50.000 euros para premiar a proyectos y empresas de Extremadura

Estos premios pretenden reconocer a personas, empresas y entidades empresariales de Extremadura, que destaquen por su aportación al crecimiento económico de nuestra región.

Los Premios Extremadura Empresarial cuentan con tres modalidades: Personas con Ideas Emprendedoras, Nueva Empresa Extremeña, y a Proyectos e iniciativas de emprendimiento. 

  • Modalidad “Personas con Ideas Emprendedoras”, reconoce proyectos empresariales promovidos por personas físicas que se encuentren en fase de desarrollo en la región. Tres premios de 5.000, 2.500 y 1.500 euros cada uno.
  • Modalidad  “Nueva Empresa Extremeña”, está dirigida a premiar y reconocer empresas de reciente creación en Extremadura, que destaquen por su carácter innovador, su impacto inversor, en la creación de empleo y su impacto social. Podrán beneficiarse empresas ya constituidas y operativas en la región, de cualquier forma jurídica, incluido personas físicas, Comunidades de Bienes y Entidades sin Personalidad Jurídica; que cuenten con centro productivo en Extremadura, que lleven en funcionamiento menos de tres años. Tres premios de 14.000, 9.000 y 6.000 euros cada uno; y dos accésits, dotados cada uno de ellos con 1.500 euros.
  • Modalidad de “Iniciativas de Fomento del Emprendimiento”,  está dirigida a entidades privadas sin ánimo de lucro, que apoyen el crecimiento y consolidación de nuestro tejido empresarial regional mediante iniciativas puestas en marcha en los últimos años que destaquen por su carácter innovador y su impacto en los resultados alcanzados. Tres premios de 5.000, 2.500 y 1.500 euros. 

El plazo de solicitud se extiende desde el 25 de enero hasta el 25 de febrero de 2025.

PRESENTA TU CANDIDATURA

 

 

Solicita nuestro asesoramiento para la digitalización de empresas con impacto

El proyecto EFES Impact te ofrece un servicio gratuito de asesoramiento para aprovechar el potencial de las tecnologías mejorando tu competitividad y el un impacto social y/o medioambiental en tu entorno.

Con este servcicio de asesoramiento te ofrecemos:

  • Identificar qué tecnologías son las más convenientes para tu negocio.
  • Acompañamiento en el proceso de digitalización de una forma individualizada.
  • Orientación sobre usos de diferentes herramientas de digitalización en general.
  • Apoyo en la implantación de herramientas concretas.
  • Resolver dudas y cuestiones sobre la implantación de herramientas concretas.

Asesores expertos: 

Mike Mösch. Asesor y Formador especializado en innovación tecnológica y transformación digital. Economista y tecnólogo enfocado en la automatización de procesos de negocio con Inteligencia Artificial, BPA y RPA. Analista de negocio y experto en Inteligencia Artificial Generativa (GenAI), transformación digital y gestión del cambio. Máster en e-Business Internacional, Estrategia Digital y e-Marketplaces, Máster en Business Process Management (BPM) para la Transformación Digital, Máster en Tecnología Educativa y Competencias Digitales, Máster en Transformación Digital: Tecnologías y sus aplicaciones prácticas. Actualmente, Chief Digital Officer (CDO) en AIVERSO, Agencia en inteligencia artificial para la automatización de procesos con GenAI, BPA y RPA.

Isabel Balbontín. Consultora en I+D+i y proyectos de transformación digital. Es Consejera Delegada en Proyectos Europeos en I+D+i en CE Consulting y Conceptto. Ha sido Directora General del Grupo Colabora, jefa de área de Estrategia y Desarrollo Empresarial en la Cámara de Comercio de Badajoz, donde desarrolló su actividad como asesora tecnológica a pymes en el marco de los programas TicCámaras y Xpande Digital. Graduada en Derecho y Máster en Formación del Profesorado (MAES) y amplia formación complementaria, Cuenta con amplia experiencia en proyectos de impacto social e igualdad de oportunidades, y es experta en gestión de fondos europeos, habiendo participado en diversos proyectos Interreg, Horizon, Erasmus, y otros a lo largo de su carrera profesional.

Si te interesa recibir el asesoramiento sobre digitalización de empresas tan solo tienes que enviarnos tus datos a través de nuestro formulario online, después contactaremos contigo. El asesoramiento será online en sesiones adaptadas a tu agenda.

INSCRIPCIÓN

Este programa se desarrolla en el marco del Proyecto EFES Impact, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg IV-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.

Tienes hasta el 17 de febrero para solicitar las ayudas de impulso a las franquicias

Estas ayudas son a fondo perdido y se dirigen a autónomos y pymes con el objetivo de fomentar el crecimiento de las franquicias extremeñas tanto a nivel nacional como internacional.

Requisitos

  • Que tengan domicilio fiscal en Extremadura.
  • Que tengan registrada la marca en la Oficina Española de Patentes y Marcas.
  • Que tengan al menos tres establecimientos en funcionamiento, ya sean propios o franquiciados, según se haga constar en la solicitud de ayuda.

Gastos subvencionables. Se establecen 4 líneas de ayudas:

1. Creación de la franquicia. La ayuda para creación de la franquicia será del 40% de los gastos elegibles con los siguientes límites máximos de ayuda:

  • Gastos de elaboración de manuales de franquicia: 2.000 euros.
  • Gastos de confección del contrato de franquicia: 500 euros.
  • Gastos de diseño de la imagen corporativa y elaboración del manual de imagen corporativa: 2.000 euros.
  • Programa informático a medida para la gestión integrada de la franquicia: 1.000 euros.

2. Actualización de documentación. Si la franquicia tiene al menos 5 franquiciados y el primer contrato de franquicia se firmó hace más de 5 años, podrá optar a la ayuda para la actualización de documentación, que será del 40% de los gastos elegibles con los siguientes límites máximos de ayuda:

  • Actualización de los manuales de franquicia: 1.000 euros.
  • Actualización del contrato de franquicia: 250 euros.
  • Actualización de la imagen corporativa: 1.000 euros

3. Formación. Se establece una ayuda para la formación inicial de los franquiciados del 40% de los gastos elegibles con un límite máximo de ayuda de 1.500 euros. Se subvencionan los gastos de viaje, alojamiento y manutención de las personas que reciben e imparten la formación.

4. Promoción y publicidad. Se establece una ayuda del 70% de los gastos elegibles, con un límite máximo de ayuda conjunto de 10.000 euros para:

  • Asistencia a ferias, eventos o encuentros empresariales del sector franquicia. Serán subvencionables los siguientes gastos: derechos de inscripción, gastos de alquiler de la superficie de exposición, gastos de montaje y desmontaje de stand, servicio de azafatas y los gastos de viaje, alojamiento y manutención.
  • Gastos de publicidad que tengan como finalidad la búsqueda de franquiciados: publicidad en portales de internet y revistas especializados en franquicias, campañas de mailings, publicidad en redes sociales y en medios de comunicación.

El plazo de solicitud permanecerá abierto hasta el 17 de febrero de 2025.

MÁS INFORMACIÓN

Jornada de innovación industrial con gemelos digitales en Almendralejo

Esta jornada está organizada por el Centro de Supercomputación de Extremadura (CenitS) enmarcada en el proyecto DemoTwins y se celebrará el 11 de febrero en el Palacio del Vino y la Aceituna en Almendralejo.

Estará centrada en las ventajas que ofrece la creación de gemelos digitales en la industria. Un gemelo digital es un modelo virtual de un objeto físico. Esta tecnología permite supervisar el rendimiento de un activo, identificar posibles fallos y tomar decisiones relevantes en cuanto al mantenimiento y su ciclo de vida.

Programa de la jornada:

  • 12:00 – 12:05 Apertura institucional cargo de D. Jesús Coslado Santibáñez, Director General de Digitalización Regional.
  • 12:05 – 12:45 Introducción a los Gemelos Digitales y el proyecto DemoTwins. D. Enrique Mediero Sánchez (Grupo Neock) y D. Anthony Farroñan Carranza (Fundación COMPUTAEX).
  • 12:45 – 13:00 Decreto Gemelos Digitales de la Junta de Extremadura. D. Pablo Blázquez Bonilla, Técnico Jurídico de la Dirección General de Digitalización Regional.
  • 13:00 – 13:30 Caso de aplicación de Gemelo Digital al sector vitivinícola. D. Jesús Preciado Martínez (Mirafutura Ingeniería).
  • 13:30 – 14:30 Aperitivos / Networking.

Las empresas interesadas pueden inscribirse en la web oficial del evento.

 

Participa en esta formación exclusiva para inversores con impacto

Desde la Dirección General de Empresa ponemos en marcha el curso de especialización «Investor Readiness», dirigido inversores privados o personas que desean formarse y dar sus primeros pasos como inversores en proyectos de impacto.

Este programa de formación tiene como objetivo dotar a los inversores de las herramientas y metodologías necesarias para analizar y evaluar de manera eficaz proyectos que buscan generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.

El programa de formación se realiza en formato online, y cuenta con 10 horas. El curso se estructura en varios módulos diseñados para proporcionar un conocimiento profundo y especializado sobre inversión de impacto. Los principales beneficios del programa para inversores son:

  • Conocimiento y capacitación especializada asociada a los conceptos de inversión de impacto, finanzas sostenibles, lo que permite a los inversores comprender el panorama global y las oportunidades emergentes en este campo.
  • Identificación de oportunidades, para ayudar a los inversores a identificar proyectos de alto potencial en sectores y mercados en crecimiento, tales como energías renovables, tecnología para el desarrollo social e inclusión financiera.
  • Mejora en la toma de decisiones, realizando evaluaciones integrales de los proyectos a través de estudios de caso y simulaciones que permiten a los inversores desarrollar habilidades para analizar riesgos y beneficios desde una perspectiva triple: financiera, social y ambiental.
  • Gestión del impacto, mediante metodologías de monitoreo y evaluación que permiten a los inversores medir y optimizar los rendimientos, asegurando que los proyectos no solo sean sostenibles, sino también escalables y replicables.
  • Regulaciones Locales e Internacionales. El programa cubre los estándares ESG (Environmental, Social, and Governance) y de sostenibilidad que rigen las inversiones de impacto, proporcionando a los inversores una comprensión clara de las normativas aplicables y cómo cumplir con ellas eficazmente.
  • Due Diligence Legal y Aspectos Fiscales, asegurando que todas las inversiones cumplan con las normativas vigentes y optimizando los beneficios fiscales disponibles.

La formación contará con la participación de inversores y emprendedores de referencia como Tom Horsey, asesor en Eoniq.fund que ha fundado más de 15 empresas e invertido en más de 150 startups, es Director y Co-Fundador de Connected Mobility Hub, Fundador y CEO de Froggie, y Co-Fundador de Crazy4Media; Jerónimo Bejar, General Partner de Eoniq.fund, lideró el equipo de análisis, riesgo y seguimiento de carteras en SOPREA, gesitonando 437 millones de euros en inversiones; y Juan José Núñez, responsable del Departamento Legal de Grupo Froggie, parte del equipo de Eoniq Mediterranean Seed Fund I FCRE S.A., donde lidera la preparación de due diligences y la redacción de termsheets, pactos de socios y contratos de inversión para las empresas del fondo.

El curso está dirigido a 15 participantes, comienza el 12 de marzo y las personas interesadas en participar pueden inscribirse hasta el 5 de marzo.

INSCRIPCIÓN

Este programa se desarrolla en el marco del Proyecto EFES Impact, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.

Ayudas para la digitalización industrial de hasta 100.000 euros

Estas ayudas están destinadas a subvencionar actuaciones basadas en nuevas tecnologías, que contribuyan significativamente a la transformación digital de las empresas de carácter industrial.

Quién puede solicitarlas

Pueden beneficiarse las pymes:

  • Que sean sociedades con personalidad jurídica propia, legalmente constituidas e inscritas en el registro correspondiente.
  • Que tengan un centro productivo ubicado en el territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
  • Que desarrollen una actividad industrial productiva y de servicios industriales.
  • Que no formen parte del sector público.

Qué subvenciona

Se consideran actuaciones subvencionables, las actuaciones basadas en:

  • Internet de las cosas (IoT)
  • Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning
  • Realidad Aumentada (AR)
  • Realidad Virtual (VR)
  • Fabricación Aditiva (Impresión 3D)
  • Robótica colaborativa
  • Robótica industrial
  • Gemelo Digital (Digital Twin)
  • Blockchain
  • 5G
  • Plan Estratégico de Transformación Digital

Cuantía de la ayuda

El importe individual de la subvención consistirá en un porcentaje de hasta el 80 % de la inversión subvencionable, con un máximo de 100.000 euros por entidad beneficiaria.

El procedimiento de concesión será a través de un régimen de concesión directa mediante convocatoria abierta, es decir, las ayudas se irán concediendo conforme se vayan solicitando.

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 14 de abril de 2025.

MÁS INFORMACIÓN

 

Abierta la convocatoria para participar en el Programa de Emprendimiento «Coworking EOI»

Participa en el Programa de Emprendimiento Coworking EOI en el que durante 5 meses te ofrecemos formación y mentorización para llevar tu proyecto al siguiente nivel. Una experiencia diferencial que te permitirá hacer más visible tu empresa, eliminar las distracciones innecesarias, te acompañaremos con mentoría de los mejores profesionales y la información necesaria para que madures tu empresa.

Gestionado y dirigidos por la Escuela de Organización Industrial (EOI) contarás con la mejor red de expertos en emprendimiento a tu entera disposición.

¿Qué te ofrece?

  • 60 horas de sesiones formativas grupales.  En temáticas como modelos de negocio y monetización, branding e identidad de marca, marketing digital y canales, ventas y desarrollo de clientes, Lean Start Up: evaluación y validación de tu plan de negocio, finanzas, market Research, habilidades directivas, comunicación, gestión del tiempo y productividad…
  • 40 horas de Tutorización-Mentoring individual. Acompañamiento en el diseño de su modelo de negocio y ayudarle a resolver necesidades generales y específicas.

El programa se desarrolla en los Puntos de Acompañamiento Empresarial de Mérida, Badajoz, Cáceres y PlasenciaSólo hay 20 plazas disponibles en cada uno de los espacios.

INSCRÍBETE en BADAJOZ

INSCRÍBETE EN CÁCERES

INSCRÍBETE EN MÉRIDA

INSCRÍBETE EN PLASENCIA

El programa de Emprendimiento Coworking está cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus, la Escuela de Organización Industrial (EOI),  y el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE). Se desarrolla con la colaboración de la Dirección General de Empresa, a través del Punto de Acompañamiento Empresarial gestionado por Extremadura Avante.

 

 

La modalidad «Nueva Empresa Extremeña» de los Premios Extremadura Empresarial, otorga un total de 32.000 euros en premios a empresas innovadoras de reciente creación.

La modalidad «Nueva Empresa Extremeña» de los Premios Extremadura Empresarial busca reconocer empresas de reciente creación en Extremadura que destaquen por su innovación, impacto inversor, creación de empleo e impacto social.

Premios

Se reparten premios en metálico:

  • Primer premio: 14.000 €
  • Segundo premio: 9.000 €
  • Tercer premio: 6.000 €
  • Dos accésits de 1.500 € cada uno

¿Quién la puede solicitar?

  • Empresas constituidas y operativas en Extremadura, de cualquier forma jurídica, incluyendo personas físicas, comunidades de bienes y entidades sin personalidad jurídica, que cuenten con centro productivo en la región.
  • Haber iniciado su actividad hace menos de tres años, contados desde la fecha de publicación de la convocatoria, tomando como referencia la fecha de alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE).

Criterios de valoración

  1. Dimensión económica (Máximo 30 puntos): Evolución de la facturación, volumen de inversiones, presencia en mercados y creación de empleo.
  2. Grado de innovación (Máximo 30 puntos): Incorporación de tecnología novedosa, patentes, proyectos de I+D+i, colaboración con centros de investigación y si es una empresa emergente o startup (acreditación de ENISA).
  3. Sostenibilidad e impacto social (Máximo 30 puntos): Impacto del modelo de negocio en el entorno y la sociedad, incidencia en la despoblación, procesos sostenibles, contribución a la educación y calidad de vida, igualdad y envejecimiento activo.
  4. Proyección de crecimiento y escalabilidad (Máximo 10 puntos): Previsión de crecimiento, estrategia de expansión a otros mercados, nuevas inversiones.

Recuerda: La evaluación de estos criterios se realizará de acuerdo con la información que presentes en tu solicitud, deberás presentar los documentos que evidencien la veracidad de los mismos.

Plazo de presentación de candidatura

Puedes presentar tu candidatura hasta el 25 de febrero. Entra en la web de los Premios Extremadura Empresarial para conocer la documentación necesaria para presentar tu solicitud.

MÁS INFORMACIÓN

 

Ayudas de hasta 20.000 euros para la digitalización de la pyme

Estas ayudas están destinadas a impulsar la digitalización de las pymes en Extremadura, promoviendo la adopción de tecnologías digitales para mejorar la productividad, competitividad y modernización empresarial.

Financiadas en régimen de concesión directa, cubren servicios relacionados con la presencia online, comercio electrónico, marketing digital, sistemas de gestión, facturación electrónica y seguridad informática, entre otros. Su objetivo es fomentar la transformación digital, potenciar nuevos modelos de negocio y fortalecer el tejido empresarial de la región.

Servicios subvencionables

  • Presencia en Internet: Creación, mejora o actualización de la web de la empresa, sus productos, sus servicios, canales de venta, novedades y promociones, medios de contacto, etc. Importe máximo: 500 €.
  • Tienda Online. Nueva creación o mejora y actualización tecnológica de una tienda online ya existente. La cuantía máxima de subvención para este servicio será de 4.000 €.
  • Marketing Online. Cubre la implantación de estrategia de posicionamiento SEO (Search Engine Optimization — Optimización para motores de búsqueda); o Implantación de estrategia de posicionamiento SEM (Search Engine Marketing –Marketing para motores de búsqueda). La cuantía máxima de subvención para este servicio será de 7.000 €.
  • Gestión de presencia en Internet (Community Manager). La cuantía máxima de subvención para este servicio será de 250 euros mensuales hasta un máximo de 3.000 €.
  • Mejora de imagen digital. Creación de contenidos multimedia para ser usados en la promoción a través de Internet de la empresa o de sus productos. La cuantía máxima de subvención para este servicio será de 2.000 €.
  • Sistema de gestión empresarial (ERP). Software informático que nos permite centralizar en un único sistema el conjunto de la información y datos relacionados con los distintos aspectos de negocio, operativos y/o productivos de nuestra empresa y de todas las áreas que la componen: compras, producción, logística, finanzas, recursos humanos, marketing, servicios, proyectos y atención al cliente. La cuantía máxima de subvención para este servicio será de 5.000 €
  • Sistema de gestión de la relación con los clientes (CRM). Software informático que nos permite disponer de una gestión integrada de todos los aspectos relacionados con la gestión de
    los clientes de la empresa en todas las fases: captación, marketing, venta, postventa,… La cuantía máxima de subvención para este servicio será de 5.000 €.
  • Sistema de facturación electrónica. Software para emitir, personalizar, almacenar y seguir facturas electrónicas, asegurando cumplimiento legal… La cuantía máxima de subvención para este servicio será de 5.000 €.
  • Plataforma de gestión comercial entre empresas (B2B). Software diseñado específicamente para facilitar la realización de transacciones comerciales entre empresas. La cuantía máxima de subvención para este servicio será de 5.000 €
  • Seguridad informática. Realización de una auditoría de la seguridad informática, Plan de implantación de seguridad informática en la empresa, o implantación de sistemas tecnológicos de seguridad informática. La cuantía máxima de subvención para este servicio será de 12.000 €.

Cuantía

Subvención del 80% de la inversión subvencionable, con un máximo de 20.000 euros por beneficiario, independientemente del número de servicios que se pretenda contratar.

Plazo de solicitud hasta el 08 de abril de 2025

MÁS INFORMACIÓN

Si tienes un proyecto empresarial en desarrollo, presenta tu candidatura a estos premios

¿Tienes una idea innovadora que puede transformar el futuro? Presenta tu candidatura antes del 25 de febrero a la modalidad «Personas con Ideas Emprendedoras» de los Premios Extremadura Empresarial. 

Estos premios reconocen proyectos empresariales promovidos por personas físicas en fase de desarrollo en Extremadura.

Premios

Se reparten tres premios en metálico:

  • Primer premio: 5.000 euros
  • Segundo premio: 2.500 euros
  • Tercer premio: 1.500 euros

¿Cómo se valoran las candidaturas?

Un jurado experto evaluará las candidaturas basándose en los siguientes criterios:

  1. Equipo emprendedor (Máximo 10 puntos): Capacidad, liderazgo, experiencia, formación, paridad de género, motivación, compromiso y riesgo asumido.
  2. Modelo de negocio (Máximo 30 puntos): Viabilidad técnica y económica, coherencia, conocimiento del mercado y la competencia.
  3. Innovación e impacto (Máximo 30 puntos): Originalidad, tecnología, protección industrial, colaboración con centros de investigación, impacto en el entorno y la sociedad, lucha contra la despoblación, sostenibilidad, contribución a la educación y la calidad de vida.
  4. Crecimiento y escalabilidad (Máximo 10 puntos): Previsión de crecimiento, implantación geográfica, creación de empleo, proyección nacional e internacional.
  5. Participación en programas (asignación de 10 puntos si se cumple esta condición): Haber participado en programas de incubación o aceleración en los últimos 2 años.
  6. Grado de avance del proyecto (Máximo 10 puntos): En qué fase se encuentra el proyecto y cuánto falta para su puesta en marcha.

Plazo de presentación de candidatura

Puedes presentar tu candidatura hasta el 25 de febrero. Entra en la web de los Premios Extremadura Empresarial para conocer la documentación necesaria para presentar tu solicitud.

INSCRÍBETE