPCIÓN ABIERTA

 

Este programa está cofinanciado por el FSE en un porcentaje del 80%, dentro del PO FSE Extremadura 2014-2020, y por fondos propios de la Comunidad Autónoma del 20%.

Encuentro de Networking el 22 de septiembre, amplía tu red de contactos

El próximo encuentro de networking se realizará en Mérida, el 22 septiembre, de  9:00 a 12:00 h.

Estos encuentros son un espacio para que empresarios/as acompañados se den a conocer, y a la vez puedan surgir sinergias y colaboraciones entre los participantes.

Cada encuentro gira sobre un tema principal de interés para todas las empresas y autónomos, y este encuentro se desarrolla bajo el título «Gestionar la tesorería de nuestro negocio de forma eficiente«. Contaremos con Vicente Antonio Escobar Refusta, profesional de la consultoría empresarial para el desarrollo de negocios y captación de inversiones con una dilatada experiencia. Especialista financiero, experto en negociación y financiación bancaria, y asesor de empresas y emprendedores. Con él, hablaremos de los siguientes aspectos:

  • Identificar los elementos clave a la hora de gestionar tu tesorería
  • Estructura tu política de cobros y pagos
  • Mejora tu gestión de los instrumentos financieros
  • Aspectos importantes para negociar con entidades financieras

Reserva tu plaza, inscríbete y amplía tu red de contactos.

 Inscripciones

Si tienes una empresa en el medio rural puedes solicitar las Becas UniRuralUEx

El Programa UniRuralUEx es una iniciativa de la Universidad de Extremadura en colaboración con la Diputación de Badajoz y la Diputación de Cáceres, que permite a estudiantes y titulados de la UEx, ampliar su formación académica adquiriendo experiencia profesional, realizando prácticas formativas en empresas en el entorno rural extremeño.

El programa pone en marcha 84 becas de 3 meses de duración a jornada completa que se desarrollarán hasta diciembre de 2022, con una remuneración de 1.000 euros netos para los estudiantes, sin coste para las empresas solicitantes. 

Estas becas, además de poder solicitarlas los estudiantes, pueden solicitarse por empresas, autónomos, PYMES… Instituciones públicas y privadas ubicadas en zonas rurales de menos de 5.000 habitantes, dando prioridad a las empresas privadas.  

Toda la información está disponible en la web del Programa: 

Más información

 

 

FEVAL acoge en septiembre iRural: la Feria Tecnológica del mundo rural

Este evento tiene como objetivo concienciar a todas las partes implicadas que es posible y es el momento de revertir la despoblación del medio rural, aprovechando los recursos y oportunidades que las nuevas herramientas tecnológicas y las redes de comunicaciones de datos ponen a disposición de empresas y ciudadanos para poder desarrollar nuevos modelos de negocio o mejorar los ya existentes, independientemente del lugar donde estos estén ubicados.

Las nuevas formas de trabajo y de relación empresarial e interpersonal que se han puesto de manifiesto con motivo de la situación sanitaria motivada por la pandemia, han abierto nuevas expectativas tanto desde el punto de vista empresarial como personal, demostrando que es posible otra forma de desarrollar nuevos negocios y otras formas de distribución del tiempo personal y de conciliación familiar.

La feria acogerá diferentes jornadas técnicas con la participación de 25 ponentes sobre la utilidad de las TIC aplicadas a distintos sectores de actividades en el medio rural. Estas sesiones se combinarán con un área expositiva de 100 stands para que empresas muestren sus productos y servicios TIC.

 

iRural nace con carácter interregional y, alternará sede de celebración cada año entre Castilla-La Mancha y Extremadura. 

La Feria Tecnológica del Mundo Rural, iRural, está organizada por la Junta de Extremadura conjuntamente con el Gobierno de Castilla-La Mancha, las Diputaciones de Badajoz y Cáceres; y la FEMPEX.

Más información en la web https://irural.eu