Los incentivos regionales son ayudas a fondo perdido que concede el Estado para facilitar la inversión productiva en Extremadura. Están dirigidas a todo tipo de empresas constituidas o en proceso de constitución (PYMES, Cooperativas y Grandes Empresas). Los incentivos regionales son para proyectos a partir de 900.000 €.
Los proyectos deberán cumplir, las condiciones de no inicio de la inversión antes del momento de la solicitud; autofinanciación mínima del 25 % y viabilidad económica, técnica y financiera.
¿Qué se subvenciona con estas ayudas?
Los activos fijos nuevos o de primer uso, relacionados con:
- Obra civil;
- Bienes de equipo, excluidos los elementos de transporte exterior;
- En el caso de las PYMEs, hasta el 50% de los costes derivados de los estudios previos del proyecto, entre los que pueden incluirse: trabajos de planificación, ingeniería de proyecto y de dirección facultativa de los proyectos;
- Activos inmateriales, siempre y cuando no excedan del 30% del total de la inversión incentivable, se utilicen exclusivamente en el centro donde se realice el proyecto, sean inventariables, amortizables y se adquieran en condiciones de mercado a terceros no relacionados con el comprador;
- Otras inversiones materiales...
Las cuantía de las ayudas será sobre los costes considerados elegibles: para las pequeñas empresas una subvención del 50%; para medianas empresas una subvención del 40% del proyecto; y para grandes empresas, subvención del 30% del proyecto.
Incentivos regionales es una subvención directa, es decir toda solicitud que cumpla con los requisitos tendrá derecho a la ayuda.