La red profesional Conectadas en EME organiza un desayuno el 9 de mayo en Villamiel

En la sesión, que correrá a cargo de la empresaria Elisa Alcalá, CEO de Digitalizando, también se analizará cómo elaborar emails que funcionen, y se explicará cómo hacer una landing page y configurar la plataforma de email marketing. Mailer Lite será la plataforma que se utilizará.

El desayuno tendrá lugar el 9 de mayo a las 10:00 horas en el Hotel Aqua et Oleum de Villamiel.

INSCRIPCIÓN

DESAYUNOS EME

Los Desayunos EME están dirigidos a empresarias, emprendedoras y profesionales de Extremadura con el objetivo de que den a conocer sus empresas, compartan experiencias, puedan establecer relaciones de colaboración o hacer negocio entre ellas y adquieran conocimientos a través de una charla-taller.

Las personas interesadas en participar en los eventos y unirse a esta red profesional pueden acceder a través de la web Conectadas en EME.

Te asesoramos para que encuentres nuevas oportunidades de negocio en la contratación pública

La Dirección General de Empresa tiene en marcha el programa Licitapyme, dirigido a empresas y autónomos que tengan su sede o producción en Extremadura, y que necesiten ayuda sobre la tramitación o documentación necesaria en los procesos de licitación.

Los participantes reciben asesoramiento individualizado en formato online, dirigido por un equipo de consultores expertos que les apoyarán en aspectos como:

  • inscripción en registros oficiales;
  • localización de oportunidades comerciales;
  • recomendaciones para la presentación de licitaciones;
  • asesoramiento sobre procedimientos concretos en los que las empresas estén interesados, en relación a plazos de presentación, documentación a incluir en cada uno de los sobres, subsanación de documentación, entre otros.

La solicitud del servicio Licitapyme está abierta para todas las empresas y autónomos que quieran resolver sus dudas para presentarse a licitaciones públicas.

INSCRIPCIÓN

 

Este programa está financiado por Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un 80%, y por la Junta de Extremadura en un 20%.

Crowdfundmatch, el proyecto piloto europeo para mejorar las políticas de desarrollo regional

La Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital, a través de la Dirección General de Empresa, participa en el proyecto piloto Crowdfundmatch, aprobado por la Comisión Europea y financiado por el programa Interreg Europe. Se trata de una iniciativa que tiene un marcado carácter innovador, ya que es el primero de la UE que se centra en la combinación de los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos con campañas de crowdfunding digital.

Crowdfundmatch está coordinado por el gobierno regional italiano de Las Marcas, y formado por un consorcio compuesto por nueve socios: la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura; la Agencia de Desarrollo de la Inversión Pública JSC de Lituania; la Agencia de Desarrollo Regional del Noroeste de Rumanía ; la región de Pomerania Occidental de Polonia;  la provincia de Amberes en Bélgica ; la provincia de Utrecht en Holanda ; el departamento de Infraestructuras, Territorios y Protección Civil de la región de Las Marcas de Italia y  la región central de Macedonia en Grecia. Además de otras autoridades públicas asociadas como el Ministerio de Finanzas de la República de Lituania.

Entre sus objetivos está el intercambio de experiencias entre las regiones participantes para la combinación de crowdfunding y fondos estructurales y de inversión europeos; el intercambio de buenas prácticas existentes y creación de nuevas buenas prácticas; así como mejorar los instrumentos políticos regionales en el uso de los fondos europeos.

Además del diseño e implementación de proyectos piloto para la combinación de crowdfunding y de fondos europeos en las cinco regiones socias más avanzadas, entre las que se encuentra Extremadura gracias a su experiencia previa con el programa Cofinancia que estaba destinado a  financiar iniciativas extremeñas a través de crowdfunding

Crowdfundmatch ha arrancado el 1 de marzo de 2023 y finalizará en febrero del 2027. Durante los 48 meses que durará el proyecto, cada una de las regiones participantes constituirá un grupo de agentes clave que cooperará durante toda la duración del proyecto con el objetivo de identificar, probar y evaluar las potenciales aplicaciones de esta nueva fórmula de financiación combinada. Asimismo, se analizará el contexto regional y nacional para el desarrollo de nuevas prácticas de crowdfunding que se compartirán con el resto de regiones participantes en el proyecto para identificar las mejores prácticas regionales que combinen fondos públicos y privados.

A través de este proyecto, los socios de Crowdfundmatch tendrán la oportunidad de desarrollar una metodología común que pondrán a prueba a través de diferentes proyectos piloto, para posteriormente compartir los resultados.

Una vez finalizadas las experiencias piloto, los resultados servirán para la implementación de mejoras políticas en las acciones incluidas en los respectivos programas operativos de las regiones participantes. En la fase de seguimiento, las regiones socias supervisarán los primeros efectos de las mejoras políticas e intercambiarán experiencias relacionadas con la adaptación.

Los proyectos desarrollados en el marco del programa Interreg Europe persiguen un intensivo intercambio transnacional de políticas entre los socios con lo que están previstos ocho eventos transnacionales a lo largo del proyecto. Concretamente en Extremadura tendrá lugar en el primer semestre 2024, y además de los socios del proyecto congregará a los agentes clave vinculados al ámbito de la financiación colectiva y la gestión de instrumentos políticos de las regiones participantes.