Nuevo programa «Haz Negocios en Portugal» para empresas interesadas en el mercado transfronterizo

¿Estás buscando nuevos mercados para tu empresa? La frontera entre Extremadura y Portugal representa un mercado privilegiado tanto para el espacio ibérico como para el europeo. Una oportunidad única para hacer crecer tus operaciones y acceder a un mercado dinámico en expansión.

A través del programa «Haz negocios en Portugal» apoyaremos a 15 empresas interesadas en acceder al mercado transfronterizo, así como a diferentes fuentes de financiación para el desarrollo de sus proyectos empresariales.

El programa realizará en primer lugar un diagnóstico sobre el enfoque transfronterizo de las empresas participantes, identificando las fortalezas, debilidades y necesidades de inversión y financiación. 

Posteriormente, se ofrecerá asesoramiento personalizado para poner en marcha un plan de acción a medida de cada empresa y que contemple actuaciones sobre áreas clave como el marketing y comercialización, fiscalidad transfronteriza, apertura de nuevas instalaciones, contratación de trabajadores, entidades y fuentes de financiación, etc.

El programa incluye también diferentes jornadas formativas de especialización en los recursos y conceptos clave en modelos de negocio transfronterizo y en fuentes de financiación. Así como una jornada de acceso a la inversión para facilitar el contacto directo con las fuentes de inversión públicas o privadas que puedan apoyar el acceso al mercado transfronterizo.

Las empresas interesadas en participar pueden inscribirse hasta el 27 de enero de 2025.

INSCRÍBETE

Este programa se desarrolla en el marco del proyecto RED PAE TRANSFRONTERIZA, proyecto de cooperación transfronteriza, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027. 

Abierta la convocatoria del Programa Creación de Empresas con Impacto

Cuando hablamos del impacto en el ámbito empresarial nos referimos al efecto que tiene una empresa en su entorno, en concreto al equilibrio en las decisiones que toma en sus operaciones, productos y servicios con relación al beneficio económico y la contribución al medioambiente y la sociedad. (ref.)

Este programa se dirige a personas emprendedoras y empresas que buscan generar un impacto positivo con sus proyectos empresariales. Inscribiéndote podrás participar en diferentes actividades de capacitación alinear tus conocimientos y habilidades con estrategias sostenibles en tres dimensiones de un negocio: económica, medioambiental y social.

El programa combina formación on line, con sesiones presenciales y tutorías personalizadas. Las personas que participan en el programa de capacitación tendrán a su disposición los siguientes recursos:

  • Autodiagnóstico, para conocer tu punto de partida y adaptarnos a tus metas.
  • 40 horas de formación (30 online y 10 presenciales) sobre:
    • Modelo de negocio de empresas con impacto
    • Estrategia de marketing social y comunicación
    • Social Tech para la empresa social
    • Monitoreo y evaluación de impacto social y/o medioambiental
    • Estrategias de financiación innovadoras
    • Liderazgo Agile…
  • Tutorización personalizada para desarrollar tu modelo de negocio con impacto positivo.
  • Jornada práctica de acceso a financiación con impacto, aportándote contacto directo con las plataformas y entidades que pueden apoyar la financiación que necesitas.

Solo podrán participar 20 personas y el plazo de inscripción finaliza el 20 de enero de 2025.

INSCRIPCIÓN

Este programa se desarrolla en el marco del Proyecto EFES Impact, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg IV-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.

 

Asesoramiento para empresas que quieran impulsar su impacto social o medioambiental

Lanzamos el programa de Asesoramiento para Empresas con impacto Social y medioambiental. El objetivo es acompañarte para consolidar tu empresa, revisando juntos las actuaciones que desarrollas en el ámbito social o medioambiental; o ayudarte a incoporar líneas nuevas que aporten soluciones a los problemas sociales y medioambientales que tiene nuestra sociedad.

Quién puede participar

  • Si eres una empresa,  de cualquier fórmula jurídica, y tienes entre tus objetivos potenciar el impacto positivo social o medioambiental de tu empresa.
  • Ó si quieres incorporar nuevas líneas de actividad en tu empresa con enfoque social o medioambiental, mejorando su competitividad y sostenibilidad.

Qué te ofrecemos

Participa en el programa y recibirás asesoramiento individualizado y personalizado para impulsar el impacto positivo de tu empresa.

  1. Comenzaremos con un diagnóstico de situación, para abordar el estado económico, organizativo, de producción, recursos… de tu empresa.
  2. Elaboraremos juntos un plan de mejora, una hoja de ruta con actuaciones concretas a implementar para alcanzar tus objetivos y un calendario de trabajo.

Además, las empresas participantes podrán participar en jornadas con expertos de relevancia nacional referentes en el ámbito de empresas con impacto positivo; con el objetivo de compartir y adquirir conocimientos para sus empresas.

La inscripción para participar permanecerá abierta hasta el 27 de enero de 2025.

MÁS INFORMACIÓN

Este programa se desarrolla en el marco del Proyecto EFES Impact, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.

Webinar: Inteligencia artificial y chatbots para automatizar procesos en la empresa social

El Webinar: Inteligencia artificial y chatbots para automatizar procesos en la empresa social se celebrará el 15 de enero a las 11:00h. Abordaremos cómo:

  • Análisis de las principales herramientas de IA disponibles que pueden impulsar la productividad empresarial (ej. automatización de tareas, análisis de datos, asistentes virtuales).
  • Mejores prácticas de estrategias de implementación de la IA.
  • Técnicas de Prompting: cómo ajustar la complejidad y especificidad de los prompts según el modelo de IA.
  • Chatbot: atención al cliente 24/7
  • Casos de éxito

La sesión será impartida por Mike Mösch. Empresario, consultor y trader. Analista de Negocio y experto en Inteligencia Artificial,  Transformación Digital y tecnologías de Automatización. Master en e-Business International, Estrategia digital y e-Marketplaces. MU en Business Process Management (BPM) para la Transformación Digital. CDO (Chief Digital Officer) de AIVERSO, Agencia de Inteligencia Artificial  para la Automatización de proceso con IA, BPA y RPA.

El programa se desarrolla en el marco del Proyecto EFES Impact, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.

INSCRÍBETE