Reserva tu agenda para el 11 de marzo, encuentro Ellas Lideran en Badajoz

El próximo 11 de marzo celebraremos en Badajoz el Encuentro Ellas Lideran: “Domina la IA en tu Negocio: Estrategias para Empresarias del Futuro”. 

En esta ocasión, contaremos con Mamen Blanco, divulgadora y formadora en Inteligencia Artificial para empresas y profesionales, destacada como Top Voice en LinkedIn en el área de IA. Mamen, es consultora para la creación de herramientas digitales en el ámbito de los recursos humanos en empresas como Heineken, Indra y Arcerlor Mittal. Recientemente ha publicado el libro «ChatGPT para RRHH», un éxito de ventas en Amazon durante su lanzamiento.

En la mesa de experiencias, contaremos con Gracia Nogales, Senior Advanced Support Engineer en Oracle. Su trabajo se centra en ayudar a los clientes a optimizar sus infraestructuras, garantizando un rendimiento óptimo y resolviendo desafíos técnicos complejos¡; y con María Bretón, Global Head of Digital Starlite Group. Ha ocupado cargos clave en Samy Alliance, Jaguar Path Ventures y dirigió una agencia de influencers de la generación Z. Su trabajo incorpora inteligencia artificial y análisis predictivo para optimizar procesos y mejorar la experiencia del cliente.

El Encuentro «Ellas Lideran» está dirigido a mujeres emprendedoras, empresarias, y directivas que buscan expandir y fortalecer sus negocios. Durante el encuentro las participantes podrán participar en un networking abierto para ampliar su red de contactos, intercambiar ideas y generar nuevas oportunidades de negocio.

Además, conoceremos el trabajo que realiza la Asociación Women Space Extremadura, que integra a investigadoras y profesionales relacionadas con las ciencias aplicadas.

Programa del encuentro

  • 09.00 Recepción de asistentes
  • 09.30 Bienvenida a cargo de Celina Pérez Casado, Directora General de Empresa.
  • 09.45 Ponencia “Domina la IA en tu Negocio: Estrategias para Empresarias del Futuro” a cargo de Mamen Blanco. 
  • 10.45 Presentación de la Asociación Women Space Extremadura, por Cristina Rivera y Ana Galán.
  • 11.00 Café 
  • 11.45 Mesa “Experiencias que inspiran”.
    • Gracia Nogales, Senior Advanced Support Engineer at Oracle.
    • Experta pendiente de cofirmación.
  • 12.30 Actividad de Networking conducida por Teresa Nuevo
  • 13.30 Clausura

Te esperamos el 11 de marzo en el Hotel Las Bóvedas de Badajoz. Aforo limitado.

INSCRÍBETE

Plasencia acoge un programa para emprendedores y empresas que buscan innovar con Inteligencia Artificial

El «Programa Emprende y Avanza: Crea tu Futuro con IA. Herramientas sencillas para emprender» busca mejorar los conocimientos y habilidades en Herramientas de IA para proyectos de emprendimiento o consolidación empresarial.

Está dirigido a cualquier persona que tenga una idea de negocio o que quiera mejorar sus conocimientos de Inteligencia Artificial para mejorar su proyecto empresarial y oportunidades profesionales. También trabajará con empresarios y empreasarias que quieran consolidar su negocio, mejorar la rentabilidad de su empresa, diseñar o controlar un proyecto de transformación digital.

La formación comienza el 17 de marzo en Plasencia, con una duración de 7 semanas (6 semanas presenciales más una semana de Trabajo de Campo).

Contenido del programa
El curso tiene un enfoque práctico y se estructura en diferentes módulos clave para la transformación digital de los negocios a través de la IA. Algunos de los temas que se abordarán incluyen:

  • Inteligencia Artificial aplicada a los negocios.
    • Conceptos clave y funcionamiento de la IA en el mundo empresarial.
    • Aplicaciones prácticas en pequeñas y medianas empresas (PYMEs).
    • Introducción a la automatización de procesos con IA.
  • Herramientas digitales para emprendedores.
    • Software y plataformas accesibles para la gestión empresarial con IA.
    • Uso de la analítica de datos para la toma de decisiones.
    • Marketing digital inteligente: cómo usar IA para captar y fidelizar clientes.
  • Finanzas y viabilidad del negocio.
    • Planificación financiera y estrategias de crecimiento.
    • Uso de herramientas digitales para gestionar presupuestos y previsiones.
    • Financiación y ayudas para emprendedores.
  • Estrategias de crecimiento empresarial.
    • Modelos de negocio en la era digital.
    • Expansión y escalabilidad de startups con tecnología.
    • Casos de éxito y tendencias del mercado.

Inscripciones.

Si te interesa formar parte de este formación puedes inscribirte a través de la web de la Fundación Incyde.

Programa Cofinanciado por el FSE+, Programa Estatal de Empleo, Educación, Formación y Economía Social CCI2021ES05SFPR002 a través de la Fundación INCYDE y por la Junta de Extremadura a través de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital.

Nueva formación online: Creación de Empresas Textiles Sostenibles.

El MOOC «Emprende en Verde: Creación de Empresas Textiles Sostenibles» está diseñado para proporcionar a las personas profesionales del sector las herramientas necesarias para crear y gestionar empresas textiles innovadoras y sostenibles. A lo largo del curso de 30 horas, las personas participantes aprenderán a desarrollar modelos de negocio responsables, alineados con los principios de circularidad y sostenibilidad, minimizando el impacto ambiental en cada etapa del proceso. El programa se centra en la integración de prácticas clave como el ecodiseño, el slow fashion y la moda sostenible, que ayudarán a los profesionales a aplicar soluciones ecológicas en la creación de sus productos y en sus procesos productivos.

El curso también aborda el diseño de estrategias de marketing verde, fundamentales para promocionar marcas de moda sostenible de manera efectiva, maximizando su visibilidad y aprovechando el potencial de ventas y eventos dentro de este sector en constante crecimiento. Además, se ofrecerán herramientas y metodologías para la propuesta de valor, esenciales para desarrollar productos sostenibles que conecten con el público consciente y exigente de hoy en día.

Esta formación está dirigida a pymes, equipos directivos, profesionales y personal trabajador del sector textil con centro productivo en Extremadura; y a personas emprendedoras y startups interesadas en la moda sostenible de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Contará con la participación de Mónica López Soler, experta en moda sostenible, diseño y formación, con más de 15 años de experiencia en el sector de la moda y la integración de la economía circular. Mónica lidera programas centrados en el consumo responsable y la moda slow fashion, capacitando a futuros agentes de cambio en la industria textil. María Rojas Carrasco, experta en patronaje, confección y sostenibilidad textil, con más de 7 años de experiencia en la enseñanza de estos campos. Ha trabajado con instituciones como la Academia Enseñarte y La Casa de los Sueños, promoviendo prácticas responsables como la gestión de residuos y el uso de materiales orgánicos y reciclados. Además, como modista freelance, ha diseñado prendas a medida aplicando técnicas de upcycling y reutilización para minimizar el desperdicio textil.

Los participantes de la formación podrán acceder de forma práctica a los siguientes contenidos:

Módulo 1: Innovación y Circularidad en Negocios Textiles Sostenibles

  • Lección 1: Modelos de negocio en empresas textiles sostenibles.
  • Lección 2:  Estrategia para la circularidad y sostenibilidad textil aplicada a la creación de empresas.

Módulo 2: Principios y Prácticas de la Moda Ecológica

  • Lección 1: Ecodiseño, slow fashion y moda sostenible.

Módulo 3. Marketing verde y ventas en la moda sostenible

  • Lección 1: Plan de marketing, ventas y eventos en la moda sostenible.

Si te interesa participar en esta formación puedes realizar tu inscripción antes del 9 de marzo en la web del programa.

INSCRIPCIÓN

 

La Red de Circular Fab abre la convocatoria de apoyo a proyectos emprendedores

Este programa está diseñado para apoyar a emprendedores y startups de base tecnológica.

Pueden participar iniciativas, start ups o proyectos emprendedores en fase temprana y de desarrollo y ejecución, de base tecnológica e innovadora, sostenibles y de potencial escalado.

El plazo de inscripción estará abierto hasta el 1 de abril y participar en el programa te ofrece:

  • Red espacios Circular Fab: Elige uno de los 6 centros de la Red Circular FAB de Innovación Territorial donde quieras llevar a cabo tu proyecto.
  • Mentores especializados: en fabricación 4.0, marketing, finanzas o RRHH, ayudarán a los proyectos en un plan de trabajo personalizado para el impulso de negocio, comunicación y ventas.
  • Programa de incubación o emprendimiento gratuito sin tomar equity de tu start up: En todo momento el proyecto será propiedad de sus promotores, así como las posibles patentes que deriven del mismo o los ingresos que se puedan generar.
  • Visibilidad en medios de comunicación y acceso a eventos: Acceso a eventos de relevancia para emprendedores y la comunidad de makers, como así también visibilidad en medios de comunicación para generar infinitas posibilidades de networking.
  • Red internacional de emprendimiento: Conexión con la red de hubs nacionales e internacionales de la red de Open Future.

Si crees que tu idea puede formar parte de esta convocatoria, puedes presentar tu candidatura en la web del Circular Fab.

INSCRIPCIÓN

 

Te esperamos en el DayOne Innovation Summit Extremadura

El DayOne Innovation Summit Extremadura está organizado por la CaixaBank y ENISA, es un espacio de reflexión entre emprendedores y entidades sobre los referentes del ecosistema emprendedor.

A la vez, se realizará al acto de entrega del Premio EmprendeXXI de Extremadura, que contará con la presencia de representastes de CaixaBank, Enisa y de Junta de Extremadura. En la edición actual, las empresas finalistas en su convocatoria regional son:

Durante el evento se realizará la mesa redonda “Nuevos referentes en el ecosistema emprendedor”, en la que participarán varios ganadores de ediciones anteriores de los Premios EmprendeXXI y, al finalizar, tendrá lugar un café networking para los asistentes.

El evento se realizará el 18 de marzo, de 12:00 a 13:35 en la sede de la Fundación Fundecyt-Parque Científico y Tecnológico de Extremadura en Badajoz con la siguiente agenda:

  • 12:00 Acreditación asistentes
  • 12:15 Bienvenida
  • 12:20 Pitch startups finalistas al jurado
  • 13:00 Mesa redonda “Nuevos referentes en el ecosistema emprendedor”
  • 13:15 Acto de entrega Premios EmprendeXXI
  • 13:30 Despedida y cierre
  • 13:35 Café networking

La participación es abierta para empresas, emprendedores y entidades del ecosistema emprendedor, tan solo tienes que inscribirte en la web del evento.

INSCRIPCIÓN

IV Convocatoria de Premios a la Mejor Invención de la OEPM

La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) publica la convocatoria de los Premios a las Mejores Invenciones Protegidas mediante Derechos de Propiedad Industrial, cuyo objeto es premiar el esfuerzo de los inventores que han protegido sus creaciones mediante patentes y modelos de utilidad.
Como en ediciones anteriores, se concederán dos premios de categoría absoluta para la mejor patente y el mejor modelo de utilidad. También se reconoceran a los jóvenes inventores y a las mujeres inventoras, por lo que se concederán premios específicos para ambos. Los galardones, cuyos ganadores se conocerán a mediados de año en una ceremonia de entrega de premios.
Los galardones, cuyos ganadores se conocerán a mediados de año en una ceremonia de entrega de premios, se dividen en las siguientes categorías:
  • Mejor Patente (categoría absoluta) – 4.000 euros
  • Mejor Patente de inventor e inventora joven (menos de 40 años en la fecha de presentación de la solicitud de la patente) – 4.000 euros.
  • Mejor Patente de una mujer inventora – 4.000 euros
  • Mejor Modelo de utilidad (categoría absoluta) – 2.500 euros.
  • Mejor Modelo de utilidad de inventor e inventora joven (menos de 40 años en la fecha de presentación de la solicitud del modelo de utilidad) – 2.500 euros.
  • Mejor Modelo de utilidad de una mujer inventora – 2.500 euros.
Además de la dotación económica, estos premios suponen una gran repercusión en términos de prestigio y notoriedad que, a buen seguro, serán de gran ayuda para impulsar la carrera profesional de los agraciados.
La candidatura a los “Premios a las Mejores Invenciones Protegidas mediante Derechos de Propiedad Industrial” se podrá presentar en la Sede Electrónica de la OEPM.

Todas aquellas personas que deseen participar podrán presentar sus candidaturas hasta el 17 de marzo de 2025, inclusive.

Fuente: OEPM.

Abierta la convocatoria de la novena edición del Premio Pyme del Año de Badajoz

El objetivo de este certamen es reconocer la labor de las pequeñas y medianas empresas como generadoras de riqueza y creadoras de empleo en el desempeño de su labor cotidiana.

El plazo de presentación de candidaturas para el premio Pyme del Año 2025 se cerrará a las 20:00 horas del próximo 2 de abril.

A esta nueva convocatoria pueden concurrir todas las pequeñas y medianas empresas de la provincia con menos de 250 empleados y con una facturación inferior a los 50 millones de euros al cierre del ejercicio 2024 que tengan la sede social en la provincia de Badajoz.

Además de la elección de la Pyme del Año, el jurado podrá conceder cuatro accésits en las categorías de Internacionalización, Innovación y Digitalización, Formación y Empleo y Pyme Sostenible.

La empresa ganadora concurrirá al Premio Nacional Pyme del Año 2025, que se fallará en el primer trimestre de 2026. Igualmente, las empresas ganadoras de los diferentes accésits concurrirán al Premio Nacional en sus respectivas categorías.

Cómo participar

Las empresas interesadas deberán rellenar el formulario de inscripción que encontrarán en la web de la Cámara de Comercio de Badajoz, donde también pueden consultar las bases del concurso.

MÁS INFORMACIÓN

Fuente: Cámara de Badajoz.

 

Realiza el diagnóstico de tus competencias emprendedoras con esta herramienta

Esta herramienta online para el autoanálisis de las competencias emprendedoras se pone de nuevo en marcha con adaptaciones que mejoran la experiencia del usuario y facilitan la elaboración del autodiagnóstico de sus competencias emprendedoras.

Además, está disponible en portugués para que las personas del país vecino que tengan interés en conocer sus competencias puedan hacerlo.

Esta herramienta se basa en el como marco europeo EntreComp, que sirve de referencia y describe lo que significa ser una persona emprendedora y tener una mentalidad emprendedora.

Su objetivo es apoyar e inspirar acciones para mejorar la capacidad emprendedora de la ciudadanía y organizaciones europeas. El marco europeo se puso en marcha en 2016 como parte de la New Skills Agenda for Europe. EntreComp crea una comprensión compartida de los conocimientos, las habilidades y las actitudes que conforman lo que significa ser una persona emprendedora, para descubrir y actuar sobre las oportunidades e ideas, y transformarlas en valor social, cultural o económico.

Si te interesa analizar tus capacidades emprendedoras puedes realizar tu test de autodiagnóstico online. Podrás realizar cuantos test desees y mejora tus capacidades emprendedoras con los materiales de consulta que te ofrecemos. Igualmente, encontrarás un apartado con noticias de interés, preguntas frecuentes y podrás suscribirte a un sistema de noticias de interés.

ACCEDE AL AUTODIAGNÓSTICO