Webinar informativo sobre las ayudas Consolidapyme se celebra el 22 de febrero

La Dirección General de Empresa ha organizado un webinar informativo sobre las Ayudas Consolidapyme, destinado a fomentar el crecimiento y la consolidación de las pequeñas y medianas empresas en Extremadura. Este encuentro online se llevará a cabo el próximo 22 de febrero, de 10:00 a 11:30 horas, mediante la plataforma Zoom.

Las Ayudas Consolidapyme están especialmente diseñadas para pymes con centro productivo en Extremadura, incluyendo también autónomos, comunidades de bienes y entidades sin personalidad jurídica. Se trata de una subvención a fondo perdido del 80% para la mejora de procesos productivos, certificación de normas, adquisición de herramientas tecnológicas avanzadas, transición hacia una economía verde y circular, y el desarrollo de nuevos productos.

Celina Pérez Casado, directora general de Empresa, será la encargada del webinar. Proporcionará información detallada sobre las líneas de acción subvencionables, cuantías, requisitos y el proceso de solicitud, con el objetivo de clarificar cómo los interesados pueden beneficiarse de este programa de apoyo. La convocatoria para estas ayudas estará abierta hasta el 18 de abril de 2024.

Esta sesión virtual supone una oportunidad para que autónomos, pymes, y profesionales del ámbito de la consultoría, gestoría e ingeniería, conozcan Consolidapyme y descubran cómo estas ayudas pueden ser aplicadas para el beneficio de sus negocios o de sus clientes.

INSCRIPCIÓN

 

Ayudas a pymes para participar en Feria CIBUS Parma 2024

La convocatoria de ayudas de Extremadura Avante para participar en la Feria CIBUS Parma 2024, que se celebra del 7 al 10 de mayo en Parma (Italia), ya está abierta.

Podrán beneficiarse de las ayudas aquellas pequeñas y medianas empresas extremeñas que cumplan con una serie de requisitos, entre ellos, pertenecer los sectores objetivo de la feria, según agrupaciones de actividades económicas incluidas en las Tarifas del IAE: industria de productos alimenticios y bebidas.

El importe máximo de la ayuda por beneficiario es de 12.000 euros para un total de cinco beneficiarios.

Así, con estas ayudas se pretende mejorar y ampliar la promoción internacional de los productos y servicios de las pymes extremeñas, en concreto en dicha feria CIBUS Parma, principal evento del sector agroalimentario en Italia que cumple 22 ediciones con alrededor de 20.000 visitantes, 1.500 compradores de 90 países distintos y 500 nuevos productos presentados el último año.

Los derechos de participación o preinscripción; el alquiler de suelos y espacios comerciales; la construcción y alquiler de stands, incluso la contratación de servicios complementarios, son algunos de los gastos que contempla la ayuda en especie objeto de la convocatoria.

Además, son gastos subvencionables los pases de acceso, acreditaciones y entradas; el mobiliario y equipamiento industrial, comercial y audiovisual; la decoración, limpieza y suministros, la inserción en catálogos oficiales y los servicios profesionales de asistencia, entre otros.

Las solicitudes se podrán presentar en el registro de alguna de las sedes de Extremadura Avante, presencialmente o mediante correo certificado. El plazo de solicitud permanece abierto hasta el 27 de febrero de 2024.

Esta acción está cofinanciada al 85% por el Programa Operativo FEDER de Extremadura 2021-2027.

MÁS INFORMACIÓN

 

 

 

Descubre las líneas de financiación de Avante para la comercialización y expansión en nuevos mercados

Financiación de hasta 150.000 euros para la fase de precomercialización. Esta Línea cubre las necesidades de inversiones o gastos que permitan culminar la fase de desarrollo previo de la salida al mercado de los productos o servicios de la empresa.

Se considera como primeras etapas de precomercialización cuando no hayan transcurrido más de cinco años desde la constitución de la sociedad, y como “primera venta comercial”, la primera venta de una empresa en un mercado de productos y servicios, que le haya permitido alcanzar su punto de equilibrio.

Características:

  • Préstamos participativos de entre 25.000 y 150.000 euros por solicitante,
  • Duración de la operación: hasta 72 meses, pudiendo incluir un período de carencia, que será como máximo de 24 meses.
  • Tipo de interés: 1,50% fijo + 0,50% variable sobre el resultado. La aplicación conjunta de estos tipos de interés no superará el 2,50% sobre el saldo vivo al inicio de cada período.

Financiación de hasta 250.000€ para financiar el crecimiento en la primera fase de expansión empresarial. Esta Línea te permitirá cubrir las necesidades de inversiones o gastos relacionados con la expansión, pudiendo atender el crecimiento previsto de tu negocio, fundamentalmente en su primera fase de expansión empresarial.

Esta línea sirve para inversiones en activos materiales e inmateriales o gastos relacionados con la expansión, los cuales deberán aportar mejoras competitivas al proyecto; capital circulante relacionado con las actividades de desarrollo o expansión, auxiliares de las inversiones en activos materiales e inmateriales, no pudiendo superar la cuantía el 50% del total de la financiación.

Características:

  • Importe: Entre 50.000 € y 250.000 € por solicitante
  • Duración de la operación: hasta 96 meses, pudiendo incluir un período de carencia, que será como máximo de 12 meses.
  • Tipo de interés: 1,50% fijo + 0,50% variable sobre el resultado. La aplicación conjunta de estos tipos de interés no superará el 2,50% sobre el saldo vivo al inicio de cada período.

MÁS INFORMACIÓN