Impulsa tu próxima inversión con los Incentivos Autonómicos

Las empresas, como regla general, nacen con la ambición de crecer y ser más competitivas en un mercado que cada día es más complejo, y para conseguirlo, deben realizar inversiones a lo largo de su ciclo de vida. Para facilitar este esfuerzo de inversión están las ayudas de Incentivos Autonómicos de la Junta de Extremadura.

Esta subvención es a fondo perdido, y se dirige a empresas que realicen inversiones en Extremadura, en especial las Pymes, financiando recursos importantes como maquinaria, obra civil, instalaciones, digitalización, equipamiento, o procesos clave como el relevo generacional de las empresas.

A través de Incentivos Autonómicos, las empresas pueden acceder a tres líneas de subvención. La primera es la subvención por actividad, para la que se tendrá en cuenta el sector en el que se esté operando o se vaya a operar. Subvenciona conceptos como la adquisición de bienes inmuebles, terrenos, construcción o adecuación de naves o locales, y adquisición de maquinaria de proceso, elementos de transporte interior, vehículos no tripulados, mobiliario y enseres, pequeñas herramientas, programas informáticos, etc.

La segunda línea de subvención se centra en el relevo generacional para incentivar la continuación de un establecimiento que de otra forma hubiese cerrado por motivos como jubilación, incapacidad permanente o fallecimiento del empresario o empresaria. A través de esta línea, las empresas que lo soliciten pueden cubrir la misma tipología de gastos que en la primera línea de la ayuda.

Por último, la tercera línea de subvención facilita la inversión para la digitalización empresarial o impulso de la empresa 4.0. Subvenciona los gastos de la consultoría externa especializada en digitalización, adquisición de patentes, licencias, software relacionado con gestión del sistema productivo, logístico o comercial, soluciones de inteligencia y control, tecnologías de comunicación, computación y cloud, ciberseguridad.

La cuantía de estas ayudas puede llegar hasta el 50% del proyecto subvencionable para las pequeñas empresas, hasta el 40% para mediana empresa y hasta el 30% para grandes empresas y se exige que el proyecto subvencionable tenga una inversión mínima de 25.000 euros.

De cara a la solicitud, es importante tener en cuenta que existen una serie de sectores excluidos de la ayuda y que, para la valoración de los proyectos subvencionables se han definido algunos sectores como prioritarios y preferentes, los cuales tendrán una mayor cuantía de ayuda.

MÁS INFORMACIÓN

 

La cuantía de la ayuda, cofinanciada con fondos FEDER

 

 

Convierte tus ideas en proyectos empresariales con el apoyo de la Red PAE

Tener una idea no es suficiente para que sea un éxito, hoy es necesario contar con conocimiento experto para salir al mercado mejor preparados. Te contamos cómo puedes beneficiarte de todos los servicios de los Puntos de Acompañamiento empresarial. 

¿Cuáles son los servicios de la Red PAE?. 

Cada PAE cuenta con un equipo de profesionales que facilitan apoyo personalizado tanto a empresas constituidas, como a emprendedores que están dando sus primeros pasos para poner en marcha un proyecto empresarial. Se adaptan a tus necesidades y al momento en el que te encuentres. Algunos de los servicios que te ofrecen: 

  • Te guiamos en los permisos, normativas y trámites para la creación de tu empresa.
  • Realizar el plan de empresa que te sirva de reflexión y hoja de ruta para dar pasos firmes hacia la puesta en marcha del proyecto empresarial. 
  • Orientación empresarial sobre la fórmula jurídica que te conviene, aspectos fiscales que necesitarás tener en cuenta, cómo gestionar tu seguridad social, etc.  
  • Dar de alta tu empresa en una mañana. Se realiza vía telemática, el alta es inmediata y evita que tengas que realizar procedimientos y desplazamientos por distintas Administraciones (Agencia Tributaria, Seguridad Social…).
  • Registro de tu marca y logotipo para proteger tus ideas directamente con la OEPM.  
  • Búsqueda de fuentes de financiación ajustada a tus objetivos y necesidades, contando con recursos públicos o privados. 
  • Tramitación de subvenciones, identificando las líneas abiertas que tienes a tu disposición y facilitando la tramitación para que tu acceso a ellas sea más ágil y sencillo. 

Puedes encontrar los Puntos de Acompañamiento empresarial en: Badajoz, Cáceres, Don Benito, Mérida, Villanueva de la Serena y Plasencia. Solicita una cita llamando por teléfono o a través del formulario de contacto en la web.

PIDE TU CITA EN EL PAE

 

Subvenciones de entre 5.000 y 9.000 euros para hacerse autónomo en Extremadura o contratar trabajador

Estas ayudas, que establecen cuantías de entre 5.000 y 9.000 euros por persona, se articulan en cuatro programas:

  • Programa I: Ayudas al establecimiento de personas desempleadas como trabajadoras autónomas.
  • Programa II: Ayudas a las personas autónomas que propicien la inserción laboral de un familiar colaborador.
  • Programa III: Ayudas por el mantenimiento y modernización de la actividad de autoempleo, a personas trabajadoras autónomas que hayan sido beneficiarias de las ayudas del Programa I previstas en el Decreto 29/2021, de 21 de abril, o en el presente decreto de
    bases reguladoras.
  • Programa IV: Ayudas a personas ocupadas, encuadradas en el Régimen General de la Seguridad Social como trabajadoras por cuenta ajena, que inicien una actividad empresarial o profesional como personas trabajadoras autónomas, siempre que deban quedar encuadradas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 14 de febrero de 2024.

MÁS INFORMACIÓN

Hasta 150.000 € para la financiación de gastos para tu primera venta comercial

Esta Línea cubre las necesidades de inversiones o gastos que permitan culminar la fase de desarrollo previo de la salida al mercado de los productos o servicios de la empresa. 

Se considera como primeras etapas de precomercialización cuando no hayan transcurrido más de cinco años desde la constitución de la sociedad, y como “primera venta comercial”, la primera venta de una empresa en un mercado de productos y servicios, que le haya permitido alcanzar su punto de equilibrio.

Características

  • Préstamos participativos de entre 25.000 y 150.000 euros por solicitante, 
  • Duración de la operación: hasta 72 meses, pudiendo incluir un período de carencia, que será como máximo de 24 meses.
  • Tipo de interés: 1,50% fijo + 0,50% variable sobre el resultado. La aplicación conjunta de estos tipos de interés no superará el 2,50% sobre el saldo vivo al inicio de cada período.

Más información en la web y en el teléfono +34 924 319 159, y en jeremie@extremaduraavante.es

Más información

Aprende a gestionar de forma adecuada las finanzas de tu empresa con esta formación online

Con este curso aprenderás a empezar a gestionar de forma adecuada las finanzas de tu empresa. Descubrirás el significado de conceptos como liquidez, ratios, objetivos financieros, etc. Gestionar una empresa nos exige adquirir conocimientos en el ámbito financiero y adquirir hábitos económicos saludables para nosotros y para nuestra empresa

En el MOOC: Finanzas Fáciles para Microempresas te ayudaremos a identificar los indicadores que toda persona que gestiona una microempresa debe controlar para mantener la viabilidad de su negocio, a gestionar cobros y pagos y lo haremos con las herramientas financieras que se adapten a la realidad, facilitando la interpretación de los números y la toma de decisiones que debes afrontar en tu día a día.

La formación abordará los siguientes contenidos:

  • Gestión del dinero en una microempresa.
  • Claves para la gestión de ingresos y gastos de una empresa.
  • Fórmulas adecuadas para la gestión de cobros y pagos de una empresa.
  • Herramientas adecuadas para el seguimiento financiero de un negocio.

Este curso gratuito tiene una duración de 30 horas en formato MOOCque podrás desarrollar de forma autónoma a lo largo de 6 semanas desde que te matricules en el curso. Obtendrás el certificado al finalizar la formación e ir superando las evaluaciones de cada módulo.

INSCRIPCIÓN

 

 

Solicita las ayudas del Kit Digital para impulsar tu negocio

El Programa Kit Digital ha ampliado hasta el 31 de diciembre del 2024 el plazo para poder solicitar sus ayudas. Los autónomos y empresas de menos de 50 empleados podrán solicitarlas y optar a bonos digitales de 2000, 6.000 o 12.000 euros, en función del segmento al que pertenezcan:

Algunas de las soluciones de digitalización que las pymes podrán solicitar e implantar son las siguientes: sitio web y presencia en internet, gestión de redes sociales, comercio electrónico, la gestión de clientes, servicios y herramientas de oficina virtual, inteligencia empresarial y analítica, gestión de procesos, factura electrónica y comunicaciones seguras y ciberseguridad. Además, para el segundo y tercer segmento, también están disponibles las soluciones de presencia avanzada en internet y marketplace.

Cómo solicitar la ayuda de Kit Digital

Estos son los pasos que se deberán seguir para la solicitud de las ayudas:

  1. Registrarse en el área privada de www.acelerapyme.es y completar el test de autodiagnóstico digital que no lleva más de 10 minutos.
  2. Consultar la información disponible de las soluciones de digitalización del Programa Kit Digital, donde se podrá escoger una o varias de las que se indican.
  3. Solicitar la ayuda en la sede electrónica de Red.es.

Una vez se comprueba que la empresa cumple los requisitos, se concede el bono digital. El beneficiario podrá consultar en la web el catálogo de soluciones básicas de digitalización que ofrece el Programa Kit Digital y también podrá ver el catálogo de agentes digitalizadores. El beneficiario, finalmente deberá seleccionar uno o varios agentes digitalizadores con los que desarrollar las soluciones de digitalización que mejor se adapten a las necesidades de su negocio.

Las ayudas del Programa Kit Digital son de concurrencia no competitiva y se otorgarán de forma directa y por orden de llegada, una vez realizadas las comprobaciones del cumplimiento de los requisitos exigidos en la convocatoria.

MÁS INFORMACIÓN