Amplía tu aprendizaje emprendedor en empresas internacionales para impulsar tu negocio

Los emprendedores extremeños tienen la posibilidad de incorporarse a una empresa de otro país durante un periodo de hasta seis meses para impulsar su proyecto empresarial. El programa les ofrece una beca cuya cuantía final dependerá tanto de la duración de la estancia como del país de destino, pudiendo variar entre los 500 € y los 1.100 € al mes.

La Dirección General de Empresa facilita a los emprendedores la gestión de la solicitud de participación, y el asesoramiento para identificar el país y empresa de destino más adecuado.

EMPRESAS DE ACOGIDA

Por otro lado, este programa también se dirige a empresarios y empresarias de Extremadura con más de 3 años de recorrido, que puedan participar como empresa de acogida recibiendo a emprendedores procedentes de cualquier país de la Unión Europea. Para estas empresas de acogida es una oportunidad para desarrollar relaciones comerciales internacionales en su negocio; y además participar en el programa no supone coste.

El programa Erasmus para jóvenes emprendedores está parcialmente subvencionado por la Comisión Europea, a través del programa COSME para la competitividad de la Pyme.

PROYECTOS DE ESPECIAL INTERÉS

Aunque los proyectos de intercambio y las empresas de acogida pueden ser de cualquier sector empresarial, desde febrero de 2020 hasta enero del 2024, la Dirección General de Empresa participa en el consorcio GreenEye, consorcio especializado en proyectos de economía circular y verde, emprendimiento social y tecnología, a través del cual hay especial facilidad para establecer intercambios entre empresas y personas emprendedoras con Portugal, Italia, Reino Unido y Dinamarca.

INSCRIPCIÓN

Toda la información y los requisitos para participar en este programa se pueden consultar en Extremadura Empresarial y en el teléfono 924 00 44 49.

El programa está cofinanciado por la Comisión Europea, a través del programa COSME para la Competitividad de las Empresas y las PYME.

Encuentra nuevas oportunidades de negocio en la contratación pública

La Dirección General de Empresa tiene en marcha el programa Licitapyme, dirigido a empresas y autónomos que tengan su sede o producción en Extremadura, y que necesiten ayuda sobre la tramitación o documentación necesaria en los procesos de licitación.

Los participantes reciben asesoramiento individualizado en formato online, dirigido por un equipo de consultores expertos que les apoyarán en aspectos como:

  • inscripción en registros oficiales;
  • localización de oportunidades comerciales;
  • recomendaciones para la presentación de licitaciones;
  • asesoramiento sobre procedimientos concretos en los que las empresas estén interesados, en relación a plazos de presentación, documentación a incluir en cada uno de los sobres, subsanación de documentación, entre otros.

La solicitud del servicio Licitapyme está abierta para todas las empresas y autónomos que quieran resolver sus dudas para presentarse a licitaciones públicas

MÁS INFORMACIÓN

Este programa está financiado por Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un 80%, y por la Junta de Extremadura en un 20%.

Visibiliza tu negocio y conecta con clientes en Autónomos en Red

Autónomos en red ayuda a potenciar la promoción de los negocios de las empresas y los autónomos de la región a través de un espacio virtual que actúa a modo de escaparate gratuito, donde los profesionales por cuenta propia y las pymes extremeñas pueden promocionar sus negocios a través del diseño y difusión de ofertas de sus productos y servicios.

Esta plataforma ofrece un servicio que busca conectar la oferta de productos y servicios con sus demandantes.

Actualmente se puede acceder a empresas de todo tipo de sectores, desde la hostelería, la restauración y la gastronomía, a servicios de consultoría, aseguradoras y asesorías fiscales, o sectores como la estética, la salud y el deporte, etcétera.

Todos los negocios que se registran en ‘Autónomos en red’ pasan a formar parte de un amplio directorio empresarial virtual, en el que incorporan la información comercial de la empresa, sus productos y datos de contacto, así como sus promociones y descuentos exclusivos.

Esta herramienta ha sido puesta en marcha la Dirección General de Empresa en colaboración con Extremadura Avante.

REGÍSTRATE EN AUTÓNOMOS EN RED

Programación de cursos de la plataforma Extremadura Empresarial en julio

La plataforma de formación Extremadura Empresarial tiene disponibles tres formaciones este mes de julio. El plazo de inscripción permanece abierto hasta el día 21 y el periodo de tiempo para realizarlo es hasta el último día de este mes.

La formación “Uso y manejo de la herramienta de planes de empresa” facilita los conocimientos necesarios para crear planes de empresa de manera adecuada y efectiva a través de una sencilla plataforma. A través de esta formación las personas participantes aprenderán cómo registrarse para acceder a la parte privada de la herramienta y crear un plan de empresa. Del mismo modo, se analizarán las partes que debe contener un plan de empresa y se enseñará cómo completarlo de manera adecuada para evaluar la rentabilidad del negocio. En el último módulo, los participantes aprenderán a enviar su plan de empresa para ser evaluado por su tutor o tutora, y obtendrán el correspondiente informe de viabilidad.

En el curso “Portugués básico para los negocios” ofrece a los estudiantes la oportunidad de adquirir las habilidades necesarias para desenvolverse en el campo de los negocios en lengua portuguesa, abriendo así las puertas a nuevas oportunidades y relaciones comerciales en los países lusófonos.

Por último, el curso «Factores que favorecen tu éxito empresarial» se centra en cómo estudiar si un proyecto será exitoso y proporciona recursos clave para recopilar datos, analizar tendencias del mercado y perfeccionar la idea de negocio.

Todas las formaciones se pueden realizar hasta el 31 de julio.  El periodo de matriculación está abierto hasta el 20 de julio. Se facilita certificado a la finalización de cada curso.

INSCRIPCIÓN

PLATAFORMA DE FORMACIÓN

La plataforma de formación es una herramienta de que la Junta de Extremadura, a través de la Red de Puntos de Acompañamiento Empresarial gestionados por Extremadura Avante, que pone en marcha cursos todos los meses a disposición de las personas que quieran adquirir conocimientos y habilidades en materia de gestión empresarial.

 

 

 

El mayor concurso de emprendimiento para emprendedores senior

Generación SAVIA, en colaboración con Dos Cincuenta y Nueve Films, organizan una nueva convocatoria de los «Premios +50 Emprende». Estos premios tienen como objetivo estimular y reconocer a las personas mayores de 50 años que han promovido o desean promover proyectos de emprendimiento en cualquier área de la actividad económica.

El concurso busca fomentar la participación de emprendedores mayores de 50 años y proporcionarles el apoyo necesario para llevar a cabo sus proyectos. Los premios incluyen una aportación económica para la realización de los proyectos, así como un complemento formativo aportado por colaboradores destacados.

Los requisitos de participación incluyen ser persona física residente en España con 50 años cumplidos a partir del 15 de junio de 2022, tener una idea de emprendimiento que requiera financiación o estar desarrollando un proyecto que haya sido puesto en marcha después del 1 de enero de 2021. También pueden participar personas jurídicas con domicilio social en España, siempre y cuando el propietario o propietarios de al menos el 50% del capital social tengan 50 años cumplidos a partir del 15 de junio de 2022.

Los proyectos serán evaluados según criterios de valoración que incluyen la originalidad e innovación de la idea, su viabilidad técnica, operativa y económica, la capacidad de la persona emprendedora, el número de beneficiarios directos o clientes, y su contribución al empleo.

Un jurado compuesto por 12 representantes de reconocido prestigio seleccionará 10 proyectos de emprendimiento que pasarán a la fase final. Los emprendedores seleccionados tendrán la oportunidad de exponer su proyecto ante el jurado durante 10 minutos. Finalmente, el jurado elegirá a los 3 ganadores.

Los premios del concurso consisten en una aportación económica de 18.000 euros en total, distribuida entre el primer, segundo y tercer clasificado. Además, los ganadores recibirán un complemento en especie proporcionado por colaboradores, como bonos para uso de espacios de trabajo en LOOM y servicios de asesoramiento legal en protección a la innovación por parte de Arrabe Integra. También se ofrecerá formación online de acompañamiento personalizado por parte de la entidad 50 Pro.

MÁS INFORMACIÓN