Metodología Lean: qué es y cómo puede impulsar tu modelo de negocio

Lean es un método para mejorar la productividad de la empresa y la satisfacción del cliente, reduciendo los costes operativos y los tiempos de producción, así como permitiendo obtener el máximo rendimiento de los recursos.

Este programa formativo está dirigido a empresarios y empresarias, personal directivo y gestor de empresas instaladas en Extremadura.

Se pondrán en marcha 2 ediciones de la formación. La primera de ellas tiene actualmente el plazo de inscripción abierto y el periodo formativo será del 15 de mayo al 22 de junio. La segunda edición será del 12 de junio al 20 de julio y el periodo de inscripción se abrirá el 2 de junio.

Se trata de una formación de cincuenta horas, dónde se abordarán entre otras cuestiones los principios estratégicos y claves Lean; cómo implementar el método Lean en la empresa; el concepto de las 5 S y el método Hoshin Kanri. También se tratarán los pilares básicos de la mejora continua.

En materia de eficiencia se explicará la medición de la eficiencia a través del indicador OEE. Los principios de flujo y de cadencia; el concepto Just in Time; las principales herramientas utilizadas en entornos LEAN y algunas herramientas de la calidad y de la mejora continua (Paretto, Ishikawa, correlación, 5W).

Este programa formativo combina la formación online y la presencial; así como 5 horas de tutoría personalizada para cada empresa.

El plazo de inscripción para el programa de formación en Metodología Lean está abierto hasta el 8 de mayo.

INSCRIPCIÓN

 

Este programa está cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

La plataforma Autónomos en red, un espacio dónde visibilizar tu negocio

Esta plataforma digital ayuda a potenciar la promoción de los negocios de las empresas y los autónomos de la región a través de un espacio virtual que actúa a modo de escaparate gratuito, donde los profesionales por cuenta propia y las pymes extremeñas pueden promocionar sus negocios a través del diseño y difusión de ofertas de sus productos y servicios.

La web ‘Autónomos en red’ ofrece un servicio que busca conectar la oferta de productos y servicios con sus demandantes. Por una parte, ofrece un sistema de registro para empresas que facilita de forma organizada promocionar sus productos o servicios.

Actualmente se puede acceder a empresas de todo tipo de sectores, desde la hostelería, la restauración y la gastronomía, a servicios de consultoría, aseguradoras y asesorías fiscales, o sectores como la estética, la salud y el deporte, etcétera.

Todos los negocios que se registran en ‘Autónomos en red’ pasan a formar parte de un amplio directorio empresarial virtual, en el que incorporan la información comercial de la empresa, sus productos y datos de contacto, así como sus promociones y descuentos exclusivos.

Esta herramienta ha sido puesta en marcha la Dirección General de Empresa en colaboración con Extremadura Avante.

REGÍSTRATE EN AUTÓNOMOS EN RED

 

Descubre herramientas y plataformas de financiación Fintech para empresas en este webinar

La evolución del Fintech es una realidad ante los cambios en los comportamientos y el crecimiento de la presencia tecnológica en nuestras vidas. Las empresas Fintech añaden valor ofreciendo soluciones tecnológicas, simplificando los procesos y colaborando en la reducción de costes de las empresas.

El próximo 10 de mayo a las 10:30 horas se celebrará el webinar «Herramientas y plataformas de financiación Fintech para empresas» a cargo de Leyre Celdrán Edo, business manager en la Asociación Española de Fintech e Insurtech – AEFI.

En las sesión se ofrecerá contenido acerca de las tendencias en el entorno de la financiación Fintech, cuáles son las opciones más intuitivas y fáciles de aplicar a las pymes; así como las herramientas más accesibles que resuelven las necesidades de los emprendedores.

INSCRIPCIÓN

 

ESCUELA DE FINANCIACIÓN

Esta formación se desarrolla en el contexto de la Escuela de Financiación Empresarial, en la que están implicadas once entidades relacionadas con la financiación y el apoyo económico a empresas y emprendedores: Abanca, Banco de Sabadell, Banco de Santander, Bankinter, CaixaBank, Cajalmendralejo, Caja Rural de Extremadura, Unicaja Banco, Banca Pueyo, Ibercaja y BBVA, la Sociedad de Garantía Recíproca Extremeña de Avales (EXTRAVAL) y la empresa pública Extremadura Avante.

La Escuela de Financiación Empresarial pone en marcha una amplia oferta formativa que pude consultarse en su web.

Programación de cursos de la plataforma Extremadura Empresarial en mayo

La plataforma de formación Extremadura Empresarial pone en marcha tres cursos en el mes de mayo sobre diferentes temáticas: marcas y nombres comerciales; seguridad informática; y firma digital y el uso y manejo de la herramienta de planes de empresa.

La formación “Marcas y nombres comerciales” tiene como objetivo adquirir conocimientos básicos sobre la importancia de la marca y nombre comercial en la comercialización de productos y servicios en una economía muy competitiva. En esta formación se explicará qué es la Propiedad Industrial, qué organismo es el responsable de la Propiedad Industrial en España, qué se define como marca, qué es un nombre comercial y el Sistema de Clasificación Niza. Además de los pasos a seguir para registrar una marca o un nombre comercial con un sencillo manual sobre el procedimiento.

SOLICITUD DE MATRÍCULA

En el curso “Seguridad informática y firma digital” se abordarán las principales amenazas de seguridad presentes en Internet y las que pueden afectar a tus dispositivos, así como las pautas y precauciones para evitarlos. Además, se explicarán los pasos necesarios para conseguir el certificado digital y cómo usar la firma digital para realizar trámites de una forma rápida, fácil y segura.

SOLICITUD DE MATRÍCULA

“Uso y manejo de la herramienta de planes de empresa” es una formación con la que aprender a crear y elaborar un plan de empresa de forma adecuada. Se estudiará de manera visual el contenido de la web de plandeempresa.extremaduraempresarial.es, destacando aquellos recursos más interesantes para el estudio de la viabilidad de un negocio. De igual modo, se mostrará como registrarse para tener acceso a la parte privada de la herramienta y poder crear un plan de empresa. También se analizarán las partes que debe contener el plan de empresa y como cumplimentarlo adecuadamente para que analizar si un negocio es o no rentable. Por último, se darán las claves sobre cómo enviar un plan de empresa para que pueda ser valorado por el tutor o tutora y emitir el informe de viabilidad correspondiente.

SOLICITUD DE MATRÍCULA

Todas las formaciones se pueden realizar del 1 al 31 de mayo.  El periodo de matriculación está abierto hasta el 20 de mayo. Se facilita certificado a la finalización de cada curso.

PLATAFORMA DE FORMACIÓN

La plataforma de formación es una herramienta de que la Junta de Extremadura, a través de la Red de Puntos de Acompañamiento Empresarial gestionados por Extremadura Avante, que pone en marcha cursos todos los meses a disposición de las personas que quieran adquirir conocimientos y habilidades en materia de gestión empresarial.

Concesión directa de una subvención a REDEX para el desarrollo del programa Competencias Digitales para la Ciudadanía

El Consejo de Gobierno ha autorizado la concesión directa de una subvención a la Red Extremeña de Desarrollo Rural (REDEX) para el desarrollo del programa «Competencias digitales para la ciudadanía», en las anualidades 2023, 2024 y 2025, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y financiada con los fondos Next Generation EU, por un importe de 3.312.476 euros.

Con fecha 6 de octubre de 2021 el pleno de la Conferencia Sectorial para la Transformación Digital aprobó la distribución territorial y los criterios de reparto, entre las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla, de los créditos destinados a la financiación de actuaciones para la adquisición de competencias digitales por la ciudadanía, en el marco del componente 19 (Plan Nacional de Capacidades Digitales) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Mediante este acuerdo, las comunidades autónomas se comprometen  a desarrollar programas formativos en competencias digitales dirigidos a la ciudadanía, así como a la evaluación y acreditación de dichas competencias digitales.

El objetivo del Plan Nacional de Capacidades Digitales es no dejar atrás a nadie en el proceso de transformación digital de la sociedad y de la economía. Está dirigido al conjunto de la población pero mostrando especial atención al cierre de la brecha de género (capacitación digital de mujeres y niñas) y al impulso de la formación en zonas que están en declive demográfico.

En el caso de Extremadura supone el compromiso de formar en competencias digitales a un número mínimo de 15.774 ciudadanos (3.883 ciudadanos en el cuarto trimestre del año 2023).

La entidad REDEX es una gran conocedora del mundo rural y de sus necesidades por medio de las entidades locales que la conforman. Por tanto, es también la entidad adecuada para cumplir los objetivos establecidos y para llevar a cabo actuaciones de capacitación digital de la ciudadanía.

Emilio Duró impartirá una charla en Navalmoral Emprende

La esperanza de vida en el mundo casi se ha duplicado en los últimos años. Y continúa creciendo. Con ello se han dado dos nuevos retos. Como especie, un aumento espectacular de la población; y como individuos, más de 40 años adicionales de vida donde la búsqueda del placer no basta para ser felices. El reto es “vivir” y no solo “sobrevivir”.

Por eso uno de los temas más estudiados en la actualidad es la “búsqueda de la felicidad de los individuos”. Fruto de ello es la aseveración de que cerca del 80 % de todos nuestros logros depende de nuestras actitudes frente a los retos pero aún así, es difícil saber convivir con situaciones emocionales que nos desconciertan. Sabemos que la gente optimista obtiene muchos más logros que los demás y vive más años.

Emilio Duró, conferenciante, consultor, asesor y formador de multinacionales, impartirá una charla en la que abordará estas cuestiones el próximo 3 de mayo en el Teatro del Mercado de Navalmoral de la Mata a las 20.30 horas .

Esta actividad forma parte de la programación de Navalmoral Emprende, un proyecto puesto en marcha por el Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata.

INSCRIPCIÓN