Abierta la convocatoria de ayudas para el fomento y consolidación del empleo autónomo

La convocatoria tiene una duración de un año, con efectos retroactivos desde la finalización del plazo de la anterior, que concluyó el 15 de febrero de este 2024.

Se establecen 5 líneas de subvenciones:

  • Programa I: ayudas para el establecimiento de personas desempleadas como trabajadoras autónomas.
  • Programa II: ayudas a personas autónomas que propicien la inserción laboral de un familiar colaborador;
  • Programa III: Tarifa cero para nuevos autónomos.
  • Programa IV: ayudas a personas ocupadas que sean trabajadoras por cuenta ajena y que inicien una actividad como autónomas.
  • Programa V: ayudas a personas beneficiarias del programa I por mantener la actividad por un período adicional de 12 meses (a los 24 meses comprometidos inicialmente).

Las principales novedades que incorporan estos programas son, en el caso del Programa I, la ayuda inicial de 9.000 euros para las mujeres desempleadas y para hombres con discapacidad que estén en desempleo.

También en ese primer programa se concederá una ayuda inicial de 7.500 euros a jóvenes menores de 30 años, hombres mayores de 45 años, hombres parados de larga duración y personas cuya actividad se desarrolle en municipios de menos de 5.000 habitantes. En este último supuesto, si el beneficiario/a está encuadrado en un colectivo prioritario, tendrá una ayuda adicional de 1.000 euros.

La ayuda inicial será de 6.000 euros para el resto de los colectivos, si bien se añadirá una ayuda más de 1.500 euros para los autónomos que adquieran un negocio por relevo generacional.

Otra de las novedades, en este caso en el Programa III, es la de la Tarifa cero para nuevos autónomos. Se trata de una subvención de 1.920 euros (costes de la Seguridad Social por un período de dos años) a mujeres desempleadas que se hayan incorporado al RETA o mutualidad alternativa en el plazo de un año desde el nacimiento o adopción de un hijo o una hija, y también a personas desempleadas menores de 36 años que se establezcan como autónomas.

La subvención será de 960 euros (un año de costes de la seguridad Social) para las personas que se hayan incorporado al RETA o mutualidad alternativa.

Por último, en lo que respecta al Programa V, se añade como novedad una ayuda de 2.500 euros si el trabajador autónomo se compromete a mantener su actividad durante 36 meses, es decir, 12 meses adicionales a los 24 que se exigen a los beneficiarios del programa I.

El rango de las ayudas que podrán percibir los beneficiarios, sumando las distintas líneas, estará entre los 6.000 y los 15.920 euros.

Toda la información referente a cada línea de ayuda está disponible en la página web.

Empresas extremeñas participan en Madrid en el evento South Summit 2024 para posicionar la región como destino de inversión para startups

La expedición de startups extremeñas ha sido impulsada por la Dirección General de Empresa a través de la Fundación Universidad Sociedad y el Punto de Acompañamiento Empresarial que gestiona Extremadura Avante. Una ocasión para facilitar el encuentro de parte del ecosistema emprendedor de Extremadura y para posicionar Extremadura como destino para la inversión de startups.

En este encuentro han participado proyectos que comparten el uso de la tecnología como base de sus propuestas de negocio. Son startups que están siendo apoyadas por iniciativas promovidas por la Junta de Extremadura como Extremadura Open Future, la Bioincubadora IATEX o La Pre-incubadora, que está focalizada en el ámbito universitario. También han participado en South Summit otros agentes del ecosistema extremeño como Invest in Extremadura, Fundecyt PCTEx, o Cáceres lab, entre otros.

La asistencia al South Summit facilita a las startups de la región una oportunidad única para formar parte del ecosistema emprendedor nacional e internacional, ampliando su red de contactos, identificando posibles socios tecnológicos o poniéndose en contacto con inversores que puedan impulsar el crecimiento de sus proyectos. Además, los proyectos apoyados desde La Pre-incubadora, impulsada desde la Dirección General de Empresa, participarán en un recorrido centrado en conocer las metodologías de trabajo y proyectos de diferentes espacios y aceleradoras, como el Centro de Innovación en Economía Circular de Madrid, Seed Rocket o Tetuan Valley.

Abierta la licitación para la organización de Funds Summit por un importe de 23.385,49 euros

La Dirección General de Empresa ha publicado la licitación para la organización y desarrollo de la segunda edición del Funds Summit. Este evento tiene como objetivo principal dar a conocer, ofrecer asesoramiento y facilitar a las empresas de Extremadura el acceso a herramientas y contactos necesarios para obtener ayudas a la inversión, subvenciones y recursos financieros disponibles a través de la Administración Regional y otras instituciones nacionales o europeas para impulsar su crecimiento. Además, la jornada busca proporcionar a las empresas un contacto directo con las entidades encargadas de la gestión de estos recursos, de manera que puedan aprovecharlos con un conocimiento más profundo y efectivo.

La fecha de celebración prevista del Funds Summit es julio de 2024, en el Centro de Cirugía de Mínima Invasión en Cáceres, con una previsión de asistencia estimada en 250 participantes.

Para el correcto desarrollo del evento la empresa adjudicataria gestionará la secretaría técnica del evento; un servicio de catering para café y almuerzo de trabajo en horario previsto en programa; servicio técnico de audio, iluminación, video proyección y realización en directo, incluyendo recursos y personal técnico especificado en el pliego; servicio técnico de adecuación de espacios, mobiliario y rotulación, incluyendo la adecuación de espacios y mobiliario, la producción gráfica, rotulación e instalación de diferentes elementos visuales, presentador/a del evento, etc.

Las empresas interesadas en participar en el proceso de licitación pueden ampliar información sobre el evento en la web de la primera edición celebrada del Funds Summit en enero de 2024.

El plazo de presentación de ofertas estará abierto hasta el próximo 13 de junio. El importe de la licitación es de  23.385,49 euros (IVA no incluido).

La documentación de la licitación se puede consultar en la plataforma de contratación del sector público.

ACCEDE A LA LICITACIÓN

 

 

Impulsa tu próxima inversión con los Incentivos Autonómicos

Esta subvención es a fondo perdido, y se dirige a empresas que realicen inversiones en Extremadura, en especial las Pymes, financiando recursos importantes como maquinaria, obra civil, instalaciones, digitalización, equipamiento, o procesos clave como el relevo generacional de las empresas.

A través de Incentivos Autonómicos, las empresas pueden acceder a tres líneas de subvención.

  • Subvención por actividad, para la que se tendrá en cuenta el sector en el que se esté operando o se vaya a operar. Subvenciona conceptos como la adquisición de bienes inmuebles, terrenos, construcción o adecuación de naves o locales, y adquisición de maquinaria de proceso, elementos de transporte interior, vehículos no tripulados, mobiliario y enseres, pequeñas herramientas, programas informáticos, etc.
  • Subvención para el relevo generacional, para incentivar la continuación de un establecimiento que de otra forma hubiese cerrado por motivos como jubilación, incapacidad permanente o fallecimiento del empresario o empresaria. A través de esta línea, las empresas que lo soliciten pueden cubrir la misma tipología de gastos que en la primera línea de la ayuda.
  • Subvención para facilitar la inversión para la digitalización empresarial o impulso de la empresa 4.0. Subvenciona los gastos de la consultoría externa especializada en digitalización, adquisición de patentes, licencias, software relacionado con gestión del sistema productivo, logístico o comercial, soluciones de inteligencia y control, tecnologías de comunicación, computación y cloud, ciberseguridad.

La cuantía de estas ayudas puede llegar hasta el 50% del proyecto subvencionable para las pequeñas empresas, hasta el 40% para mediana empresa y hasta el 30% para grandes empresas y se exige que el proyecto subvencionable tenga una inversión mínima de 25.000 euros.

De cara a la solicitud, es importante tener en cuenta que existen una serie de sectores excluidos de la ayuda y que, para la valoración de los proyectos subvencionables se han definido algunos sectores como prioritarios y preferentes, los cuales tendrán una mayor cuantía de ayuda.

El plazo de solicitud permanece abierto hasta el 31 de diciembre de 2026. La cuantía de la ayuda está cofinanciada con fondos FEDER.

MÁS INFORMACIÓN

 

Reconocimiento Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto

El Reconocimiento TOP 101 pretende poner en valor los mejores proyectos empresariales de reciente creación, así como favorecer la relación entre personas emprendedoras, empresas y administraciones públicas.

Su objetivo es reconocer, apoyar y dar visibilidad a las empresas con impacto social, económico y/o medioambiental y con mayor potencial de crecimiento; empresas con carácter innovador, tanto de reciente creación como consolidadas hasta 5 años, que aporten valor a la sociedad, contribuyendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La valoración de las candidaturas presentadas tendrá dos fases: una regional y otra nacional.

En la fase regional se seleccionarán 8 proyectos y para su valoración se tendrá en cuenta la capacidad y liderazgo del equipo emprendedor, el grado de innovación del modelo de negocio y el potencial de escalabilidad y capacidad de internacionalización. Asimismo, se evaluará la viabilidad y la previsión económico-financiera de la empresa y su impacto social, según su contribución a los ODS.

En la fase nacional se reconocerán los 101 mejores proyectos empresariales de reciente creación. En esta fase se realizará una evaluación del modelo de impacto social, de negocio y medioambiental integrado en la empresa.

Las empresas que obtengan el Reconocimiento TOP 101 obtendrán beneficios tales como la obtención del sello TOP 101 Spain up Nation de las empresas más innovadoras y con impacto en el ecosistema emprendedor de España; formación a medida de la empresa; la aprobación directa del grado de innovación de la certificación de startups por ENISA; entrenamiento Pitch Deck para sesiones exprés, y una agenda de networking con empresas de interés e inversores. Además, 19 empresas serán nombradas embajadoras territoriales Spain Up Nation, lo que les permitirá participar en eventos de referencia promovidos por ENISA y en acciones de comunicación específicas de visibilidad para la empresa en el marco de Spain Up Nation.

El plazo para la presentación de candidaturas permanecerá abierto hasta el 15 de julio.

INSCRIPCIÓN

Jeremie Expansión: financiación para pymes de hasta 250.000€

La Línea «Primera Expansión Jeremie Extremadura» está destinada a potenciar el crecimiento de empresas constituidas que se encuentren en su primera fase de expansión comercial.

Se entenderá que la empresa se encuentra en sus primeras etapas de expansión cuando no hayan transcurrido más de ocho años desde su constitución, no haya alcanzado una facturación anual superior al millón de euros y tenga definido un plan de expansión en términos de incrementos de la cifra de negocio o empleo que suponga una variación significativa respecto a la situación de partida de, al menos, un 20% durante los tres primeros años.

Los fondos solicitados podrán destinarse tanto a la financiación de gastos, inversiones en activo fijo e inversiones en activo circulante, que se desarrollarán en un plazo no superior a un año.

Condiciones

  • Modalidad: Préstamo participativo.
  • Importe: Entre 50.000 € – 250.000 € por solicitante, con el límite del 75% de financiación pública.
  • Duración de la operación: hasta 84 meses.
  • Carencia de capital: hasta 12 meses.
  • Tipo interés: 1,50 % fijo+ 0,50% variable sobre el resultado del ejercicio. La aplicación conjunta de estos tipos de interés no superará el 2,50% sobre el saldo vivo al inicio de cada periodo.
  • Comisiones:  Estudio-formalización: 0,50%; Cancelación anticipada: 2,50% (sólo aplicable en los casos de refinanciación bancaria)
  • Garantías: Posibilidad de solicitar garantías que cubran, al menos, el 20%, de la financiación solicitada.
  • Cofinanciación: Se exigirá una aportación por parte del equipo promotor de, al menos, el 25% de las necesidades de inversión, que serán al menos el 50% del importe del préstamo solicitado.

Gestionado por Extremadura Avante, puedes ampliar información en financiacion@extremaduraavante.es

MÁS INFORMACIÓN