Programa: Haz negocio en Portugal

Inscripción abiertaActividad no comenzada
  • Del 29/01/2025 al 29/05/2025
  • 15
  • ¿Estás buscando nuevos mercados para tu empresa? La frontera entre Extremadura y Portugal representa un mercado privilegiado tanto para el espacio ibérico como para el europeo. Una oportunidad única para hacer crecer tus operaciones y acceder a un mercado dinámico en expansión.

    A través del programa «Haz negocios en Portugal» apoyaremos a 15 empresas interesadas en acceder al mercado transfronterizo, así como a diferentes fuentes de financiación para el desarrollo de sus proyectos empresariales.

    Las empresas seleccionadas contarán con un apoyo experto y podrán beneficiarse de los siguientes servicios:

    • Diagnóstico sobre el enfoque transfronterizo de tu negocio, identificando las fortalezas, debilidades y necesidades de inversión y financiación.
    • Asesoramiento personalizado para poner en marcha un plan de acción a medida de cada empresa y que contemple actuaciones sobre áreas clave como; el marketing y comercialización; fiscalidad transfronteriza, apertura de nuevas instalaciones, contratación de trabajadores, entidades y fuentes de financiación, etc.
    • Jornadas formativas de especialización en los recursos y conceptos clave en modelos de negocio transfronterizo y en fuentes de financiación.
    • Jornada de acceso a la inversión para que tengas contacto directo con las fuentes de inversión públicas o privadas que puedan apoyar tu acceso al mercado transfronterizo.

    Si quieres ser una de las 15 empresas participantes, puedes solicitar tu participación hasta el 27 de enero de 2025.

    INSCRIPCIÓN

     

    Este programa se desarrolla en el marco del proyecto RED PAE TRANSFRONTERIZA, proyecto de cooperación transfronteriza, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.

    Destinatarios

    Este programa se dirige a 15 empresas:

    • Empresas constituidas.
    • Startups o emprendedores con un proyecto avanzado.
    • Con interés en incorporar o mejorar líneas de negocio basadas en el mercado transfronterizo.

    Asesores

    David Sánchez.
    Licenciado en Psicología Industrial, es además Master en Dirección Estratégica y Gestión de la Innovación. CEO de las empresas PayPerThink, iCosistema y B2Clinical, tiene más de 20 años de experiencia acompañando a empresas y directivos en el diseño de planes estratégicos. Con experiencia en el acompañamiento financiero, y de expansión, es profesor universitario en másteres oficiales en las universidades de Cantabria, Málaga y Córdoba. Ha creado empresas

     

     

     

    Jorge Schaffhausen.
    Diplomado en Empresariales y MBA por el EUDEM de Lisboa, es Director General de LAX Consultores. Con experiencia en acompañamiento financiero desde 1995, es responsable académico del INEDEM. Vicepresidente de la Casa de España en Portugal y fundador del CEGEP, es formador pro bono en educación financiera y creación de micronegocios. Ha creado empresas en España y Portugal, todas activas, y lidera equipos de asesoría en internacionalización para pymes y multinacionales como ALSA, Visionlab, o Playmobil, entre otras.

     

     

    Paula Balhé.
    Experta en el área laboral de las empresas, especializada en las diferencias entre las realidades Portugal y España. Manager del departamento de Payroll y asesoría laboral en LAX Consultores desde 2018, también es formadora en el INEDEM. Licenciada en Gestión de RR.HH. con más de 20 años de experiencia, ha trabajado en empresas como Accedo Interactive Agency y Seresco Atlántico. En 2016 se unió al Grupo Constant como responsable de Payroll y RR.HH., liderando un equipo de 9 personas.

     

     

     

    Pedro Otão.
    Experto fiscal, socio del grupo LAX Consultores y director de Operaciones. Cuenta con amplia experiencia en asesoría y capacitación. Especializado en las diferencias entre los sistemas fiscales de Portugal y España, se dedica a acompañar a empresas en materia fiscal, análisis económico y contabilidad, especialmente a pymes interesadas en inversiones transfronterizas y en adaptarse al mercado portugués. Además, en LAX Consultores es responsable del diseño de procesos formativos, transformando las necesidades más habituales de las empresas en contenidos para directivos.

     

     

    INSCRIPCIÓN

    Jornadas de especialización

    Jornada sobre Internacionalización hacia Portugal.

    Fecha: Jueves, 20 de febrero en Badajoz.

    Exploraremos de manera dinámica el entorno económico y comercial de Portugal, así como las oportunidades que este país ofrece a las pymes de Extremadura. A partir del diagnóstico realizado a las empresas participantes en el programa, trabajaremos sobre el modelo de negocio transfronterizo y los aspectos clave para operar en el mercado portugués. Se presentarán las mejores herramientas para evaluar las oportunidades comerciales en Portugal y cómo diseñar una estrategia de comercialización efectiva.

    Además, abordaremos temas relevantes como las relaciones laborales, la contabilidad y la fiscalidad en Portugal, así como la captación de recursos, la gestión financiera y las relaciones con las entidades bancarias.

    Jornada sobre Financiación en Portugal. 

    Fecha: Jueves, 13 de marzo en Badajoz.

    Profundizaremos de manera específica en las oportunidades de financiación para empresas españolas que deseen expandir su actividad a Portugal. Abordaremos los principales aspectos y recursos disponibles para las pymes interesadas en invertir en el mercado portugués.

    Dedicaremos la primera parte a analizar los aspectos generales de la financiación de empresas en Portugal, proporcionando una visión global de las opciones disponibles. A partir de ahí, nos centraremos en las condiciones que deben cumplir las pymes españolas para poder acceder a la financiación de sus proyectos en territorio portugués.

    Hablaremos de financiación pública, mostrando un mapa completo de recursos y ayudas disponibles para invertir en Portugal, así como abordaremos también la financiación privada, mostrando el esquema bancario, pero también la inversión privada, destacando los principales instrumentos de inversión y los sectores de actividad preferentes.

    Además, nos centraremos en el diseño de un Plan de Inversión para Portugal, analizando las claves y los requisitos para llevarlo a cabo de manera exitosa.

    Jornadas sobre Rondas de Inversión.

    Fecha: Jueves, 20 y 27 de marzo en Badajoz.

    En estas dos jornadas presenciales de 2 horas en Badajoz, profundizaremos de forma específica en la elaboración del Investor Deck, destacando los aspectos clave que deben incluirse en una presentación para captar inversión, desde la propuesta de valor hasta las proyecciones financieras. Esta parte permitirá a los participantes entender cómo estructurar y comunicar su proyecto de forma efectiva para atraer el interés de los inversores, y sobre todo, para prepararse de cara a la Jornada de Inversión a la que podrán asistir.

    Las jornadas incluyen un training de presentaciones ante inversores, en la que los participantes tendrán la oportunidad de practicar sus presentaciones, recibir retroalimentación de los expertos y mejorar sus habilidades para presentar de manera convincente ante posibles inversores.

    Jornada de inversión

    Fecha: 10 de abril

    Esta jornada presencial en Badajoz, supone una oportunidad única para conocer de forma específica los recursos públicos y privados disponibles en el ecosistema de inversión y financiación de la Euroregión, y además, tener la oportunidad de presentar sus proyectos ante inversores y financiadores.

    Los participantes podrán establecer relaciones estratégicas para el desarrollo de sus proyectos en Portugal. Además, en función de sus intereses, se podrán reuniones privadas con inversores y financiadores, lo que permitirá una interacción más personalizada y directa, facilitando posibles acuerdos.

    Inscripciones

    "*" señala los campos obligatorios

    Acepto la política de protección de datos*
    Puedes consultar nuestra política de protección de datos haciendo click aquí.
    Suscripción al boletín de Extremadura Empresarial
    Recibe nuestras novedades en tu mail. Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento con tan solo un click.